• (0)

    ODZE Y GOLDBURN PATOLOGIA QUIRURGICA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL (2 VOLS.) + DVD (3ª ED.)

    La edición actual de Patología Quirúrgica del Tracto Gastrointestinal, Hígado, Tracto Biliar y Páncreas es considerada el libro de texto más completo en el mundo en lo que respecta a la patología gastrointestinal y los órganos relacionados.

    Este libro cuenta con seis nuevos capítulos que abordan una variedad de temas relevantes. Entre ellos se incluyen los trastornos inducidos por fármacos del tracto GI, un enfoque algorítmico para la interpretación de las biopsias del intestino tubárico, diagnósticos moleculares de neoplasias del intestino tubárico, diagnósticos moleculares de la vesícula biliar, tumores del árbol biliar extrahepático y páncreas, diagnósticos moleculares de neoplasias hepatocelulares, y un enfoque para la interpretación de las biopsias hepáticas.

    Además, hemos realizado una amplia actualización en todos los demás capítulos de este libro. Hemos incluido información actualizada, referencias actualizadas y hemos proporcionado nuevas y mejoradas tablas que abordan temas de diagnóstico difícil y métodos que pueden ayudar a los patólogos a diferenciar trastornos estrechamente relacionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OPTICA CLINICA

    Óptica ClínicaFannin, Troy E.

    Con este libro de texto, el lector podrá comprender de forma rápida y precisa la contribución de la óptica en la práctica optométrica y oftalmológica moderna. Se describen de manera clara los conceptos ópticos y se analizan sus aplicaciones médicas.

    Esta segunda edición ha sido ampliada e incluye: descripciones detalladas de nuevos materiales de lentes, tanto de vidrio como de plástico; una explicación fundamental de la óptica de las lentes de contacto; el temario utilizado por las escuelas universitarias de optometría y óptica; además de numerosas ilustraciones, ejemplos clínicos y problemas con sus soluciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRUGIA OCULOPLASTICA

    Brian Leatherbarrow, un reconocido oftalmólogo y cirujano oculoplástico británico con más de 25 años de experiencia en el campo, nos presenta la tercera edición de su clásico libro «Cirugía oculoplástica». Esta obra exhaustiva describe una amplia gama de procedimientos quirúrgicos de la región periocular, así como también el diagnóstico y manejo de diversos desafíos oculoplásticos, orbitales y lagrimales.

    Con 29 capítulos, más de 2000 fotografías e ilustraciones, y 42 videos de procedimientos quirúrgicos detalladamente narrados, Leatherbarrow aborda con minuciosidad la selección de pacientes, las indicaciones quirúrgicas y los aspectos técnicos de cada procedimiento.

    El libro comienza introduciendo los principios básicos de cirugía y la anatomía ocular, sentando así las bases para las secciones posteriores. A lo largo de las páginas, se abordan temas como la evaluación y el manejo de la cirugía del párpado, incluyendo entropión, ectropión, blefaroptosis, tumores palpebrales y la reconstrucción palpebral y periocular. También se trata la cirugía cosmética, como la blefaroplastia y el manejo de la ptosis de la ceja.

    Otro aspecto importante del libro es la cirugía de la órbita, que aborda el tratamiento de trastornos como la enfermedad ocular tiroidea, así como la epífora y la cirugía de la cavidad ocular, incluyendo procedimientos como la enucleación y la exenteración orbitaria. Finalmente, se dedica un apartado a los traumatismos oculares, como las fracturas orbitarias, del párpado y la neuropatía óptica traumática.

    Esta obra ha sido creada con la intención de instruir y guiar a los profesionales de la oftalmología y a los cirujanos plásticos especializados en cirugía oculoplástica. Su objetivo es proporcionarles los conocimientos y las habilidades necesarias para lograr la satisfacción de sus pacientes a través de mejoras estéticas en los trastornos y anomalías de la región ocular y periocular.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE MANEJO PERIOPERATORIO EN CIRUGIA DERMATOLOGICA (INCLUYE VERSION DIGITAL)

    El incremento en la incidencia de los tumores cutáneos es considerado en la actualidad una preocupación sanitaria y social de primer orden. En respuesta a esta problemática, se ha propiciado un desarrollo técnico exponencial en las herramientas de diagnóstico precoz y en la cirugía dermatológica. Sin embargo, a pesar de los avances en la técnica quirúrgica, todavía existe escasa evidencia sobre el manejo óptimo de estos pacientes en el ámbito perioperatorio.

    Los pacientes con tumores cutáneos suelen requerir la intervención de distintos profesionales sanitarios debido a su frecuente comorbilidad y edad avanzada. Esta situación puede generar incertidumbre o conflictos debido a la escasez de protocolos adaptados. Por ello, es necesario contar con herramientas que permitan la detección y corrección de posibles factores de riesgo preoperatorios, así como el manejo precoz de complicaciones intraoperatorias y recomendaciones sobre los cuidados postoperatorios necesarios.

    El Manual de Manejo Perioperatorio en Cirugía Dermatológica ofrece precisamente estas herramientas. Además de proporcionar recomendaciones para la toma de decisiones, este manual revisa algunas nociones sobre el hábito quirúrgico básico y describe las técnicas de infiltración anestésica y bloqueos periféricos más empleados en esta disciplina.

    Desde una perspectiva práctica y multidisciplinar, este manual se dirige a todos los profesionales médicos, en especial a especialistas en dermatología, cirugía maxilofacial, cirugía plástica, medicina de familia y medicina interna, así como al personal de enfermería implicado en la atención del paciente durante la cirugía.

    Los objetivos más importantes de esta obra, pionera en la literatura dermatológica, son reducir el riesgo quirúrgico de estos pacientes y optimizar la gestión de los recursos y toma de decisiones. De esta manera, se busca mejorar los resultados oncológicos, funcionales o estéticos derivados de la intervención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RETINA: HANDBOOK

    La American Medical Association presenta RETINA, un completo texto y atlas que se organiza siguiendo la clasificación tradicional de enfermedades retinianas. Este invaluable recurso proporciona una amplia gama de información y conocimientos sobre estas patologías oculares.

    Dentro de cada capítulo, las enfermedades se presentan por orden alfabético, siguiendo un formato a doble página. En la página izquierda encontrarás un detallado texto que brinda una visión general de la enfermedad, sus síntomas y características clínicas. Mientras tanto, en la página derecha, podrás disfrutar de imágenes de alta calidad que complementan y enriquecen la información proporcionada.

    RETINA se organiza en secciones temáticas que abarcan todos los aspectos relevantes de cada enfermedad. La sección de Información general te brinda una visión general detallada de la enfermedad, su epidemiología y factores de riesgo asociados. La sección de síntomas te proporciona una descripción completa de los signos y síntomas característicos de la enfermedad, lo que te ayudará a identificarlos de manera más precisa.

    En la sección de características clínicas, encontrarás una descripción más detallada de los hallazgos clínicos específicos que se observan en cada enfermedad retiniana. Además, la sección de pruebas complementarias te ofrece información sobre las diversas pruebas diagnósticas utilizadas para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la enfermedad.

    La anatomía patológica es otra sección destacada en RETINA, ya que te brinda una visión detallada de los cambios estructurales que ocurren en la retina debido a la enfermedad. Esto te permitirá comprender mejor los mecanismos subyacentes de la enfermedad y su impacto en la función visual.

    La sección de tratamiento/pronóstico te ofrece información sobre las opciones de tratamiento disponibles para cada enfermedad retiniana, así como el pronóstico a largo plazo. Finalmente, la sección de evaluación sistémica examina la posible asociación entre la enfermedad retiniana y otras enfermedades sistémicas, lo que te ayudará a identificar posibles comorbilidades.

    RETINA de la American Medical Association es uno de los recursos más completos y actualizados en el campo de las enfermedades retinianas. Con su inigualable colección de imágenes de alta calidad, este texto y atlas se convierte en una herramienta esencial para oftalmólogos, estudiantes de medicina y cualquier persona interesada en el estudio de las patologías de la retina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TÉCNICAS PASO A PASO EN CIRUGÍA DE COLUMNA MÍNIMAMENTE INVASIVA

    «Cirugía de columna mínimamente invasiva: técnicas, indicaciones y resultados» es una obra exhaustiva y autorizada sobre la cirugía de columna mínimamente invasiva (MISS). El libro consta de 57 capítulos escritos por expertos en el campo de la cirugía de columna, que cubren todas las patologías quirúrgicas de columna, junto con la técnica MISS específica y las necesidades especializadas de equipos.

    Desde el Capítulo 6, titulado «Retractores tubulares y especulares en la MISS», hasta los capítulos 12, «Técnicas quirúrgicas e instrumentos en la MISS», 14, «Cómo lograr una fusión exitosa con técnicas MISS», hasta el Capítulo final 57 «Logrando MISS a nivel global», no se deja ninguna piedra sin remover para ofrecer al lector la guía más completa y práctica acerca de MISS.

    El libro se destaca por su enfoque global, con contribuciones de cirujanos de todo el mundo, lo que lo convierte en una referencia valiosa para cualquier cirujano de columna que busque mejorar sus habilidades en MISS.

    Además, el libro se enfoca en la importancia de la maestría de la anatomía de la columna neural y perivertebral, así como la optimización de instrumentos quirúrgicos, implantes y técnicas que primero requieren entrenamiento y talento apropiado, y luego la realización de una revisión crítica de los resultados.

    El libro también se destaca por su enfoque en la preservación muscular posterior para descompresión, laminoplastia y laminectomía, así como en la fusión C1/C2 mínimamente invasiva y la navegación cervical tridimensional para facilitar la cirugía de columna mínimamente invasiva.

    Además, el libro cubre la vertebroplastia y cifoplastia torácica, lo que lo convierte en una referencia valiosa para cualquier cirujano de columna que busque mejorar sus habilidades en MISS.

    En resumen, «Cirugía de columna mínimamente invasiva: técnicas, indicaciones y resultados» es una obra exhaustiva y autorizada sobre la cirugía de columna mínimamente invasiva, que cubre todas las patologías quirúrgicas de columna, junto con la técnica MISS específica y las necesidades especializadas de equipos. El libro se destaca por su enfoque global, con contribuciones de cirujanos de todo el mundo, y su enfoque en la importancia de la maestría de la anatomía de la columna neural y perivertebral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISCURSO MEDICO CHIRURGICO (ED. FACSIMIL)

    Discurso médico-quirúrgico sobre los depósitos lácteos, o leche extraviada en las mujeres embarazadas, en las recién paridas y en las nutrices. En este discurso, se abordarán las enfermedades que son producidas por este extravío de leche en estos diferentes estados, así como el método de curación recomendado. Además, se presentarán observaciones que respaldan y demuestran la eficacia de este método curativo.

    En primer lugar, es importante destacar que los depósitos lácteos, o la leche extraviada, pueden ser una preocupación para las mujeres embarazadas, ya que puede causar diversas enfermedades. Algunas de estas enfermedades incluyen la mastitis, que es una inflamación de las glándulas mamarias, así como la fiebre puerperal, que se caracteriza por fiebre alta y malestar generalizado.

    Por otro lado, las mujeres recién paridas también pueden experimentar problemas relacionados con el extravío de leche. Esto puede resultar en la aparición de abscesos mamarios, que son acumulaciones de pus en la glándula mamaria. Estos abscesos pueden ser extremadamente dolorosos y requerir intervención médica.

    Asimismo, las nutrices, o mujeres que están amamantando, también pueden sufrir las consecuencias del extravío de leche. Esto puede llevar a la aparición de engorgement mamario, que es la congestión e inflamación de las glándulas mamarias debido a la acumulación de leche. Esta condición puede ser muy incómoda y dolorosa para las mujeres.

    Para el tratamiento de estos depósitos lácteos, se recomienda un método de curación específico. Este método consiste en la aplicación de compresas calientes en las áreas afectadas. Estas compresas ayudan a estimular el flujo de leche y a aliviar la congestión mamaria. Además, se recomienda el uso de masajes suaves para ayudar a drenar los depósitos lácteos.

    Las observaciones realizadas respaldan la eficacia de este método curativo. Se ha observado que las compresas calientes y los masajes suaves pueden aliviar rápidamente los síntomas y promover la recuperación. Además, se ha observado una reducción significativa en la inflamación y el dolor después de la aplicación de este tratamiento.

    En conclusión, el extravío de leche en las mujeres embarazadas, recién paridas y nutrices puede causar diversas enfermedades. Sin embargo, existe un método de curación efectivo que incluye compresas calientes y masajes suaves para aliviar los síntomas y promover la recuperación. Las observaciones realizadas respaldan la eficacia de este método curativo en el tratamiento de los depósitos lácteos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA PARA EL GRADO EN MEDICINA

    La obra Traumatología y ortopedia para el grado en Medicina tiene como objetivo convertirse en uno de los libros de texto de referencia en el Grado de Medicina. Este libro busca cubrir los contenidos de la asignatura de Cirugía ortopédica y traumatología.

    Los autores han creado un texto claro y conciso, pensado especialmente para los estudiantes de Medicina. Los contenidos de este libro se desglosan a lo largo de 40 temas, todos ellos elaborados por destacados profesores de COT de diversas universidades españolas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECOGRAFIA DE LA CADERA EN EL LACTANTE

    La ecografía de la cadera del lactante es un método de detección cada vez más utilizado y forma parte de los programas nacionales de salud neonatal en muchos países. Es fundamental diagnosticar de manera temprana y precisa las alteraciones de la cadera en los lactantes para poder iniciar el tratamiento adecuado. Por eso, esta obra es tan importante, ya que explica de forma clara y didáctica la técnica correcta para realizar el estudio y cómo interpretar las imágenes obtenidas. Utilizando la técnica adecuada, es posible obtener imágenes diagnósticas de la cadera del lactante y evitar los errores más comunes de interpretación.

    Una técnica minuciosa garantiza imágenes reproducibles, confiables e independientes del examinador. La ecografía permite detectar displasias de cadera incluso antes de que el lactante presente síntomas clínicos, lo que permite un tratamiento oportuno para evitar la aparición de una luxación en el futuro. Algunas de las características más destacables de esta 6ª edición son:

    • Se ha mantenido la estructura básica, pero se han añadido nuevos bloques para una revisión más sencilla tanto para aquellos que buscan una orientación práctica como para aquellos que ya están familiarizados con el método.
    • La obra incluye imágenes de alta calidad que ayudan a los médicos a comprender los conceptos esenciales. Las listas de verificación y el texto descriptivo complementan la información proporcionada por las imágenes.
    • Los puntos clave son una novedad en esta edición, que cuenta con un diseño didáctico para ayudar a los expertos y formadores en ecografía de cadera a desarrollar cursos de formación estandarizados y uniformes.

    Orientada a la práctica clínica, «Ecografía de la cadera del lactante y su importancia en el tratamiento» es una obra de gran utilidad para médicos ecografistas, neonatólogos, pediatras y ortopedistas infantiles, así como para todos los profesionales de la salud involucrados en la atención de recién nacidos y lactantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATAMIENTO EXHAUSTIVO DE LA ARTROSIS DE RODILLA. AVANCES RECIENTES

    El libro «Tratamiento exhaustivo de la artrosis de rodilla: avances recientes» es una valiosa obra editada por los doctores E. Carlos Rodríguez Merchán y Primitivo Gómez Cardero, reconocidos médicos ortopedistas del Hospital Universitario La Paz en Madrid. En esta obra, se recopila la experiencia de colegas expertos que examinan de manera integral todos los aspectos relacionados con los tratamientos para la artrosis de rodilla.

    Con más de 100 imágenes ilustrativas, este libro se destaca por abordar en detalle los diferentes enfoques terapéuticos. Se discuten los medicamentos orales y tópicos utilizados en el tratamiento de la artrosis, así como la importancia de la rehabilitación física del paciente. Además, se exploran técnicas innovadoras como el uso de ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas y gas ozono.

    La obra también incluye capítulos dedicados a tratar temas específicos como la artrosis patelofemoral, la artrodistiasis, la artrosis de rodilla unicompartimental y tricompartimental, la rodilla infectada, así como la revisión de la artroplastia de rodilla y el abordaje de las complicaciones posoperatorias.

    Este libro se convierte en un recurso único tanto para ortopedistas como para traumatólogos que deseen ampliar su conocimiento sobre la artrosis de rodilla. Además, los fisioterapeutas también pueden encontrar en esta obra una exposición completa de los posibles tratamientos que pueden aplicarse en pacientes con este trastorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPLICACIONES EN ORTOPEDIA: FRACTURAS DEL RADIO DISTAL

    Con el formato característico de la colección Complicaciones en ortopedia de la American Academy of Orthopaedic Surgeons, esta monografía se enfoca en la identificación, prevención y tratamiento de las fracturas del radio distal, presentando casos clínicos como es habitual en la colección.

    En esta monografía se abordan las complicaciones asociadas a las fracturas del radio distal, incluyendo la mala consolidación, la seudoartrosis, las lesiones en la articulación radiocubital distal, las contracturas, las lesiones neurológicas, el síndrome del dolor regional complejo, los problemas con los implantes y otras lesiones relacionadas.

    En la actualidad, es fundamental que todos los cirujanos ortopédicos estén conscientes de las posibles complicaciones, especialmente en este tipo de fractura tan común, ya que a menudo se presentan conflictos legales debido a denuncias de mala práctica.

    Esta monografía resulta de gran utilidad debido a la escasez de material bibliográfico sobre la evaluación y tratamiento de las fracturas del radio distal. El autor considera que al exponer de manera franca las posibles complicaciones se mejora la calidad general de la atención brindada a aquellos que confían en el cirujano ortopédico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OTOLARYNGOLOGY LIFELONG LEARNING MANUAL (3RD ED.) (edición en inglés)

    El Manual de Aprendizaje Permanente de Otorrinolaringología, Tercera Edición, es la guía completa de la AAO-HNSF para el aprendizaje permanente y para aquellos que toman exámenes de certificación y recertificación en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. El libro se divide en diez secciones, cada una representando una subespecialidad dentro de la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, incluyendo: General, Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, Cabeza y Cuello, Laringología y Broncoesofagología, Otología y Neurotología, Otorrinolaringología Pediátrica, y Rinología y Alergia.

    Características clave:

    • Se enfoca en el desarrollo profesional continuo (DPC) y el aprendizaje permanente.
    • Cubre los fundamentos clínicos que todos los otorrinolaringólogos deben dominar.
    • Incluye un nuevo capítulo sobre trauma escrito por el Comité de Trauma de la AAO-HNSF, que incluye médicos en servicio activo.

    Este libro de revisión de exámenes es una guía de estudio esencial para todos los residentes en otorrinolaringología que se preparan para los exámenes de certificación, así como para los otorrinolaringólogos en ejercicio que se preparan para tomar sus exámenes de recertificación.

    Thieme eOtolaryngology es el recurso en línea principal para la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Para obtener una prueba gratuita, visite: thieme.com/eototrial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIAS DE ABORDAJE EN CIRUGIA ORTOPEDICA (6ª ED.)

    La 6.ª edición de Vías de abordaje en cirugía ortopédica. Un enfoque anatómico, que ha sido actualizada y revisada en su totalidad, es una obra que ha contribuido durante casi 40 años a que generaciones de cirujanos ortopedistas amplíen y dominen sus conocimientos anatómicos, mejorando así la seguridad y los resultados de sus pacientes.

    Preservando el legado del Dr. Stanley Hoppenfeld (1934-2020), una de las voces más importantes en la especialidad, esta nueva edición ha sido coescrita por los doctores de Boer y Buckley. Sus ideas han tenido una gran influencia en la ortopedia que se practica en todo el mundo.

    Con una visión clara de la anatomía ortopédica desde la perspectiva del cirujano, este clásico ofrece descripciones fáciles de seguir y cientos de magníficas ilustraciones a todo color.

    La obra está dividida en trece capítulos, de los cuales doce se dedican a la anatomía quirúrgica de las articulaciones y estructuras óseas más importantes. Estas incluyen el hombro, húmero, codo, antebrazo, muñeca y mano, columna vertebral, pelvis y acetábulo, cadera, fémur, rodilla, tibia y fíbula, y pie y tobillo.

    El último capítulo se enfoca en los abordajes para la colocación de dispositivos de fijación externa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLÍTICOS

    ¡Aquí tienes un nuevo contenido basado en el original!

    La importancia de la educación en línea

    En la era digital en la que vivimos, la educación en línea se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje. La flexibilidad que ofrece esta modalidad permite a los estudiantes acceder a una amplia variedad de cursos y programas académicos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    Una de las principales ventajas de la educación en línea es la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. Con la posibilidad de acceder a materiales de estudio en línea, los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo y revisar los conceptos tantas veces como sea necesario.

    Además, la educación en línea brinda la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos sin la necesidad de desplazarse físicamente a un lugar de estudio. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellos que tienen responsabilidades laborales o familiares, ya que pueden organizar su tiempo de estudio de acuerdo a sus propias necesidades.

    La educación en línea también fomenta el desarrollo de habilidades tecnológicas, ya que los estudiantes deben familiarizarse con plataformas digitales y herramientas en línea para acceder a los cursos y participar en actividades interactivas. Estas habilidades son cada vez más demandadas en el mercado laboral actual, por lo que la educación en línea puede brindar una ventaja competitiva a los estudiantes.

    Es importante destacar que la educación en línea no reemplaza por completo a la educación tradicional, sino que complementa y enriquece el proceso de aprendizaje. Ambas modalidades tienen sus propias ventajas y desafíos, y es importante encontrar un equilibrio entre ellas.

    En conclusión, la educación en línea ha revolucionado la forma en que los estudiantes acceden al conocimiento y adquieren nuevas habilidades. Su flexibilidad, adaptabilidad y enfoque en las habilidades tecnológicas la convierten en una herramienta invaluable en la sociedad actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRUGIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

    La patología de la columna vertebral es el tema central de esta obra, que comienza brillantemente en el primer capítulo con la historia de la cirugía de la columna vertebral y la médula espinal. Se presenta un anecdotario histórico bien documentado y fácil de leer y recordar.

    En el segundo capítulo se abordan los principios básicos y fundamentos de la cirugía vertebral. El tercer capítulo se dedica a la anatomía y los abordajes quirúrgicos. Destaca el cuarto capítulo, que trata los traumatismos occipitocervicales, cervicales bajos, dorsales y lumbares, siendo de especial relevancia en la actualidad.

    El quinto capítulo es de gran interés debido a la incidencia de las hernias discales, y en él el Dr. F. Villarejo aborda de manera magistral el tema difícil de las hernias discales cervicales. El sexto capítulo expone de forma brillante la enfermedad degenerativa, que tiene una gran importancia en la prolongación de la vida.

    La cifosis, el mielomeningocele, la osteoporosis, la espondilitis anquilopoyética y la escoliosis son tratadas de manera magistral en el séptimo capítulo. El octavo capítulo, el más extenso, se dedica a los tumores y malformaciones vasculares, ofreciendo una puesta a punto precisa y sintética, sin detalles innecesarios.

    Las malformaciones congénitas, hoy menos frecuentes, se abordan al final de esta excelente obra. Los capítulos finales tratan sobre complicaciones, neurorradiología, anestesia y el tratamiento del dolor lumbar posquirúrgico, incluyendo técnicas mínimamente invasivas y neuromodulación.

    Este tratado es una obra excelente que representa una etapa más en la brillante carrera de los Dres. Villarejo y Sánchez-Vera. Además, es una importante demostración de altruismo, dedicación universitaria, capacidad y expresividad docente de todos los autores. Esta obra general y singular es imprescindible para todos los interesados en la patología de la columna vertebral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UROLOGÍA PRÁCTICA (5ª ED.)

    Esta nueva edición de una obra en el ámbito de la urología recopila de manera sintética, pero actualizada y precisa, toda la información necesaria para establecer un diagnóstico y tratamiento efectivos. El manual presenta de forma gráfica la evidencia científica de la especialidad, incorporando en esta nueva edición más de cien diagramas de flujo y más de 700 tablas, herramientas indispensables para la toma de decisiones de los especialistas.

    Al igual que en la edición anterior, esta obra incluye el Atlas dermato-urológico, que facilita el diagnóstico visual de las principales patologías a las que un urólogo se podría enfrentar en las consultas. Este recurso visual es de gran utilidad para identificar rápidamente las características de las enfermedades y contribuye a un abordaje eficiente de los casos clínicos.

    VER PRECIO EN AMAZON