• (0)
    By : Vv.aa.

    ARBOLES DE ESPAÑA (MINIGUIAS DE BOLSILLO)

    Esta guía práctica es ideal para llevar en paseos y excursiones, ya que tiene un formato de bolsillo. Está hecha a medida para que puedas reconocer los principales árboles por la forma y disposición de sus hojas.

    Con esta guía, podrás comprobar de un vistazo las flores y los frutos de cada árbol. Las fichas incluidas son claras y precisas, detallando el aspecto, la floración, los frutos y el hábitat de cada especie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ÁRBOLES DE EUROPA. NUEVA GUÍA DE CAMPO

    La guía de identificación de árboles de Europa y algunas especies comunes no europeas es una herramienta invaluable para aquellos interesados en la flora. Con un total de 2600 ilustraciones, esta guía cubre 680 especies diferentes que se encuentran en bosques, parques e invernaderos.

    Cada especie viene acompañada de su nombre científico y vulgar en varios idiomas, incluyendo castellano, catalán, euskera, gallego, portugués, francés, italiano, inglés y alemán. Esto facilita la comunicación y el entendimiento entre personas de diferentes nacionalidades y culturas.

    Las descripciones de las especies son detalladas y están ilustradas con imágenes de las hojas, flores, frutos, corteza y porte de los árboles. Esto permite una identificación precisa y confiable, incluso para aquellos que no son expertos en botánica.

    Además, esta guía incluye claves de identificación basadas en características específicas del tronco, las ramas, los frutos y las hojas de cada especie. Estas claves son de gran utilidad para aquellos que desean adentrarse en la identificación de árboles y desean aprender más sobre sus características distintivas.

    Ya sea que te encuentres en Europa o en cualquier otro lugar del mundo, esta guía te brinda la oportunidad de explorar y comprender la diversidad de árboles que existen en nuestro planeta. Con sus ilustraciones detalladas y sus descripciones exhaustivas, esta guía se convierte en una compañera imprescindible para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la botánica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBOLES FRUTALES PASO A PASO

    Para tener éxito en el cultivo de árboles frutales y frutos pequeños en su jardín, es necesario adquirir ciertos conocimientos y contar con un poco de experiencia. ¿Dónde es mejor plantarlos? ¿Cuándo es el momento adecuado para la recolección? ¿Cómo realizar la poda de manera correcta? ¿Qué variedades son las más apropiadas para su jardín? En esta obra, le proporcionamos una explicación clara y detallada de los pasos esenciales que debe seguir con cada tipo de árbol frutal.

    Con numerosas ilustraciones y valiosos consejos, le asesoramos en la selección de los árboles más adecuados para sus necesidades, el momento oportuno para plantar y cosechar, cómo preparar el terreno y los cuidados necesarios para que sus plantas frutales prosperen. El ABC de los árboles frutales, una obra indispensable para todos los amantes de la jardinería, le brindará la posibilidad de cultivar con éxito sus árboles favoritos durante mucho tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBOLES LEYENDAS VIVAS II

    Los árboles, seres vivos que representan la majestuosidad y longevidad en nuestro planeta. Son testigos silenciosos de historias y leyendas que han sido transmitidas de generación en generación.

    En este nuevo artículo, queremos rendir un pequeño homenaje a 50 leyendas vivas que habitan en nuestros bosques. Estos ejemplares son solo una muestra de la gran diversidad que encontramos en nuestro territorio.

    Los árboles han sido venerados y honrados por diversas culturas a lo largo de la historia. Son considerados símbolos de vida, sabiduría y conexión con la naturaleza. Su imponente presencia nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno.

    En cada rincón del mundo, podemos encontrar árboles centenarios que han sobrevivido a guerras, cambios climáticos y el paso del tiempo. Son auténticas joyas vivientes que merecen ser reconocidas y protegidas.

    Desde el imponente Secuoya en California, considerado el ser vivo más grande del planeta, hasta el mágico Baobab en Madagascar, cada árbol tiene una historia única que contar.

    En nuestros bosques, también encontramos árboles que han sido testigos de eventos históricos, como el famoso roble de Sherwood, asociado a las leyendas del famoso Robin Hood.

