• (0)

    GUÍA DE BOLSILLO DE LOS ÁRBOLES DE TOLEDO

    Enrique García Gómez, Doctor en Medio Ambiente y Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, es el autor de esta guía. Su objetivo es facilitar a los lectores interesados en la identificación de los árboles más comunes en los parques y calles de Toledo. Con un formato de bolsillo, esta herramienta es fácil de transportar y constituye un punto de partida ideal para explorar y aprender más sobre el valioso patrimonio verde de nuestra ciudad.

    Enrique García Gómez ha sido Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Además, ha dirigido la revista La Cultura del Árbol y se destaca como un incansable divulgador y defensor del medio natural, con una amplia trayectoria de publicaciones que incluyen numerosos libros y artículos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMO CULTIVAR PLANTAS EN TU PROPIO INVERNADERO

    Los invernaderos, anteriormente exclusivos para profesionales o personas adineradas, ahora están al alcance de cualquier aficionado interesado en cultivar plantas exóticas, seleccionar sus propias variedades o disfrutar de hermosas flores. Este manual te guiará en la elección del invernadero adecuado, el sistema de riego, la calefacción, la sombra, las plantas que puedes plantar…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LIQUENES DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS

    Los líquenes son organismos misteriosos y complejos cuyos cuerpos, llamados talos, se forman a través de asociaciones simbióticas entre al menos un hongo heterótrofo y un socio fotosintético. Este último es responsable de la síntesis de azúcares, liberando oxígeno como resultado. La liquenización representa una adaptación a entornos atmosféricos desafiantes que permiten habitar lugares inaccesibles para otros hongos o plantas autótrofas, y se cree que tiene un origen ancestral.

    A pesar de que se conoce poco sobre este tipo de relaciones mutualistas, numerosos estudios demuestran que los líquenes son excelentes bioindicadores de cambios ambientales provocados por actividades humanas. Gracias a esta capacidad, son capaces de detectar señales tempranas de contaminación o alteraciones causadas por el cambio climático en ecosistemas naturales, así como su recuperación.

    La Reserva Integral de Muniellos alberga más de 400 especies de líquenes en 5,542 hectáreas, incluyendo especies raras, amenazadas y de gran tamaño. Esta reserva representa de manera excepcional los bosques originales del occidente de la cordillera Cantábrica, destacando la importancia de la continuidad ecológica y la no fragmentación de hábitats naturales para la conservación de la biodiversidad.

    Como parte de la Reserva de la Biosfera de Muniellos, este entorno único en la Europa atlántica ofrece una oportunidad invaluable para comprender el funcionamiento de los ecosistemas naturales y debería ser considerado un laboratorio permanente de observación científica. La conservación de espacios naturales es esencial para preservar los procesos evolutivos donde microorganismos, como los líquenes, desempeñan un papel crucial en la dinámica de los ecosistemas.

    Abogamos por la utilización generalizada de los líquenes en la implementación de medidas basadas en la ciencia para la conservación de la naturaleza, reconociendo su importancia en la protección y gestión sostenible de los ecosistemas tanto en nuestro país como en otras regiones del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS PALMERAS: JARDIN BOTANICO DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA

    El libro Las Palmeras es una obra excepcionalmente detallada creada por los expertos José Plumed y Manuel Costa. En esta obra se recopilan los 39 géneros de palmeras presentes en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este jardín se erige como un verdadero museo vivo, cuya misión es preservar las plantas y mostrar la amplia biodiversidad de especies vegetales que existen en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIE NATUR IST DER BESSERE G¤RTNER (edición en alemán)

    La diversidad de especies se ve afectada por paisajes despejados, una agricultura intensiva y jardines con pocas plantas. Esto ha llevado a la rareza o amenaza de extinción de ciertas especies vegetales. ¿Pero de qué plantas estamos hablando en realidad? Son las Plantas Silvestres, como el Salvia de los prados, la Ortiga Muerta y la Hierba del Cerdo, muchas de las cuales incluso crecen en nuestros jardines, si se les permite. ¡Esto no significa que los jardines deban convertirse en selvas! Una vez identificadas, pueden ser trasladadas a un lugar adecuado o colocadas en una maceta. Junto con información sobre la evolución de las plantas con flores, la importancia de la biodiversidad y las características sorprendentes de las plantas, se presentan los retratos de 80 plantas. Se describen 62 plantas nativas, 12 neófitas naturalizadas y 6 neófitas inestables desde la floración hasta la madurez de la semilla, con consejos prácticos sobre los lugares preferidos, la apariencia y siembra de las plantas y la diversidad de formas de las semillas. Todas las plantas silvestres presentadas son fuentes vitales de néctar y polen para nuestro mundo insectos, como abejorros y abejas silvestres. Muchas de ellas son plantas alimenticias para los insectos diurnos y nocturnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBOLES FRUTALES PASO A PASO

