• (0)

    DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN EN ESPAÑA

    Investigación y Docencia en Comunicación en España es un libro que explora la fascinante historia y evolución de las Facultades dedicadas a la Comunicación en el país. Este trabajo editorial es una parte fundamental del estudio y la promoción de la educación en este campo.

    Desde sus inicios, las Facultades de Comunicación en España han experimentado un notable crecimiento y consolidación. Su contribución al ámbito académico y profesional ha sido significativa, marcando pautas y tendencias en el campo de la comunicación.

    Este libro ofrece un análisis detallado de las diferentes etapas por las que han pasado estas instituciones educativas, destacando su importancia en la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la Comunicación.

    La investigación y docencia en este campo ha sido clave para el desarrollo de la sociedad y la cultura en España. La influencia de estas Facultades se ha extendido más allá de las fronteras académicas, impactando en la industria y en la forma en que nos comunicamos en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METODOLOGIAS 3

    Metodologías 3 es un espacio destinado a fomentar la discusión en torno a los temas de investigación. Está dirigido tanto a estudiantes de máster y doctorado como a profesores universitarios, en especial a aquellos que se encuentran dando sus primeros pasos en la carrera investigadora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROTESTAS INTERACTIVAS: EL VIDEOJUEGO COMO MEDIO DE REIVINDICACION POLITICA Y SOCIAL

    En el mundo actual, el videojuego se ha convertido en un medio que refleja y dialoga con la sociedad. A pesar de ser visto como una vía de escape, la verdad es que siempre llevamos parte de nuestra realidad al entrar en el mundo virtual. Es en este espacio donde la protesta se manifiesta como un mecanismo social recurrente.

    Al sumergirnos en un videojuego, no solo estamos jugando, también estamos expresando nuestra opinión y participando en la interacción social. Es fascinante cómo estas dos dimensiones, el entretenimiento y la protesta, pueden converger en un mismo espacio, permitiéndonos explorar nuevas formas de comunicación y expresión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMBOLICATS AMB EL PERIODISME: REPTES DELS MITJANS DE COMUNICACIO CATALANS (edición en catalán)

    El papel de la prensa comarcal en el espacio comunicativo catalán

    ¿Existe un espacio comunicativo catalán? ¿Cuál es el perfil del intelectual mediático y en qué medida condiciona el ámbito geoestratégico la orientación de un medio? ¿Internet y la prensa gratuita favorecen o perjudican una comunicación crítica y exigente?

    Este volumen recopila las contribuciones de expertos que conocen de cerca los medios de comunicación catalanes actuales. Con una clara voluntad autocrítica, los autores señalan las deficiencias de la prensa en catalán, abogando por la honestidad y la exigencia en la profesión.

    Las monografías de Argumenta buscan abordar, de manera crítica y razonada, contundente y, si es necesario, polémica, los grandes problemas culturales que enfrenta la sociedad catalana. Se proponen recuperar la memoria histórica ocultada, abrir espacios de expresión independiente, contrastar realidades y discursos, y contribuir, desde el inconformismo, al enriquecimiento del debate cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MEDIO ES EL MASAJE

    McLuhan y Fiore exploran, sondean y analizan nuestro mundo con sagacidad, ejemplos y humor, a partir de la idea del cambio en diferentes ámbitos como la persona, la familia, la educación, los barrios, los gobiernos o las relaciones. Ávidamente, miran a su alrededor para entender qué ha ocurrido y por qué. La conclusión revela cómo el medio, en este caso la tecnología electrónica, ha reformulado y reestructurado los patrones de la interdependencia social y todos los aspectos de la vida privada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PUBLIDOCNET: RECURSOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL A TRAVES DE LOS M EDIOS DE COMUNICACION

    Las tecnologías emergentes han evolucionado drásticamente la sociedad en las últimas dos décadas. Internet, las Redes Sociales, los SmartPhones y tablets, la conectividad móvil a Internet y las Apps, han transformado los patrones de comunicación y las dinámicas sociales, así como el desarrollo profesional. Han surgido nuevos perfiles como el Community Manager y los responsables SEO/SEM, Blogger, entre otros.

    Por otro lado, la educación superior se encuentra en un proceso de reestructuración y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), buscando una convergencia educativa en la Unión Europea que promueva la innovación a través de la tecnología. En este contexto de constante cambio, este libro busca proporcionar recursos a los educadores.

    Para ello, se vale de los medios de comunicación como herramientas educativas y de formación. Entre ellos, la prensa, las revistas, la radio y la televisión son fuentes de información valiosas que ofrecen recursos impresos, sonoros y audiovisuales que pueden ser utilizados en actividades educativas por los docentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JULEN, EL HIJO DE TODOS

    En Totalán, un pequeño pueblo cerca de Málaga, el 13 de enero de 2019, un niño de dos años cayó en un pozo en el Cerro de la Corona. El orificio era tan estrecho que un adulto no podía entrar, tenía más de 100 metros de profundidad y desató una movilización sin precedentes. Los equipos de rescate del EREIM y GEAS de la Guardia Civil se activaron de inmediato, desencadenando una operación masiva.

    Este rescate se convirtió en una colosal obra de ingeniería civil «humanitaria», que mantuvo en vilo a toda la nación durante 13 días, con 288 horas de angustia. A pesar de las dificultades, la esperanza de encontrar al niño con vida nunca se perdió. La situación fue seguida minuto a minuto por cientos de medios de comunicación de todo el mundo, convirtiendo a Julen, «el hijo de todos», en el centro de atención.

    Ana López, directora de Comunicación de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, fue testigo de primera mano de esta lucha titánica contra la montaña, encargada de la comunicación oficial del rescate. Aunque el desenlace fue trágico, la valentía y dedicación de todos los involucrados en sacar al niño de ese oscuro pozo los convirtió en héroes en la épica narrativa de esos días intensos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS DE PERIODISMO POLITICO Y ECONOMICO

    La economía y la política mantienen una relación de interdependencia, a veces complicada pero inevitable y necesaria. Las decisiones políticas están estrechamente ligadas al funcionamiento de la economía, al mismo tiempo que ejercen una gran influencia sobre el poder político.

    Los medios de comunicación suelen dividir claramente estas dos esferas en secciones como Política y Economía, cada una con temas, protagonistas y fuentes diferenciadas. Sin embargo, la influencia mutua entre ambas áreas se hace evidente cuando se entrecruzan fuentes y canales de información.

    En la distribución de espacio y tiempo, la política suele acaparar la mayor atención de los medios al tratarse de asuntos públicos. A pesar de la importancia vital de la sección de Economía, sigue siendo un terreno para entendidos. La crisis económica iniciada en 2007 cambió dinámicas informativas, pero los actores políticos han mantenido una presencia constante desde entonces.

    Este trabajo se centra en el análisis académico y profesional de estos dos campos temáticos. Los autores reconocen la influencia predominante de la era digital, con referencias frecuentes a la nueva escena comunicativa y al desarrollo del periodismo político y económico en este contexto.

    La complejidad de la realidad comunicativa ha generado una crisis de identidad en el periodismo, que debe adaptarse a nuevas herramientas y competir con informadores improvisados. La especialización se ha convertido en una necesidad más apremiante que nunca en estos tiempos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CITY BRANDING. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE MARCA EN ESPACIOS CU LTURALES Y CREATIVOS.

    **Gestión de Marca en la Ciudad: Importancia y Aplicaciones en Espacios Culturales y Creativos**

    **Fundamentos de la Marca Ciudad**

    La gestión de la imagen de marca en entornos urbanos, como barrios artísticos, museos, galerías de arte y distritos culturales, es un aspecto fundamental para el desarrollo y promoción de estos espacios.

    **Importancia del City Branding**

    Analizar cómo la marca de una ciudad impacta en la percepción de sus habitantes y visitantes es crucial para potenciar su identidad y atractivo turístico.

    **Aplicaciones en Espacios Culturales**

    Los principios del branding se pueden aplicar de manera efectiva en la promoción de la cultura, el arte y la creatividad, contribuyendo a la revitalización de áreas urbanas y al fomento del turismo cultural.

    **Estrategias de Branding Urbano**

    Desarrollar estrategias de branding específicas para espacios culturales y creativos puede impulsar la proyección internacional de una ciudad y fortalecer su posicionamiento en el ámbito global.

    **Conclusiones**

    En resumen, la gestión de la marca de una ciudad en sus espacios culturales y creativos no solo es una herramienta de marketing, sino también una forma de potenciar su identidad, atraer inversiones y promover el desarrollo sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REINVENTANDO LA DOCENCIA EN EL SIGLO XXI

    En el mundo de la docencia del siglo XXI, se presentan constantemente nuevas diagnosis que desafían a los educadores a adaptarse y evolucionar. Los resultados de estas evaluaciones revelan la necesidad de transformación en los métodos de enseñanza.

    Las formas en que se imparte el conocimiento han evolucionado significativamente, exigiendo a los profesionales de la educación a buscar soluciones innovadoras para satisfacer las demandas de una sociedad en constante cambio.

