• (0)

    MAGIA BUDISTA

    Desde los confines del Tíbet hasta Oriente, el budismo ha estado impregnado de magia, una parte esencial de su esencia que los occidentales han ignorado. En este libro, se revelan todos los secretos y fórmulas que encierra.

    La historia del budismo está repleta de misterios, y uno de los menos conocidos es el papel que desempeñaron las artes mágicas en su expansión por Oriente. Sam van Schaik, tibetólogo de la Biblioteca Británica de Londres, nos invita a adentrarnos en un mundo de seres sobrenaturales, hierbas para hechizos y rituales populares, desde el Tíbet hasta Indochina. Además, investiga por qué las prácticas de hechicería han sido excluidas del debate actual sobre el budismo, y cómo esto se debe a la apropiación cultural de los occidentales y su tendencia a idealizar y racionalizar la tradición religiosa.

    En Magia budista, van Schaik argumenta de manera convincente la importancia de prestar atención al legado mágico del budismo, y nos revela todo lo que perdemos al dejarlo de lado. Además, sitúa la hechicería budista en una historia intercultural de la brujería mundial, analiza las fuentes de la magia presentes en las escrituras budistas, describe numerosos rituales de protección y destaca el papel tradicional de los monjes y monjas como sanadores mágico-medicinales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFORISMOS DE BUDA

    La enseñanza budista tiene un especial interés en la cultura occidental. Está fundamentada en la benevolencia, el cultivo de la mente y la conducta ética. A medida que la sociedad occidental se abre a otras formas de pensamiento religioso diferentes al cristianismo, el budismo ha despertado cada vez más curiosidad.

    Con el propósito de acercar al lector interesado al budismo de una manera sencilla pero auténtica, este libro presenta las enseñanzas y sentencias del propio Buda. A través de breves aforismos recopilados de las fuentes budistas más importantes, se expresa de forma clara y precisa el pensamiento espiritual de Siddharta, conocido como Buda, que significa «iluminado». La selección de estos aforismos abarca prácticamente todos los aspectos de su enseñanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BUDISMO EXPLICADO CON SENCILLEZ

    El budismo, una de las corrientes de pensamiento más antiguas y profundas, ha ido ganando relevancia en el mundo occidental en los últimos años. Cada vez más, las enseñanzas budistas penetran en nuestra cultura y son accesibles para todos los públicos. Steve Hagen, famoso maestro zen, explica de manera sencilla y llana las cuestiones esenciales que están en el corazón de las enseñanzas budistas.

    En su libro, Hagen plantea preguntas fundamentales que nos invitan a reflexionar: ¿Cómo podemos ver el mundo tal como es en cada instante, sin interpretarlo a través de nuestros pensamientos, esperanzas o miedos? ¿Cómo podemos actuar en base a la realidad y no a nuestros deseos y aversiones? ¿Es posible llevar una vida sabia y compasiva en armonía con la realidad? ¿Cómo podemos distinguir la verdadera sabiduría del budismo de las ideas culturales falsas y la parafernalia que se le ha asociado?

    El autor, inspirándose en ejemplos realistas de la vida cotidiana y en historias de grandes maestros budistas del pasado y del presente, aborda estas cuestiones fundamentales con un estilo ameno y directo. Tanto aquellos que desconocen el budismo como aquellos que ya están familiarizados con él encontrarán en este libro una introducción accesible y provocativa. Para los que ya conocen el budismo, esta guía práctica será de gran ayuda para comprender qué significa estar despierto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    THERIGATHA

    El Therigatha, conocido como «Poemas de ancianas sabias» o de mujeres que han crecido en sabiduría, es considerado la primera antología universal de literatura femenina. Estos poemas fueron transmitidos por las primeras mujeres que se unieron a la orden budista, lo que los convierte en un testimonio de gran importancia para comprender los orígenes del budismo. Más tarde, estos poemas fueron incorporados al canon budista en lengua pali. Su calidad espiritual y su profundidad literaria son incomparables. Sorprendentemente, hasta ahora no habían sido traducidos ni publicados en español.

    La presente edición ha sido cuidadosamente traducida por el poeta Jesús Aguado. Cada poema viene contextualizado con información biográfica disponible sobre cada autora, y se ha procurado que el resultado final sea lo más poético posible, siguiendo los criterios estilísticos y retóricos de la lengua castellana.