    Para tener éxito en el cultivo de árboles frutales y frutos pequeños en su jardín, es necesario adquirir ciertos conocimientos y contar con un poco de experiencia. ¿Dónde es mejor plantarlos? ¿Cuándo es el momento adecuado para la recolección? ¿Cómo realizar la poda de manera correcta? ¿Qué variedades son las más apropiadas para su jardín? En esta obra, le proporcionamos una explicación clara y detallada de los pasos esenciales que debe seguir con cada tipo de árbol frutal.

    Con numerosas ilustraciones y valiosos consejos, le asesoramos en la selección de los árboles más adecuados para sus necesidades, el momento oportuno para plantar y cosechar, cómo preparar el terreno y los cuidados necesarios para que sus plantas frutales prosperen. El ABC de los árboles frutales, una obra indispensable para todos los amantes de la jardinería, le brindará la posibilidad de cultivar con éxito sus árboles favoritos durante mucho tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BAMBUES RAPIDO Y FACIL

    Los bambúes le darán un toque de exotismo a su jardín, balcón o terraza. Con este nuevo manual, que al igual que los anteriores está supervisado por nuestra experta bióloga Carme Farré. A mediados de los años 90, una especie de bambú floreció casi simultáneamente en todo el mundo y despertó el interés y curiosidad de mucha gente. El bambú, la hierba que crece hacia el cielo, fue durante mucho tiempo un secreto bien guardado por los expertos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPENDIO DE HERBAS MAXICAS (edición en gallego)

    En tiempos antiguos, hombres y mujeres vivían en estrecha conexión con la naturaleza, lo que les permitía estar atentos a sus ciclos naturales y ser grandes observadores de sus bondades y crueldades. Con el paso del tiempo, adquirimos un gran conocimiento de las cualidades de la naturaleza, especialmente de las plantas, utilizándolas para sanar y satisfacer nuestras necesidades físicas y espirituales.

    Recientemente, con el avance de la ciencia moderna, se ha dejado de lado el uso místico y espiritual de las plantas, relegándolo casi al olvido en poco tiempo. Este libro busca rendir homenaje a ese uso «mágico-espiritual» relegado, así como a las brujas, hechiceras y magos que, con su sabiduría, han ayudado y siguen ayudando a tantas personas en la actualidad.

    Sin embargo, es importante recordar que la naturaleza es un arma de doble filo, por lo que es fundamental saber utilizar este Compendio no como una guía de referencia, para eso existen otros libros, sino como una aproximación a un aspecto tan significativo de nuestra tradición cultural, la real-fantástica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA FLORA LITERARIA: EL MUNDO VEGETAL EN LA VIDA DE CERVANTES

    Se ha destacado que, hasta la fecha, no existe un repertorio exhaustivo de las referencias a plantas y productos vegetales mencionados por Cervantes en sus obras. Sin embargo, se han realizado investigaciones detalladas sobre las plantas mencionadas en la Biblia (Moldenke & Moldenke, 2002; Zohary, 1982), así como en las obras de Shakespeare (Ellacombe, 1884; Savage, 1923).

    Este documento representa el primer repertorio completo de las referencias a plantas y productos vegetales citados por Cervantes en todas sus obras, incluyendo aquellas atribuidas. Se recopilan más de 1,400 citas, expresiones y frases extensas que incluyen nombres de plantas, partes de ellas o formaciones vegetales, correspondientes a 180 especies. Algunas de estas especies son mencionadas con frecuencia, mientras que otras solo aparecen una vez, en contextos muy diversos y con significados muy diferentes.

