• (0)

    101 PERLAS EN CIRUGIA REFRACTARIA, DE CATARATAS Y DE LA CORNEA

    A comienzos de 1980, la topografía corneana moderna comenzó a evolucionar en respuesta a las demandas surgidas por la cirugía de refracción, en particular la queratotomía radial. Desde entonces, la evaluación preoperatoria de la córnea mediante la topografía corneana se ha convertido en un procedimiento estándar en la cirugía refractiva. La selección cuidadosa de pacientes se ha vuelto esencial para garantizar el éxito de la intervención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS QUIRURGICO S COMPLEJOS EN

    Este libro es el resultado de dos años de arduo trabajo, en los cuales se han descrito diferentes Procedimientos Quirúrgicos Complejos. Está organizado en cinco secciones principales: procedimientos quirúrgicos en cirugía general y politrauma, en cirugía endocrinológica, en cirugía colorrectal, en cirugía esofagogástrica y en cirugía hepatobiliopancreática.

    Cada una de estas secciones contiene entre 6 y 9 capítulos que abordan casos clínicos de alta complejidad, los cuales han sido intervenidos por Cirugía General y Aparato Digestivo o en colaboración con ellos. En total, el libro incluye 35 procedimientos quirúrgicos complejos.

    En la elaboración de estos procedimientos han participado todas las Unidades del Servicio, así como cirujanos y anestesistas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Además, algunos de estos procedimientos han sido realizados por el Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica (U. de Politrauma) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid y el Hospital Universitario Clinic de Barcelona.

    Cada uno de los capítulos del libro describe casos clínicos complejos que han sido atendidos y estudiados por los especialistas correspondientes. Además, se detallan las técnicas quirúrgicas empleadas, tanto las diagnósticas como las quirúrgicas, y se acompañan de imágenes originales tomadas en el lugar de los hechos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALGESIA POSTOPERATORIA EN CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA: ESTRATEGIA INTEGRAL DE PROCESOS

    En esta edición, se ha priorizado que cada autor comparta su experiencia clínica sobre el dolor postoperatorio, junto con la actualización de los conocimientos científicos teóricos sobre la analgesia. Cada experto ha aportado desde su nivel científico y experiencia, abordando diversos aspectos de la cirugía mayor ambulatoria, ya sea en farmacología clínica, anestesiología, gestión clínica o investigación básica y clínica.

    El estudio de la analgesia nos brinda una perspectiva optimista y práctica del fenómeno del dolor, prevalente en la actualidad. Dentro de la estrategia analgésica, se ha destacado la importancia de aspectos a menudo descuidados en la práctica clínica, como la relación médico-paciente, la información, la educación, la satisfacción del paciente y la eficiencia.

    Además, se han explorado recursos no farmacológicos, la función terapéutica de las plantas y la utilidad de la aromaterapia como alternativas complementarias a la analgesia convencional. Enfoqué el tratamiento del dolor postoperatorio en cirugía mayor ambulatoria de manera integral, considerando la individualidad del paciente, su entorno, emociones y el procedimiento quirúrgico.

    Los autores involucrados en este libro han actualizado cada tema abordado y compartido sus experiencias clínicas como especialistas en procesos ambulatorios, proporcionando una serie de recomendaciones valiosas para la práctica clínica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANATOMIA QUIRURGICA EN CIRUGIA PLASTICA ESTETICA Y RECONSTRUCTIVA

    La Anatomía Quirúrgica en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva es de gran importancia para el cirujano. No solo respalda un buen resultado postoperatorio, sino que también ayuda a reducir o eliminar complicaciones y secuelas no deseadas.

    Es necesario identificar las características anatómicas regionales, incluyendo estructuras vasculares y nerviosas, así como músculos, glándulas, fascias, tendones y huesos.

    En la cirugía estética y reconstructiva facial, es fundamental conocer en detalle el nervio facial y sus ramas terminales, desde su salida en el agujero estilomastoideo hasta su inervación de los músculos faciales de la mímica.

    La habilidad del cirujano reconstructivo está directamente relacionada con su conocimiento de la anatomía quirúrgica de la región a operar. No solo se busca obtener un excelente resultado estético y/o funcional, sino también evitar complicaciones y secuelas.

    La experiencia en práctica hospitalaria demuestra la importancia de los conocimientos de anatomía quirúrgica funcional que debe tener todo cirujano que planee una operación.

