• (0)

    POLÍTICO ANIMAL

    ¡Bienvenidos! Aquí les presentamos un catálogo ilustrado de individuos influyentes de diversos ámbitos, con una predominancia de hombres sobre mujeres, ya que al hablar de poder real, la situación es cruda. Estos personajes son poderosos al encarnar y, ¡incluso moldear!, la mentalidad oficial de nuestra época, considerada inamovible.

    ¿Representa esto una sátira del poder? En efecto, siempre y cuando se entienda que la sátira no solo busca ridiculizar, sino también fomentar el debate, generar reflexión y utilizar el humor para desentrañar la posición desde la cual se ejerce dicho poder.

    Los animamos a leer entre líneas y a sumergirse en la atmósfera de nuestra era. De hecho, fusionen esas líneas, permitan que estos individuos se influencien mutuamente y den origen a nuevas interpretaciones. Al igual que en los bestiarios medievales, podrían descubrir resultados monstruosos, seres abominables contrarios a la naturaleza y la moral. ¡Atrévanse, no teman! Recuerden: algo de todos ellos reside en nuestro interior. ¡Acepten su propio ser político!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARI DE BORD (edición en catalán)

    Reflexiones de un exiliado: El Diario de bord de Josep Espinasa Massaguer

    Este volumen recopila las cartas que Josep Espinasa enviaba a su esposa, Dolors Closas, mientras esperaba embarcar en el _Mexique_ en Burdeos, uno de los barcos que trasladaría a los exiliados republicanos a México. Además, incluye sus anotaciones durante el trayecto y los primeros meses después de llegar a su destino.

    Recordar que somos el producto de nuestra historia puede parecer una obviedad. No obstante, al revisar la forma en que lo vivido por nuestros antepasados sigue afectando nuestra percepción de la realidad y nuestra forma de desenvolvernos en ella, podemos comprender mejor nuestra propia existencia.

    El _Diario de bord_, escrito por Josep Espinasa Massaguer, ofrece las reflexiones y emociones que ocuparon la mente del que fuera alcalde de Montcada i Reixac durante tiempos convulsos. Representa la experiencia de un viaje tan trascendental como fue el camino hacia el exilio en México a bordo del mítico barco _Mexique_, un viaje sin retorno.

    Gracias a la generosidad de la familia, que ha recuperado este documento, aquellos que lo leen hoy en día se sitúan en un momento histórico que se refleja en los gestos cotidianos que se ven radicalmente alterados para configurar una nueva vida, cuyo principal objetivo era evitar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI TIO ZHOU ENLAI

    El retrato íntimo de Zhou Enlai a través de los ojos de su sobrino

    En las páginas de un libro conmovedor, mi tío Zhou Enlai cobra vida a través de la pluma de su sobrino, Zhou Erliu. Este relato sincero y emotivo nos sumerge en la vida de uno de los líderes más queridos de China, el primer ministro Zhou Enlai (1898-1976).

    Desde su infancia en la concesión francesa de Shanghái hasta su participación en el Partido Comunista de China (PCCh) en los años de guerra y revolución, Zhou Erliu nos lleva en un viaje a través de la historia política moderna de China. A través de anécdotas personales, cartas, poemas y fotografías, el lector se sumerge en la vida cotidiana durante esos tiempos turbulentos.

    La fascinante historia de vida de Zhou Erliu nos revela no solo la figura de Zhou Enlai, sino también la de su ‘Qi Ba’, un destacado líder del PCCh que jugó un papel crucial en la fundación de la República Popular China.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEGRELLE

    La espontaneidad de la vida se revela en instantes, como fotogramas de una película que se despliegan en un álbum de recuerdos. Así es este libro, un testimonio de la memoria que se entrelaza con momentos, circunstancias y emociones. Según Nietzsche, la autenticidad se pierde en pensamientos demasiado estructurados, pero esta obra ágil es un ejemplo de sinceridad.

    En nuestra existencia, ciertas personas dejan huella a través de palabras, silencios, acciones, presencias y ausencias. Creamos imágenes subjetivas que moldean nuestra forma de vivir. Desde la relación con su padre, Anne Degrelle nos guía por las diversas etapas de su vida, transmitiendo con especial destreza cada emoción vivida en su momento: la inocencia de la infancia, los miedos, el amor familiar, la vitalidad de la juventud, la fortaleza de la madurez y la serenidad de la vejez.

    Las vidas se entrelazan, y Anne descubre a su padre en cada página, un viaje hacia el autoconocimiento. Este libro es un canto al amor por la vida, un homenaje a las experiencias que nos definen. Ernst-Christoph Schkoop

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMPROMISO DEL PODER

    En el segundo tomo de sus Memorias, José María Aznar profundiza en su compromiso con el poder, que ejerció con pasión a partir de marzo de 1996. Durante esta etapa, se enfrentó a desafíos persistentes que requirieron determinación, pero también se encontró con nuevas realidades, amenazas y oportunidades en un mundo en plena globalización. Este periodo marcado por el impactante giro de la historia el 11 de septiembre de 2001.

    El expresidente del Gobierno, en su mandato entre 1996 y 2004, analiza su gestión al frente de un proyecto basado en una visión clara de España, su posición en Europa y en el mundo, su identidad nacional y su potencial de desarrollo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUARANTA ANYS D ADVOCAT (edición en catalán)

    En las memorias del prestigioso abogado Amadeu Hurtado se narra la eclosión política catalana en el siglo XX desde su papel de testigo calificado, y a menudo como protagonista. Desde los eventos del movimiento unitario Solidaritat Catalana hasta los hitos de la Segunda República, Hurtado relata su destacada actuación como consejero de la Generalitat y su labor como defensor de políticos catalanes tras la represión del movimiento del 6 de octubre de 1934.

    Persona de confianza de los presidentes Francesc Macià y Niceto Alcalá Zamora, el autor retrata con vivacidad a figuras prominentes de la época, como los presidentes Lluís Companys y Manuel Azaña. Este volumen, recuperando la versión original publicada en el exilio catalán en México, es considerado un documento inestimable de la historia catalana, según el ensayista Joan Fuster. Cuatro décadas después de la edición española censurada, esta obra sigue siendo un valioso testimonio de aquellos acontecimientos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOO MUCH AND NEVER ENOUGH: HOW MY FAMILY CREATED THE WORLD S MOST DANGEROUS MAN (edición en inglés)

    En este revelador y autorizado retrato de Donald J. Trump y la tóxica familia que lo formó, Mary L. Trump, una psicóloga clínica capacitada y única sobrina de Donald, arroja luz sobre la oscura historia de su familia para explicar cómo su tío se convirtió en el hombre que ahora amenaza la salud mundial, la seguridad económica y el tejido social.

    Mary Trump pasó gran parte de su infancia en la imponente casa de sus abuelos en Nueva York, donde Donald y sus cuatro hermanos crecieron. Describe una pesadilla de traumas, relaciones destructivas y una trágica combinación de negligencia y abuso. Explica cómo eventos específicos y patrones familiares generales crearon al hombre dañado que actualmente ocupa la Oficina Oval, incluida la extraña y perjudicial relación entre Fred Trump y sus dos hijos mayores, Fred Jr. y Donald.

    Como testigo de primera mano, Mary aporta agudeza e inesperado humor a eventos familiares a veces sombríos, a menudo desconcertantes. Narra con detalle despiadado desde el lugar de su tío Donald en el centro de atención familiar y la predilección de Ivana por regalar cosas de nuevo, hasta las frecuentes lesiones y enfermedades de su abuela y la forma espantosa en que Donald, el hijo favorito de Fred Trump, lo despreció y ridiculizó cuando comenzó a sucumbir al Alzheimer.

    Numerosos expertos, psicólogos de sofá y periodistas han intentado explicar las fallas letales de Donald Trump. Mary Trump tiene la educación, la perspicacia y la familiaridad íntima necesaria para revelar qué hace que Donald, y el resto de su clan, funcionen. Solo ella puede relatar esta fascinante y perturbadora saga, no solo por su perspectiva interna, sino también porque es la única Trump dispuesta a contar la verdad sobre una de las familias más poderosas y disfuncionales del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ERNESTO GIMENEZ CABALLERO

    Ernesto Giménez Caballero (1899-1988), figura destacada en la España de los años 30, fue un escritor vanguardista que dejó una huella imborrable. Fue el fundador y director de La Gaceta Literaria (1927-1932), revista que marcó un antes y un después en la cultura de la época.

    A pesar de que inicialmente le ofrecieron el carnet número 1 de la Falange Española, Giménez Caballero ostentó el número 5, demostrando su importancia en la gestación de las raíces espirituales del movimiento. Su vida estuvo siempre entrelazada con la Falange, desde sus inicios en 1931, cuando el movimiento tomaba forma con figuras como Ramiro Ledesma Ramos en «La Conquista del Estado».

    La «Antología falangista» de Ernesto Giménez Caballero recopila sus textos más representativos de aquel período crucial, resaltando sus artículos en los semanarios de las JONS y la Falange. Además, incluye cinco libros clave que ayudan a comprender el Movimiento falangista en toda su magnitud.

    Esta obra cuenta con la colaboración de José Luis Jerez Riesco, historiador falangista de renombre, y Javier Martínez Arenas, talentoso artista y diseñador gráfico, que aportan su visión para hacer de esta antología un trabajo imprescindible.

    La cuidada edición de esta colección se ve enriquecida con índices y apéndices que enmarcan la obra del genial Giménez Caballero. No dejes de descubrir en GENIO DE ESPAÑA, LA NUEVA CATOLICIDAD, ARTE Y ESTADO, LA FALANGE, HECHA HOMBRE, CONQUISTA EL ESTADO y LOS SECRETOS DE LA FALANGE los secretos y la esencia de este autor que marcó una época en la historia de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO SER GROSERO E INFLUIR EN LOS DEMAS

    Una de las autobiografías más controvertidas jamás escritas es la de Lenny Bruce, el cómico que desafió lo políticamente correcto en su época. Inspirado por Hugh Hefner, Bruce publicó su obra por entregas en la revista Playboy. Aunque su relato mezcla realidad y ficción, logra capturar la esencia de su vida hasta sus últimos años.

    La falta de exactitud en fechas y situaciones no disminuye el impacto de Cómo ser grosero e influir en los demás, donde se destilan las ideas más provocativas de Bruce. Este libro recoge la esencia de la filosofía que lo convirtió en uno de los cómicos más polémicos de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NIENTE ASILO POLITICO (1912) (edición en italiano)

    En el año 1972, el joven diplomático Enrico Calamai es enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores a Argentina, con el cargo de vicecónsul. La comunidad italoargentina es sólida, diversa y bien integrada.

    En 1974, poco después del golpe en Chile, Calamai es trasladado a Santiago de Chile. La embajada se llena de refugiados de origen italiano (450 personas) que solicitan asilo político, el cual el gobierno italiano se niega a otorgar para no ofender al ejército chileno y a los estadounidenses.

    Calamai, sin embargo, ayuda a los refugiados, ideando una estrategia que les permite escapar a Italia. Este período en Chile resulta ser una experiencia crucial para el joven diplomático.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEILA KHALED. EL MEU POBLE VIURA (edición en catalán)

    Leila Khaled:

    Leila Khaled es una de las miles de palestinas que han crecido entre la ocupación militar israelí y la resistencia palestina. A lo largo de su vida, ha tenido que tomar decisiones, asumiendo todas las consecuencias. Nacida en la ciudad de Haifa, apenas recuerda el hogar de su infancia. Puede ver la zona donde solía jugar de niña, pero de su casa solo recuerda la escalera. Fue llevada con cuatro años y no volvió a ver Haifa hasta mucho tiempo después.

    Regresó a su ciudad 21 años más tarde, el 29 de agosto de 1969, cuando junto al camarada Salim Issawi expropiaron un avión imperialista y regresaron a Palestina para rendir homenaje a su país ocupado y demostrar que no habían abandonado su patria. Ironicamente, el enemigo israelí nos escoltó con sus aviones franceses y americanos.

    Su incursión en la lucha armada y su participación en operaciones destinadas a llamar la atención del mundo ante la opresión invisible que sufría Palestina, como el secuestro de aviones, la han convertido en un personaje muy conocido. Admirada por generaciones de palestinos y solidarios de todo el mundo, temida y criminalizada por los defensores del sionismo y sus aliados internacionales.

    El libro «Leila Khaled, mi pueblo vivirá» se escribió en 1971 y se publicó en 1973, basado en las conversaciones que George Hajjar tuvo con Leila Khaled.

    «Sabía que debía desempeñar un papel: me di cuenta de que mi misión histórica era como la de un guerrero en la inevitable batalla entre opresores y oprimidos, explotadores y explotados. Decidí convertirme en una revolucionaria para liberar a mi pueblo y a mí misma».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOBIOGRAFIA

    El libro de Angela Davis se enfoca en el período desde mediados de los 60 hasta principios de los años 70. Durante esta época, la militante negra expone su perspectiva sobre uno de los momentos más intensos de la historia política reciente. El imperialismo norteamericano se encontraba en una posición defensiva, tanto en el ámbito internacional (con derrotas en Vietnam y movimientos de liberación en el Tercer Mundo) como en el frente interno.

    Angela Davis fue perseguida y encarcelada por diversas autoridades de Estados Unidos durante este periodo. Fue acusada falsamente de secuestro, conspiración, asesinato, entre otros cargos. Su relato arroja luz sobre las luchas y desafíos que enfrentó en un contexto de represión y persecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LLUIS COMPANYS. DE LA REVOLUCIO SOCIAL AL NACIONALISME (edición en catalán)

    El Informe Policial Francés sobre la detención de Lluís Companys en Francia hasta su llegada a Montjuïc, donde fue juzgado y fusilado, ha sido publicado por Josep Maria Figueres como un documento inédito.

    Figueres, reconocido como uno de los estudiosos más destacados de la figura de Companys, nos acerca a aspectos desconocidos de la vida y el legado del expresidente. Este informe arroja luz sobre un período crucial en la historia de España, revelando detalles sobre la persecución y el juicio al que fue sometido Companys.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FERNANDO BUESA, UNA BIOGRAFIA POLITICA: NO VALE LA PENA MATAR NI MORIR

    En el año 2000, el 22 de febrero, ETA llevó a cabo un acto de violencia que conmocionó a la sociedad: el político socialista Fernando Buesa Blanco y su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, fueron asesinados. En ese momento, Buesa desempeñaba el papel de líder parlamentario de la oposición, en un contexto en el que un gobierno nacionalista liderado por Ibarretxe había establecido un acuerdo con la izquierda abertzale para formar un Frente Nacional.

    Este pacto dio lugar al denominado acuerdo de fuerzas nacionalistas, conocido como el de Estella-Lizarra, el cual generó una profunda división en la sociedad vasca. A pesar de una tregua anunciada por ETA, la violencia callejera conocida como kale borroka continuó sin cesar, manteniendo un clima de inestabilidad en la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHAVEZ

    Este libro, titulado «¿Quién inventó a Chávez?», ha despertado gran interés desde su primera edición. La obra, escrita por Modesto Emilio Guerrero, un reconocido intelectual venezolano, revela los aspectos esenciales de la vida del Comandante Hugo Chávez, un personaje extraordinario con tintes de realismo mágico.

    El autor, venezolano radicado en Buenos Aires, realiza un profundo análisis de la situación en Venezuela previa al 4 de febrero. Destaca la influencia de las abuelas en la crianza de Chávez, planteando que fue llenado de fantasmas por ellas, lo cual resulta en un retrato fascinante y complejo del expresidente venezolano.

    Rogelio García Lupo, periodista y editor argentino, elogia la obra al encontrar una lógica histórica que cautiva a cualquier lector. Por su parte, Nelson Castro de TN Argentina destaca la imparcialidad y el enfoque riguroso que sostiene el libro, permitiendo un estudio profundo y completo del Presidente venezolano.

    Este libro fue nombrado como recomendado del mes por la Revista de Cultura del diario Clarín en septiembre de 2007. A través de la pluma de Modesto Emilio Guerrero, los lectores pueden adentrarse en la vida del líder bolivariano y comprender las influencias que forjaron su personalidad, capaz de desafiar incluso al rey de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL REY DE AMERICA: JOHN F. KENNEDY, VENDEDOR DE ESPERANZA

    Francisco Martínez Hoyos nos lleva en un viaje fascinante a través de la biografía de John F. Kennedy, un presidente cuya vida ha sido muchas veces distorsionada por elogios exagerados o críticas feroces, e incluso por teorías conspirativas complicadas que han eclipsado lo más simple y probable.

    En su análisis, el autor no teme enfrentar las sombras que rodearon a JFK, que fueron numerosas y notables, pero tampoco pasa por alto sus momentos de brillantez, que a veces fueron deslumbrantes. Martínez Hoyos no escribe ni juzga desde una posición de superioridad moral, un defecto común en nuestra interpretación del pasado.

    Además, la lectura nos sumerge en un mundo marcado por la Guerra Fría, la crisis de los misiles, la guerra de Vietnam, la lucha por los derechos civiles y el surgimiento de diversos movimientos de liberación. Nos invita a reflexionar sobre una época tumultuosa y crucial en la historia de Estados Unidos.

    En definitiva, Francisco Martínez Hoyos nos regala un retrato apasionante de la vida de uno de los presidentes más icónicos y desafortunados de la nación norteamericana.

    VER PRECIO EN AMAZON