• (0)

    CERAMICA TRADICIONAL ASTURIANA

    La cerámica tradicional asturiana es una forma de arte que ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de la historia. En la obra «Cerámica tradicional asturiana» podemos encontrar una recopilación de técnicas, modelos y formas tradicionales que nos permiten adentrarnos en este fascinante mundo.

    Una de las características más destacadas de la cerámica asturiana es su variedad. En Asturias podemos encontrar diferentes tipos de cerámica, cada una con su propia identidad y estilo. Desde las famosas cerámicas de Faro o Llamas del Mouro, conocidas por su belleza y delicadeza, hasta las cerámicas de Somió, Miranda, Vega del Poja o la cerámica del oriente asturiano. Cada una de estas regiones ha desarrollado su propio estilo y técnicas, creando piezas únicas y distintivas.

    La historia de la cerámica asturiana se remonta a siglos atrás. Desde tiempos antiguos, los alfareros asturianos han utilizado el barro como materia prima para crear sus obras de arte. A través de los años, han perfeccionado sus técnicas y han adaptado su arte a los cambios y tendencias de cada época.

    En la obra «Cerámica tradicional asturiana» podemos encontrar una detallada descripción de las diferentes técnicas utilizadas por los alfareros asturianos. Desde el modelado a mano hasta el uso de moldes y tornos, cada técnica ofrece resultados únicos y originales. Además, se exploran los diferentes modelos y diseños que se han utilizado a lo largo de la historia, desde formas tradicionales hasta diseños más contemporáneos.

    La cerámica tradicional asturiana es un verdadero tesoro cultural que refleja la identidad y la historia de esta región. A través de sus piezas únicas y artesanales, podemos sumergirnos en el pasado y apreciar la habilidad y la creatividad de los alfareros asturianos. «Cerámica tradicional asturiana» es una obra imprescindible para aquellos que deseen conocer y valorar esta forma de arte tan especial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SISTEMA ORNAMENTAL DE LA CERAMICA DE ALCORA

    El estudio fundamental es esencial para comprender la evolución del sistema decorativo y los factores históricos y geográficos que llevaron a la creación de la fábrica por parte del Conde de Aranda.

    La fábrica, fundada por el Conde de Aranda, fue un importante hito en la historia del diseño y la decoración. Su creación fue determinada por una serie de factores históricos y geográficos que influyeron en su desarrollo.

    El Conde de Aranda, consciente de la importancia del diseño y la decoración en la sociedad, decidió establecer una fábrica que pudiera producir piezas de calidad. Para ello, llevó a cabo un estudio exhaustivo para comprender tanto la evolución del sistema decorativo como los factores históricos y geográficos que influyeron en su creación.

    El estudio fundamental realizado por el Conde de Aranda reveló cómo la evolución del sistema decorativo se vio influenciada por diversos factores históricos y geográficos. Estos factores incluyeron la influencia de estilos decorativos de otras culturas, la disponibilidad de materiales locales y la demanda de piezas decorativas en la sociedad.

    La fábrica, una vez establecida, se convirtió en un referente en el mundo del diseño y la decoración. Sus piezas eran reconocidas por su calidad y belleza, y se convirtieron en elementos imprescindibles en los hogares de la época.

    En conclusión, el estudio fundamental realizado por el Conde de Aranda fue crucial para comprender la evolución del sistema decorativo y los factores históricos y geográficos que llevaron a la creación de la fábrica. Gracias a este estudio, la fábrica se convirtió en un importante referente en el mundo del diseño y la decoración, dejando un legado duradero en la historia del arte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SISTEMA ORNAMENTAL DE LA CERAMICA DE ALCORA

    El estudio fundamental para comprender la evolución del sistema decorativo y los factores históricos y geográficos que llevaron a la creación de la fábrica por parte del Conde de Aranda es de gran importancia.

    La fábrica, fundada por el Conde de Aranda, se convirtió en un referente en la historia del arte y la decoración. Su objetivo principal era producir piezas únicas y de alta calidad.

    El Conde de Aranda, con su visión y conocimiento, supo aprovechar los recursos históricos y geográficos de la región para crear una fábrica que destacaría por su excelencia.