    Además de su valor histórico y cultural, los árboles desempeñan un papel fundamental en nuestro ecosistema. Son hogar y sustento para numerosas especies de animales y plantas, contribuyendo así a mantener el equilibrio natural.

    Es importante recordar que cada árbol tiene su propio ciclo de vida y merece ser respetado. A través de este homenaje, queremos crear conciencia sobre la importancia de proteger y valorar la biodiversidad que habita en nuestros bosques.

    En definitiva, los árboles son mucho más que simples seres vivos. Son guardianes de historias, leyendas, cultos y tradiciones. Son símbolos de vida y esperanza. Así que la próxima vez que te encuentres frente a un árbol centenario, tómate un momento para apreciar su grandeza y agradecer su presencia en nuestro mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ARBOLES Y ARBUSTOS

    En este libro encontrarás más de 300 especies ilustradas, clasificadas según los caracteres morfológicos de sus hojas para un rápido reconocimiento. Cada especie está representada con una imagen detallada que muestra sus principales características.

    Para facilitar aún más la identificación, este libro cuenta con un sistema de fichas que proporciona una descripción precisa de la especie vegetal, su hábitat y distribución. Además, se incluyen pictogramas que ofrecen información adicional sobre el porte de la planta, su origen, su eventual uso alimentario o toxicidad.

    En el índice visual al principio del libro, encontrarás una guía para orientarte en la identificación de las especies. Este índice te permitirá buscarlas de manera rápida y eficiente, ya que podrás identificarlas por su forma y características generales.

    Ya sea que estés interesado en la botánica o simplemente quieras aprender más sobre las diferentes especies vegetales, este libro es una herramienta invaluable. Con sus ilustraciones detalladas y su información precisa, te permitirá explorar el fascinante mundo de las plantas y descubrir la diversidad que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBOLES Y ARBUSTOS DE LOS MONEGROS

    En estas tierras, el lector podrá disfrutar de una variada y singular vegetación, desechando los antiguos estereotipos que surgen por desconocimiento. Desde plantas xerófitas típicas de los montes mauritanos, hasta arbustos subalpinos y una vegetación estepárica similar a la que se encuentra en Asia, esta región ofrece una amplia diversidad de especies vegetales.

    Entre la flora que se puede encontrar en este lugar, destaca la presencia de la vegetación mediterránea, caracterizada por sus adaptaciones al clima y las condiciones del suelo. Los campos de olivos, viñedos y almendros se extienden a lo largo del paisaje, ofreciendo un espectáculo de colores y fragancias en cada estación del año.

    Además de la flora típica de la región mediterránea, también se pueden encontrar especies endémicas y autóctonas que han logrado adaptarse a las condiciones particulares de este entorno. Las plantas xerófitas, por ejemplo, son capaces de sobrevivir en ambientes extremadamente secos gracias a sus mecanismos de conservación de agua.

    En contraste, los arbustos subalpinos se encuentran en las zonas más elevadas de estas tierras, donde las condiciones son más frías y húmedas. Estas especies han desarrollado adaptaciones para resistir las bajas temperaturas y la falta de luz solar, creando un ecosistema único y fascinante.

    Por otro lado, la vegetación estepárica que se encuentra en esta región es similar a la que se puede encontrar en algunas partes de Asia. La presencia de pastizales y arbustos dispersos crea un paisaje abierto y vasto, que contrasta con la densidad de la vegetación mediterránea.

    En conclusión, estas tierras albergan una gran diversidad de vegetación, que va desde la flora mediterránea hasta plantas xerófitas y arbustos subalpinos. Explorar y conocer esta riqueza natural permitirá al lector apreciar la variedad de especies que habitan en estas tierras y romper con los prejuicios antiguos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ARBUSTOS CON FLOR

    En este contenido encontrarás información práctica acerca de una variedad de arbustos, como la euforbia, la camelia, el hibisco, la magnolia, la rosa y el rododendro. Estos arbustos son conocidos por desarrollar flores durante la mayor parte del año.

    Para que puedas disfrutar de hermosas flores en tu jardín, es importante conocer las condiciones de crecimiento adecuadas para cada arbusto. La euforbia, por ejemplo, prefiere suelos bien drenados y una exposición al sol o sombra parcial. La camelia, por otro lado, necesita un suelo ácido y protección contra el viento y las heladas.