    Esta antología es la más antigua y universal de literatura femenina, y ahora está traducida al español por primera vez. Es de máximo interés para aquellos que se preocupan por cuestiones de género. Además, es indispensable para budistas practicantes o estudiosos de las religiones de Asia. No se puede ignorar su extraordinaria potencia poética.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APLACAR EL MIEDO

    Otra gran obra del maestro zen Thich Nhat Hanh es su libro «Crear un Entorno Seguro en una Era de Terror». En esta obra, el maestro nos brinda enseñanzas fundamentales para erradicar el terrorismo y crear un entorno seguro a nivel personal y colectivo.

    Con su lenguaje sencillo y claro, Thich Nhat Hanh nos muestra el camino hacia la compasión y la comunicación profunda con los demás. Nos invita a practicar una auténtica compasión y a abandonar la ira y la venganza que nos poseen en momentos de terror.

    Este libro es especialmente valioso para aquellos que han experimentado la ira y la venganza en sus vidas, así como para aquellos que se preocupan por la ola de terrorismo que ha sacudido al mundo en los últimos años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SAMKHYA Y YOGA: UNA LECTURA CONTEMPORANEA

    s como individuos inmersos en la sociedad actual.

    La importancia de las filosofías del Sāṃkhya y el Yoga

    En la actualidad, es cada vez más común encontrar personas interesadas en el estudio y la práctica del Yoga. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto el profundo conocimiento filosófico que subyace en esta disciplina milenaria.

    El Sāṃkhya y el Yoga son dos filosofías clásicas que se han desarrollado en la India a lo largo de los siglos. Estas filosofías, lejos de ser meras teorías abstractas, ofrecen un estudio detallado de la mente humana y los procesos cognitivos que experimentamos en nuestro camino hacia el autoconocimiento.

    Un enfoque contemporáneo

    En esta obra, nos proponemos adaptar las enseñanzas del Sāṃkhya y el Yoga a una perspectiva contemporánea. Para lograr esto, combinamos la reflexión filosófica con la práctica contemplativa. De esta manera, buscamos encontrar puntos de conexión entre estas antiguas filosofías y las inquietudes y desafíos de nuestra sociedad actual.

    Disciplinas complementarias

    Para enriquecer nuestro estudio, recurrimos a disciplinas como la Filosofía de la mente y la Neurociencia de la meditación. Estas áreas del conocimiento nos permiten analizar las filosofías del Sāṃkhya y el Yoga desde una perspectiva científica y explorar las implicancias que tienen en nuestra experiencia cotidiana.

    Una mirada crítica

    Además, nos cuestionamos el carácter «clásico» que se le otorga a los textos fundamentales del Sāṃkhya y el Yoga, las Sāṃkhyakārikā y los Yogasūtra. Consideramos que la Filosofía india es mucho más que estos dos textos, y que su historia está llena de una diversidad de ideas, pensadores y corrientes que merecen ser reconocidos.

    Una propuesta postmoderna

    La interpretación que presentamos en este texto no pretende ser definitiva. Más bien, buscamos contribuir a un debate filosófico que trascienda los aspectos meramente filológicos o historiográficos. Queremos reflexionar y practicar los temas que estas filosofías contemplativas nos invitan a explorar, enriqueciendo así nuestro entendimiento y experiencia personal.

    En resumen, esta obra nos invita a repensar las filosofías del Sāṃkhya y el Yoga desde una perspectiva contemporánea. A través de la combinación de la investigación filosófica y la contemplación práctica, exploramos la importancia de estas filosofías en el estudio de la mente humana. Además, cuestionamos el estatuto «clásico» de los textos fundamentales, y proponemos una mirada postmoderna que contribuye a un debate filosófico enriquecedor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI CASA ES EL MUNDO

    Sumérgete en la inspiradora historia del maestro espiritual budista que ha cautivado al mundo entero. Descubre cómo Thich Nhat Hanh se ha convertido en el líder espiritual más seguido después del papa, compartiendo por primera vez sus historias, anécdotas y leyendas.

    En «Mi casa es el mundo», nos adentraremos en la infancia y juventud de Thich Nhat Hanh en un Vietnam devastado por la guerra. Acompañaremos al autor en sus peregrinaciones por todo el mundo, difundiendo el mensaje de la plena conciencia y transmitiendo valiosas lecciones de vida.

    Considerado uno de los líderes budistas más influyentes de Occidente, Thich Nhat Hanh solo es superado en popularidad por el propio Dalai Lama, según The New York Times. Su conexión entre la paz interior y la paz en la tierra ha sido destacada por el Dalai Lama, quien reconoce su importancia en el mundo actual.

    Thich Nhat Hanh se ha convertido en una de las voces más importantes de nuestro tiempo, según Sogyal Rinpoche, escritor y maestro budista. Su mensaje de alcanzar la paz y concebir cada momento como una valiosa lección de vida resuena en todos aquellos que buscan la serenidad y la conexión espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PREGUNTAS A UN MAESTRO ZEN

    En este libro, el maestro Taisen Deshimaru nos presenta una enseñanza fundamental del Zen, utilizando un lenguaje vivo y rico que captura nuestra atención desde el principio.
    Dentro de esta obra, se abordan temas de gran importancia como el ego, el karma, la conciencia, la muerte, la sabiduría y la postura zazen. Cada uno de estos temas se explora de manera amena y profunda, ofreciendo una visión clara y reveladora.

    El autor nos brinda una excelente introducción a la práctica y la filosofía del Zen. A través de sus palabras, nos invita a sumergirnos en la meditación y a descubrir la esencia misma de nuestra existencia.

    Con una perspectiva sincera y auténtica, Deshimaru nos guía en el camino hacia la comprensión y la iluminación. Su sabiduría trasciende las palabras, y nos invita a cuestionar nuestras propias creencias y percepciones.

    Este libro es una joya para aquellos que buscan adentrarse en el mundo del Zen. Nos ofrece una visión clara y práctica de esta milenaria tradición espiritual, permitiéndonos comprender sus enseñanzas y aplicarlas en nuestra vida cotidiana.

    En definitiva, «Conciencia y Sabiduría Zen» es una obra imprescindible para aquellos que desean explorar las profundidades de su ser y encontrar la paz interior. A través de sus páginas, encontraremos las herramientas necesarias para transformar nuestra vida y alcanzar la iluminación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE DOMAR EL TIGRE

    Este libro ofrece un enfoque sencillo para cultivar la mente y encontrar una felicidad personal que esté conectada con la de los demás. En la primera parte del libro, Akong Rimpoché explica los principios básicos del budismo de una manera que pueda ser aplicada a la vida diaria.

    Los consejos que se brindan no están dirigidos únicamente a aquellos interesados en las religiones orientales, sino a cualquier persona que busque comprender la verdad sobre el sufrimiento y la felicidad. La segunda parte del libro consiste en una serie de ejercicios que, si se practican de manera seria, proporcionarán una base sólida de autoconocimiento, terapia mental y autocuración que será invaluable a lo largo de toda la vida.

    Estos ejercicios también pueden considerarse como un trabajo emocional necesario antes de embarcarse en una verdadera práctica de meditación. Han sido probados y considerados beneficiosos por muchas personas que los han practicado en grupos de terapia durante los últimos quince años. Para algunos, han sido un tratamiento completo para diversas problemáticas psicológicas.

    Si estamos enfermos, estas enseñanzas pueden ser como una medicina. Sea cual sea nuestro nivel de desarrollo personal, son como un alimento que nutre la mente. A medida que maduremos, nuestra comprensión aumentará y podremos enfrentar cualquier situación con mayor facilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN CRISTIANO EN LA SENDA DE BUDA

    ¿Están Oriente y Occidente condenados a no encontrarse jamás, como se insiste en muchas ocasiones? ¿Es imposible el diálogo entre ambas culturas? Jacques Scheuer se propone responder a estas preguntas a través de doce exploraciones, en otros tantos capítulos, que trazan un movimiento de ida y vuelta.

    Aquí el lector no encontrará una exposición académica de la historia del budismo y sus diferentes ramas, ni una comparación entre dos productos disponibles para el consumidor: budismo y cristianismo. En cada exploración, una palabra, una parábola, una imagen o un personaje de la tradición budista nos invitarán a descubrir este mundo espiritual.

    El autor nos acerca a la esencia del mensaje budista, cuyo riguroso análisis de la condición humana y búsqueda profunda del despertar y la liberación distan mucho de la imagen distorsionada de una doctrina nihilista que algunos clichés recurrentes nos ofrecen.

