• (0)

    BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA. LIBRO DE PROBLEMAS (5ª EDICION) (INCLUYE DVD-ROM)

    El Libro de problemas es una herramienta invaluable para los estudiantes de biología celular y molecular. Su objetivo principal es enseñar a los estudiantes a apreciar las diferentes formas en las que los experimentos y los cálculos sencillos pueden ayudar a comprender el funcionamiento de las células.

    Este libro introduce las bases experimentales de la biología celular y molecular, proporcionando una sólida base para el estudio de esta disciplina fascinante. Cada capítulo repasa los términos clave y examina la comprensión de los conceptos básicos a través de problemas basados en la investigación.

    La quinta edición de este libro incluye las soluciones a los problemas del final del libro de texto Biología molecular de la célula. Esto permite a los estudiantes verificar sus respuestas y comprender mejor los conceptos presentados en el texto principal.

    Con más de 2000 problemas y soluciones, este libro ofrece una amplia variedad de ejercicios para practicar y reforzar el conocimiento adquirido. Los problemas abarcan una amplia gama de temas, desde la estructura y función de las moléculas celulares hasta los mecanismos de señalización y la regulación génica.

    Además, todas las soluciones a los problemas del Libro de problemas están disponibles en el CD-ROM que se incluye con el libro. Esto proporciona a los estudiantes una forma conveniente de acceder a las soluciones y revisar su trabajo en cualquier momento.

    En resumen, el Libro de problemas es una herramienta esencial para los estudiantes de biología celular y molecular. Con su enfoque práctico y sus numerosos problemas y soluciones, este libro ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión profunda de los conceptos clave y a aplicarlos de manera efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGÍA MOLECULAR DEL GEN

    Este contenido ofrece los avances más recientes en experimentación y métodos de investigación, que reflejan los últimos experimentos y aplicaciones que amplían los horizontes de la ciencia.

    Además, cuenta con cuestionarios al final de cada capítulo que ayudan a reforzar el aprendizaje. Estos cuestionarios incluyen preguntas de respuesta breve y de análisis de datos, para que los estudiantes puedan poner en práctica lo aprendido.

    Para complementar el contenido del libro, se ha creado un sitio web especialmente diseñado para estudiantes y docentes. Este sitio web cuenta con una variedad de herramientas valiosas para el aprendizaje y la enseñanza.

    Entre estas herramientas se encuentran archivos de tutoriales y animaciones que ayudan a visualizar los conceptos clave, preguntas de razonamiento que estimulan el pensamiento crítico y preguntas para evaluar el conocimiento adquirido en clase.

    Además, el sitio web proporciona las respuestas a las preguntas planteadas en cada capítulo, para que los estudiantes puedan verificar sus respuestas y profundizar en su comprensión del tema.

    Por último, el sitio web incluye las figuras y los cuadros del libro, para que los estudiantes puedan consultarlos en línea y utilizarlos como referencia adicional durante su estudio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNOS DE CITOPATOLOGIA Nº 5

    El quinto libro de la colección de libros Cuadernos de Citopatología está dedicado exclusivamente a la Citología líquida. Este libro presenta una estructura que incluye un texto básico con referencias a tablas e imágenes, una iconografía a color y una bibliografía recomendada. El contenido previo a las imágenes tiene como objetivo resumir el tema abordado, centrándose en la utilidad práctica y los criterios contrastados. Las figuras en este libro van acompañadas de comentarios descriptivos que reflejan en parte las notas del texto principal, con el propósito de establecer criterios y reforzar ideas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAQUINAS VIVIENTES (2ª ED.): ¿COMO SE MUEVEN LAS CELULAS?

    La historia del pensamiento científico ha abordado frecuentemente el tema del hombre y su cuerpo. Gracias al avance de diversas disciplinas que se dedican al estudio de la vida, ahora tenemos conocimiento sobre el funcionamiento de los complejos mecanismos intelectuales y físicos que hacen del cuerpo humano una máquina perfecta, donde cada función se lleva a cabo en equilibrio.

    Los autores de esta obra ofrecen una explicación científica, sin utilizar un lenguaje académico, sobre el movimiento dentro de las células desde la perspectiva de la biología molecular, la biología celular y la fisiología. A través de una exposición progresiva de las piezas que conforman la maquinaria intracelular, nos muestran cómo estas células se originan a partir de la información genética y se integran en sistemas cada vez más complejos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAQUINAS VIVIENTES (2ª ED.): ¿COMO SE MUEVEN LAS CELULAS?

    En la historia del pensamiento científico, el hombre y su cuerpo han sido temas recurrentes. Hoy en día, gracias al desarrollo de diversas disciplinas que estudian la vida, tenemos un conocimiento profundo sobre los complejos mecanismos intelectuales y físicos que hacen que el cuerpo humano se asemeje a una máquina perfecta, donde cada función se realiza en equilibrio.

    Los autores de esta obra ofrecen una explicación científica, sin recurrir a un lenguaje académico, sobre el movimiento dentro de las células desde la perspectiva de la biología molecular, la biología celular y la fisiología. A través de una exposición progresiva de las piezas que conforman la maquinaria intracelular, se analiza el origen común a partir de la información genética y su integración en sistemas cada vez más complejos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOXOPLASMA GONDII: METHODS AND PROTOCOLS: 2071 (METHODS IN MOLECULAR BIOLOGY) (edición en inglés)

    Este volumen abarca una colección diversa de protocolos actualmente utilizados por la comunidad de investigación de Toxoplasma, y también examina métodos innovadores que están empujando los límites de las posibilidades. Los capítulos de este libro discuten temas como el aislamiento y la genotipificación de cepas de Toxoplasma gondii; la evaluación de la secreción de róptry en T. gondii; la cuantificación basada en placas de la salida estimulada de Toxoplasma; los métodos para estudiar la toxoplasmosis ocular; y el análisis metabólico de los taquizoítos de Toxoplasma gondii. Escrito en el exitoso formato de la serie Métodos en Biología Molecular, los capítulos incluyen introducciones a sus respectivos temas, listas de los materiales y reactivos necesarios, protocolos de laboratorio paso a paso fácilmente reproducibles, y consejos sobre la solución de problemas y la evitación de errores conocidos.

    Vanguardista y completo, Toxoplasma gondii: Métodos y Protocolos es un recurso valioso para estudiantes o grupos que comienzan en el campo, así como para laboratorios interesados en implementar las últimas técnicas descritas en el libro.

    VER PRECIO EN AMAZON