    La experiencia quirúrgica del cirujano está directamente relacionada con su amplio y detallado conocimiento de la anatomía de la región a operar. La facilidad para realizar las maniobras operatorias, el menor tiempo de cirugía, la calidad de la técnica quirúrgica y el menor porcentaje de complicaciones son sinónimo de sólidos conocimientos anatómicos.

    El objetivo de esta publicación es compartir la experiencia quirúrgica de más de 40 años en el campo de la cirugía plástica, de cabeza y cuello. Se destaca la importancia de la anatomía quirúrgica como base fundamental para realizar operaciones racionales, efectivas y seguras.

    Jorge Orlando Gu¨errissi es Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Cosme Argerich de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Además, es Docente Autorizado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Director de la Unidad Docente de Cirugía Plástica de la misma facultad, con sede en el Hospital Argeich. También es el Presidente de la Fundación de Cirugía Plástica Argentina (FU. CI. P.A.).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANATOMIA Y ABORDAJES QUIRURGICOS DE NETTER + DVD

    El Atlas de Anatomía Humana, escrito por el Dr. Frank H. Netter, ha sido el estándar de referencia para la demostración de la anatomía humana durante muchas generaciones de estudiantes. Sin embargo, a pesar de su belleza y precisión, este libro no proporcionaba un vínculo directo entre las ilustraciones anatómicas y los procedimientos quirúrgicos.

    En respuesta a una solicitud frecuente por parte de los usuarios de Netter, hemos creado Anatomía y Abordajes Quirúrgicos de Netter. Este nuevo volumen busca satisfacer la necesidad de aquellos que desean comprender y practicar procedimientos quirúrgicos.

    El enfoque principal de este libro se centra en las áreas más importantes y comunes de la cirugía. Hemos dado especial atención a los procedimientos quirúrgicos que se realizan con mayor frecuencia en la cabeza y el cuello, la cirugía endocrina, el tracto gastrointestinal superior e inferior, la cirugía hepatobiliar, las hernias, la cirugía cardiovascular, los abordajes y procedimientos de emergencia, la cirugía de mamas y oncología, así como la cirugía en urología y ginecología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APUNTES DE FRACTURAS INFANTILES (2ª ED.)

    Sin duda, la traumatología es uno de los campos más importantes de la cirugía del aparato locomotor infantil. Genera mucho interés debido a la frecuencia y variedad de lesiones que se presentan, y sobre todo, por las graves consecuencias que estas pueden tener.

    Es necesario tener en cuenta que estos problemas no solo ocurren como resultado de terapias inadecuadas o tardías. Los traumatismos músculo-esqueléticos en los niños pueden causar desastres incluso con el mejor tratamiento disponible.

    La segunda edición de esta monografía tiene como objetivo principal acercar al lector a las bases del diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas en los niños. Esto nos permitirá detectarlas y manejarlas de manera temprana y adecuada, y lo que es igualmente importante, informar a los responsables del niño sobre qué esperar en el futuro en relación a la lesión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS A COLOR DE EXFOLIACIONES QUIMICAS

    Este libro de fácil comprensión, Atlas de Exfoliaciones Químicas, brinda al lector una valiosa información sobre cuándo y cómo se llevan a cabo estos procedimientos. Basado en hechos y experiencias de expertos en dermatología cosmética, este atlas se convierte en una guía imprescindible para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de la cosmetología.

    Las exfoliaciones químicas son tratamientos estéticos que se utilizan para mejorar la apariencia de la piel, eliminando células muertas y promoviendo la regeneración celular. En este atlas, los autores nos presentan una visión completa de estas técnicas, desde los productos químicos utilizados hasta los protocolos de aplicación más efectivos.

    Con un enfoque claro y conciso, el Atlas de Exfoliaciones Químicas nos adentra en el fascinante mundo de la cosmetología. A través de ilustraciones detalladas y explicaciones paso a paso, los autores nos guían en el proceso de realizar exfoliaciones químicas de manera segura y eficaz.

    Este libro es una invaluable herramienta para profesionales de la dermatología, esteticistas y cualquier persona interesada en aprender más sobre los beneficios de las exfoliaciones químicas. Además, gracias a su lenguaje accesible, también es una lectura recomendada para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de la cosmetología.

    En resumen, el Atlas de Exfoliaciones Químicas es una guía completa y confiable que nos sumerge en el apasionante mundo de la cosmetología. Si estás interesado en descubrir los secretos detrás de estos procedimientos estéticos, este libro es una lectura imprescindible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Dutton

    ATLAS DE ANATOMIA ORBITAL CLINICA Y QUIRURGICO

    El entendimiento de la anatomía orbitaria y la realización de cirugías orbitarias exitosas puede resultar complejo debido a la diversidad de estructuras y su interrelación. Sin embargo, gracias a las ilustraciones precisas que utilizan múltiples obras de arte, es posible visualizar de manera clara y detallada las estructuras relevantes y destacar las complejidades.

    Estas ilustraciones son una herramienta invaluable para los profesionales de la medicina, ya que les permiten comprender de manera precisa la anatomía orbitaria y todas las estructuras que la conforman. Gracias a esto, se logra un mejor entendimiento de la complejidad de esta área y, en consecuencia, una mayor habilidad para llevar a cabo cirugías orbitarias exitosas.

    Las obras de arte utilizadas en estas ilustraciones son cuidadosamente seleccionadas para representar de manera fiel las diferentes estructuras orbitarias. Cada detalle es meticulosamente dibujado y resaltado para que el espectador pueda apreciar la complejidad y los detalles anatómicos.

    Al utilizar estas ilustraciones como guía, los cirujanos pueden visualizar de manera clara y precisa las estructuras orbitarias y su interrelación. Esto les proporciona una visión tridimensional de la anatomía, lo cual resulta fundamental para realizar una cirugía orbitaria exitosa.

    En resumen, las ilustraciones precisas que utilizan obras de arte múltiples son una herramienta esencial para comprender y llevar a cabo cirugías orbitarias exitosas. Gracias a ellas, los profesionales de la medicina pueden visualizar de manera clara y detallada las estructuras relevantes, destacando las complejidades y logrando así un mejor entendimiento de la anatomía orbitaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS ILUSTRADO DE CIRUGIA UROLOGICA

    Este magnífico Atlas es una obra de incalculable valor, tanto por su contenido como por la bella iconografía que presenta. Las láminas, realizadas por excelentes dibujantes, plasman de manera detallada las diferentes técnicas quirúrgicas.

    Con más de 200 láminas a todo color, este Atlas ofrece una visión completa de las diversas técnicas utilizadas en cirugía. Cada lámina está cuidadosamente elaborada, destacando los pasos y procedimientos necesarios para llevar a cabo cada intervención.

    Desde las técnicas más básicas hasta las más avanzadas, este Atlas abarca una amplia gama de procedimientos quirúrgicos. Cada lámina está acompañada de una descripción detallada, que proporciona una guía completa para el cirujano.

    La belleza de las ilustraciones y la precisión en los detalles hacen que este Atlas sea una herramienta indispensable para cualquier profesional de la medicina. Además, su formato a todo color permite una mejor comprensión de cada técnica quirúrgica.

    Ya sea que estés estudiando medicina, especializándote en cirugía o simplemente interesado en conocer más sobre el mundo de la medicina, este Atlas te proporcionará una visión completa y detallada de las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas hoy en día.

    No importa si eres un estudiante, un médico experimentado o simplemente un apasionado por la medicina, este Atlas te fascinará por su contenido y su calidad artística. Cada lámina es una obra maestra en sí misma, capturando la esencia de cada técnica quirúrgica de manera magistral.

    En resumen, este Atlas es una joya para cualquier profesional de la medicina. Su contenido, calidad artística y atención al detalle lo convierten en una referencia imprescindible en el campo de la cirugía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS ILUSTRADO DE CIRUGIA UROLOGICA

    Este es un magnífico Atlas, de incalculable valor tanto por su contenido como por la bella iconografía que presenta. Las láminas, realizadas por excelentes dibujantes, plasman de manera detallada las diferentes técnicas quirúrgicas.

    Con más de 200 láminas a todo color, este Atlas ofrece una amplia variedad de imágenes que ilustran las distintas prácticas quirúrgicas. Desde la cirugía general hasta las especialidades más específicas, cada lámina presenta de forma clara y precisa los pasos a seguir en cada procedimiento.

    El cuidado y la minuciosidad con los que se han realizado las ilustraciones convierten a este Atlas en una valiosa herramienta para estudiantes de medicina, residentes y profesionales de la salud. La belleza y la claridad de las imágenes permiten comprender de manera visual cada paso de las técnicas quirúrgicas, facilitando así el aprendizaje y la comprensión de los procedimientos.

    Además de las láminas, este Atlas también incluye detalladas descripciones de cada técnica quirúrgica, proporcionando información adicional que complementa las ilustraciones. Estas descripciones, redactadas por expertos en el campo de la medicina, brindan un contexto teórico que enriquece la comprensión de los procedimientos quirúrgicos.

    En resumen, este Atlas es una obra indispensable para aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la cirugía. Su contenido completo y su exquisita iconografía lo convierten en una herramienta de referencia para el estudio y la práctica de las técnicas quirúrgicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CADERA 2: ABORDAJES. OSTEONECROSIS. EVALUACIÓN. PERIOPERATORIO

    El tratado más completo sobre la cadera sigue siendo el Callaghan. En este, encontrarás toda la información necesaria sobre cómo y cuándo llevar a cabo los procedimientos relacionados con esta articulación.

    La nueva presentación del tratado se ha dividido en 4 tomos, y se estructura de la siguiente manera:

    Tomos:

    1. Tomos 1 y 2: Anatomía y Fisiología de la Cadera
    2. En estos tomos iniciales, se abordan en detalle la anatomía y la fisiología de la cadera. Se proporciona una descripción exhaustiva de las estructuras óseas, musculares y ligamentosas que componen esta articulación. Además, se explican los diferentes movimientos y funciones de la cadera.

    3. Tomo 3: Patologías y Tratamientos Conservadores
    4. El tercer tomo se centra en las patologías más comunes que afectan a la cadera y los tratamientos conservadores recomendados. Se ofrecen opciones de manejo no quirúrgicas, como la fisioterapia, la rehabilitación y los medicamentos. También se abordan técnicas y terapias complementarias.

    5. Tomo 4: Procedimientos Quirúrgicos
    6. En el último tomo, se detallan los procedimientos quirúrgicos relacionados con la cadera. Se describen las técnicas más actualizadas para la artroplastia de cadera, la reparación de lesiones y la reconstrucción de la articulación. Además, se discuten los cuidados postoperatorios y las posibles complicaciones.

    Con esta nueva estructura, el Callaghan se convierte en una referencia imprescindible para todos aquellos profesionales de la salud interesados en la cadera. Ya sea que busques información anatómica, tratamientos conservadores o procedimientos quirúrgicos, este tratado te proporcionará todo lo que necesitas saber.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Azar

    CAMPBELL ORTOPEDIA QUIRURGICA (9 VOLS. + E-BOOK Y VIDEOS)

    Inigualable en alcance y profundidad, Campbell: Ortopedia Quirúrgica sigue siendo el recurso más utilizado en cirugía ortopédica, en el cual confían desde hace años cirujanos de todo el mundo.

    Proporciona una guía confiable sobre cuándo y cómo realizar cada uno de los procedimientos más modernos que son requeridos, con actualizaciones en esta nueva edición que incluyen cientos de nuevas técnicas, ilustraciones e imágenes de diagnóstico para mantenerse al tanto de las últimas innovaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Azar

    CAMPBELL. CIRUGÍA ORTOPÉDICA (4 VOLS.) (14ª ED.)

    Ayuda a conseguir resultados óptimos gracias a las guías con explicaciones paso a paso de una amplia gama de técnicas. Estas guías son presentadas por los doctores Azar y Beaty, así como por muchos otros colaboradores de la mundialmente reconocida Campbell Clinic.

    Permite acceder a una videoteca con 45 vídeos de alta calidad sobre las técnicas clave, aunque el contenido está en inglés.

    Incluye aproximadamente 100 nuevas técnicas, 300 nuevas ilustraciones y 500 nuevas fotografías e imágenes diagnósticas digitales.

    Aporta cobertura quirúrgica basada en la evidencia, siempre que sea posible, para facilitar la toma informada de decisiones clínicas para cada paciente.

    Reúne los conocimientos más actualizados relativos a la artroplastia articular total en el entorno quirúrgico ambulatorio. Además, proporciona información sobre la sensibilidad a los metales.

    Incorpora información detallada y actualizada sobre los implantes de distracción costal y las barras de crecimiento con control remoto para la escoliosis. También aborda el diagnóstico del pinzamiento femoroacetabular (FAI) y su influencia en el desarrollo de la artrosis, así como el tratamiento del FAI con abordaje anterior directo miniabierto.

    Presenta un espléndido planteamiento iconográfico, uniforme en los cuatro volúmenes, que dota a esta edición de un aspecto renovado y moderno.

    Incluye el acceso a la versión electrónica del libro (en inglés) en ExpertConsult.com. Este ebook permite acceder a todo el texto, las figuras, las referencias bibliográficas y los vídeos de la obra desde diversos dispositivos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTILAGE TYMPANOPLASTY

    Un atlas magníficamente ilustrado de los métodos de timpanoplastia de cartílago «Mirko Tos ha escrito un libro notable… Toda la comunidad de cirujanos otológicos se beneficiará de esta contribución». – Del prólogo de John Dornhoffer, MD, FACS

    Escrito por un maestro pionero en el campo, Cartilage Tympanoplasty: Classification of Methods-Techniques-Results es una referencia exhaustiva de todos los métodos actualmente utilizados en la timpanoplastia de cartílago. En los capítulos de apertura del libro, Mirko Tos ofrece una visión general completa de esta clase de procedimientos, incluyendo una clasificación de 23 métodos originales de timpanoplastia de cartílago. Cada uno de los siguientes capítulos ofrece una exposición detallada de un método diferente, presentando su definición, indicación, recolección y conformación del injerto, técnica quirúrgica y un análisis de los resultados anatómicos y funcionales basado en una revisión de la literatura y en experiencia personal.

    En los capítulos de cierre, el autor analiza los resultados a largo plazo y compara los resultados de los diversos métodos de timpanoplastia de cartílago.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTILAGO ARTICULAR

    La enfermedad degenerativa articular de la rodilla es un problema clínico de gran magnitud que abarca una variedad de situaciones patológicas. Estas situaciones van desde un defecto condral u osteocondral focal en una rodilla aparentemente sana, hasta una lesión condral asociada a alteraciones degenerativas secundarias, y finalmente, a una rodilla con artrosis multicompartimental.

    El cartílago articular en el cuerpo humano adulto no cuenta con aporte sanguíneo, drenaje linfático ni elementos nerviosos que lo conecten con los demás sistemas hemostáticos del cuerpo. Los condrocitos, una vez rodeados por su matriz extracelular, se mantienen aislados incluso del reconocimiento inmunológico. Aunque estas células continúan produciendo nueva matriz extracelular a lo largo de toda la vida, no son capaces de responder eficazmente ante una lesión.

    Los esfuerzos para la restauración biológica del cartílago articular se enfocan en dos posibles estrategias lógicas. La primera es potenciar la capacidad intrínseca del cartílago y el hueso subcondral para que se curen por sí mismos. La segunda estrategia es regenerar una nueva superficie articular mediante el trasplante de condrocitos, células condrogénicas o tejidos que puedan generar nuevo cartílago.

    En este libro, se expondrá el problema del cartílago articular en veinte capítulos, abordando sus diferentes aspectos lesionales. La primera parte se centrará en la anatomía y fisiología del cartílago articular, así como en los factores que contribuyen a su degeneración. También se discutirán las distintas técnicas de diagnóstico y evaluación de las lesiones en el cartílago articular.

    En los capítulos siguientes, se explorarán las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo terapias conservadoras, como la fisioterapia y los medicamentos, así como intervenciones quirúrgicas más invasivas, como la artroscopia y la implantación de prótesis de rodilla. También se analizarán las posibles complicaciones y los resultados a largo plazo de estos tratamientos.

    En resumen, este libro proporcionará una visión completa del problema de la enfermedad degenerativa articular de la rodilla y ofrecerá información actualizada sobre las opciones de tratamiento disponibles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CHANGING PATTERNS OF LIFELONG LEARNING (edición en inglés)

    El libro Cambiando Patrones de Aprendizaje Permanente es el resultado de un proyecto de investigación de 18 meses basado en entrevistas con 147 cirujanos de todo el mundo. Los hallazgos muestran el cuadro evolutivo de las trayectorias profesionales que han cambiado con el tiempo y que varían de un país a otro. La publicación propone un nuevo modelo para entender cómo un cirujano progresa de etapa en etapa en su carrera y describe cómo diferentes etapas profesionales están asociadas con necesidades y preferencias educativas diferentes. También ilustra cómo la forma en que los cirujanos aprenden ha cambiado y ofrece ideas sobre cómo podría ser el futuro de la educación médica exitosa.

    Comprender cómo se desarrollan las carreras quirúrgicas es crítico si se quiere enfocar con precisión la oferta educativa en las necesidades de los médicos. Esta publicación es lectura esencial para todos aquellos interesados en el campo de la educación médica, especialmente aquellos con aspiraciones globales.

    VER PRECIO EN AMAZON