    Además de las condiciones de crecimiento, es fundamental conocer los cuidados específicos que requiere cada arbusto. La magnolia, por ejemplo, se beneficia de una poda regular para mantener su forma y promover una floración abundante. La rosa, por su parte, necesita riego regular y fertilización para mantener su vigor y colorido.

    A pesar de los cuidados adecuados, los arbustos también pueden enfrentar problemas específicos. El rododendro, por ejemplo, puede verse afectado por enfermedades fúngicas, como el mildiú velloso. Es importante estar atento a los síntomas y tomar medidas preventivas.

    Para facilitar tu consulta, toda esta información está estructurada de manera que puedas acceder rápidamente a los datos que necesitas. Ya sea que estés buscando información sobre las condiciones de crecimiento, los cuidados específicos o los problemas que pueden presentar, encontrarás todo en un solo lugar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBUSTOS. INTRODUCCION A LAS ESPECIES IBERICAS, BALEARES Y CANARIAS

    La Guía de bolsillo de introducción a los arbustos autóctonos de la península Ibérica, Baleares y Canarias es una herramienta indispensable para todos aquellos interesados en conocer y aprender sobre la flora de estas regiones. Con láminas de identificación de las especies más frecuentes, esta guía proporciona una forma práctica y visual de reconocer los diferentes arbustos que podemos encontrar en nuestro entorno.

    Además de las láminas de identificación, esta guía también incluye breves apartados que nos enseñan cómo identificar los arbustos, dónde podemos encontrarlos y consejos de conservación. Estos apartados son especialmente útiles para aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la botánica y quieran aprender a reconocer y preservar la flora autóctona.

    Esta guía ha sido diseñada pensando en su utilidad tanto para cursos de formación y programas de educación ambiental, como para aquellos que simplemente deseen tener un resumen de los caracteres de identificación básicos siempre a mano. Su formato de bolsillo la hace fácil de transportar y consultar en cualquier momento.

    Las Guías desplegables Tundra están dirigidas a todos los públicos y edades. Su diseño resistente y de uso sencillo y rápido en el campo las convierte en una herramienta ideal para llevar en nuestras salidas y excursiones por la Naturaleza. Estas guías nos permiten adentrarnos en el conocimiento de nuestro rico patrimonio natural y aprender sobre las especies más frecuentes o emblemáticas que podemos encontrar en nuestros paseos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AS HERBAS DE SAN XOAN (edición en gallego)

    Este libro es una combinación de varios libros a la vez. Por un lado, nos cuenta dichos y leyendas en torno a esta tradición milenaria. Por otro lado, nos sirve como cuaderno de campo para reconocer y recolectar las hierbas en la víspera de San Juan. Y por último, es un manifiesto a favor de la diversidad y el respeto por nuestros montes, tan olvidados y maltratados, ya que solo ellos guardan la esencia de quienes somos y tenemos el deber de protegerlos y ponerlos en valor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BAMBUES RAPIDO Y FACIL

    Los bambúes le darán un toque de exotismo a su jardín, balcón o terraza. Con este nuevo manual, que al igual que los anteriores está supervisado por nuestra experta bióloga Carme Farré. A mediados de los años 90, una especie de bambú floreció casi simultáneamente en todo el mundo y despertó el interés y curiosidad de mucha gente. El bambú, la hierba que crece hacia el cielo, fue durante mucho tiempo un secreto bien guardado por los expertos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CACTUS Y PLANTAS SUCULENTAS

    Las plantas suculentas y los cactus son ejemplares que han desarrollado sistemas de adaptación excepcionales para subsistir en entornos extremos. Estas especies son capaces de resistir condiciones ambientales adversas, como la escasez de agua y altas temperaturas, gracias a sus singularidades.

    Entre las características más destacadas de estos vegetales se encuentran su habilidad para almacenar grandes cantidades de agua, su capacidad para reflejar la radiación solar y sus raíces profundas. Cada especie ofrece láminas en color, información detallada, consejos para un cultivo exitoso y curiosidades que las hacen únicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CATALOGO DE PLANTAS DEL BOTICARIO DON ANTONIO MATHEO FDEZ. VILLAL OBOS DE LOS CONTORNOS DE OLIVA Y ALCONCHEL EN EXTREMADURA (ED. FACSIMIL)

    Este libro ofrece una visión única de la actividad científica y su impacto en la botánica, una ciencia que está estrechamente ligada al progreso de las ciencias puras en general y las ciencias aplicadas en particular, durante el siglo XVIII. El autor, Antonio Mateos Villalobos, nos presenta un manuscrito inédito que se centra en la herborización del suroeste de la Baja Extremadura.

    Este territorio se encontraba inmerso en las corrientes científicas más avanzadas de la época y formaba parte de una red de eruditos a nivel nacional. El valor y la relevancia de esta obra quedan patentes, ya que contribuyen a acercar al público a la valiosa aportación que se ha hecho desde estas tierras de frontera al resto de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMO CULTIVAR PLANTAS EN TU PROPIO INVERNADERO

    Los invernaderos, anteriormente exclusivos para profesionales o personas adineradas, ahora están al alcance de cualquier aficionado interesado en cultivar plantas exóticas, seleccionar sus propias variedades o disfrutar de hermosas flores. Este manual te guiará en la elección del invernadero adecuado, el sistema de riego, la calefacción, la sombra, las plantas que puedes plantar…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPENDIO DE HERBAS MAXICAS (edición en gallego)

    En tiempos antiguos, hombres y mujeres vivían en estrecha conexión con la naturaleza, lo que les permitía estar atentos a sus ciclos naturales y ser grandes observadores de sus bondades y crueldades. Con el paso del tiempo, adquirimos un gran conocimiento de las cualidades de la naturaleza, especialmente de las plantas, utilizándolas para sanar y satisfacer nuestras necesidades físicas y espirituales.

    Recientemente, con el avance de la ciencia moderna, se ha dejado de lado el uso místico y espiritual de las plantas, relegándolo casi al olvido en poco tiempo. Este libro busca rendir homenaje a ese uso «mágico-espiritual» relegado, así como a las brujas, hechiceras y magos que, con su sabiduría, han ayudado y siguen ayudando a tantas personas en la actualidad.

    Sin embargo, es importante recordar que la naturaleza es un arma de doble filo, por lo que es fundamental saber utilizar este Compendio no como una guía de referencia, para eso existen otros libros, sino como una aproximación a un aspecto tan significativo de nuestra tradición cultural, la real-fantástica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIE NATUR IST DER BESSERE G¤RTNER (edición en alemán)

    La diversidad de especies se ve afectada por paisajes despejados, una agricultura intensiva y jardines con pocas plantas. Esto ha llevado a la rareza o amenaza de extinción de ciertas especies vegetales. ¿Pero de qué plantas estamos hablando en realidad? Son las Plantas Silvestres, como el Salvia de los prados, la Ortiga Muerta y la Hierba del Cerdo, muchas de las cuales incluso crecen en nuestros jardines, si se les permite. ¡Esto no significa que los jardines deban convertirse en selvas! Una vez identificadas, pueden ser trasladadas a un lugar adecuado o colocadas en una maceta. Junto con información sobre la evolución de las plantas con flores, la importancia de la biodiversidad y las características sorprendentes de las plantas, se presentan los retratos de 80 plantas. Se describen 62 plantas nativas, 12 neófitas naturalizadas y 6 neófitas inestables desde la floración hasta la madurez de la semilla, con consejos prácticos sobre los lugares preferidos, la apariencia y siembra de las plantas y la diversidad de formas de las semillas. Todas las plantas silvestres presentadas son fuentes vitales de néctar y polen para nuestro mundo insectos, como abejorros y abejas silvestres. Muchas de ellas son plantas alimenticias para los insectos diurnos y nocturnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LAS HIERBAS (N.E.)

    Paracelso, un genial médico y filósofo, fue profesor en la Universidad de Basilea y precursor de la medicina moderna. A diferencia de su época, él rechazó la teoría médica establecida y decidió experimentar de acuerdo con las leyes naturales.

    Paracelso denunció los exagerados beneficios que obtenían los farmacéuticos al vender remedios ineficaces o casi inútiles. Su enfoque principal era encontrar la causa de las enfermedades en lugar de administrar remedios a ciegas, que no habían sido adecuadamente probados.

    Estas ideas revolucionarias le valieron el odio y la persecución feroz, además del rechazo casi unánime de la clase médica de su tiempo. Sin embargo, en su extraordinario tratado, Paracelso confiesa haber aprendido la clasificación de las plantas en fórmulas perfectas para que los enfermos encuentren un socorro perfecto.