    Las respuestas a estos desafíos se encuentran en la implementación de aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje y la comunicación entre docentes y estudiantes. Estos avances tecnológicos son parte fundamental de los modelos educativos del siglo XXI.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEDIOS DE COMUNICACION Y AUTOCONTROL: ENTRE LA ETICA Y EL DERECHO

    En este libro, el lector podrá explorar el debate en la profesión periodística sobre la responsabilidad de los medios de comunicación desde diferentes perspectivas: ética, jurídica y profesional. Distinguidos estudiosos han aportado sus experiencias y conocimientos para abordar este tema crucial en la actualidad.

    La ética periodística es un tema candente que se analiza detenidamente, considerando los dilemas morales a los que se enfrentan los profesionales de la comunicación. Asimismo, se examinan las implicaciones legales que tienen las decisiones editoriales y la información difundida por los medios de comunicación en la sociedad actual.

    Este libro se convierte en una herramienta valiosa para comprender la complejidad de la responsabilidad mediática en la era digital, donde la inmediatez y la viralidad pueden tener consecuencias significativas. Los lectores encontrarán reflexiones enriquecedoras que les invitarán a cuestionar su propio papel en la difusión y consumo de información en el mundo contemporáneo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REPENSAR LA RADIOTELEVISION PUBLICA. MIRADAS CRITICAS DESDE UN MODULO JEAN MONNET

    Los módulos Jean Monnet son programas educativos breves centrados en los estudios europeos, con la finalidad de fomentar la educación superior en temas relevantes para la Unión Europea. El origen de este libro se remonta al módulo T.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REDES EN CAMPAÑA

    La obra «Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019» se adentra en el análisis de los discursos y estrategias políticas y comunicativas empleadas por los partidos políticos y los medios de comunicación durante las elecciones del ciclo electoral de 2019 en España. Este ciclo electoral abarcó las elecciones generales de abril y su repetición en noviembre del mismo año, así como las elecciones al Parlamento Europeo, municipales y autonómicas.

    El libro se enfoca en explorar qué temas fueron abordados en estas campañas electorales, a través de qué medios y plataformas se difundieron, y cuáles fueron los resultados obtenidos. El extenso proceso electoral es el objeto de estudio principal, no solo centrándose en las campañas y los partidos políticos, sino también en los actores y los transmisores de la información: los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, y las nuevas formas de comunicación surgidas a través de las redes sociales.

    Estos canales se han convertido en el epicentro de la campaña electoral, a los que acuden tanto el público como los líderes políticos, cada vez más ligados a su representación mediática. Este libro se presenta como una lectura imprescindible para profesionales de la comunicación política, estudiantes de comunicación y cualquier persona interesada en la dinámica política actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN DE LA UE EN LA SOCIEDAD DE MASAS

    Enfocándose en la estrategia de comunicación de la Unión Europea, este libro busca desentrañar los secretos detrás de los canales tradicionales de información utilizados para difundir su mensaje. A través de un detallado análisis, se examina el proceso de comunicación en su totalidad, desde la transmisión del mensaje por parte del emisor hasta su recepción por los ciudadanos, quienes actúan como receptores del mismo.

    Se exploran diversas interrogantes que giran en torno a cómo la UE aborda la comunicación, destacando la importancia de comprender la dinámica entre el emisor y el receptor. Los ciudadanos juegan un papel fundamental en este flujo de información, siendo clave para el éxito de la estrategia comunicativa de la Unión Europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALBAFETIZACION EN LA NUEVA DOCENCIA

    Hay diversos proyectos en marcha que involucran tanto la Comunicación como la Pedagogía. Estas dos disciplinas se unen para explorar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se llevan a cabo investigaciones que buscan mejorar la comunicación en entornos educativos, así como promover la interacción y el diálogo entre estudiantes y docentes. La integración de la Comunicación y la Pedagogía es fundamental para fomentar un ambiente educativo enriquecedor y colaborativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE DOCUMENTACION PERIODISTICA

    Eulàlia Fuentes i Pujol, como editora, ha logrado llenar un vacío importante en el ámbito de la Documentación y la Información. Este libro ofrece un análisis profundo que abarca desde los instrumentos iniciales en documentación hasta la integración de los procesos tecnológicos más actuales en la documentación periodística.

    En sus páginas se exploran temas como el videotexto, el diseño y la creación de bases de datos, así como la recuperación de información e hipertextos, aspectos fundamentales en el campo de la documentación actual.

    VER PRECIO EN AMAZON