    En ciertos casos, la asignación de las plantas puede ser motivo de debate. Todos estos detalles se reflejan en los comentarios pertinentes en cada sección dedicada a cada especie. La clasificación se realiza en orden alfabético según los nombres científicos. Cada ficha incluye el nombre científico actual, el nombre común más utilizado y la familia botánica a la que pertenece.

    Este material está profusamente ilustrado y cuenta con índices que facilitan el acceso tanto por el nombre común como por el nombre utilizado en el texto de Cervantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CACTUS Y PLANTAS SUCULENTAS

    Las plantas suculentas y los cactus son ejemplares que han desarrollado sistemas de adaptación excepcionales para subsistir en entornos extremos. Estas especies son capaces de resistir condiciones ambientales adversas, como la escasez de agua y altas temperaturas, gracias a sus singularidades.

    Entre las características más destacadas de estos vegetales se encuentran su habilidad para almacenar grandes cantidades de agua, su capacidad para reflejar la radiación solar y sus raíces profundas. Cada especie ofrece láminas en color, información detallada, consejos para un cultivo exitoso y curiosidades que las hacen únicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ME QUIERE, NO ME QUIERE

    Una guía fascinante para cuidar tus plantas sin matarlas de amor o negligencia. «Me quiere, no me quiere» es un libro que te sumergirá en historias cautivadoras, anécdotas fascinantes e información práctica sobre el universo botánico. Escrito por los fundadores de Casa Protea, Jesús y Pancho, este libro te brindará su experiencia y conocimiento sobre plantas tropicales, plantas aéreas, cactus y otras suculentas.

    Este libro no solo te proporcionará información valiosa, también incluye tutoriales paso a paso que te enseñarán cómo crear desde colgadores de macramé hasta fertilizantes orgánicos, para que puedas disfrutar de una experiencia más completa.

    En resumen, «Me quiere, no me quiere» es una guía esencial para aquellos que desean adentrarse en el mundo apasionante de las plantas y su cuidado. Aquí encontrarás ideas, soluciones, consejos e inspiración para transformar tu hogar en un santuario vegetal, donde las plantas puedan florecer y prosperar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAISAJE VEGETAL DEL NOROESTE IBERICO: EL LITORAL Y ORQUIDEAS SILV ESTRES DEL TERRITORIO

    Una obra fundamental para naturalistas y aficionados es un riguroso y exhaustivo estudio de la cubierta vegetal litoral de los territorios de clima templado del noroeste de España. Esta investigación abarca la mayor parte de Galicia, Asturias, Cantabria y el norte de las provincias de Palencia y León, es decir, los piedemontes de la cordillera Cantábrica.

    Esta obra no solo se enfoca en la cubierta vegetal, sino que también incluye el registro de las setenta especies de orquídeas silvestres que existen en este espacio. Es una recopilación exhaustiva y detallada que servirá como referencia obligada para aquellos interesados en la flora de la región.

    Además de su contenido científico, esta obra es magníficamente ilustrada con 400 fotografías en color de Antonio Vázquez. Estas imágenes capturan la belleza y diversidad de la cubierta vegetal litoral y las orquídeas, permitiendo al lector apreciar la riqueza natural de estos territorios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ARBUSTOS CON FLOR

    En este contenido encontrarás información práctica acerca de una variedad de arbustos, como la euforbia, la camelia, el hibisco, la magnolia, la rosa y el rododendro. Estos arbustos son conocidos por desarrollar flores durante la mayor parte del año.

    Para que puedas disfrutar de hermosas flores en tu jardín, es importante conocer las condiciones de crecimiento adecuadas para cada arbusto. La euforbia, por ejemplo, prefiere suelos bien drenados y una exposición al sol o sombra parcial. La camelia, por otro lado, necesita un suelo ácido y protección contra el viento y las heladas.

    Además de las condiciones de crecimiento, es fundamental conocer los cuidados específicos que requiere cada arbusto. La magnolia, por ejemplo, se beneficia de una poda regular para mantener su forma y promover una floración abundante. La rosa, por su parte, necesita riego regular y fertilización para mantener su vigor y colorido.

    A pesar de los cuidados adecuados, los arbustos también pueden enfrentar problemas específicos. El rododendro, por ejemplo, puede verse afectado por enfermedades fúngicas, como el mildiú velloso. Es importante estar atento a los síntomas y tomar medidas preventivas.

    Para facilitar tu consulta, toda esta información está estructurada de manera que puedas acceder rápidamente a los datos que necesitas. Ya sea que estés buscando información sobre las condiciones de crecimiento, los cuidados específicos o los problemas que pueden presentar, encontrarás todo en un solo lugar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DAS ORQUIDEAS DE GALICIA (edición en gallego)

    Esta guía tiene como objetivo dar a conocer a todos los interesados el pequeño tesoro de la naturaleza gallega que son las orquídeas. En la primera parte se exponen aspectos como su morfología, biología o distribución, que nos permitirán adquirir una visión global sobre ellas y nos facilitarán la utilización y comprensión de las claves y descripciones posteriores.

    Con las sencillas claves de identificación se pueden determinar los géneros y especies presentes en Galicia, que se describen a continuación. Las fichas de cada especie contienen abundante información, que incluye su descripción, diferenciación de otras orquídeas similares, hábitat, distribución, floración, mecanismos de polinización y polinizadores habituales, grado de protección, etc.

    Todo esto acompañado de mapas de distribución por municipios y de una completa selección de fotografías, tanto generales como de detalle, que nos facilitará la identificación de las especies. En el glosario se explica la terminología científica que aparece en el texto y, finalmente, se incluyen algunas referencias bibliográficas, así como páginas web donde se podrá encontrar más información sobre orquídeas silvestres de la Península Ibérica, Europa u otras partes del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS RESUELTOS DE FISIOLOGIA VEGETAL (2ª ED)

    El resultado de muchos años de experiencia se presenta aquí en forma de una colección de problemas resueltos que abarcan una amplia gama de dificultades en la disciplina de Fisiología Vegetal. Estos problemas están específicamente diseñados para las enseñanzas básicas en nuestras facultades y escuelas.

    Además de los problemas resueltos, se incluyen varios apéndices que contienen información útil para la resolución de problemas y la investigación en esta área. Estos apéndices cubren abreviaturas, constantes, unidades, factores de conversión y fórmulas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TOPONIMIA Y BIOGEOGRAFIA HISTORICA DE PLANTAS LEÑOSAS IBERICAS

    Este libro tiene como objetivo establecer una conexión única entre la lingüística y la biología, centrándose en la relación entre la toponimia vegetal y la distribución de plantas leñosas en la Península Ibérica. A través de una exhaustiva recopilación de bases de datos, se busca analizar y comparar la información existente sobre los nombres de plantas y su ubicación geográfica actual.

    El estudio de la toponimia vegetal es fundamental para comprender la relación entre las personas y su entorno natural. Los nombres de plantas presentes en los topónimos ofrecen pistas sobre la flora que existía en determinadas zonas en el pasado y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Al combinar esta información con los datos actuales sobre la distribución de plantas leñosas, se pueden obtener conclusiones interesantes sobre la historia y la ecología de un lugar.

    El enfoque adoptado en este libro es único, ya que combina dos disciplinas aparentemente diferentes: la lingüística y la biología. Sin embargo, ambas comparten un interés común en el estudio de la naturaleza y su relación con el lenguaje. Al explorar la toponimia vegetal desde una perspectiva lingüística, se pueden desentrañar los significados ocultos en los nombres de plantas y su relación con la cultura y la tradición de una región.

    Por otro lado, la biología proporciona una visión más científica de la distribución de las plantas leñosas en la Península Ibérica. Mediante el análisis de datos geográficos y ambientales, se pueden identificar patrones de dispersión y adaptación de las especies, así como determinar las áreas de mayor biodiversidad. Al combinar este enfoque con la toponimia vegetal, se pueden obtener conclusiones más completas sobre la relación entre las personas y la naturaleza en la Península Ibérica.

    En resumen, este libro busca establecer un vínculo entre la lingüística y la biología a través del estudio de la toponimia vegetal y la distribución de plantas leñosas en la Península Ibérica. Mediante la combinación de diferentes fuentes de información, se pretende ofrecer una visión integral sobre la historia, la ecología y la cultura de esta región. Sin duda, esta obra será de gran interés para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento del lenguaje y la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON