• (0)

    HOKUSAI 36 ANSICHTEN DES BERGES FUJI (edición en alemán)

    La belleza del arte es fundamental para la felicidad. En la vida cotidiana, el arte añade esa dimensión adicional que convierte la existencia en una gran aventura. Desde edificaciones hasta planificación urbana, jardines, parques, calles, puentes; todo lo que utilizamos diariamente contribuye a una vida feliz y plena. Edificios feos, diseños descuidados, ejecuciones de baja calidad, desechos y fealdad, contribuyen a una vida miserable. ¿Por qué desearías una vida miserable? ¿Por qué querrías imponer una vida miserable a otros?

    Hokusai no solo fue un artista verdaderamente genial. También envió un mensaje a la gente común que podía permitirse comprar sus impresiones asequibles. Transmitió la belleza de la majestuosidad, el monte Fuji en la vida. Transmitió la belleza del paisaje, les dijo a las personas: miren a su alrededor, vean y disfruten la belleza del paisaje. Transmitió la belleza de una buena vida humana: la artesanía en la construcción de la madera, en la construcción de barcos, en la pesca, en el cultivo del té y en disfrutar del té con el paisaje. Las 36 vistas del Fujiyama son grabados religiosos. Pero a diferencia del típico motivo religioso cristiano, las personas no están constantemente enfocadas en la piedad, aunque se muestra que el monte Fuji tiene una influencia penetrante en sus vidas. La admiración y veneración del Fujiyama a menudo se muestra como algo casual: un viajero solitario del grupo echó un vistazo al majestuoso monte, mientras los demás estaban ocupados con las muchas otras cosas que hacer. En otras palabras, una representación muy realista de cómo lo divino participa en la vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPOSICION DE HIERROS ANTIGUOS ESPAÑOLES (CLASICOS FASCMIL)

    El catálogo de la exposición «Hierros españoles antiguos» celebrada en 1919, tuvo como objetivo analizar los siglos de existencia del hierro y su evolución de objeto industrial a pieza de arte. Este volumen está ricamente ilustrado con numerosas imágenes que muestran la transformación del hierro a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ACCESO AL PATRIMONIO CULTURAL: RETOS Y DEBATES

    En la actualidad, presenciamos un incremento en la accesibilidad de los ciudadanos a museos e instituciones dedicadas al patrimonio, así como la proliferación de recursos culturales en todas las ciudades y regiones. Esta tendencia es motivo de celebración, no obstante, surge la interrogante: ¿es suficiente para cerrar la brecha existente entre la alta cultura y los hábitos culturales de la mayoría de la población? ¿Estamos avanzando en la dirección correcta para lograr un acceso democrático genuino al patrimonio, que no se base meramente en la reproducción de los valores estéticos e ideológicos de la aristocracia cultural que lo creó?

    Los ensayos recopilados en este compendio buscan abordar estas cuestiones fundamentales, analizando principalmente los siguientes aspectos: las dinámicas de definición del patrimonio, la forma en que este articula las prácticas culturales heredadas con las contemporáneas, y la naturaleza de las propias prácticas de mediación cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA Y TEORIA DE LA CONSERVACION Y LA RESTAURACION ARTISTICA

    La Profesora Titular de Historia y teoría de la restauración artística de la Universidad de Granada, la Dra. Martínez Justicia, se destaca por su exhaustivo análisis diacrónico de los criterios de conservación y restauración de obras de arte muebles, como la escultura y la pintura, desde la antigüedad hasta la actualidad. Adicionalmente, profundiza en las diversas teorías de la restauración que se han formulado desde la transición del XVIII al XIX, influyendo en las artes hasta la actualidad.

    El creciente interés por preservar el patrimonio artístico y cultural a nivel global ha generado avances significativos en las medidas de protección, reflejadas en normativas a nivel internacional, continental y nacional, así como en la creación de organismos especializados en esta labor. Aunque se ha progresado mucho en este campo, aún queda mucho por hacer, especialmente al considerar que, además del vasto legado del pasado, ahora se suman las obras más recientes del siglo XX, que, a pesar de su relativa juventud, requieren una atención especial al no ajustarse a los criterios tradicionales de conservación y restauración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOAQUÍN SOROLLA RELIGION (edición en inglés)

    Joaquín Sorolla (nacido en Valencia en 1863 – fallecido en Cercedilla en 1923) es uno de los pintores españoles más exitosos de la historia. Fue un genio en capturar la esencia de la escena que estaba pintando.

    Sorolla era un orgulloso católico que creía en valores cristianos como el trabajo duro, proveer para tus descendientes y la misericordia. Pintó muchas obras religiosas, pero es más conocido por sus maravillosas escenas de playa llenas de luz, sus intensos retratos y paisajes impresionantes.

    Vivió en una época en la que la fotografía estaba siendo inventada y popularizada. Algunas de sus impresionantes escenas de playa muestran cómo estaba familiarizado y utilizaba técnicas similares a las del fotógrafo.

    Sus paisajes son una excelente introducción a la historia española.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOKUSAI 36 ANSICHTEN DES BERGES FUJI (edición en alemán)

    La belleza del arte es esencial para la felicidad. En la vida cotidiana, el arte otorga a la existencia esa dimensión adicional que la convierte en una gran aventura. Desde la arquitectura y el diseño de edificios, la planificación urbana, jardines y parques, hasta calles y puentes; todo lo que utilizamos a diario contribuye a una vida feliz y plena. Edificios feos, diseño descuidado, mala calidad en la construcción, desechos y fealdad contribuyen a una existencia miserable. ¿Por qué desearías una vida miserable? ¿Por qué querrías imponer una vida miserable a los demás?

    Hokusai no solo fue un artista verdaderamente excepcional. También envió un mensaje a la gente común que podía permitirse comprar sus impresiones asequibles. Transmitió la belleza majestuosa del monte Fuji en la vida. Hizo hincapié en la belleza del paisaje, animando a la gente a mirar a su alrededor y disfrutar de la belleza que los rodea. Transmitió la belleza de una vida humana buena: la artesanía en la construcción de madera, en la creación de barcos, en la pesca, en el cultivo del té y en la degustación del té junto al paisaje. Las 36 vistas del monte Fuji son grabados religiosos. Pero a diferencia del típico motivo religioso cristiano, las personas no están constantemente centradas en la piedad, aunque se muestra que el monte Fuji tiene una influencia penetrante en sus vidas. La admiración y veneración del monte Fuji a menudo se representan como un acontecimiento fortuito: un viajero solitario del grupo echa un vistazo al majestuoso monte, mientras los demás están ocupados con las muchas otras cosas que hacer. En otras palabras, una representación muy realista de cómo lo divino participa en la vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HILMA AF KLINT. LA PINTORA DE LA VISION SAGRADA

    Hilma af Klint, la pintora de la visión sagrada

    Hilma af Klint fue una artista visionaria sueca que desafió las convenciones de su tiempo. Nacida en 1862, su obra se caracteriza por su profunda conexión con lo espiritual y lo místico. A lo largo de su carrera, af Klint exploró temas metafísicos y espirituales en sus pinturas, creando un cuerpo de trabajo único y fascinante.

    Su arte se distingue por sus colores vibrantes y formas abstractas, que evocan un sentido de lo trascendental y lo divino. Af Klint creía en la importancia de la intuición y la conexión con lo superior en el proceso creativo, y esto se refleja en sus obras, que parecen transmitir un mensaje más allá de lo visible.

    A pesar de que su trabajo no fue reconocido en vida, Hilma af Klint es ahora considerada una pionera del arte abstracto y una de las artistas más innovadoras de su tiempo. Su legado perdura como un testimonio de su visión única y su profunda espiritualidad, inspirando a generaciones de artistas y espectadores con su arte trascendental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA COCCION DE PRODUCTOS CERAMICOS

    Los técnicos y directores de fábrica de las empresas cerámicas a menudo se enfrentan a la falta de material de fácil acceso sobre la cocción de cerámica. Leone Padoa, en su obra «La Cocción De Productos Cerámicos», ha recopilado valiosas observaciones y su amplia experiencia en la construcción y operación de hornos para cerámica, presentando la información de manera clara y accesible para todos los lectores.