    El objetivo de Scheuer es que este descubrimiento del otro se convierta en un viaje de ida y vuelta hacia una comprensión siempre inacabada del camino espiritual propuesto por la fe cristiana, hacia una hospitalidad entre ambas culturas que haga madurar el fruto del reconocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VALORES PARA LA LIBERTAD INTERIOR

    En el año 2006, el 14º Dalai Lama llevó a cabo su cuarta gira por Sudamérica, visitando países como Argentina, Chile, Colombia y Brasil. Durante esta gira, Su Santidad compartió sus enseñanzas y conferencias budistas con el público presente.

    Al concluir su gira, el Dalai Lama le encargó al traductor la tarea de crear un libro que recopilara todas las enseñanzas y conferencias que había expuesto durante su visita. Fue así como surgió este libro, el cual se convirtió en el primero en presentar sus palabras directamente en español, sin necesidad de ser traducidas de otra edición en otro idioma.

    Al adentrarnos en las páginas de este libro, nos encontraremos con numerosas cualidades que hacen del Dalai Lama uno de los líderes espirituales más importantes de nuestros tiempos. Sus palabras transmiten sabiduría, compasión y una profunda conexión con la espiritualidad.

    El lector podrá percibir la forma en la que el Dalai Lama aborda temas como la paz interior, el amor incondicional y la importancia de la compasión hacia los demás. Sus enseñanzas nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia vida y a encontrar la felicidad en el presente.

    Este libro se convierte así en una valiosa herramienta para aquellos que buscan encontrar un sentido más profundo en sus vidas y para aquellos interesados en adentrarse en la filosofía budista. A través de sus palabras, el Dalai Lama nos guía en el camino de la transformación personal y nos invita a cultivar una mente abierta y compasiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BUDA Y CRISTO

    La presente obra nos sumerge en las palabras de dos maestros espirituales, Buda y Cristo, aportando todas las claves para descubrir el auténtico mensaje que subyace en ellas y su alcance y vigencia para el hombre del siglo XXI. Se ponderan y desgranan las características y rasgos comunes, así como las diferencias entre ambos.

    ¿Qué camino cabe elegir en la vida? ¿El Budismo, para vencer al sufrimiento a través de la mente… o el Cristianismo, para alcanzar la liberación por medio del alma? En este libro se cotejan dos de las formas de pensamiento y actuación más seguidas por millones de seres humanos a lo largo de la historia, a través de las enseñanzas de Siddharta Gautama (Buda) y Jesús de Nazaret (Cristo).

    El estudio de Federico Sánchez Arias, reputado experto en la materia, trasciende de la mera divulgación para convertirse en un texto riguroso y profundo. Desmonta tópicos muy arraigados y supone una aportación de ingente valor para el conocimiento de dos corrientes cuyo influjo en el devenir de la Humanidad -al margen de creencias o postulados individuales- resulta hoy incuestionable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL RIO DEL DRAGON DE NUEVE CABEZAS: DIARIOS ZEN, 1969-1982

    El acto de meditar la vida y vivirla en conciencia plena es lo que define al zen, que no es ni una religión -aunque esté estrechamente relacionado con el budismo-, ni una ideología -aunque posea una profunda filosofía basada en el conocimiento iluminado del Buda-.

    Peter Mathiessen, reconocido mundialmente por sus novelas que han sido adaptadas al cine, especialmente «Jugando en los campos del Señor», es también autor de otra joya de la literatura de viajes: «En busca del leopardo de las nieves». A lo largo de los años, Mathiessen ha sido tanto viajero en África como practicante de zen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIAS ZEN

    El Zen es una práctica que se caracteriza por su enfoque en la sensación y la percepción sensorial, en lugar de la lógica racional. Es a través de esta sensación profunda que se puede llegar a experimentar la esencia del Zen.

    En esta selección, hemos decidido incluir algunas de las historias más famosas y tradicionales del Zen, así como otras basadas en hechos cotidianos. Todas ellas tienen un marcado aspecto Zen, que invita a la reflexión y a la contemplación.

    El Zen nos enseña a estar presentes en el momento y a observar con atención cada detalle de nuestra experiencia. A través de estas historias, podemos adentrarnos en la sabiduría del Zen y explorar su profundo significado.

    Al sumergirnos en estas historias, descubrimos que el Zen no se trata solo de comprender intelectualmente, sino de experimentar directamente y conectar con nuestra propia naturaleza interna.

    El Zen nos invita a dejar de lado nuestra mente analítica y a abrirnos a una forma de conocimiento más intuitiva. Nos desafía a ver más allá de las apariencias y a descubrir la verdad que se esconde detrás de ellas.

    En definitiva, el camino hacia el Zen es un viaje interior que requiere de una sensibilidad especial y una apertura de corazón. A través de estas historias, podremos explorar este fascinante mundo y descubrir nuevas formas de percibir y comprender nuestra propia existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Matthew

    EL BUDA ELEGIDO

    EL BUDA ELEGIDO es un libro del autor MATTHEW, editado por PUNTO ROJO EDITORIAL. Este fascinante libro forma parte de la colección PUNTO ROJO y cuenta con un código EAN 9798851725883. Consta de un total de 206 páginas que te transportarán a un viaje único de sabiduría y enseñanzas.

    En EL BUDA ELEGIDO, el autor MATTHEW nos invita a sumergirnos en el mundo del budismo y descubrir los secretos de la iluminación. A través de sus páginas, nos adentraremos en la vida y enseñanzas del Buda, explorando su filosofía y sus mensajes de paz y compasión.

    Este libro nos guía por un camino de reflexión y autoconocimiento, donde encontraremos herramientas para alcanzar la serenidad y la felicidad en nuestra vida diaria. A través de historias y anécdotas, MATTHEW nos muestra cómo aplicar los principios budistas en nuestro día a día, encontrando así la paz interior que todos anhelamos.

    EL BUDA ELEGIDO es una obra imprescindible para aquellos que deseen adentrarse en el mundo del budismo y explorar las enseñanzas de uno de los líderes espirituales más importantes de la historia. Con un estilo claro y ameno, el autor nos invita a reflexionar sobre nuestro propósito en la vida y a encontrar la felicidad en el presente.

    Si estás buscando un libro que te inspire y te lleve a reflexionar sobre el sentido de la existencia, EL BUDA ELEGIDO es la elección perfecta. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la sabiduría de la tradición budista y descubrir los secretos de la iluminación.

    Con EL BUDA ELEGIDO, MATTHEW nos brinda una guía esencial para encontrar la paz interior y la felicidad en un mundo cada vez más caótico. A través de sus páginas, aprenderemos a cultivar la compasión, la gratitud y la aceptación, encontrando así la serenidad que tanto anhelamos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Osho

    TANTRA: LA SUPREMA COMPRENSION (2ª. ED) DISCURSOS SOBRE EL CAMINO TANTRICO DE LA «CANCIÓN DEL MAHAMUDRA»

    No se sabe mucho del maestro indio Tilopa, aunque su visión mística del Tantra, transmitida en forma de canción a su discípulo Naropa, ha perdurado y llegado hasta nosotros a través de los tiempos.

    Los sutras de Tilopa contienen numerosas e importantes técnicas de meditación adecuadas para la gente de nuestro tiempo. Con esta llave se te abren las puertas de la comprensión, la aceptación y la trascendencia.

    El Tantra es liberación: liberación de todas las construcciones mentales, de todos los trucos de la mente, de todas las estructuras. Es liberarte del otro. El Tantra es espacio. El Tantra es liberación. Mahamudra es el orgasmo total de todo tu ser. Ésta es la canción del Mahamudra. ¿Y quién la va a entonar? Tilopa ya ha desaparecido. Es el sentimiento mismo el que está vibrando y la canta… OSHO

    El Tantra es la suprema enseñanza. ¿Qué dice el Tantra? «No crees ningún conflicto en tu interior. Acéptalo todo, absorbe todos los opuestos.»

    A través de esa aceptación trascenderás toda diferencia. No habrá victoria ni derrota, sino trascendencia.

    En el Yoga has de vencer; en el Tantra, no. En el Tantra, simplemente trasciendes toda diferenciación. No te opones a la violencia, no te vuelves antiviolento; sencillamente, trasciendes ambos aspectos, violencia y antiviolencia. Te conviertes en aquel que todo lo ve sin ser tocado por nada.

    VER PRECIO EN AMAZON