    La evolución del sistema decorativo, influenciado por factores históricos y geográficos, fue determinante en el desarrollo de la fábrica. Estos factores influyeron en la elección de materiales, técnicas y estilos utilizados en la producción de las piezas.

    El estudio de estos factores es esencial para comprender la importancia y relevancia de la fábrica en el contexto histórico y geográfico en el que se encontraba.

    La fábrica del Conde de Aranda se convirtió en un símbolo de excelencia y distinción en el mundo de la decoración. Sus piezas, reconocidas por su calidad y belleza, eran muy valoradas y solicitadas por la alta sociedad de la época.

    En conclusión, el estudio fundamental de la evolución del sistema decorativo y los factores históricos y geográficos que dieron lugar a la creación de la fábrica por parte del Conde de Aranda nos permite comprender mejor su importancia y legado en el mundo del arte y la decoración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FORMULARIO Y PRACTICAS DE CERAMICA

    Este formulario de cerámica está diseñado especialmente para los artistas y artesanos ceramistas. Su objetivo es permitirles preparar sus propias pastas, esmaltes y colores sin necesidad de tener conocimientos previos de química o de realizar un estudio exhaustivo de la cerámica.

    Con esta herramienta, los ceramistas podrán ahorrar tiempo y dinero al no depender de la compra de pastas, esmaltes y colores comerciales. Además, podrán experimentar y personalizar sus creaciones de acuerdo a sus propias preferencias y necesidades.

    El formulario incluye instrucciones claras y sencillas para la preparación de pastas, esmaltes y colores, así como las proporciones y mezclas adecuadas. También se proporcionan consejos y recomendaciones para obtener diferentes acabados y efectos.

    Al utilizar este formulario, los artistas y artesanos ceramistas podrán llevar su creatividad al siguiente nivel, explorando nuevas técnicas y estilos en sus obras. Además, podrán tener un mayor control sobre la calidad y características de los materiales utilizados.

    Para acceder a este formulario de cerámica, simplemente se debe completar el registro en nuestro sitio web. Una vez registrado, se podrá acceder a la herramienta en línea o descargarla en formato PDF para utilizarla de forma offline.

    No es necesario ser un experto en química o tener un amplio conocimiento de la cerámica para utilizar este formulario. Está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, brindando a los ceramistas la oportunidad de aprender y experimentar a su propio ritmo.

    En resumen, con este formulario de cerámica, los artistas y artesanos ceramistas podrán preparar sus propias pastas, esmaltes y colores sin necesidad de ser expertos en química o realizar un estudio detallado de la cerámica. Esta herramienta les permitirá ahorrar tiempo, dinero y personalizar sus creaciones de acuerdo a sus preferencias y necesidades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GLOSSARI ESCULTORIC: TEMES RELACIONATS AMB EL TREBALL DE LA CERAM (edición en catalán)

    Este manual es una valiosa herramienta de consulta para aquellos que se dedican a la escultura, así como para aquellos que desean iniciarse en el trabajo de materiales con fines escultóricos y para aquellos que teorizan sobre las técnicas escultóricas y su influencia en la teoría del arte. No se trata solo de un estudio del comportamiento físico de materiales como la cerámica, el hierro y la piedra, sino que también pretende ser una guía clara y útil.

    El glosario escultórico, que incluye términos relacionados con el trabajo de la cerámica, el hierro y la piedra, representa una novedad destacable. Este compendio combina la parte teórica y conceptual con la parte práctica y de trabajo, utilizando los materiales para complementar la formación del lenguaje personal del artista plástico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRAPHIC CLAY: CERAMIC SURFACES & PRINTED IMAGE TRANSFER TECHNIQUES (edición en inglés)

    Este es una guía de trabajo con arcilla centrada en proyectos. Cubre una amplia gama de técnicas y procesos. Incluye galerías y entrevistas de conocidos ceramistas que explican su inspiración y procesos. Para artistas de estudio, alfareros de producción, estudiantes, educadores y aficionados que aman trabajar con arcilla, esta guía basada en proyectos es una herramienta de enseñanza incomparable y una fuente de información e inspiración.

    Centrándose en varios procesos de superficie y abarcando habilidades que van desde la impresión tipográfica y la estampación hasta el dibujo y la pintura, ofrece una gran cantidad de técnicas para transferir imágenes a vasijas de arcilla. Graphic Clay aborda temas como el teñido de obras esculturales, el esmaltado, la aplicación de pinceles, la serigrafía de patrones en cerámica y deslizamiento, el dibujo, el bizcochado, las calcomanías y los estarcidos. Sesiones de preguntas y respuestas con artistas destacados muestran cómo desarrollaron su método y estilo personal para que puedas descubrir el tuyo propio!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HECHO A MANO. GUIA PARA CERAMISTAS: DOMINA LAS TECNICAS TRADICIONALES, EXPLORA NUEVAS FORMAS, EXTRAE Y PROCESA TU PROPIA ARCILLA

    Este libro está dirigido a ceramistas que trabajan en múltiples niveles. Es una obra que celebra la tradición, pero también presenta nuevas formas de acercarse a la arcilla. Si eres principiante, encontrarás en él toda la información básica que necesitas. Por otro lado, si eres un ceramista experimentado en busca de nuevas técnicas para trabajar en profundidad con tus manos, este libro también es para ti.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSIDE JAPANESE CERAMICS (edición en inglés)

    Este manual práctico y sumamente útil es la primera introducción completa y práctica a la cerámica japonesa. La tradición de la cerámica japonesa es incomparable en su diversidad técnica y estilística, su contenido expresivo y el nivel de apreciación que disfruta, tanto en Japón como en todo el mundo. Inside Japanese Ceramics se centra en las herramientas, materiales y procedimientos, y cómo todos estos han influido en la apariencia y el tacto de la cerámica tradicional japonesa. Un verdadero manual básico, se concentra en lo esencial: establecer un taller, técnicas de conformación de la arcilla, decoración, esmaltado y hornos y cocción. Presenta los principales métodos y estilos que se enseñan en la mayoría de los talleres japoneses, incluyendo varios tipos de cerámica representativos y conocidos: Bizen, Mino, Karatsu, Hagi y Kyoto.

    Mientras presenta las técnicas probadas por el tiempo de la tradición, el autor Richard L. Wilson también incorpora tecnologías y materiales modernos cuando corresponde. Wilson ha recopilado una gran cantidad de información en dos frentes: como investigador de la cerámica japonesa y la historia del arte, y como ceramista que ha estudiado y trabajado durante años con maestros ceramistas japoneses. En su introducción, proporciona una breve historia de la cerámica japonesa, y al final, mira más allá de los métodos tradicionales hacia formas en las que los ceramistas occidentales pueden hacer suyos los métodos japoneses. Rica en ilustraciones con 24 fotografías a color, más de 100 fotografías en blanco y negro y más de 70 dibujos instructivos, Inside Japanese Ceramics es indispensable tanto para ceramistas como para conocedores y coleccionistas de cerámica japonesa. Sobre todo, es una invitación a participar: estudiar, crear, tocar y usar los productos exquisitos de la tradición cerámica japonesa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JAMES TOWER : CERAMICS, SCULPTURES AND DRAWINGS (edición en alemán)

    James Tower (1919-1988) es principalmente conocido por sus elegantes formas en loza vidriada. Durante una carrera que abarcó cuatro décadas, desde los años 50 hasta los años 80, trabajó incansablemente en una amplia variedad de medios para lograr una armonía evasiva de forma y superficie, forma y decoración, material inerte y diseño activo. Su comprensión personal del propósito y significado de la abstracción encarna un diálogo perpetuo entre el mundo visible y las dinámicas invisibles que lo moldean.

    Este volumen centenario de ensayos considera la obra completa de Tower desde una amplia variedad de perspectivas, abarcando pinturas y dibujos, así como esculturas en bronce, terracota y fibra de vidrio. Las contribuciones de destacados críticos e historiadores abordan su trabajo, situado en la intersección del arte, la artesanía y el diseño, en un contexto histórico y cultural amplio, iluminando episodios clave en el arte británico de la posguerra y el lugar único de Tower dentro de él.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KOVELS GUIDE TO SELLING, BUYING, AND FIXING YOUR ANTIQUES AND COLLECTIBLES (edición en inglés)

    La información, fuentes y direcciones difíciles de encontrar que los coleccionistas necesitan para reparar, cuidar y encontrar compradores para antigüedades y objetos de colección están todas en este libro. Para recopilar la información de este libro, Ralph y Terry Kovel contactaron a más de 3,000 proveedores, clubes, subastas, servicios y otras fuentes de la industria en todo el país, convirtiéndolo en la referencia más actualizada y completa de su tipo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CERAMICA CATALANA DATADA COM A PUNT DE REFERENCIA: CATALEG DE LA PISA (1533-1863) (edición en catalán)

    La Associació Catalana de Ceràmica publicó en el año 2012 en Barcelona un libro titulado Cartone il·lustrat i plastificat, el cual se encuentra en óptimas condiciones, casi como nuevo. Este libro consta de 303 páginas y tiene unas dimensiones de 30×24,5 cm.

    La presentación del libro estuvo a cargo de Alfons Romero, quien introdujo la edición en papel satinado. El libro está magníficamente ilustrado con fotografías en blanco y negro y a color, que realzan su contenido.

    Es importante mencionar que la guarda posterior se encuentra plegada por defecto de encuadernación. Esta característica no afecta en absoluto la calidad y la apreciación de esta obra de la Associació Catalana de Ceràmica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CHINE DES PORCELAINES (edición en francés)

    La impresionante colección de cerámicas chinas de Ernest Grandidier (1833-1912) es uno de los conjuntos más ricos conservados en Occidente. Con más de seis mil piezas, algunas de ellas son verdaderas joyas del arte universal. Se exhiben de forma cronológica jarras, tazas de té, calabazas, copas con distintos diseños, jarrones con asas, cajas de escritorio, platos, ánforas y portapinceles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA COCCION DE PRODUCTOS CERAMICOS

    Los técnicos y directores de fábrica de las empresas cerámicas a menudo se enfrentan a la falta de material de fácil acceso sobre la cocción de cerámica. Leone Padoa, en su obra «La Cocción De Productos Cerámicos», ha recopilado valiosas observaciones y su amplia experiencia en la construcción y operación de hornos para cerámica, presentando la información de manera clara y accesible para todos los lectores.

    Con el objetivo de facilitar la comprensión, el autor ha incluido ejemplos numéricos sencillos después de cada fórmula o enunciado, lo que contribuye a reforzar el aprendizaje de los conceptos clave. Esta guía se convierte en una herramienta indispensable para aquellos involucrados en la industria cerámica que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en el proceso de cocción de productos cerámicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MOSAIQUE: MOTIFS ET MODELES INSPIRES PAR SIX MILLE ANS D HISTO IRE (edición en francés)

    Desde hace casi 6,000 años, los seres humanos han utilizado fragmentos: guijarros, piedras, lapislázuli, conchas, terracota, ónice, vidrio, para crear increíbles imágenes. La mosaico, combinando lo funcional y lo estético, e incluso el humor, ha cautivado a emperadores y reyes, artistas y artesanos, arquitectos y decoradores. Los mosaístas, inspirados por la fauna y la flora, la vida cotidiana, los mitos y los símbolos religiosos, son valiosos testigos de su tiempo.

    Este trabajo lleva al lector en un viaje a través de las épocas y los continentes. Después de recordar los conceptos técnicos necesarios, Elaine M. Goodwin propone al lector estudiar dieciséis obras muy diferentes y realizar un proyecto inspirado en ellas: un pavimento, un mural para interiores o exteriores, un marco para espejo, una decoración de chimenea, un asiento… Aprenda a manejar el martillo y el cincel, elija entre las piedras y las teselas de vidrio o cerámica las más hermosas y entre en la larga tradición de los mosaístas. Más de 300 fotografías a color.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUCUS AUGUSTI (VOL. II): CERAMICA COMUN ROMANA DE COCINA Y MESA H ALLADA EN LAS EXCAVACIONES DE LA CIUDAD

    En este segundo volumen de los estudios monográficos sobre Lucus Augusti, se centra en la clasificación tipológica de la cerámica común. Se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de una gran cantidad de materiales de este tipo, los cuales han sido excavados en las recientes intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad.

    Los materiales estudiados abarcan un amplio período de tiempo, desde principios del siglo I hasta mediados del siglo V, fecha en la que la ciudad cae en manos de los bárbaros. A través del criterio tipológico, se han identificado alrededor de cien tipos de cerámica común.

    Este conjunto de cerámica común se caracteriza por la influencia de la tradición indígena, especialmente en lo que se refiere a la decoración. Además, se ha observado una gran variedad y abundancia de series morfológicas. Se han identificado también recipientes conocidos como «servicios» y se ha detectado el fenómeno de las imitaciones.

    Es importante destacar que muchos de estos recipientes fueron producidos en talleres alfareros ubicados en las zonas norte y este de la ciudad. Estos talleres han sido localizados a través de investigaciones arqueológicas.

    En resumen, la clasificación tipológica de la cerámica común en Lucus Augusti revela una rica diversidad de estilos y técnicas de producción. Este conjunto de materiales constituye una pieza clave para comprender la vida cotidiana y las prácticas comerciales en la antigua ciudad romana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SONJA DUÒ-MEYER: CERAMICS (ENGLISH, GERMAN) (edición en alemán)

    Las cerámicas de la artista suiza Sonja Duò-Meyer (nacida en 1953) despliegan una enorme fuerza expresiva gracias a su consciente reducción en forma y color. Las siluetas fluidas tienen un efecto casi meditativo, encontrando puntos fijos en la ligera asimetría de las formas y creando un juego refinado de luces y sombras. Superficie, material, cuerpo y técnica se entrelazan a través de un concepto de diseño minimalista que celebra el vacío y el silencio.

    Las fotografías de los objetos y las vistas de las exposiciones muestran vasijas, objetos e instalaciones de pared desde 1992 hasta 2017. Se destacan especialmente los trabajos y las impresiones del Centro de Cerámica Tajimi, donde la artista se sumergió intensamente en las técnicas japonesas como Artista en Residencia.

    Esta primera monografía exhaustiva sobre Sonja Duò-Meyer presenta, a través de imágenes llenas de tensión y contribuciones informativas, el desarrollo de una carrera en el arte cerámico que ha durado más de 40 años en el arte cerámico contemporáneo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    STARTING TO COLLECT ANTIQUE PORCELAIN (edición en inglés)

    Formar una colección de porcelana antigua es sorprendentemente simple con la ayuda de este libro, escrito por una autoridad de renombre. John Sandon presenta la información esencial en un estilo accesible y legible, ofreciendo todo tipo de consejos prácticos para el principiante y novato. ¿Dónde deberías comprar, qué deberías buscar y cómo evitar las falsificaciones? ¿Deberías restaurar una pieza dañada? ¿Cuánto deberías gastar? Las respuestas a estas preguntas y muchas más se presentan de manera clara.

    Desde su descubrimiento en la antigua China, la historia de la porcelana se desarrolla país por país a medida que los secretos de fabricación se pasaban lentamente de continente en continente. Se han seleccionado cuidadosamente ilustraciones en colores claros para mostrar los atributos únicos de cada tipo de porcelana. Cada entrada enumera libros especializados que ofrecen más información. Esta guía concluye con una bibliografía general, detalles de las marcas de los fabricantes y las fechas de los reinados chinos.

    En conjunto, este es un tipo muy especial de libro de referencia; su presentación legible y conocedora pero compacta será apreciada por coleccionistas y entusiastas comprometidos, a la vez que brinda al principiante la confianza para seguir sus pasos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SUSTAINABLE CERAMICS : A PRACTICAL GUIDE (edición en inglés)

    Los artistas están cada vez más interesados en producir obras que no solo estén bellamente diseñadas y producidas, sino que también sean respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables. En Cerámica Sostenible, el pionero Robert Harrison se basa en más de cuatro décadas de experiencia y en la riqueza de conocimientos compartidos por otros artistas para presentar posibilidades prácticas para los ceramistas.

    Este libro abarca todos los factores a tener en cuenta al adoptar prácticas «verdes», desde los combustibles y la tecnología de cocción alternativa hasta los métodos de ahorro de energía, formas sostenibles de recolectar y utilizar la arcilla misma, y maneras de tratar o reciclar los materiales de desecho y ahorrar agua.

    El autor sugiere métodos simples y alcanzables para reducir la huella de carbono del arte cerámico, y se basa en entrevistas y ejemplos de profesionales que recuperan, reutilizan y reciclan en su estudio o trabajo. Cerámica Sostenible es un recurso esencial para cualquier ceramista, estudio o escuela que busque ideas sobre cómo reducir el impacto de su práctica en el medio ambiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TARROS, JARROS Y SALVILLAS

    En la actualidad, el mundo del coleccionismo ha ganado popularidad y uno de los objetos más apreciados por los aficionados es la cerámica. Desde el siglo dieciocho hasta nuestros días, este arte ha cautivado a numerosos seguidores en todo el mundo.

    En particular, la isla de Mallorca se ha destacado como un lugar de gran interés para los amantes de la cerámica. Aquí, el legado cultural y artístico se entrelaza con la historia de la cerámica, creando un ambiente propicio para su estudio y apreciación.

    Uno de los nombres más destacados en la cerámica mallorquina es José Cabrer. Este talentoso artista ha dejado una huella imborrable en el mundo de la cerámica con sus habilidades y creatividad incomparables.

    La obra de Cabrer se caracteriza por su estilo único y distintivo. Sus piezas son reconocidas por su delicadeza, sus formas orgánicas y su exquisito juego de colores. Cada una de sus creaciones cuenta una historia y transmite emociones a través de sus detalles meticulosamente elaborados.

    La dedicación y pasión de José Cabrer por la cerámica se reflejan en cada una de sus obras. A lo largo de su carrera, ha experimentado con diferentes técnicas y estilos, siempre buscando innovar y sorprender a su audiencia. Su constante evolución y su afán por superarse a sí mismo han sido clave para su éxito y reconocimiento en el mundo artístico.

    Hoy en día, las piezas de cerámica de José Cabrer son altamente valoradas por coleccionistas y amantes del arte. Cada una de ellas es considerada una verdadera joya, capaz de enriquecer cualquier colección y capturar la atención de aquellos que las observan.

    En resumen, la cerámica es una forma de arte que ha conquistado los corazones de los coleccionistas durante siglos. La isla de Mallorca, con su rica historia y su enfoque especial en este arte, ha sido un lugar de gran relevancia para los amantes de la cerámica. José Cabrer, con su talento y dedicación, ha dejado una marca imborrable en el mundo de la cerámica, creando piezas excepcionales que continúan asombrando y encantando a todos aquellos que las aprecian.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TINAJERIA TRADICIONAL ESPAÑOLA: COMUNITAT VALENCIANA – CATALUNYA – BALEARS – ARAGON

    Este libro es un estudio global y completo de todos los aspectos que conforman la rama de la cerámica conocida como tinajería. Representa una valiosa recuperación de nuestro patrimonio histórico y cultural.

    El libro expone de manera detallada a los artesanos y su oficio en sus distintas modalidades. También se presentan los elementos necesarios para la elaboración y cocción de las piezas, así como todas las características que permiten identificar su origen y clasificarlas adecuadamente.

    Esta obra constituye el segundo volumen de una serie que aborda la tinajería española en su totalidad. La primera parte, que se publicó en el año 2000, se centraba en la mitad meridional de la España peninsular. Debido a la gran cantidad de información recopilada, se prevé la publicación de un tercer volumen que abarcará las comunidades del centro y noroeste de España.

    En este volumen, la tinaja, como la pieza principal de la alfarería tradicional española, recibe una atención especial. Sin embargo, también se realiza un exhaustivo estudio de otras tipologías que comparten la técnica de fabricación o la función que desempeñaban. De esta manera, se exploran en detalle las orzas y los centros alfareros que fueron representativos en su producción, ya que estas piezas acompañaron a las tinajas de menor tamaño en el objetivo común de conservar los alimentos.

    VER PRECIO EN AMAZON