    Las influencias de Paracelso, quien era doctor en dos medicinas, siguen siendo palpables en la actualidad, como se puede apreciar en este «herbario» escrito por Gerhard E. Solbrig.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETNOBOTANICA FARMACEUTICA DE GATOVA: SERRA CALDERONA

    Eduard Segarra i Durà es el autor de este increíble libro, una verdadera joya de conocimiento oculto. Su experiencia como farmacéutico en Gátova le ha permitido convivir con los habitantes de esta encantadora localidad de la Sierra Calderona, estableciendo una relación de igual a igual. Gracias a esto, Segarra ha tenido la oportunidad de descubrir remedios ancestrales y recetas populares que hasta ahora solo se habían transmitido de forma oral.

    Con una curiosidad intelectual insaciable, el autor ha recopilado, ordenado y verificado todas las explicaciones sobre el uso de las hierbas medicinales para curar enfermedades y aliviar dolores. Este enfoque, conocido técnicamente como ‘etnobotánica farmacéutica’, no es más que una forma de enaltecer la tradición oral y rescatar una cultura popular que, lamentablemente, había sido relegada al olvido y estaba en peligro de desaparecer para siempre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORA DEL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CARDEÑA Y MONTORO

    En el Catálogo Florístico se han recopilado 905 táxones, los cuales proporcionan información detallada sobre su ecología, fitosociología, distribución, biotipo y abundancia. Este catálogo es una herramienta indispensable para aquellos interesados en el estudio de la flora y su diversidad.

    Cada táxon incluido en este catálogo ha sido exhaustivamente analizado, permitiendo una comprensión más profunda de su representación dentro del ecosistema. Además, se ha estudiado el espectro de formas biológicas y elementos florísticos presentes en cada especie.

    La información proporcionada en este catálogo no solo es de gran importancia para los botánicos y científicos dedicados al estudio de la flora, sino también para aquellos interesados en la conservación y protección del medio ambiente.

    Gracias a este Catálogo Florístico, se puede acceder a una amplia gama de datos que permiten comprender mejor la distribución y abundancia de las diferentes especies, así como su relación con el entorno en el que se desarrollan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FLORA IBERICA VOL. VII (II): LAGUMINOSAE (PARTIM)

    En esta obra, se da continuidad al estudio y descripción de las plantas vasculares de la península ibérica e islas Baleares. En esta ocasión, el enfoque se centra en las leguminosas, un grupo de plantas de gran importancia e interés.

    Este tomo viene acompañado de láminas que ilustran de manera detallada las características y morfología de estas plantas. Estas láminas son una herramienta valiosa para identificar y clasificar las leguminosas de manera precisa.

    Además de las láminas, esta obra también incluye apéndices e índices que complementan el estudio de las leguminosas. Estos apéndices contienen información adicional sobre la distribución geográfica, hábitat y propiedades medicinales de estas plantas.

    El objetivo de esta obra es proporcionar una guía completa y exhaustiva sobre las leguminosas de la península ibérica e islas Baleares. Los lectores encontrarán información detallada sobre la taxonomía, morfología, ecología y usos de estas plantas.

    Esta obra es una herramienta indispensable para botánicos, estudiantes, profesionales de la agricultura y amantes de la naturaleza. Su contenido riguroso y accesible permite adentrarse en el fascinante mundo de las leguminosas y su importancia en los ecosistemas.

    En resumen, este tomo dedicado a las leguminosas es una contribución importante al estudio de la flora de la península ibérica e islas Baleares. Su contenido completo y detallado, acompañado de láminas, apéndices e índices, lo convierten en una referencia imprescindible para aquellos interesados en la botánica y la biodiversidad de esta región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORES SILVESTRES DEL MEDITERRANEO: UNA GUIA FOTOGRAFICA DE LAS F LORES SILVESTRES DE LA REGION MEDITERRANEA OCCIDENTAL (GUIAS DE BOLSILLO)

    Esta asombrosa guía, compacta y fácil de usar, da vida en sus páginas a más de 300 especies mediante fotografías de gran calidad. Es la compañera de campo ideal para los amantes de las flores de cualquier edad y nivel de experiencia.

