• (0)

    SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

    Este libro es una herramienta esencial para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación en proyectos relacionados con la gestión del territorio y el medio ambiente.

    El enfoque utilizado en esta obra es eminentemente práctico. Su objetivo principal es proporcionar al lector los conocimientos necesarios para utilizar los SIG de manera práctica y sencilla. Con este propósito en mente, se presentan las aplicaciones más frecuentes y fundamentales de los SIG, permitiendo al lector desarrollar sus propios proyectos utilizando información digital georreferenciada.

    En primer lugar, se introducen los conceptos básicos que es necesario comprender antes de adentrarse en el manejo de un SIG, así como los métodos de representación de la Tierra en el plano. Estos conceptos fundamentales son la base sobre la cual se sustentan los SIG.

    A continuación, se abordan las funciones básicas de los SIG, el análisis de datos vectoriales y el análisis de datos raster. Estos temas se presentan de manera ordenada, principalmente por su nivel de dificultad de aprendizaje.

    Los autores de esta obra son profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. Su amplia experiencia y conocimiento en la materia garantizan la calidad y relevancia de los contenidos presentados en este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CONSTRUCCION EMOCIONAL DE LA EXTREMA DERECHA EN ESPAÑA

    Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local.

    En esta obra, tratamos de esclarecer qué variables determinan la explicación del voto a VOX en España, haciendo hincapié en su construcción emocional. Tras el dominio de la racionalidad en la Ciencia Política durante décadas, en la actualidad asistimos a un «giro afectivo» que sitúa a las emociones en el centro de la explicación del comportamiento político y electoral.

    Nuestro análisis se centra en esa dimensión emocional del voto a la extrema derecha española, profundizando en esa explicación como parte importante, pero no excluyente, de las tradicionales sobre el surgimiento de la extrema derecha, centradas principalmente en los problemas económicos y los cambios culturales en las sociedades occidentales contemporáneas.

    Frente a la hiperracionalidad de las investigaciones tradicionales, el objetivo de esta investigación es la identificación y el análisis de las emociones que los ciudadanos sienten hacia la extrema derecha, así como averiguar si las emociones juegan un papel fundamental en la construcción de los liderazgos y de la identificación partidista, variables que tradicionalmente han explicado el comportamiento electoral.

    Mediante el empleo de datos cuantitativos y avanzadas técnicas estadísticas de análisis multivariante, y en especial de la modelización con ecuaciones estructurales (SEM), mostramos que el apoyo de los electores a la extrema derecha española no se fundamenta únicamente en los factores identificados por la literatura tradicional, sino que las emociones hacia los líderes y partidos, tanto positivas como negativas, juegan un papel decisivo.

    Este libro se ha desarrollado dentro del programa de investigación sobre política y emociones que lleva a cabo el Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, financiado por la Xunta de Galicia.

    978847476889

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BON DIA (INCLUYE CD-ROM) (edición en catalán)

    Bon dia es la millor manera d’expressar afecte i respecte en començar el dia. Joan Bauzà ho fa cada dia a les set del matí per Ràdio Cope, amb unes reflexions que ens parlen de petits racons oblidats, però ben presents en la nostra vida quotidiana.

    Racons de Palma, de Mallorca, del paisatge mediterrani, però també del nostre cor. Joan Bauzà ens ajuda a reconèixer-nos, perquè ens parla d’amor, d’angoixes, d’il·lusions i d’esperances, de sensacions.

    Les paraules de Joan Bauzà sempre ens infonen una mica de joia i esperança.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GOVERNANÇA TERRITORIAL I COOPERACIÓ INTERMUNICIPAL AL PAÍS VALENC IÀ (edición en catalán)

    En esta publicación analizaremos la realidad de la cooperación intermunicipal en el territorio valenciano, sobre la base de la identificación de las redes que los municipios forman entre ellos y de su intensidad. Analizar las dinámicas de colaboración existentes entre los municipios es de interés para afrontar desde las actuaciones públicas una estrategia territorial más efectiva.

    Resulta de utilidad tanto para los mismos gobiernos locales como para el gobierno autonómico. El texto se organiza en tres partes bien diferenciadas.

    Parte 1: Marco teórico

    En esta sección se presentará el marco teórico que sustenta la importancia de la cooperación intermunicipal. Se abordarán conceptos como la gobernanza multinivel, la descentralización y la colaboración entre municipios. Se analizará la normativa vigente en la Comunidad Valenciana que promueve la cooperación y se destacarán los beneficios de esta práctica para el desarrollo territorial.

    Parte 2: Identificación de redes de cooperación

    En este apartado se realizará un análisis detallado de las redes de cooperación existentes entre los municipios valencianos. Se examinarán los diferentes tipos de redes, como las asociaciones de municipios, los consorcios y las mancomunidades. Se identificarán los actores clave en estas redes y se evaluará la intensidad de la colaboración.

    Parte 3: Estrategias para una cooperación más efectiva

    En esta última sección se propondrán estrategias y recomendaciones para mejorar la cooperación intermunicipal en el territorio valenciano. Se analizarán buenas prácticas y casos de éxito en otros contextos, y se brindarán herramientas para fortalecer las redes de colaboración existentes.

    En conclusión, el análisis de la cooperación intermunicipal en el territorio valenciano es fundamental para promover una estrategia territorial más efectiva. Mediante la identificación de las redes de cooperación y el fomento de buenas prácticas, se podrán impulsar acciones conjuntas entre los municipios que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LOS DESTINOS OSCUROS

    Un compendio de destinos como ningún otro, un pasaporte a más de 300 de los rincones más oscuros del mundo. Viaje en el tiempo para visitar los gulags de la época soviética y las fortificaciones de la Guerra Fría, vislumbre un futuro apocalíptico en la zona de exclusión de Chernóbil y conozca los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Sea testigo de tragedias inolvidables en campos de batalla, de la muerte y de exterminio. Sienta la inspiración de historias de enormes sacrificios y del triunfo del espíritu humano y prepárese para emprender el viaje de su vida.

    El turismo oscuro está en auge, y cada vez son más las personas que optan por viajar a lugares de trágica importancia para comprender mejor los acontecimientos mundiales devastadores, reflexionar sobre ellos e involucrarse de manera significativa con nuestra herencia más preocupante en lugar de optar por unas vacaciones meramente escapistas.

    El autor Peter Hohenhaus ha visitado casi todos los lugares que aparecen en el libro y aporta al lector su conocimiento de primera mano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD: ENSAYOS SOBRE ACCION, RELIGION Y COMUNIC ACION

    La presente recopilación de ensayos es una excelente muestra de las investigaciones teóricas y empíricas realizadas por Thomas Luckmann desde 1981 hasta el momento actual. Esta amplia labor científica abarca desde el programa de una protosociología como fundamento fenomenológico de las ciencias sociales, pasando por una teoría de la acción humana y una teoría de las transcendencias como fundamento de la sociología de la religión, hasta el desarrollo de una teoría del lenguaje y la comunicación genuinamente sociológica, con el consiguiente estudio de la estructura de los actos comunicativos en las investigaciones empíricas sobre los géneros orales.

    El orden de los textos sigue la «lógica de la constitución» elaborada por el propio Luckmann. Comienza por las estructuras invariables y luego se adentra en las instituciones complejas de la acción humana, en su concreción social, cultural e histórica.

    Así, se parte de la conciencia individual, que constituye el sentido en el mundo de la vida, y se avanza hacia los procesos de intercambio en las instituciones sociales menores y la formación de sentido social objetivado. En tercer lugar, se estudia la religión, esa construcción social «mayor» que permite una última legitimación de sentido.

    Finalmente, la lógica constitutiva desemboca en el análisis de la comunicación, en el cual el autor encontró una reorientación de su sociología del conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CASA O HABITACION DEL HOMBRE (ED. FACSIMIL)

    La editorial Maxtor ofrece una edición facsímil de alta calidad para aquellos amantes de los libros antiguos. Con su cuidado proceso de reproducción, permite disfrutar de obras literarias en su forma original, conservando el encanto y la esencia de cada página.

    Maxtor se destaca por su compromiso con la preservación del patrimonio literario. Mediante la utilización de tecnología avanzada, logran mantener la fidelidad del texto y las ilustraciones originales, transportando al lector a épocas pasadas.

    La edición facsímil de Maxtor es ideal para los coleccionistas y estudiosos de la historia y la literatura. Ya sea para investigar, aprender o simplemente disfrutar de la belleza de los libros antiguos, esta editorial ofrece una experiencia única.

    Los libros facsímiles de Maxtor son cuidadosamente seleccionados y restaurados, garantizando la calidad de cada ejemplar. Con una amplia variedad de títulos disponibles, abarcan desde clásicos de la literatura hasta manuscritos históricos.

    Además, la editorial Maxtor se preocupa por hacer accesible esta forma de lectura a todos los interesados. Por ello, ofrecen precios competitivos y promociones especiales, facilitando el acceso a estos tesoros literarios.

    Si eres un apasionado por los libros antiguos, la edición facsímil de Maxtor es una opción que no puedes dejar pasar. Sumérgete en el pasado, descubre joyas literarias y disfruta de la autenticidad que solo una reproducción fiel puede brindarte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VIDA DE JESÚS

    Descubre una forma divertida de explorar la vida de Jesús a través de un emocionante juego de Busca y Encuentra. En este inédito desafío, tendrás la oportunidad de buscar a Sara y a Simón en 12 episodios fascinantes de la vida de Jesús. Pero eso no es todo, porque también se esconden otros personajes como Félix el maestro y su hija Estrella, los encantadores gatos Blanca y el Moreno, y la traviesa cabrita Quintina.

    Prepárate para abrir bien los ojos y examinar detenidamente cada escena. ¿Serás capaz de encontrar a todos los personajes ocultos en el menor tiempo posible?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MISTICA DE LA FEMINIDAD

    «La mística de la feminidad» es un clásico del pensamiento feminista que fue publicado originalmente en Estados Unidos en 1963. Se trata de un libro de investigación respaldado por un abundante trabajo descriptivo, y como resultado de esto, se convierte en un libro militante, lo que lo acerca al otro gran clásico del siglo XX, «El segundo sexo» de Simone de Beauvoir.

    Friedan llama a esta imagen de lo «esencialmente femenino» la «mística de la feminidad», a la cual hacen referencia las revistas para mujeres, la publicidad y los libros de autoayuda. Es una construcción moral fabricada en aquellos años, en la que se pretende imponer a todas las mujeres. Es algo inauténtico que, al intentar llevar a cabo, produce consecuencias cada vez más graves. Comienza con un difuso malestar y termina por provocar enfermedades reales. Precisamente, el libro inicia con un capítulo titulado «El malestar que no tiene nombre».

    Estamos frente a un libro extraordinariamente influyente que ha resultado ser decisivo en el acompañamiento de uno de los cambios sociales más determinantes del siglo XX: la posición y autoconciencia de las mujeres como grupo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCISCO, PASTOR Y TEOLOGO

    Del 12 al 14 de noviembre de 2019, se llevó a cabo en la sede del Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP), en Barcelona, un congreso internacional dedicado al análisis y visión de «La aportación del papa Francisco a la teología y a la pastoral de la Iglesia». El objetivo era lograr una mayor comprensión y recepción de sus intuiciones teológico-pastorales. Se destacó la estrecha relación entre la reflexión y la acción, la teología y la pastoral.

    El papa Francisco es un hombre lleno del Espíritu, lo que le ha otorgado numerosas intuiciones. Estas intuiciones no convierten la pastoral en algo improvisado ni hacen de la teología un sistema cerrado o completo en sí mismo. Su capacidad de leer la realidad es aguda y precisa, inicialmente influenciada por su propia trayectoria vital, pero complementada por los más de siete años de su pontificado.

    Su deseo de establecer relaciones entre diferentes datos y realidades humanas, marcadas por la esperanza pero también por el dolor de los inocentes, nos advierte de la importancia de no construir la reflexión y comprensión de la realidad humana desde una perspectiva abstracta o desde una posición superior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENSAYOS DE TEORÍA ESTETICA

    Cesáreo Villoria (1951) es un profesor jubilado de filosofía con una amplia experiencia docente en enseñanza secundaria y bachillerato. Durante su carrera, se especializó en la enseñanza de Filosofía y Ética. Además, obtuvo su doctorado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, con una tesis centrada en la estética de Th. Adorno.

    A lo largo de su trayectoria académica, Villoria ha realizado importantes contribuciones al campo de la filosofía. Ha publicado varios artículos que exploran la Escuela de Francfort y la filosofía del último Ortega. Estas investigaciones han enriquecido el conocimiento y la comprensión de estos temas en el ámbito filosófico.

    En este sentido, Villoria ha decidido embarcarse en una nueva obra que aborda el problema de la historia en la filosofía alemana desde Hegel hasta la actualidad. Este proyecto busca analizar y comprender cómo ha evolucionado el concepto de historia dentro del pensamiento filosófico alemán a lo largo de los años.

    El objetivo principal de esta obra es ofrecer una visión panorámica de las diferentes corrientes filosóficas y perspectivas teóricas que han surgido en relación con la historia en Alemania. Se explorarán las ideas de destacados filósofos como Hegel, Nietzsche, Heidegger y muchos otros que han influenciado profundamente el pensamiento histórico.

    A través de un riguroso análisis y una cuidadosa investigación, Villoria busca desentrañar los debates, las contradicciones y las transformaciones que han marcado la filosofía alemana en relación con el concepto de historia. Se examinarán las diferentes teorías y enfoques que han surgido a lo largo del tiempo, así como las críticas y reinterpretaciones que se han realizado.

    Esta obra se presenta como una guía indispensable para aquellos interesados en profundizar en el estudio de la filosofía alemana y su relación con la historia. A través de su rigurosidad académica y su capacidad para sintetizar ideas complejas, Villoria proporciona una visión completa y accesible de este apasionante tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA EDAD DE LA PENUMBRA

    Este libro, repleto de historias, es una combinación rara y perfecta entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. Considerado uno de los mejores libros de 2017 según The Telegraph, The Spectator, The Observer, The Times y la BBC.

    «Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evoca con brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico.» – PETER THONEMANN, The Sunday Times

    La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera». El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes.

    Reseñas:

    «Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombrías historias de profanación. Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse.» – Gerard de Groot, The Times

    «Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Una guía ingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador.» – Peter Frankopan, historiador

    «Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que la intolerancia, la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo.» – The New Statesman

    «Cautivador y convincente. Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de una formidable historiadora.» – Dan Jones, historiador

    «Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión de cómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas.» – Kirkus Reviews

    «Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica.» – Levi Roach, Literary Review

    «Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito.» – The Spectator

    «Nixey tiene una gran historia y la cuenta excepcionalmente bien.» – Tim Whitmarsh, The Guardian

    «Un relato apasionado. Nixey nos recuerda con perspicacia e ímpetu que muchos aprovecharon el proyecto cristiano como excusa para destruir en lugar de amar.» – BBC History Magazine, especial «Libros del Año»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MIRADA DE PIO

    La pandemia ha traído consigo una sombra oscura que acecha a todos, incluso a los más valientes. En medio de este caos, encontramos a Diego, un periodista madrileño de mediana edad que se enfrenta a la muerte de cerca.

    El obligado aislamiento de los pacientes lo empuja a una introspección profunda, pero en su interior solo encuentra el eco del silencio. Sin embargo, esta búsqueda interna desencadenará una epopeya en primera persona. Diego nos guiará a través de las tres regiones del cosmos espiritual: Infierno, Purgatorio y Paraíso, en un relato que más que narrar, canta.

    La historia de Diego resuena con aquellos que han enfrentado al COVID, especialmente aquellos que han perdido seres queridos. La empatía se despierta en cada lector al sumergirse en la vida del protagonista y experimentar su lucha y sus momentos de esperanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MASA ENFURECIDA

    Un polémico ensayo sobre la corrección política y la libertad de expresión. Contiene un nuevo epílogo del autor.

    Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político. Cada día alguien nuevo clama que algo le ha ofendido: un cartel que cosifica, una conferencia que debe ser censurada, una palabra que degrada.

    Vivimos en la tiranía de la corrección política, en un mundo sin género, ni razas ni sexo y en el que proliferan las personas que se confiesan víctimas de algo (el heteropatriarcado, la bifobia o el racismo). Ser víctima es ya una aspiración, una etiqueta que nos eleva moralmente y que nos ahorra tener que argumentar nada.

    Con un estilo provocador y una estructura argumentativa sin fisuras, el autor trata de introducir algo de sentido común en el debate público, al tiempo que aboga con vehemencia por valores como la libertad de expresión y la serenidad actuales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOW TO SPOT A FASCIST (edición en inglés)

    Estamos aquí para recordar lo sucedido y declarar solemnemente que ‘ellos’ nunca deben hacerlo nuevamente. Pero, ¿quiénes son ‘ellos’? CÓMO DETECTAR A UN FASCISTA es una selección de tres ensayos que nos hacen reflexionar sobre la libertad y el fascismo, la censura y la tolerancia, incluyendo el icónico ensayo de Eco ‘Ur-Fascismo’, que enumera las catorce características esenciales del fascismo y se basa en sus propias experiencias creciendo a la sombra de Mussolini. Umberto Eco sigue siendo uno de los más grandes escritores y comentaristas culturales del último siglo.

    En estas pertinentes piezas, él advierte contra los prejuicios y los abusos de poder, y se convierte en una guía sabia y perspicaz para nuestros tiempos. Si nos esforzamos por aprender de nuestra historia colectiva y unirnos en tiempos difíciles, podemos esperar un futuro pacífico y tolerante. La libertad y la liberación son tareas interminables.

    Dejemos que este sea nuestro lema: ‘No olvidemos’. ‘Él expone brillantemente todo lo que es absurdo y paradójico en el comportamiento contemporáneo. La ironía de Eco es desarmante, su inteligencia deslumbrante’ Guardian.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASISTENCIA SOCIAL, PARTICIPACION Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD: UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE COMUNIDADES AUTONOMAS

    El estudio realizado tiene como objetivo verificar el nivel de reconocimiento de la diversidad en el campo de la asistencia social. Para comprender esta realidad, es necesario conocer el modelo de asistencia social, identificar a los actores involucrados y seleccionar los sectores de intervención en los que se manifiesta la diversidad.

    Para llevar a cabo este estudio, se ha aplicado el mismo esquema en el análisis de las comunidades autónomas, con el fin de poder comparar los mismos aspectos. En primer lugar, se describe en detalle el modelo de asistencia social, destacando sus características principales.

    Posteriormente, se examina el grado de participación del sector privado en la gestión de los servicios sociales. Se hace referencia tanto a la iniciativa privada, representada por las empresas, como a la iniciativa social que se materializa en asociaciones sin ánimo de lucro. Se hace especial mención a las confesiones religiosas, que juegan un papel destacado en este ámbito.

    Por último, se investiga si en el ámbito de la asistencia social existe espacio para el reconocimiento de la diversidad. Se analiza si se promueven políticas y acciones que tengan en cuenta las diferentes necesidades y características de las personas atendidas.

    VER PRECIO EN AMAZON