• (0)

    COET ESPACIAL, VISIONARIS, PROJECTES PIONERS I ASTROANUTICA (edición en catalán)

    El coet, por un lado, es el motor térmico más antiguo inventado por los humanos y, por otro lado, el único que ha hecho posible que la astronáutica se convierta en una realidad, hace poco más de cincuenta años.

    Esta pequeña obra es una introducción a la génesis y al principio operativo de los cohetes espaciales, dispositivos que se han convertido en los únicos capaces de impulsar vehículos mucho más allá de la Tierra. Estos vehículos no solo han permitido la exploración directa de planetas y satélites del sistema solar, sino que también han sido elementos necesarios en una serie de aplicaciones tecnológicas que, por su cotidianidad, a menudo olvidamos que no habrían sido posibles sin los cohetes, ya que se sustentan en los satélites artificiales colocados en órbita con este tipo de propulsor: las telecomunicaciones y las redes sociales globales, el GPS y otros sistemas de navegación, las imágenes meteorológicas, la cartografía, etc.

    El coet merecía una monografía que permitiera comprender su pasado, presente y futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOLOGIA FISICA (2ª ED.)

    La cosmología física es un campo amplio que abarca los aspectos más relevantes de la cosmología. Incluye desde los conceptos más clásicos y establecidos hasta las teorías más novedosas y controvertidas en la vanguardia de la cosmología actual.

    Esta segunda edición, totalmente actualizada, es una obra completa que ofrece una visión detallada de la cosmología física. En ella encontrarás 227 ejercicios, de los cuales 34 son ejercicios prácticos que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con 122 figuras y 49 tablas resumen que facilitan la comprensión de los conceptos clave.

    Además de su contenido riguroso y actualizado, esta edición incluye abundantes referencias bibliográficas que te permitirán profundizar en los temas tratados. También encontrarás textos para ampliación de conocimientos, que te brindarán información adicional sobre los temas más relevantes en cosmología física.

    Por último, se han agregado direcciones de internet útiles, para que puedas acceder a recursos en línea que complementen tu estudio de la cosmología física. En resumen, esta segunda edición es una herramienta imprescindible para cualquier persona interesada en explorar los misterios del universo desde una perspectiva científica y actualizada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOLOGÍA MODERNA DESDE SUS ORÍGENES

    No resulta difícil imaginar a nuestros ancestros contemplando admirados el maravilloso cielo nocturno. Y fue ya en la Antigüedad cuando empezaron a elaborarse las primeras teorías sobre los componentes constitutivos del universo, material y etéreo, que nos envuelve.

    Este libro se centra sobre todo en un punto concreto: investigar el momento en que la cosmología se convirtió por fin en una verdadera ciencia, en que las teorías sobre el cosmos devinieron teorías científicas. Eso no sucedió de la noche a la mañana, ya que fue un proceso lento, que ocupó gran parte del siglo XX y en el que intervinieron numerosos astrónomos, cosmólogos y teóricos de la física fundamental, con sus grandes aciertos y, en ocasiones, crasos errores.

    Todo este proceso se fundamentó en conciliar los datos empíricos obtenidos de las observaciones astronómicas (Leavitt, Slipher, Hubble) con un marco teórico muy sólido: la relatividad general de Einstein. Teoría que finalmente permitió (Friedmann, De Sitter, Lemaître) interpretar y entender los resultados obtenidos por los astrónomos.

    Visto en perspectiva, las aportaciones del pasado siglo tuvieron unas implicaciones extraordinarias, casi increíbles, que cambiaron por completo nuestra visión del universo: de ser pequeño, estático, inmutable y eterno pasó a ser enorme, a tener un principio, a estar en constante expansión y cambio. Las teorías científicas desarrolladas durante el siglo XX llevaron a la comprensión de la Big Bang, el origen del universo, y a la existencia de fenómenos como los agujeros negros, las galaxias y la materia oscura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS

    La obra de mayor éxito del célebre divulgador de la ciencia es Cosmos. En esta obra, se trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y se explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente.

    Cosmos aborda diversos temas fascinantes, como las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, el origen de la vida, la muerte del Sol, la evolución de las galaxias y los orígenes de la materia, los soles y los mundos. Además, se exploran los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra.

    Esta obra se basa en un programa que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión y cuenta con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color, verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas sean comprensibles y apasionantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS (INGLES) (edición en inglés)

    REGRESANDO A LA TELEVISIÓN COMO UNA MINISERIE TOTALMENTE NUEVA EN FOX

    Cosmos es uno de los libros de ciencia más vendidos de todos los tiempos. En una prosa clara y objetiva, Sagan revela un mundo azul como una joya, habitado por una forma de vida que apenas comienza a descubrir su propia identidad y a aventurarse en el vasto océano del espacio. Con una nueva introducción de la colaboradora de Sagan, Ann Druyan, ilustraciones a todo color y un nuevo prólogo del astrofísico Neil deGrasse Tyson, Cosmos repasa los catorce mil millones de años de evolución cósmica que han transformado la materia en conciencia, explorando temas como el origen de la vida, el cerebro humano, los jeroglíficos egipcios, las misiones espaciales, la muerte del sol, la evolución de las galaxias y las fuerzas e individuos que ayudaron a dar forma a la ciencia moderna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS, O ENSAYO DE UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL MUNDO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1851)

    Cosmos, o ensayo de una descripción física del mundo, es una obra cuya redacción el autor tomó y abandonó en diferentes ocasiones. Pero su persistente deseo de comprender el mundo, sus fenómenos y las fuerzas físicas, así como su apasionado estudio de ciencias como la botánica, la geología, la química, las astronomía o el magnetismo terrestre, le llevaron por fin a completar tan ingente labor.

    En la primera parte de la obra, el autor se adentra en la Naturaleza, explorando desde las estrellas nebulosas hasta las plantas, los animales e incluso las razas humanas. A través de sus detalladas descripciones, nos muestra la vastedad y la diversidad de nuestro mundo, revelando la interconexión entre todos los seres vivos y los fenómenos que nos rodean.

    En la segunda parte de Cosmos, el autor expone su ideario filosófico, basado en valores como la universalidad del conocimiento, el respeto entre culturas diferentes, la libertad y los derechos del ser humano, así como la importancia de la democracia. A través de su pluma, nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos valores en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS. MUNDOS POSIBLES

    Este fascinante libro, Cosmos: mundos posibles , está basado en la serie de televisión de Fox y National Geographic. En sus páginas, la famosa autora Ann Druyan muestra su notable capacidad para hacer comprensibles e inspiradoras las ideas científicas.

    En este libro, descubrimos cómo la ciencia y la civilización han crecido juntas, iluminando así el camino de nuestro futuro. Desde el surgimiento de la vida en la Tierra hace unos 4.000 millones de años, hasta un futuro en el que naves interestelares viajarán a otras partes de la galaxia, Druyan nos lleva en un viaje a través del tiempo y el espacio.

    A lo largo de estas páginas, exploramos dónde hemos estado y hacia dónde vamos. Nos encontramos con figuras conocidas como Galileo y Darwin, quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia. Pero también nos presenta a héroes olvidados, como la astrónoma Caroline Herschel, el botánico Nikolái Vavílov y el ingeniero Yuri Kondratiuk, cuyas contribuciones a la ciencia merecen ser recordadas.

    Lo más estimulante de todo es la visión de Druyan sobre el mundo que aún podemos tener aquí en la Tierra. A través de su escritura apasionada, nos muestra cómo podemos cuidar y preservar nuestro planeta, para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUATRO ESTRELLAS REFERENCIALES

    Este libro divulgativo es un merecido recuerdo a una labor oscura que pretende reconocer la figura de estas cuatro mujeres astrónomas: Hipatia de Alejandría, Carolina Herschel, Annie Jump Cannon y Henrietta Swan Leavittun. Ellas promovieron el acercamiento histórico al universo, superando numerosos contratiempos.

    Gracias a su tesón, esfuerzo y constancia en el aprendizaje de la astronomía, lograron cumplir sus sueños y superar todas las adversidades de una sociedad patriarcal. Su valentía e determinación son un ejemplo para todas las mujeres que desean adentrarse en el mundo científico.

    Esta iniciativa de la Universidad de Alicante tiene como objetivo principal hacer llegar a las futuras generaciones de jóvenes científicas un mensaje de apoyo y fomentar su preparación para una sociedad de futuro. Una sociedad que cada vez es más tecnológica, igualitaria y que valora los derechos humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUATRO ESTRELLAS REFERENCIALES

    Este libro divulgativo es un merecido recuerdo a una labor oscura que pretende reconocer la figura de estas cuatro mujeres astrónomas (Hipatia de Alejandría, Carolina Herschel, Annie Jump Cannon y Henrietta Swan Leavittun) que promovieron el acercamiento histórico al universo superando numerosos contratiempos.

    Gracias a su tesón, esfuerzo y constancia en el aprendizaje de la astronomía, lograron cumplir sus sueños, superando todas las adversidades de una sociedad patriarcal.

    Esta iniciativa de la Universidad de Alicante pretende hacer llegar a las futuras generaciones de jóvenes científicas un mensaje de apoyo y fomentar su preparación para una sociedad de futuro, cada vez más tecnológica, más igualitaria y con un mayor respeto a los valores humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO BASICO DE ASTRONOMIA

    Si está interesado en aprender sobre el cielo nocturno pero no sabe por dónde empezar, no se preocupe, ¡tenemos la solución perfecta para usted!

    Nuestro curso básico de Astronomía es impartido por un instructor ideal y paciente que le mostrará con todo detalle cómo orientarse por el cielo nocturno. Con su guía, usted ganará rápidamente confianza y destreza en este fascinante campo.

    No dejamos nada por sentado en nuestro curso. Le proporcionaremos ejercicios de observación que le ayudarán a aprender más sobre el espacio. Además, nuestra guía está llena de consejos e información exhaustiva para que pueda sumergirse de lleno en el mundo de las estrellas, los planetas y las galaxias visibles desde la Tierra.

    En primer lugar, aprenderá a identificar las constelaciones y las estrellas brillantes. También descubrirá todo sobre la Luna, sus fases y eclipses. Además, le mostraremos la majestuosidad de la Vía Láctea y cómo ver los planetas a simple vista.

    Pero no nos detendremos ahí. Una vez que haya dominado los primeros pasos, avanzaremos aún más. Le enseñaremos cómo utilizar prismáticos para ver las galaxias distantes. También descubrirá dónde nacen nuevas estrellas y aprenderá por qué los cometas tienen cola.

    Y si desea llegar aún más lejos, le mostraremos cómo elegir y utilizar un telescopio. Con él, podrá observar los anillos de Saturno y los satélites de Júpiter. Incluso tendrá la oportunidad de presenciar una supernova y aprender sobre las explosiones en el espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCUBRIENDO GALAXIAS

    ó este desafío científico? Dreyer, intrigado por la afirmación de Tempel, decidió investigar a fondo el tema.

    Dreyer comenzó analizando cuidadosamente las observaciones realizadas por Tempel y otros astrónomos de renombre. Después de un minucioso estudio, llegó a la conclusión de que, efectivamente, algunas nebulosas tenían una forma espiral. Sin embargo, esto no fue suficiente para convencer a Tempel.

    Decidido a demostrar su teoría, Dreyer dedicó años de su vida a recopilar datos y observaciones detalladas de nebulosas. Utilizando el telescopio más avanzado de la época, logró obtener imágenes claras y nítidas de estas estructuras celestes.

    Después de analizar cuidadosamente las imágenes, Dreyer descubrió que la mayoría de las nebulosas observadas presentaban una forma espiral. Este hallazgo fue un hito en la astronomía, ya que desafiaba las creencias establecidas hasta ese momento.

    Para respaldar aún más su teoría, Dreyer recopiló los resultados de sus investigaciones en un catálogo que tituló «New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars». Este catálogo se convirtió en una referencia fundamental para los astrónomos de todo el mundo, y sentó las bases para futuros estudios sobre la formación y evolución de las galaxias.

    La dedicación y el arduo trabajo de Dreyer finalmente convencieron a Tempel de que estaba equivocado. Ambos astrónomos se reconciliaron y reconocieron la importancia de sus contribuciones a la comprensión del universo.

    En conclusión, gracias a la obstinación de Wilhem Tempel y la determinación de John Dreyer, se pudo resolver el desafío científico sobre la forma de las nebulosas. Sus descubrimientos revolucionaron la astronomía y sentaron las bases para futuras investigaciones en el campo de la cosmología. Este ejemplo demuestra el poder del debate científico y la importancia de cuestionar las creencias establecidas para avanzar en el conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BLUES DE LOS AGUJEROS NEGROS

    En 1916, Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales, siendo esta su máxima prioridad después de proponer su teoría del espacio-tiempo curvo. Hoy, un siglo después, estamos siendo testigos de un gran avance en la ciencia, ya que estamos grabando los primeros sonidos provenientes del espacio, lo cual es una evidencia concreta de la existencia de estas ondas, las cuales son causadas por la colisión de dos agujeros negros.

    Es como si estuviéramos escuchando la banda sonora de una película muda de astronomía. Y es la brillante astrónoma Janna Levin quien nos relata la historia detrás de este increíble descubrimiento. Ella nos habla de la ambición experimental que comenzó como un simple experimento mental y que se convirtió en una verdadera obsesión para los arquitectos originales de esta idea revolucionaria: Rai Weiss, Kip Thorne y Ron Drever.

    Cinco décadas después de haber soñado con este experimento, el equipo de científicos trabaja arduamente para poder interceptar y registrar el sonido de estas ondas gravitacionales. Utilizando dos gigantescas máquinas, su esperanza es tener éxito a tiempo para celebrar el centenario de la idea más radical de Einstein. Es un desafío sin precedentes, pero están decididos a lograrlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAFE DE LA ASTRONOMIA

    Un universo de respuestas a las cuestiones más candentes sobre el cosmos. En este libro, el astrónomo Sten Odenwald ha seleccionado las 365 consultas más interesantes que ha contestado en la web ww.theastronomycafe.net. ¿Es posible que se produzcan colisiones de grandes asteroides contra la Tierra en un futuro cercano? Si alguien pudiera sobrevivir a un viaje al interior de un agujero negro, ¿qué es lo que vería? ¿Qué existía en el espacio antes del Big Bang? ¿Qué es el tiempo? ¿Es posible viajar en la dimensión temporal? ¿Existe un centro del Universo? Estas son sólo algunas de las miles de preguntas a las que el autor ha respondido.

    El autor ha seleccionado estas consultas por su recurrencia, indicativa de un interés generalizado, o bien por su curiosidad y valor científico. No le deja de sorprender que, en numerosas ocasiones, las preguntas de los aficionados sean precisamente las que le hacen recapacitar sobre aspectos que, como profesional, nunca se había planteado antes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMENTARIO DE JUAN PEDIASIMO A LOS CUERPOS CELESTES DE CLEOMEDES: EDICION CRITICA, TRADUCCION Y ESTUDIO DE LA TRANSMISION

    Durante la época paleóloga bizantina (1261-1453), tuvo lugar una significativa recuperación cultural conocida como Renacimiento paleólogo, después del periodo de dominio latino que ocurrió como resultado de la Cuarta Cruzada (1204).

    En el campo filológico, los bizantinos demostraron un gran interés por…

    El estudio y preservación de las antiguas obras clásicas. Reconocieron la importancia de la literatura griega y romana, y se dedicaron a la traducción y copia de textos antiguos. Los bizantinos creían que estas obras eran fundamentales para comprender la cultura clásica y, por lo tanto, para preservar su propia identidad cultural.

    La lingüística y la gramática. Los estudiosos bizantinos se centraron en el estudio del griego antiguo y la forma en que había evolucionado a lo largo de los siglos. Realizaron extensas investigaciones sobre la estructura de la lengua y la gramática, y desarrollaron reglas y normas para su correcta utilización.

    La poesía y la retórica. Los bizantinos valoraban la habilidad de la palabra escrita y hablada. Se esforzaron por mejorar sus habilidades poéticas y retóricas, y estudiaron las técnicas utilizadas por los poetas y oradores antiguos. Consideraban que la poesía y la retórica eran formas de arte que debían ser cultivadas y preservadas.

    La historia y la geografía. Los bizantinos se interesaron por conocer y registrar su propia historia, así como la de los pueblos vecinos. Recopilaron crónicas y escribieron historias, y también realizaron extensos estudios geográficos para mejorar su conocimiento del mundo que les rodeaba.

    En resumen, el Renacimiento paleólogo fue un período de renovado interés por la cultura y el conocimiento en el Imperio Bizantino. Los bizantinos se esforzaron por preservar y estudiar las antiguas obras clásicas, mejorar su conocimiento lingüístico, cultivar la poesía y la retórica, y registrar su propia historia y geografía. Este período fue crucial para la preservación y transmisión del legado cultural de la antigua Grecia y Roma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COSMOS DESORDENADO

    De la mano de la destacada física teórica, Dra. Chanda Prescod-Weinstein, emprenderemos un fascinante viaje al mundo de la física de partículas y el cosmos, mientras nos invita a practicar una ciencia más liberadora. En su obra «El cosmos desordenado», la Dra. Prescod-Weinstein comparte su amor por la física, explorando desde el Modelo Estándar de Física de Partículas hasta los misterios de la materia oscura, y revelando la importancia de la melanina en la piel a través de una perspectiva enriquecida por la historia, la política y la sabiduría de Star Trek.

    La Dra. Chanda Prescod-Weinstein es una física destacada de su generación y forma parte de un selecto grupo de menos de cien mujeres afroamericanas que han obtenido un doctorado en física. Su visión del cosmos es vibrante, no convencional y se nutre de linajes feministas negros y queer. Nos insta a reconocer que la ciencia, al igual que muchos otros campos, está plagada de racismo, misoginia y otras formas de opresión.

    De manera audaz, Prescod-Winstein propone un nuevo enfoque tanto para la ciencia como para la sociedad, partiendo de la convicción de que todos tenemos el derecho fundamental de conocer y amar el cielo nocturno. «El cosmos desordenado» sueña con un mundo en el que todos puedan experimentar y comprender las maravillas del universo, sin importar su origen o identidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESTINO DEL UNIVERSO: DESPUES DEL BIG BANG

    Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone. Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte, pasando por cultura, historia y literatura, hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON