• (0)

    !MAMA, HE VISTO AL ABUELO!

    Muchas personas experimentan fenómenos paranormales como recibir la visita de sus seres queridos fallecidos, tener premoniciones o sueños lúcidos, tener visiones o incluso vivir experiencias cercanas a la muerte. Estas personas sienten energías inexplicables que no saben cómo interpretar, pero pocas se atreven a hablar de estas experiencias y aún menos se adentran en su naturaleza sensitiva.

    El resultado de este silencio es un profundo sentimiento de soledad, incomprensión y aislamiento. Sin embargo, hay personas como Teresa Borotau, que han decidido ir más allá de su primer contacto con lo desconocido y, a pesar del miedo, se han abierto a lo que realmente son: intermediarios entre diferentes planos de realidad.

    El proceso de transformación que Teresa ha experimentado es apasionante y nos ayuda a normalizar estos hechos extraordinarios, permitiéndonos reconocer nuestra propia sensibilidad. Gracias a su experiencia, Teresa puede compartir numerosos testimonios y casos reales en los que lo extraordinario se convierte en parte de lo cotidiano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    «LA TIERRA QUE YO TE MOSTRARÉ»

    La Biblia relata la historia de la Tierra Prometida, un concepto que ha intrigado a generaciones a lo largo de los siglos. Desde la creación de la tierra, descrita en el Génesis, hasta la tierra prometida a Abrahán y al pueblo de Israel, esta tierra ha sido escenario de promesas divinas y conflictos sangrientos.

    Se plantea la cuestión de si la historia de la alianza entre Dios y la humanidad estaría ligada al regalo de una tierra a Israel. ¿Podría cualquier tierra destinada a convertirse en un lugar de alianza divina? La tierra, perdida y recuperada en la narrativa bíblica, representa un símbolo poderoso de pacto y promesa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    «MORIR» EN LA HOGUERA EL MARTES DE CARNAVAL. REPRESENTACIONES DRA MATICAS EN LANTZ Y LASTOVO

    «MORIR» EN LA HOGUERA EL MARTES DE CARNAVAL es un libro del autor Juan Antonio Urbelz Navarro, editado por Pamiela Argitaletxea. Pertenece a la colección Ensayo y Testimonio y tiene el código de ISBN 978-84-9172-015-7.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    «PASTORAS» E IMPROVISADORAS FEMINISTAS

    Presentada por Mercedes Arriaga, esta colección destaca a las escritoras y pensadoras europeas de todas las épocas, provenientes de las lenguas inglesa, francesa, italiana y alemana. En esta selección, se incluyen obras inéditas en castellano, así como también textos de autoras españolas poco conocidas o que aún no han sido publicadas en ediciones modernas.

    La propuesta de esta colección se basa en la publicación de traducciones anotadas y ediciones críticas, que incluyen una introducción teórica sobre las escritoras y el contexto literario en el que se desarrollaron. De esta manera, se busca brindar un panorama completo y enriquecedor para aquellos interesados en explorar la obra y el pensamiento de estas destacadas autoras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    #FAKEYOU: FAKE NEWS Y DESINFORMACION

    Las fake news no son algo nuevo, a lo largo de la historia los gobiernos, los partidos políticos, los medios de comunicación y las grandes corporaciones han utilizado este fenómeno con intereses propios. Resulta llamativo que las políticas y reformas normativas propuestas para combatirlas se enfoquen en criminalizar las nuevas tecnologías en lugar de los medios tradicionales. ¿No resulta paradójico que en lugar de abordar la raíz del problema, se busque restringir la libertad de expresión e información de los ciudadanos?

    FakeYou revela investigaciones que desmienten los mitos que respaldan las leyes restrictivas. Este documento se presenta como una herramienta de defensa frente a los ataques a las libertades fundamentales, y como un escudo contra las nuevas formas de manipulación, mentira y falsificación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    #POSTUREO: EL LIBRO

    El libro del #postureo, el fenómeno de las redes sociales que ha conquistado a muchos. En estas páginas descubrirás las diferentes formas en las que se manifiesta el postureo en nuestra sociedad actual.

    El #postureo es mucho más que una simple pose, es un estilo de vida. Aquí te presentamos algunas de las situaciones más comunes en las que caemos todos:

    Cantar una canción en inglés sin tener muy claro lo que estás diciendo.

    ¿Quién no ha tarareado una canción en inglés sin entender ni una palabra? El #postureo musical está a la orden del día.

    Leer a Nietzsche en la playa.

    La playa, el sol, el mar… y un libro filosófico en tus manos. ¿Qué mejor manera de aparentar una intelectualidad que leyendo a Nietzsche en la arena?

    Modernos compartiendo los carteles de los festivales a los que van a ir, acompañados del comentario «cartelazo» cuando no conocen ni la mitad de grupos.

    Las redes sociales se llenan de publicaciones sobre festivales de música. Pero, ¿realmente conocen todos los grupos que se presentan? El #postureo musical también está presente en este aspecto.

    Hacer una foto con tu réflex de 600 e. Pasártela al móvil y subirla por Instagram.

    Las cámaras de alta gama son un must para cualquier aficionado a la fotografía. Pero, ¿realmente necesitamos todo ese equipo para obtener una buena foto? El #postureo fotográfico es una realidad.

    Llamar Oktoberfest a cualquier sarao con birras.

    El Oktoberfest es una de las fiestas más populares de Alemania, pero parece que cualquier evento donde haya cerveza es motivo suficiente para llamarlo así. El #postureo cervecero está más presente de lo que pensamos.

    Levantar el capó de tu coche y mirarlo como si supieras donde está el problema, pero no.

    ¿Quién no ha abierto el capó del coche y ha fingido saber qué está pasando? El #postureo mecánico es algo que muchos hemos experimentado.

    Quedarte mirando un cuadro con cara de concentración como si entendieras algo de arte.

    El arte puede ser intimidante, pero eso no impide que hagamos como que lo entendemos todo. El #postureo artístico es más común de lo que crees.

    Publicar «running time» desde el sofá.

    El deporte es una parte importante de nuestra vida, pero a veces solo queremos aparentar que estamos activos. El #postureo fitness es una realidad en las redes sociales.

    Subir fotos a Instagram cuando comes sushi, pero nunca cuando comes lentejas.

    La comida también juega un papel importante en el #postureo. Mostrar nuestros platos más exquisitos y sofisticados en las redes sociales es un clásico del #postureo culinario.

    Estas son solo algunas de las situaciones más comunes en las que el #postureo se hace presente en nuestras vidas. Descubre más sobre este fenómeno en nuestro libro y sumérgete en el apasionante mundo del #postureo en las redes sociales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (DIS)CONTINUIDADES ARABES

    Dis)continuidades árabes es una obra que reflexiona sobre los procesos sociales, políticos y culturales en los que se encuentran inmersos algunos países árabes desde principios de esta década, superando la inmediatez y los postulados esencialistas. Los autores han trabajado con la premisa de acercarse a estos procesos desde una perspectiva más amplia, tanto ideológica como histórica, ya que las dinámicas que transforman el mundo árabe no son nuevas, sino que se presentan como constantes, ciclos, continuidades y discontinuidades, rupturas, fracturas y reconstrucciones.

    El objetivo principal de esta obra es fomentar la reflexión más allá de la urgencia informativa. Desde diferentes líneas de especialización, se propone observar el marco ideológico, intelectual, jurídico y cultural, así como las relaciones consecuentes entre este marco y el ámbito de la sociedad, la política y la historia, especialmente en Marruecos y Egipto. Para ello, se propone el análisis del discurso y los textos como método de reflexión privilegiado.

    El análisis de la generación de imaginarios en un momento histórico crítico y los mecanismos de producción y reproducción de discursos son clave para comprender el desarrollo de las dinámicas contemporáneas en el mundo árabe de manera integradora, ya que inciden en la importancia del elemento humano como fundamento de las sociedades en constante cambio.

    Este libro aborda debates cruciales que han tenido lugar en los países árabes en los últimos años en torno a la identidad cultural, la condición poscolonial-neocolonial, la democracia, el islam y el acceso pleno al futuro. Todo esto se realiza desde la vinculación ideológica y conceptual al tur?t (legado) y a los procesos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (H)AMOR 2

    ¿Cómo amar a más de una persona? ¿Qué significa tener una pareja no-monógama o no-sexual? ¿Es posible subvertir las tecnologías de poder que se usan para comercializar cuerpos y deseos? ¿Por qué no compartir cama sin tener sexo, o tener sexo sin compartir cama?

    Estas y otras cuestiones son abordadas por las trece voces que se reúnen en este segundo volumen para reflexionar y cuestionar formas de relacionarse, cuidarse y quererse en lo sexoafectivo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (H)AMOR 6 TRANS

    ¡Aquí tienes un contenido completamente nuevo!

    El impacto de la tecnología en nuestra sociedad

    La tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y nos relacionamos en la sociedad moderna. Desde la invención de la rueda hasta los avances en inteligencia artificial, la tecnología ha evolucionado constantemente y ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas.

    La comunicación y las redes sociales

    La tecnología ha transformado la forma en que nos comunicamos. Antes, las cartas y los teléfonos fijos eran los principales medios de comunicación, pero ahora, con el advenimiento de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, podemos estar conectados en todo momento. Las redes sociales nos permiten mantenernos en contacto con amigos y familiares, compartir nuestras experiencias y opiniones, y estar al tanto de las últimas noticias y tendencias.

    La educación y el acceso a la información

    La tecnología también ha transformado la educación. Ahora, con solo unos clics, podemos acceder a una vasta cantidad de información en línea. Los estudiantes ya no tienen que depender únicamente de los libros de texto, ya que pueden encontrar recursos en línea, participar en cursos en línea y obtener respuestas a sus preguntas de forma instantánea. La tecnología ha hecho que el aprendizaje sea más accesible y flexible para todos.

    El trabajo y la productividad

    En el ámbito laboral, la tecnología ha mejorado la productividad y la eficiencia. Las herramientas digitales y los sistemas automatizados han simplificado y agilizado muchas tareas que antes eran tediosas y consumían mucho tiempo. Además, la tecnología ha permitido el surgimiento de nuevas profesiones y oportunidades de trabajo, como el desarrollo de aplicaciones móviles y la creación de contenido en línea.

    Los desafíos y las preocupaciones

    A pesar de los beneficios que la tecnología ha traído a nuestra sociedad, también enfrentamos desafíos y preocupaciones. La dependencia excesiva de la tecnología puede tener efectos negativos en nuestra salud mental y física. El ciberacoso y la privacidad en línea son problemas crecientes que debemos abordar. Además, la tecnología ha generado una brecha digital entre aquellos que tienen acceso a ella y aquellos que no, lo que puede ampliar la desigualdad.

    Conclusión

    En resumen, la tecnología ha tenido un impacto significativo en nuestra sociedad. Ha transformado la forma en que nos comunicamos, educamos y trabajamos. Sin embargo, también debemos ser conscientes de los desafíos y preocupaciones que surgen con su uso. Como sociedad, debemos buscar un equilibrio y aprovechar al máximo los beneficios que la tecnología nos ofrece, al tiempo que abordamos sus desafíos y nos aseguramos de que esté al servicio de todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (H)AMOR 7 ROTO

    En este séptimo volumen de la serie «(h)amor», nos encontramos con diez voces que nos hablan sobre rupturas y estar rotas. Es un conjunto de escritos que atraviesan la pena, el duelo y la (im)posibilidad de dejarnos ir, a la vez que celebran aquello que fue.

    A lo largo de estas páginas, nos encontramos con formas poéticas de desgarro, junto con claves para una mejor gestión de las emociones, el cuidado de uno mismo y de los demás, y el deseo de permanecer desde otras formas y lugares.

    Esta aproximación plural al (h)amor y al desamor cuestiona la economía de los afectos en tiempos de neoliberalismo. Además, pone de relieve las múltiples intersecciones que se dan entre género, raza y clase social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D) THE MAN IN THE PANTHER S SKIN (edición en inglés)

    Esta es una reproducción histórica anterior a 1923 que fue seleccionada por su calidad. Se realizó un control de calidad en cada uno de estos libros en un intento de eliminar aquellos con imperfecciones introducidas por el proceso de digitalización. Aunque hemos hecho los mejores esfuerzos, es posible que los libros tengan errores ocasionales que no dificultan la experiencia de lectura. Creemos que esta obra es culturalmente importante y hemos decidido volver a publicar el libro como parte de nuestro compromiso continuo con la preservación de las obras impresas en todo el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (I.B.D.) ANTEQUERA, SU SEMANA SANTA

    ExLibric y la Agrupación de Cofradías de Antequera se han unido para editar esta obra gráfica, con el objetivo de capturar la tradición popular, el orgullo y la riqueza de una sociedad cuyas raíces religiosas se remontan en el tiempo. Esta obra representa de manera única la sensibilidad que une el sentimiento, el arte y la belleza que trasciende los misterios del alma antequerana, más allá de las palabras, los conceptos, los ritos y las plegarias.

    A pesar de la larga y extensa tradición de la Semana Santa en Antequera, nunca se ha contado con una obra que recopile y refleje las diversas facetas y peculiaridades que la hacen única.

    Antequera ha conservado características formales que la distinguen y le otorgan una personalidad definida y original. Desde el correr la Vega hasta la forma de llevar los tronos, pasando por las peculiaridades de las imágenes de las vírgenes y una serie de detalles que incluyen los lugares por donde discurren las procesiones y la gastronomía local. No podemos olvidar que la Semana Santa es un discurso, una narración compleja, una celebración total, una suma de todos los sentidos que se ha ido perfeccionando a lo largo de los siglos.

    La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Antequera fue creada en 1943 por iniciativa del entonces alcalde, don Francisco Ruiz Ortega.

    En los años siguientes, la Agrupación desempeñó un papel decisivo en el mantenimiento de la tradición religiosa en Antequera. Sus logros van desde la implantación de la primera cuestación pro Semana Santa en las iglesias en 1944, hasta la realización de una procesión por las calles de Antequera o la creación del primer cartel y el primer pregón en 1950.

    La Agrupación de Cofradías ha destacado por su actividad en postulaciones, cuestaciones, ayudas a otras instituciones benéficas, exposiciones, encuentros, conciertos y muchas otras actividades que han enriquecido la vida de Antequera en la segunda mitad del siglo XX. Su principal objetivo siempre ha sido la manifestación popular de la Semana Santa, representada por los desfiles procesionales y sus hermandades y cofradías penitenciales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CÓMO SER DICHOSOS

    Este libro es una guía para encontrar la dicha en la vida y alcanzar un final feliz. Todos anhelamos la felicidad, pero ¿cómo podemos encontrarla? ¿Es cierto eso de que la salud, el dinero y el amor son la clave? A veces nos encontramos con caminos estrechos y sinuosos que nos llevan hacia ella, pero los evitamos porque preferimos seguir por senderos más amplios, cómodos y placenteros. Sin embargo, al final, solo encontramos decepción, cansancio, tristeza y vacío.

    El ser humano necesita sentirse amado, tener una buena autoestima, realizar sus metas, darle un sentido a su existencia y tener una esperanza que le brinde seguridad. Estos son los elementos que nos conducen hacia la felicidad verdadera. Pero a menudo nos perdemos en la búsqueda, nos dejamos llevar por distracciones superficiales y nos olvidamos de lo que realmente importa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) COMO UN GRANITO DE MOSTAZA

    En el mundo actual, los jóvenes se enfrentan a una vorágine de vicios y tentaciones que pueden desviar su vida sin retorno. Por eso, este libro busca acercarlos a Cristo con un lenguaje ameno y coloquial, ofreciendo una solución para transformar a los jóvenes desconcertados en adultos plenos y felices.

    La autora de esta obra, nacida de un blog, invita a los jóvenes a abrir sus corazones al amor del Señor, abordando temas como la autoestima, el estrés, el noviazgo, las decepciones amorosas, el autorrespeto, la inseguridad, la búsqueda de la identidad y hasta las redes sociales y sus efectos, todo desde una perspectiva fresca y amigable.

    En este singular libro, se explica que acercarse a Jesús, a su fe, a su luz y a su ejemplo, puede marcar la diferencia en el crecimiento espiritual. La tesis principal es clara: la fe, aunque sea tan pequeña como un grano de mostaza, puede mover montañas y ofrecer un camino de esperanza y fortaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) COSMOFEMINISMOVITAL

    Vivir de otro modo es posible, necesario y urgente. El cosmofeminismovital nos invita a cuidar la vida que somos, construyéndonos desde el femenino universal. Descubriremos, escuchando la canción que cada noche canta la luna, que somos viajeros del universo junto con la Tierra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) CUBA. EL FIN DE LA UTOPIA

    El acontecimiento de mayor impacto entre los pueblos europeos y americanos fue la revolución guerrillera cubana, que triunfó en 1959. El dictador Fulgencio Batista se rindió y huyó del país el 31 de diciembre de 1958. En su lugar, un poder revolucionario se estableció y fortaleció su control total en las calles.

    Después de sesenta y tres años, la revolución sigue en el poder en Cuba. Esto se debe a que la ciudadanía se ha adaptado a consumir poco y a prescindir de bienes materiales que en otros países son habituales. Los cubanos han aprendido a vivir con menos y a valorar más las cosas simples de la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) DON BOSCO EN UNA NUEVA VERSION

    Don Bosco, un niño pobre con vocación sacerdotal, se convirtió en un gran maestro y amigo de los jóvenes. A pesar de no tener dinero para costearse el seminario, encontró una manera de obtenerlo trabajando como titiritero.

    Una vez convertido en sacerdote, Don Bosco dedicó su vida a ayudar a los chicos desamparados. Comprendió que estos jóvenes necesitaban no solo educación, sino también amor y apoyo. Por eso, estableció escuelas y oratorios donde los chicos podían recibir educación, aprender oficios y encontrar un hogar.

    Además de su labor educativa, Don Bosco también se preocupó por la formación espiritual de los jóvenes. Les enseñó valores como el amor al prójimo, la honestidad y la responsabilidad. Para asegurarse de que su obra perdurara, fundó la Congregación Salesiana, una comunidad de sacerdotes y hermanos comprometidos con la educación y la evangelización de los jóvenes.

    El legado de Don Bosco continúa vivo en la actualidad. Los Salesianos, siguiendo su ejemplo, continúan brindando educación y apoyo a los jóvenes en todo el mundo. Su dedicación y amor por los jóvenes lo convierten en un verdadero modelo a seguir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL BEATO DON ÇLVARO DEL PORTILLO

    El primer prelado del Opus Dei es una figura excepcional y de gran importancia. Este prelado es el sucesor de San Jose María, el fundador del Opus Dei, y ha sido un apoyo fundamental durante cuarenta años. Sin duda alguna, ha sido el saxum de esta organización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL PRIMER AMOR

    Descubre las pasiones humanas en este libro. El éxito o fracaso, el amor, el odio, el deseo, las ganas de vivir, etc., son las fuerzas que nos impulsan, incluso en ocasiones nos arrastran. Somos meros títeres del destino, ¿efecto de las circunstancias? ¿Cómo se produce la singular historia de cada uno?

    Según ejercen su función los padres, condiciona en gran medida el desarrollo, el futuro e incluso la patología de los hijos. La mayoría hace lo que puede, pero no siempre disponen de información suficiente para realizar su función.

    Desde el nacimiento, nuestra existencia se basa en un continuo aprender. Hemos de aprender prácticamente todo, a manejarnos con el cuerpo, con el lenguaje, con las relaciones, con el trabajo. ¿Y a vivir? ¿Es esta una sabiduría solo asequible a golpe de experiencia? Y, en todo caso, para esa experiencia, ¿de qué ayuda podemos disponer?

    Tener en cuenta algunas cosas nos puede ayudar a decidir, a elegir, a encontrar otra salida. También a comprender lo que nos pasa y por qué. Espero que este libro pueda ayudarte en tu andadura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL QUEHACER NUESTRO DE CADA DÍA

    El agotamiento de los modos en que la humanidad ha cooperado se ha vuelto evidente debido a la pandemia y el malestar que nos aquejan. La sociedad se ha construido a través de la cooperación, pero los enfoques predominantes han sido influenciados por la percepción de que es necesario cooperar como grupo para resistir la cooperación de otros grupos.

    Sin embargo, en la actualidad estos modos de cooperación nos están fallando y están generando amenazas como el cambio climático, pandemias, armas nucleares y el potencial desbordado de la inteligencia artificial. Además, estamos enfrentando situaciones de malestar social y pérdida de gobernabilidad y eficacia en nuestras instituciones sociales.

    Este libro se adentra en la exploración de posibles caminos para direccionar la cooperación humana. Propone reconstruir reflexivamente la experiencia cotidiana de participación en grupos y en redes de grupos. A través de esta reflexión, se busca encontrar formas más efectivas de cooperación que nos permitan enfrentar los desafíos actuales y construir una sociedad más resiliente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) EL SAGRADO CORAZON DE JESÚS

    El Centenario de la consagración de España a su Rey es un evento histórico que ha sido contemplado y proclamado por numerosas personas a lo largo de 21 siglos. Desde los evangelistas hasta el Rey Alfonso XIII, han demostrado su amor y devoción por España.

    En el mes de junio se cumplirán 100 años desde que el Rey Alfonso XIII consagró España en su centro geográfico: el cerro de los Ángeles. En este lugar majestuoso se erige un monumento grandioso que representa la dedicación y el compromiso de España hacia su Rey.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) FILOSOFIA DE BOLSILLO: EL OFICIO DE VIVIR

    En ocasiones, en contra de nuestro deseo, como dijo Sócrates: «No pretendo enseñar nada a nadie, solo hacerles pensar«. Esta obra, de manera sencilla y sincera, busca revelar las razones y experiencias que nos hacen sentirnos vivos y actuar de acuerdo a nuestra autenticidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA «SANTIDAD FINGIDA»

    La transparencia frente a la ocultación cómplice es un tema de gran relevancia que se aborda críticamente en el análisis del escándalo clerical más grave en los últimos tiempos. Se examina la complicidad en la ocultación por parte de obispos, algunas conferencias episcopales, la curia romana e incluso los mismos Papas. Es el Papa Francisco quien ha tomado medidas decisivas frente a esta situación. Él ha implantado rigurosamente el principio fundamental de que «la verdad es la verdad y no debemos esconderla».

    A partir de este punto, todo ha cambiado en la respuesta de la Iglesia. Cualquier persona sospechosa de ser culpable, independientemente de su posición jerárquica, debe rendir cuentas por sus atrocidades ante la justicia de la Iglesia y la justicia de los estados. No se permiten excepciones en la actualidad. Incluso se ha establecido otro principio claro, impulsado por el Papa Francisco: la colaboración total con las autoridades estatales en la investigación y el castigo de estos delitos.

    Además de implementar un procedimiento vigente para sancionar a los obispos cómplices de ocultar estos actos, se ha creado una comisión en el Vaticano para la protección de los menores. Esta comisión, en la que participan algunas víctimas de abuso sexual, está trabajando con eficacia en su misión.

    Por otro lado, contrasta la actitud de la conferencia episcopal y…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA HISTORIA DEL GÉNESIS EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO

    El ser humano, desde el inicio de la humanidad y el desarrollo de la religión, ha concebido la existencia de seres superiores encargados de la creación de todo lo que conocemos. Este pensamiento religioso es común en todas las culturas y tiene elementos interesantes para explorar.

    En este trabajo, nos centraremos en analizar cómo se concibe al hombre en el universo creativo de un ser con poder. A lo largo de las distintas religiones, se repiten rasgos comunes que nos permiten entender cómo se ve al ser humano en relación con lo divino.

    Es fascinante descubrir cómo, a pesar de las diferencias en las creencias religiosas, existe una conexión entre ellas. ¿Te gustaría adentrarte en este fascinante mundo y descubrir por ti mismo este pensamiento religioso universal?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA REPUBLICA MEDIOCRE

    Un nuevo enfoque de la Teoría Política, a la luz de la física y de la conciencia, para incitar al lector a dudar y a repensar la Política desde una nueva perspectiva.

    No se puede comprender el sentido de la ética y de la política sin entender el sentido de la vida.

    La República Mediocre es un ambicioso intento para integrar estos extremos, en el que se repasan con nuevas luces todos los grandes temas de la Teoría Política.

    Desde los principios, como la Libertad y la Justicia, hasta los regímenes políticos, como las democracias o los sistemas autoritarios, pasando por las ideologías y las utopías.

    Pero hilvanando todos estas materias con el sutil hilo de la conciencia, cuya luz nos permite unificar y comprender en profundidad el sentido de la vida individual y de la vida colectiva.

    La obra se cierra con un inquietante epílogo, titulado «Metarrelatos de la servidumbre», en el que se resumen toda suerte de conspiraciones, desde las humanas hasta las «divinas» pasando por la de «los dioses astronautas».

    Todo con el único fin de incitar al lector a la duda y a una reflexión profunda sobre todos estos grandes temas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LAS LUCES DEL RETORNO

    El fenómeno de la inmigración es un tema que involucra valores fundamentales como valor, confianza y pacienca. Se trata de un asunto que abarca múltiples aspectos sociales, económicos y jurídicos en la actualidad.

    Desde tiempos remotos, la humanidad ha demostrado una constante tendencia a desplazarse de un lugar a otro en busca de nuevas oportunidades. En la sociedad actual, marcada por su complejidad y los persistentes problemas de búsqueda de oportunidades y conflictos regionales, la inmigración se ha expandido hasta adquirir una dimensión global.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) POLICIA: VIVENCIAS DESDE LA TRANSICION A SUDAMERICA, PASANDO POR PAIS VASCO Y EXPO 92

    La obra La realidad siempre supera a la ficción narra las vivencias y anécdotas profesionales del autor del libro, quien cuenta con una trayectoria profesional cercana a medio siglo. Su crónica comienza desde su ingreso en la corporación, abordando la transición política española y, a lo largo de la narración, relata sus experiencias y anécdotas.

    Desde cinco años antes de la Exposición Universal de Sevilla hasta doce días antes de su conclusión, el autor ocupó el cargo de responsable de los servicios de Información de la Policía, donde decidió cesar a petición propia. En su etapa como Comisario Principal de la Policía, también ejerció como Agregado de Interior en Bolivia durante cerca de siete años, desempeñando su labor bajo el paraguas diplomático.

    El ejercicio de su trabajo en Iberoamérica le permitió conocer aspectos curiosos de las policías de aquellos países y vivir directamente los conflictos que surgieron hasta la llegada de Evo Morales. Este libro, escrito con un lenguaje coloquial y desenfadado, resulta ameno y curioso para el lector, ofreciendo una visión interesante de la realidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) PROFECIAS Y ETERNIDAD

    La idea principal de este libro es llevarte a un futuro que no puedes ver con tus propios ojos, pero sí con los ojos del Espíritu. En el Espíritu se encuentra una dimensión precisa, cierta y clara que al ser humano común le parece ciencia ficción. El ojo y la mente del ser humano no están preparados para estas visiones del más allá, pero se cumplirán en algún momento de su vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) SANTA RITA DE CASIA

    En un agitado periodo de la historia italiana del siglo IV, marcado por las luchas entre güelfos y gibelinos, las familias rivales de la nobleza en Cascia mantenían una enemistad feroz por el poder. Sin embargo, el amor de Rita logró superar auténticos «imposibles».

    El primero de estos «imposibles» fue la paz entre las dos familias «pioneras» que se odiaban a muerte. A través de su bondad y perseverancia, Rita logró suavizar los corazones de los miembros de ambas familias, quienes finalmente decidieron dejar de lado su amargo resentimiento y buscar la reconciliación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) TEORIA DEL EVIDENCIALISMO: LA BUSQUEDA DE LA GRAN RESPUESTA A TRAVES DE LAS EVIDENCIAS

    ¿De dónde venimos? ¿De un diseño o de la aleatoriedad? ¿Te atreves a buscar la respuesta? ¿Qué tiene que ver la constante cosmológica con los Ooparts? ¿Qué relación tiene el principio antrópico con la filosofía? ¿Qué tiene que decir la ciencia sobre la gran pregunta? ¿Existe un diseñador inteligente?

    ¿Venimos todos de una gran casualidad, invadidos por la indeterminación o la aleatoriedad? ¿Importa acaso conocer la respuesta? En este libro se presentan muchas evidencias para que el mismo lector sea capaz de llegar a su propia conclusión. Esta obra es un viaje a los grandes conceptos que tanto la filosofía como la ciencia no han podido, o querido, indagar por sí mismos. Descúbrelo tú mismo. Bienvenido al viaje de las evidencias.

    Un ensayo que te obligará a replantearte la propia existencia humana. Una obra maestra que llegará al lector como una guía necesaria. No cabe duda, es lo que todos necesitamos. Carlos Reyes, autor de «La señal de Judas».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) UN SALTO A LA FE

    Un adolescente decidido al suicidio, en un país imaginario, experimenta un viaje transformador desde el ateísmo a la Fe. Este joven conflictivo logra liberarse de las sombras de sus adicciones y dar un salto hacia la luz espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) Y SI ME QUIERES ¿POR QUE ME MATAS?

    Manual de filosofía práctica aplicada a la mujer del siglo XXI.

    ¿Te sientes una feminista diferente por no compartir al 100% lo que significa el Feminismo hoy en día? ¿Te has sentido una extraña por no querer ser madre? ¿Tienes la sensación de que sin importar lo que hagas, eres una mala madre? ¿Has percibido que existe un techo de cristal sobre ti solo por ser mujer?

    Si en algún momento has experimentado desorientación al no saber qué es lo más adecuado en una determinada situación, al no entender algunos de tus sentimientos, o al tener inseguridad y falta de confianza en tus criterios para decidir, todo esto se debe a lo que esta obra revela: ¡la «superwoman» no existe, es imposible!

    Fruto de años de investigación científica, este ensayo de filosofía práctica repasa etapas clave del rol femenino y ofrece explicación a por qué ser mujer ahora es más difícil que nunca desde una determinada perspectiva. El dolor que la coyuntura actual genera en la mujer del siglo XXI se convierte en una solución cuando aprende a desarticular la trampa de los dos esquemas de valores que actúan en su interior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ¡SABIA QUE NO SABIA!

    Reflexiones y cuestionamientos sobre vivencias personales y fenómenos sociales. Analizar no es una tarea sencilla, y hacerse preguntas aún menos. En estas líneas, encontrarás reflexiones acerca de los fenómenos sociales contemporáneos, entrelazados con experiencias propias. Después de todo, la vida es lo que somos y las circunstancias que nos rodean.

    Hemos tomado en cuenta la imaginación sociológica para reflexionar sobre la labor que desempeñamos, los caminos que toma la sociedad, los fenómenos de identidad, cultura y relaciones humanas. También nos hemos cuestionado acerca del desarrollo, el progreso, la modernidad y hemos explorado algunas percepciones de vivencias en otras partes del mundo, como África, Asia y América.

    Las crónicas que encontrarás aquí son como guías en el mundo sociocultural contemporáneo. Es una especie de labor de «intelectual público», en la cual buscamos compartir ideas, preguntas y reflexiones, basándonos en la evidencia de que «sabemos que no sabíamos». Tú, como lector, eres libre de abordar los temas comenzando por cualquier crónica que despierte tu interés, se ajuste a tus preferencias o provoque tus propias reflexiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (IM)PERTINENCIAS

    La importancia de un paréntesis es indiscutible. Convencido de que el título de un libro debe reflejar su contenido, se decidió elegir la palabra «(im)pertinencias» como frontispicio de este libro. Esta palabra alude a algo y a su contrario, permitiendo dos sentidos que pueden resultar contradictorios para los lectores.

    ¿Por qué «(im)pertinencias»? Porque al colocar el prefijo entre paréntesis, se crea el espacio necesario para cuestionar el contenido de las ideas o argumentos presentados en este libro. El lector o la lectora puede optar por considerarlos pertinentes, reafirmándolos, o por el contrario, calificarlos como despropósitos impertinentes.

    Así pues, al escribir estas líneas, tuve plena conciencia de que estaba expresando más dudas que afirmaciones al analizar o comentar temas tan controvertidos como la realidad española, que se ve envuelta en aplausos e improperios.

    Esto es precisamente lo que D. Antonio Machado expresó en su obra «Juan de Mairena» al decir que, en una plaza de toros, después de una gran faena que merece el aplauso entusiasta de los aficionados, siempre hay algunos que silban desaforadamente cuando vuelve el silencio. «No creáis», decía Machado, «que esas personas silban al torero, silban al aplauso».

    Y así queda plasmado en estas páginas, esperando que el lector o la lectora encuentre en ellas no solo reflexiones, sino también la posibilidad de cuestionar, debatir y formarse su propia opinión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (IN)DIGNIDADES MEDIATICAS EN LA SOCIEDAD DIGITAL

    La Filosofía Moral ha situado la dignidad humana como uno de sus conceptos fundamentales, y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, ha reafirmado este valor. A lo largo de los años, los medios de comunicación han tenido un papel crucial en la promoción y protección de los derechos humanos, pero también han contribuido a la construcción y difusión de indignidades.

    En la sociedad actual, podemos observar esta doble faceta de los medios en diferentes contextos. Por ejemplo, durante el inicio de la pandemia, los geriátricos fueron objeto de informaciones que revelaron situaciones de vulnerabilidad y falta de atención a los derechos de las personas mayores. Estas historias paradigmáticas pusieron de manifiesto la importancia de una cobertura mediática responsable y comprometida con la dignidad humana.

    Otro ámbito en el que los medios juegan un papel relevante es en la resignificación del pasado cultural. A través de documentales, programas y reportajes, se puede contribuir a la revalorización de culturas y tradiciones que han sido marginadas o estigmatizadas. Sin embargo, también es necesario estar atentos a la manera en que se presentan estas narrativas, evitando caer en estereotipos o simplificaciones que puedan afectar la dignidad de los grupos involucrados.

    Además, el fenómeno de los «reality shows» ha tenido un impacto significativo en la construcción social de los personajes femeninos. En muchos casos, se ha recurrido al sensacionalismo y la objetificación de las mujeres, perpetuando estereotipos y reduciendo su dignidad a meros objetos de entretenimiento. Es fundamental fomentar una representación equitativa y respetuosa en los medios, que refleje la diversidad y promueva la igualdad de género.

    Por último, no podemos obviar las (in)dignidades que se presentan en el entorno digital. El anonimato y la facilidad de difusión de contenidos en internet han propiciado situaciones de ciberacoso, discriminación y violencia virtual. Es necesario establecer mecanismos de protección y promover una cultura digital basada en el respeto a la dignidad humana.

    En conclusión, los medios de comunicación tienen un papel crucial en la promoción y protección de la dignidad humana. Sin embargo, también deben ser conscientes de su responsabilidad en la construcción de narrativas que respeten y valoren los derechos fundamentales de todas las personas. La sociedad actual demanda una comunicación comprometida con la ética y el respeto, para contribuir a un mundo más justo y digno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (ISCR) FILOSOFIA DE LA PERSONA

    En la actualidad, la noción de persona parece estar en crisis, ya que los puntos de referencia que le daban sentido a esta palabra se han perdido. Tradicionalmente, se consideraba persona humana a todo individuo de la especie humana, dotado de una dignidad inviolable que lo convertía en sujeto de derechos jurídicos inviolables. Sin embargo, en la actualidad, la frontera entre lo que es y lo que no es persona parece haberse difuminado, lo que plantea interrogantes inquietantes: ¿es toda persona el individuo de la especie humana? ¿Cuáles individuos son personas y cuáles no lo son? ¿Quiénes tienen la autoridad para determinar qué seres pueden ser reconocidos como personas? ¿Con qué criterios podemos identificar a la persona?

    Para algunos, preguntarse por la noción de persona es la tarea intelectual más importante que se puede plantear, como afirma K. Ward. Sin embargo, como en todas las grandes empresas intelectuales, la respuesta no puede ser sencilla. Este manual aspira a ofrecer una primera aproximación a esta difícil pero apasionante cuestión, ya que el ser humano es el único ser que se cuestiona su propia identidad.

    José Ángel García Cuadrado, profesor de Antropología filosófica en la Facultad Eclesiástica de Filosofía de la Universidad de Navarra, es el autor de esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (L.P. XXXVII) CONFERENCIAS Y TEXTOS BREVES

    Leonardo Polo, durante los años 1966 a 1968, ocupó el cargo de catedrático de filosofía en la Universidad de Granada, convirtiéndose en el primer catedrático de la institución. Durante el proceso de selección para obtener dicha cátedra, Polo redactó tres escritos que actualmente se conservan en el archivo de su obra en la Universidad de Navarra.

    Estos escritos, que ahora publicamos en este volumen de la serie B de sus obras completas, son la memoria de cátedra titulada «La filosofía considerada en una perspectiva antropológica», la lección magistral llamada «El tema de Dios en Eckhart» y el trabajo de firma denominado «Planteamiento del tema de la esencia extramental».

    La temática de estos textos abarca la antropología, la metafísica y la historia de la filosofía, por lo que resultan de gran utilidad para aquellos interesados en estos campos del conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) 100 FILOSOFOS Y PENSADORES ESPAÑOLES Y LATINOAMERICANOS

    En este libro, se presenta de manera condensada una perspectiva única de las principales contribuciones de la filosofía y el pensamiento español y latinoamericano. Se aborda también la dimensión filosófica de reconocidos escritores como Ortega y Unamuno, entre otros. Todo esto está acompañado de fotografías que hacen que el libro sea más ameno y dinámico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) PODEMOS: OBJETIVO ASALTAR LOS CIELOS

    El libro que revela todo sobre el partido de Pablo Iglesias. Los momentos electorales de primavera y otoño de 2015 serán cruciales en nuestro país, ya que se medirá verdaderamente la fuerza de Podemos. Después de muchos años de estancamiento político, todo el mundo está expectante por lo que ocurrirá con la llegada de esta organización, responsable de romper el bipartidismo entre el PP y el PSOE. Pero, ¿qué hay detrás de este movimiento morado?

    Esta obra ofrece al lector algunas claves para comprender mejor la película de Podemos: quiénes son sus protagonistas, de dónde surgen sus ideas y cómo diseñan su estrategia de futuro. El objetivo de «La voluntad de Podemos. Objetivo: asaltar los cielos» es informar, a través de un análisis, mediante una narración que no pretende ser pretenciosa, maniquea, pelota o conspirativa. Este libro es diferente y proporcionará un profundo conocimiento sobre el partido del que todo el mundo habla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PRAE) LIBRO BLANCO PARA RADIODISTAS

    El Libro Blanco: Un Nuevo Enfoque del Periodismo

    A diferencia de los manuales convencionales, este Libro Blanco representa un episodio liberador de la práctica periodística. Detallar cada proceso sería motivo de extensas tesis doctorales, por lo tanto, nos enfocamos en el crucial contraste entre la realidad mediática y la autenticidad de los hechos. Cualquier similitud con la realidad no es mera coincidencia, sino la manifestación del trabajo competente del periodista o su sometimiento a determinados intereses.

    El resultado puede resultar decepcionante, pero refleja la sociedad, la manipulación y múltiples intereses en juego. Aunque nos centramos en el periodismo radiofónico, esta reflexión es igualmente aplicable a los medios visuales, impresos y digitales en todas sus formas. Consideramos que el periodismo local es fundamental para cualquier progreso, por lo que enviamos un saludo solidario a esta base esencial.

    No buscamos hacer amigos. No nos preocupa. Somos periodistas, más específicamente radiodifusores comprometidos con nuestra labor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Osho

    –Y LLOVIERON FLORES: CHARLAS SOBRE HISTORIAS ZEN

    Subhuti, uno de los discípulos de Buda, tuvo una revelación sobre el poder del vacío. Comprendió que nada existe sino en una relación de subjetividad y objetividad. Un día, mientras Subhuti se encontraba sentado bajo un árbol en un estado de sublime vacío, empezaron a caer flores a su alrededor.

    Los dioses susurraron: «Te alabamos por tu discurso sobre el vacío». Pero Subhuti respondió: «No he hablado del vacío». Los dioses replicaron: «No has hablado del vacío, no hemos oído el vacío. Esto es verdadero vacío». Y así, llovieron flores sobre Subhuti.

    Osho, en sus comentarios, desvela el significado más profundo de estas historias zen. No solo explica el pensamiento zen, sino que también lo integra con diversas vertientes del pensamiento oriental y occidental en una extraordinaria síntesis. Esta peculiar visión de Osho es global, atemporal y pícaramente iconoclasta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1 CORINTIOS

    1 Corintios es una carta escrita por el apóstol Pablo a los Corintios. El motivo principal de esta carta fue mantener la comunicación con la comunidad corintia. Anteriormente, había habido intercambios epistolares entre Pablo y los corintios, y esta carta es una continuación de esa comunicación.

    A lo largo de estos contactos, los corintios habían planteado a Pablo algunos temas específicos que le preocupaban. A través de los cristianos de la comunidad, liderados por Cloe, Pablo se enteró de las circunstancias y situaciones problemáticas en Corinto.

    Uno de los problemas principales era la división dentro de la comunidad. Había desórdenes en las celebraciones eucarísticas y discusiones que llevaban a enfrentamientos sobre temas teóricos y prácticos, incluso escándalos.

    Ante esta situación, Pablo decidió ponerse en contacto por carta con la comunidad corintia para abordar estos problemas. Esta carta fue el inicio de una comunicación que luego daría origen a una segunda carta a los Corintios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    10 DIALOGOS PARA LA CALIDAD DEMOCRATICA

    La Fundación Ernest Lluch tiene como objetivo principal promover el diálogo como una herramienta inteligente para resolver conflictos y discrepancias. Esta fundación lleva el nombre del destacado académico y político Ernest Lluch i Martín (1937-2000).

    El diálogo es considerado la esencia de la democracia pura, ya que busca evitar confrontaciones y promover la paz entre los seres humanos. En este sentido, la Fundación Ernest Lluch ha llevado a cabo el Proyecto Diálogos desde 2011.

    En la primera edición de este proyecto se organizaron un total de 10 diálogos con reconocidas personalidades de la economía, la cultura, el pensamiento y la política. Estos encuentros tienen como objetivo principal crear puentes de entendimiento entre diferentes sectores de la sociedad.

    Además, la Fundación Ernest Lluch busca ofrecer a la ciudadanía reflexiones abiertas a las diversas sensibilidades y expresiones de la diversidad social, cultural, económica y nacional de los pueblos de España. Es por eso que en estas páginas se presenta una síntesis de los diálogos llevados a cabo en el marco de este proyecto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 FOTOS DE LOS JJOO POR LA LIBERTAD DE PRENSA

    Fundada en 1985, Reporteros sin Fronteras trabaja por una información libre en todo el planeta. La organización, con sede en París, cuenta con diez oficinas y Secciones en todo el mundo y corresponsales en 150 países. Con estatus consultivo en las Naciones Unidas y en la UNESCO, Reporteros sin Fronteras se dedica a promover la libertad de prensa y defender los derechos de los periodistas.

    Una de las fuentes de recursos esenciales para Reporteros sin Fronteras es la venta de álbumes de fotografía. Estos álbumes, disponibles para el público, muestran el trabajo y la valentía de los periodistas que arriesgan sus vidas para informar sobre los acontecimientos en todo el mundo.

    Con el apoyo de sus socios y de todas aquellas personas que hacen posible su labor, Reporteros sin Fronteras continúa luchando por una información libre y accesible para todos. Su objetivo es garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor sin restricciones ni amenazas, y que la voz de los ciudadanos sea escuchada en todas partes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 HECHIZOS DE AMOR

    Con el fin de hacer más accesible esta tarea a la humanidad, los magos han creado y recopilado una serie de rituales mágicos, los cuales se han transmitido oralmente de generación en generación. Hoy en día, estos rituales se presentan en este libro único, organizados de manera práctica para usted.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 MISTERIOS POR DESCUBRIR

    Vivimos en un mundo lleno de fenómenos extraños, donde la realidad coexiste con incidentes que escapan a la lógica y se enmarcan en lo inexplicable. El ámbito de lo sobrenatural abarca un vasto terreno de lo desconocido, que va desde el fenómeno OVNI hasta las casas encantadas, pasando por los monstruos imposibles, las rarezas de la naturaleza, la historia secreta u oculta, la simbología, las apariciones marianas, las desapariciones misteriosas y los lugares en la Tierra donde ocurren hechos desconcertantes, entre muchos otros.

    José Manuel García Bautista nos habla de todo esto, brindando explicaciones cuando se tienen y exponiendo aquel centenar de casos que más llaman la atención y sobresaltan a los amantes del misterio, así como despiertan la curiosidad por saber más, esa curiosidad que es la base del progreso humano. ¿Te atreves a descubrir estos cien misterios por descubrir?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 VIAJES AL CORAZON DE LA INDIA

    En cien ocasiones, Ramiro Calle ha explorado la India, un país insólito, inagotable y fascinante. Ha recorrido decenas de miles de kilómetros en carretera y tren, desde los Himalayas hasta el Cabo Comorín, de Mumbai a la Bahía de Bengala. Ha llegado a los más remotos poblados tribales y ha explorado la India sagrada, donde se ha encontrado con sadhus, eremitas y mentores espirituales.

    En este libro, el autor comparte sus experiencias más enriquecedoras e impresiones de sus cien viajes. Con su estilo poético y evocador, invita a los lectores a explorar este país, conocer a su gente y su cultura, comprender sus contradicciones y, en última instancia, amarlo sin condiciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    111 FORMAS DE COMUNICARSE CON LOS ANGELES Y ARCANGELES

    Dos de las principales inquietudes que tienen las personas que desean acercarse a los ángeles son: cómo pueden comunicarse con ellos y qué deben hacer para que los ayuden en lo que necesitan. En este libro, Gaby Heredia comparte la respuesta a ambas preguntas con 111 sencillas formas para entrar en contacto con el amor incondicional de los ángeles y cambiar tu vida con su ayuda.

    El libro te brinda ejercicios guiados por los ángeles y Arcángeles para el amor, salud, abundancia, dinero, autoestima, trabajo, felicidad y familia. A través de estas prácticas, podrás aprender a conectarte con los ángeles y recibir su guía y protección en diferentes aspectos de tu vida.

    VER PRECIO EN AMAZON