    Con el objetivo de facilitar la comprensión, el autor ha incluido ejemplos numéricos sencillos después de cada fórmula o enunciado, lo que contribuye a reforzar el aprendizaje de los conceptos clave. Esta guía se convierte en una herramienta indispensable para aquellos involucrados en la industria cerámica que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en el proceso de cocción de productos cerámicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DE LA CONSERVACION Y LA RESTAURACION (4ª ED.)

    La conservación y restauración, influenciadas directamente por las ideas religiosas, filosóficas, estéticas y políticas en el plano ideológico, y en el plano técnico, por los constantes avances de la ciencia, se presentan como un fenómeno cultural más que una simple cuestión técnica. Esto se convierte en una valiosa contribución al estudio de la Historia del Arte.

    En esta cuarta edición revisada y ampliada, que se sitúa en casi un cuarto del siglo XXI, se han integrado las investigaciones llevadas a cabo por la autora, destacando la relevancia del siglo XX. Se abordan temas cruciales que han impactado en la conservación y restauración, como los grandes conflictos bélicos y sus repercusiones en la protección del Patrimonio Cultural y Natural, las medidas adoptadas para prevenir estas situaciones, la consolidación de la conservación preventiva como una disciplina esencial, los nuevos enfoques de intervención en diversos tipos de patrimonio y las estrategias para su ejecución. También se destaca el control del expolio y la evolución de la profesión del restaurador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DALI JOIES (INGLES) (edición en inglés)

    «En las joyas, al igual que en toda mi actividad artística, creo lo que más amo» (Salvador Dalí).

    Entre 1941 y 1958, Dalí diseñó una colección de joyas, siguiendo todo el proceso de elaboración en colaboración con Ertman y Alemany, dos joyeros establecidos en Nueva York. Esta colección, a la que se fueron incorporando nuevas joyas a lo largo de los años, pasó por diversos propietarios hasta que en 1999 la Fundación Gala-Salvador Dalí la adquirió y la expuso en unas salas del Teatro-Museo Dalí de Figueras, diseñadas específicamente para albergarla.

    Ahora, Triangle Postals y la Fundación Gala-Salvador Dalí presentan el libro «Dalí Joies», una edición detallada que incluye textos escritos por el mismo Dalí sobre sus joyas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOKUSAI 36 ANSICHTEN DES BERGES FUJI (edición en alemán)

    La belleza del arte es esencial para la felicidad. En la cotidianidad, el arte otorga a la vida esa dimensión adicional que la convierte en una gran aventura. Edificios, planificación urbana, jardines, parques, calles, puentes: todo lo que utilizamos a diario contribuye a una vida feliz y plena. Edificios feos, diseño descuidado, mala calidad de construcción, desechos y vandalismo contribuyen a una existencia miserable. ¿Por qué desearías una vida miserable? ¿Por qué imponer una vida miserable a los demás?

    Hokusai no solo fue un artista verdaderamente grandioso. También envió un mensaje a la gente común que podía permitirse comprar sus grabados económicos. Transmitió la belleza de la majestuosidad, el monte Fuji en la vida. Transmitió la belleza del paisaje, les dijo a las personas: miren a su alrededor, admiren y disfruten la belleza del paisaje. Transmitió la belleza de una buena vida humana: la artesanía en la construcción de madera, la construcción de barcos, la pesca, el cultivo del té y disfrutarlo con el paisaje. Las 36 vistas del Fujiyama son grabados religiosos. Pero a diferencia del motivo religioso típicamente cristiano, las personas no están constantemente enfocadas en la piedad, aunque se muestra que el Fujiyama tiene una influencia penetrante en sus vidas. La admiración y veneración por el Fujiyama a menudo se muestra de forma casual: un viajero solitario del grupo echó un vistazo a la majestuosa montaña mientras los demás estaban ocupados con las muchas otras cosas que hacer. En otras palabras, una representación muy realista de cómo lo divino participa en la vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CHINE DES PORCELAINES (edición en francés)

    La impresionante colección de cerámicas chinas de Ernest Grandidier (1833-1912) es uno de los conjuntos más ricos conservados en Occidente. Con más de seis mil piezas, algunas de ellas son verdaderas joyas del arte universal. Se exhiben de forma cronológica jarras, tazas de té, calabazas, copas con distintos diseños, jarrones con asas, cajas de escritorio, platos, ánforas y portapinceles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA Y AMBIVALENCIA: ENSAYOS SOBRE ARTE

    Este libro parte de la recuperación de la figura de Ulises en tiempos de Boccaccio para adentrarse en las ingeniosidades del barroco español y la traducción de la Biblia en el contexto del plurilingüismo del siglo XVI. Se exploran las ideas de Giordano Bruno sobre la perspectiva, se analiza el estatuto de los objetos en la pintura de Cornelius Gijbrechts y se vuelve una y otra vez hacia la estética de Pierre Bayle para arrojar luz sobre varios aspectos de su concepción de las artes plásticas.

    El análisis de Fénelon y la aplicación del paradigma indiciario en un retrato de Lucía Carranza facilitan la transición hacia el arte argentino y preparan el terreno para dos ensayos magistrales sobre la pintura de Guillermo Roux y Alejandro Puente. En estos ensayos se reflexiona sobre la imposibilidad de representación de la Shoa y la «vuelta a la vida» de las civilizaciones heridas de muerte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RUTA GRAFICA

    En los años 80, en València, surgió una subcultura que se expandió desde lo más profundo del ‘underground’ hasta convertirse en un fenómeno de masas, generando importantes repercusiones a nivel nacional. Conocido en las calles como ‘bacalao’, este movimiento estuvo marcado por cuestiones sociopolíticas de gran alcance, que durante décadas condicionaron su evolución, llegando incluso a invisibilizar la diversidad y la creatividad artística que desencadenó.

    Si bien la música es un elemento reconocido en este contexto, el aspecto gráfico que lo acompañó ha permanecido en gran medida oculto… hasta ahora. ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’ rescata este universo, situándolo en su contexto y otorgándole el valor que merece. Surgida de forma espontánea, esta estética única, impulsada por la energía liberadora que trajo consigo el fin de la dictadura, dejó una marca indeleble en varias generaciones.

    Elisa Ayala, Paco Bascuñán, Quique Company, Sento Llobell, Ramón Marcos, Edu Marín, Pablo Mira, Paco Roca, Armando Silvestre… son solo algunos de los artistas que se mencionan en estas páginas, quienes jugaron un papel fundamental en plasmar visualmente los anhelos de libertad de aquella noche interminable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LABORATORIO DE PINTURA: 52 PROYECTOS DE PINTURA

    En este libro, Deborah Forman, la profesora de arte, ha recopilado una serie de técnicas e ideas únicas para experimentar con la pintura. La obra contiene 52 proyectos dirigidos a artistas principiantes pero también a expertos en busca de inspiración y nuevos hallazgos. El objetivo es dar rienda suelta a nuestra capacidad artística.

    En definitiva, este laboratorio de pintura es una fuente de estímulos para aprender y adquirir destreza a través de la experimentación y el juego. Se busca encontrar nuevas formas de expresión y adquirir confianza para liberar al pintor que todos llevamos dentro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOAQUÍN SOROLLA AKTE (edición en alemán)

    Joachim Sorolla es reconocido como uno de los pintores más exitosos de España. Su habilidad para capturar la esencia de las escenas que pintaba lo convirtió en un verdadero genio del arte. Al recibir una beca para estudiar en Roma, Sorolla se vio obligado a realizar representaciones de desnudos, sin embargo, su talento para transmitir emociones fue considerado moralmente inapropiado por el jurado en Valencia.

    Algunas de las primeras obras de desnudos de Sorolla fueron regaladas a su futuro suegro, el fotógrafo Antonio García, y a su suegra Clotilde del Castillo. A pesar de las críticas iniciales, Sorolla pintó dos magníficos desnudos de su esposa, una hermosa muestra de su amor por ella. Sin embargo, la verdadera fama de Sorolla radica en sus pinturas de niños y jóvenes felices en la playa bajo el resplandeciente sol de Valencia.

    Es importante destacar que esta no es una obra de contenido erótico, sino parte de una serie bibliográfica sobre el artista. Joaquín Sorolla dejó un legado artístico invaluable que perdura hasta nuestros días.

    VER PRECIO EN AMAZON