    Con un enfoque fotográfico innovador, esta guía contiene las flores silvestres más comunes del Mediterráneo occidental. Su diseño claro y conciso la convierte en una guía de bolsillo perfecta para principiantes y entusiastas, facilitando la identificación de las flores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORES SILVESTRES DEL MEDITERRANEO: UNA GUIA FOTOGRAFICA DE LAS F LORES SILVESTRES DE LA REGION MEDITERRANEA OCCIDENTAL (GUIAS DE BOLSILLO)

    Compacta y fácil de usar, esta increíble guía da vida a más de 300 especies en sus páginas, a través de fotografías de excelente calidad. Es el compañero de campo perfecto para aquellos amantes de las flores, sin importar su edad o nivel de experiencia.

    Con un enfoque fotográfico innovador, esta guía contiene las flores silvestres más comunes del Mediterráneo occidental. Su formato de bolsillo la hace clara y concisa, facilitando la identificación tanto para principiantes como para entusiastas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DAS ORQUIDEAS DE GALICIA (edición en gallego)

    Esta guía tiene como objetivo dar a conocer a todos los interesados el pequeño tesoro de la naturaleza gallega que son las orquídeas. En la primera parte se exponen aspectos como su morfología, biología o distribución, que nos permitirán adquirir una visión global sobre ellas y nos facilitarán la utilización y comprensión de las claves y descripciones posteriores.

    Con las sencillas claves de identificación se pueden determinar los géneros y especies presentes en Galicia, que se describen a continuación. Las fichas de cada especie contienen abundante información, que incluye su descripción, diferenciación de otras orquídeas similares, hábitat, distribución, floración, mecanismos de polinización y polinizadores habituales, grado de protección, etc.

    Todo esto acompañado de mapas de distribución por municipios y de una completa selección de fotografías, tanto generales como de detalle, que nos facilitará la identificación de las especies. En el glosario se explica la terminología científica que aparece en el texto y, finalmente, se incluyen algunas referencias bibliográficas, así como páginas web donde se podrá encontrar más información sobre orquídeas silvestres de la Península Ibérica, Europa u otras partes del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUÍA DE BOLSILLO DE LOS ÁRBOLES DE TOLEDO

    Enrique García Gómez, Doctor en Medio Ambiente y Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, es el autor de esta guía. Su objetivo es facilitar a los lectores interesados en la identificación de los árboles más comunes en los parques y calles de Toledo. Con un formato de bolsillo, esta herramienta es fácil de transportar y constituye un punto de partida ideal para explorar y aprender más sobre el valioso patrimonio verde de nuestra ciudad.

    Enrique García Gómez ha sido Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Además, ha dirigido la revista La Cultura del Árbol y se destaca como un incansable divulgador y defensor del medio natural, con una amplia trayectoria de publicaciones que incluyen numerosos libros y artículos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LOS CACTOS Y OTRAS SUCULENTAS

    En la guía de los cactos y otras suculentas de Brian Lamb y Edgard Lamb, se presenta una completa colección de 410 especies, variedades y formas de cactos y plantas suculentas. Este libro es esencial tanto para aquellos que se están iniciando en el mundo de los cactos como para los coleccionistas experimentados.

    En esta obra, se exploran los conceptos botánicos y se brindan los conocimientos básicos teóricos y prácticos necesarios para comprender y cuidar adecuadamente estas fascinantes plantas. Además, se detalla el lugar de origen de cada especie, así como sus características y los cuidados específicos que requieren para su cultivo.

    Un capítulo especial está dedicado a la distribución geográfica de los cactos, en el cual se describen detalladamente los diferentes lugares donde estas plantas crecen de forma natural. Esta información resulta de gran utilidad para comprender mejor el entorno en el que se desarrollan y adaptar correctamente sus condiciones de cultivo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    HERBARIUS, PETIT HERBOLARI PER ACOLORIR (edición en catalán)

    Petita guia de bolets que permet conèixer les seves característiques escencials, usos culinaris, de temporada y localització.

    Característiques escencials dels bolets

    Els bolets són uns éssers vius que pertanyen al regne dels fongs. Tenen un cos fructífer conegut com a carpòfor, que és la part que veiem a simple vista. Aquest cos fructífer pot tenir diferents formes, colors, textures i mides, i és on es troben les espores, que són les estructures reproductores dels fongs.

    Usos culinaris dels bolets

    Els bolets són una delícia a la cuina. La seva textura i sabor únic els converteixen en un ingredient molt valorat en moltes receptes. Es poden cuinar de diverses maneres: saltats, guisats, fregits o fins i tot crus en amanides. A més, els bolets són una gran font de nutrients com proteïnes, vitamines i minerals.

    Bolets de temporada

    Els bolets tenen una temporada específica en la qual es troben més abundants i frescos. Això depèn de factors com el clima i l’època de l’any. Alguns bolets són de temporada tardor-hivern, com els rovellons, mentre que altres es troben a la primavera, com els camagrocs.

    Localització dels bolets

    Els bolets es poden trobar en diferents hàbitats com boscos, prats o zones humides. Cada espècie de bolet té les seves preferències i condicions específiques per créixer. És important conèixer els hàbitats adequats per cada tipus de bolet i ser respectuós amb el medi ambient en la seva recol·lecció.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS PALMERAS: JARDIN BOTANICO DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA

    El libro Las Palmeras es una obra excepcionalmente detallada creada por los expertos José Plumed y Manuel Costa. En esta obra se recopilan los 39 géneros de palmeras presentes en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este jardín se erige como un verdadero museo vivo, cuya misión es preservar las plantas y mostrar la amplia biodiversidad de especies vegetales que existen en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LIQUENES DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS

    Los líquenes son organismos misteriosos y complejos cuyos cuerpos, llamados talos, se forman a través de asociaciones simbióticas entre al menos un hongo heterótrofo y un socio fotosintético. Este último es responsable de la síntesis de azúcares, liberando oxígeno como resultado. La liquenización representa una adaptación a entornos atmosféricos desafiantes que permiten habitar lugares inaccesibles para otros hongos o plantas autótrofas, y se cree que tiene un origen ancestral.

    A pesar de que se conoce poco sobre este tipo de relaciones mutualistas, numerosos estudios demuestran que los líquenes son excelentes bioindicadores de cambios ambientales provocados por actividades humanas. Gracias a esta capacidad, son capaces de detectar señales tempranas de contaminación o alteraciones causadas por el cambio climático en ecosistemas naturales, así como su recuperación.

    La Reserva Integral de Muniellos alberga más de 400 especies de líquenes en 5,542 hectáreas, incluyendo especies raras, amenazadas y de gran tamaño. Esta reserva representa de manera excepcional los bosques originales del occidente de la cordillera Cantábrica, destacando la importancia de la continuidad ecológica y la no fragmentación de hábitats naturales para la conservación de la biodiversidad.

    Como parte de la Reserva de la Biosfera de Muniellos, este entorno único en la Europa atlántica ofrece una oportunidad invaluable para comprender el funcionamiento de los ecosistemas naturales y debería ser considerado un laboratorio permanente de observación científica. La conservación de espacios naturales es esencial para preservar los procesos evolutivos donde microorganismos, como los líquenes, desempeñan un papel crucial en la dinámica de los ecosistemas.

    Abogamos por la utilización generalizada de los líquenes en la implementación de medidas basadas en la ciencia para la conservación de la naturaleza, reconociendo su importancia en la protección y gestión sostenible de los ecosistemas tanto en nuestro país como en otras regiones del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ME QUIERE, NO ME QUIERE

    Una guía fascinante para cuidar tus plantas sin matarlas de amor o negligencia. «Me quiere, no me quiere» es un libro que te sumergirá en historias cautivadoras, anécdotas fascinantes e información práctica sobre el universo botánico. Escrito por los fundadores de Casa Protea, Jesús y Pancho, este libro te brindará su experiencia y conocimiento sobre plantas tropicales, plantas aéreas, cactus y otras suculentas.

    Este libro no solo te proporcionará información valiosa, también incluye tutoriales paso a paso que te enseñarán cómo crear desde colgadores de macramé hasta fertilizantes orgánicos, para que puedas disfrutar de una experiencia más completa.

    En resumen, «Me quiere, no me quiere» es una guía esencial para aquellos que desean adentrarse en el mundo apasionante de las plantas y su cuidado. Aquí encontrarás ideas, soluciones, consejos e inspiración para transformar tu hogar en un santuario vegetal, donde las plantas puedan florecer y prosperar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAISAJE VEGETAL AL SUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

    El presente estudio comienza con un exhaustivo análisis del entorno, incluyendo aspectos clave del medio ambiente físico, como los legales y socioeconómicos. A continuación, se abordan los capítulos dedicados a la flora y vegetación, llevando a cabo un minucioso catálogo e incorporando táxones que hasta el momento no habían sido tomados en cuenta. Esto lo convierte en el inventario más completo de especies vegetales existente en la actualidad en esta zona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAISAJE VEGETAL DEL NOROESTE IBERICO: EL LITORAL Y ORQUIDEAS SILV ESTRES DEL TERRITORIO

    Una obra fundamental para naturalistas y aficionados es un riguroso y exhaustivo estudio de la cubierta vegetal litoral de los territorios de clima templado del noroeste de España. Esta investigación abarca la mayor parte de Galicia, Asturias, Cantabria y el norte de las provincias de Palencia y León, es decir, los piedemontes de la cordillera Cantábrica.

    Esta obra no solo se enfoca en la cubierta vegetal, sino que también incluye el registro de las setenta especies de orquídeas silvestres que existen en este espacio. Es una recopilación exhaustiva y detallada que servirá como referencia obligada para aquellos interesados en la flora de la región.

    Además de su contenido científico, esta obra es magníficamente ilustrada con 400 fotografías en color de Antonio Vázquez. Estas imágenes capturan la belleza y diversidad de la cubierta vegetal litoral y las orquídeas, permitiendo al lector apreciar la riqueza natural de estos territorios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLANTAS SILVESTRES DE MADRID

    La Guía de campo de plantas es una herramienta especialmente diseñada para facilitar la tarea de determinarlas a estudiantes y aficionados. Su objetivo principal es brindar una clave dicotómica sencilla de utilizar, respaldada por una amplia colección de fotografías que evitan el uso de terminología técnica muy especializada.

    Esta guía ilustra un total de 692 especies, lo cual representa casi la totalidad de las 809 mencionadas en el texto. Con esta cantidad de plantas representadas, se espera cubrir la mayoría de las plantas vasculares que se pueden encontrar en la región de Madrid, desde la base de la rampa serrana hasta la vega del Jarama. Muchas de estas especies son comunes en toda la península Ibérica.

    Con una presentación visualmente atractiva y fácil de usar, esta guía se convierte en una valiosa herramienta para conocer y disfrutar de las plantas que nos rodean. Tanto para aquellos que buscan aprender sobre la flora local como para aquellos que simplemente desean disfrutar de la belleza natural que nos rodea, esta guía es una compañera indispensable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PLANTAS SILVESTRES, INFUSIONES (EL SABOR DE NUESTRA TIERRA)

    Esta guía completa de bienestar a través de las plantas es un libro imprescindible para aquellos interesados en la medicina natural. Con más de 200 plantas silvestres recogidas en su contenido, ofrece una descripción completa de cada una de ellas, acompañada de hermosas ilustraciones que facilitan su identificación.

    En este libro, encontrarás información detallada sobre las propiedades y beneficios de cada planta, así como las mejores formas de utilizarlas para aprovechar al máximo sus propiedades curativas. Desde plantas medicinales comunes como la manzanilla y el té verde, hasta hierbas menos conocidas como el cardo mariano y la valeriana, esta guía te ayudará a descubrir el poder de la naturaleza para mejorar tu bienestar.

    Además de la información sobre las plantas, este libro también proporciona recetas de infusiones y tisanas que se pueden preparar con ellas. Estas bebidas naturales son una excelente manera de aliviar diversas dolencias, desde problemas digestivos hasta insomnio y estrés. Con instrucciones detalladas y recomendaciones sobre las cantidades y tiempos de preparación, podrás disfrutar de todas las propiedades curativas de las plantas de una manera fácil y deliciosa.

    Ya seas un amante de la naturaleza, un entusiasta de la medicina alternativa o simplemente alguien que busca mejorar su bienestar de forma natural, este libro te brindará una amplia gama de conocimientos y consejos prácticos. Aprovecha el poder de las plantas y descubre cómo mejorar tu salud y bienestar de manera natural y sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON