• (0)
    By : Vv.aa.

    (IN)HABITABILIDAD PLANETARIA. FUNDAMENTOS DE ASTROGEOBIOLOGÍA

    te viaje, buscando comprender mejor nuestro propio planeta y su capacidad para albergar vida.

    La existencia de hábitats extraterrestres potencialmente habitables, dentro y fuera del sistema solar, es ampliamente aceptada hoy en día por la comunidad científica. Pero, ¿qué significa exactamente «potencialmente habitable»? ¿Qué determina que un planeta tenga esta cualidad? ¿Será un planeta habitable para siempre?

    Además, surge la interrogante sobre qué tipo de organismos podrían colonizar y prosperar en estos hábitats extraterrestres. ¿Cuáles serían los obstáculos que deberían superar? ¿Qué recursos energéticos tendrían a su disposición? ¿Qué tipos de metabolismos podrían adoptar?

    Estas cuestiones son las que impulsan el viaje emprendido por este libro. Comienza explorando las estrellas que son adecuadas para albergar planetas habitables. Luego, se adentra en el análisis de las propiedades químicas, magnéticas y atmosféricas que deben tener estos planetas para ser considerados habitables.

    Continúa con el estudio de la materia y la energía que la biosfera terrestre utiliza, así como la variedad de hábitats que es capaz de colonizar y transformar. Por último, se describe algunos ejemplos de análogos extraterrestres que podrían ser habitables tanto dentro como fuera de nuestro sistema solar.

    A lo largo de este periplo por la Vía Láctea, siempre se tiene presente a nuestro propio planeta, la Tierra. Sus geosfera, atmósfera, hidrosfera, magnetosfera y biosfera son puntos de partida ineludibles para encontrar respuestas. De hecho, la Tierra también se convierte en el objetivo final de este viaje, ya que buscamos comprender mejor nuestro propio hogar y su capacidad para albergar vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ASTROFISICA (edición en gallego)

    Astrofísica es una palabra de origen griego, de aster = estrella y physis = naturaleza. Por lo tanto, se refiere al estudio de la naturaleza de las estrellas y todo lo que integra el universo conocido. También nosotros, como seres humanos, somos parte del universo y para comprenderlo mejor, es importante observar las estrellas en el cielo nocturno y hacernos preguntas sobre ellas.

    Si bien no es realista proponer todas las posibles preguntas en este vasto campo del conocimiento, este libro presenta una selección limitada de ellas: preguntas sobre la muerte de las estrellas, la evolución del universo, la búsqueda de vida extraterrestre, entre otras. La esperanza es contribuir a abrir algunos canales de reflexión en esta materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUJEROS NEGROS

    El concepto de los agujeros negros es tan complicado que a veces resulta difícil de entender. Sin embargo, en estas clarificadoras conferencias, el legendario físico nos explica de manera accesible este fenómeno tan intrigante. Según él, se dice que la realidad en ocasiones supera a la ficción, y en ninguna parte es esto más cierto que en el caso de los agujeros negros. Los agujeros negros son algo más extraño que cualquier cosa imaginada por los escritores de ciencia ficción.

    Si tan sólo pudiéramos entender los agujeros negros y la forma en que desafían la propia naturaleza del espacio y el tiempo, podríamos desbloquear los secretos del universo. Es por eso que el estudio de los agujeros negros es de vital importancia en el campo de la física.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUJEROS NEGROS Y ONDAS GRAVITACIONALES

    La fuerza de la gravedad se manifiesta de diversas formas en el universo: una manzana cae, los planetas giran alrededor del Sol, un agujero negro atrae con su misteriosa fuerza y las diminutas ondas gravitacionales se mueven en el espacio-tiempo. Estos fenómenos nos hacen reflexionar sobre la enigmática naturaleza de la gravedad.

    Desde las teorías de Newton hasta las revelaciones de Einstein, la ciencia ha intentado comprender este fenómeno. La literatura y el cine también han explorado la gravedad desde distintas perspectivas, despertando reflexiones filosóficas sobre el universo.

    En su libro, Gerardo Herrera nos sumerge en el fascinante mundo de las ondas gravitacionales y los agujeros negros, dos conceptos íntimamente relacionados. Comenzando con Galileo y Newton, el autor nos guía a través de la relatividad de Einstein, la curvatura del espacio-tiempo, los agujeros negros y las teorías de unificación.

    Herrera nos introduce a la teoría de cuerdas y a la gravedad cuántica, explorando cómo estas ideas buscan reconciliar las visiones de Einstein y la mecánica cuántica. Además, examina la conexión entre las teorías físicas modernas, el cine y la literatura, ofreciendo una visión filosófica sobre el tiempo y el destino del Universo.

    Este libro es una lectura apasionante para aquellos interesados en los avances de la física, la cosmología y la astrofísica. Una gran aventura intelectual que no debe faltar en la biblioteca de quienes buscan comprender los misterios del universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUJEROS NEGROS Y TIEMPO CURVO

    Durante treinta años, el profesor Kip S. Thorne del California Institute of Technology nos ha hablado de su búsqueda para entender el legado dejado por Albert Einstein a las futuras generaciones. En este camino, ha explorado objetos exóticos como agujeros negros, enanas blancas, estrellas de neutrones, singularidades, ondas gravitatorias, distorsiones del tiempo, agujeros de gusano y máquinas del tiempo.

    Muchos investigadores, incluyendo a Einstein, se resistieron a aceptar las fantásticas consecuencias que se derivaban de la teoría de la relatividad. Sin embargo, científicos de una nueva generación como Roger Penrose y Kip S. Thorne llevaron esta búsqueda hasta sus últimas consecuencias. Mientras los libros de Penrose, «Historia del tiempo» y «La nueva mente del emperador», dieron a conocer al lector promedio la nueva imagen del universo, «Agujeros negros y tiempo curvo» nos llevará aún más adentro y más allá.

    Thorne comienza llevándonos en un viaje a los agujeros negros y, a partir de ahí, nos guía a través de los descubrimientos y concepciones que han tenido lugar desde Einstein hasta nuestros días. Este relato histórico está lleno de anécdotas vividas, y a medida que avanzamos, vamos aprendiendo los conceptos básicos hasta llegar al punto en el que los agujeros negros se convierten en una puerta hacia lo desconocido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ALLA ARRIBA: GUIA DEL UNIVERSO

    Descubre la belleza del cielo estrellado y comprende la poesía del universo con esta guía ilustrada. El cielo siempre está encima de nosotros y puede parecer que lo sabemos todo sobre él, pero en realidad encierra un tesoro escondido.

    El secreto del tiempo y el principio de todo se encuentran en el cielo. Mirar hacia arriba en busca de estrellas y planetas se convierte en un increíble viaje en busca de los límites del Universo. Nos lleva hasta el Big Bang, la explosión que dio origen a todo. Su destello de luz ha llegado hasta nosotros como una voz del pasado.

    Al escuchar esta voz, descubrimos que estamos hechos del mismo material que las estrellas. Nacemos, brillamos y morimos al igual que ellas. Este viaje nos sorprenderá con explosiones de colores, abrazos galácticos y el nacimiento de nuevos cuerpos celestes. También exploraremos los misterios de los agujeros negros, que devoran todo a su alrededor: luz, tiempo y materia.

    Las ilustraciones de Alice Beniero y las poesías de Silvia Vecchini nos iluminarán en este increíble viaje. Los textos, escritos por seis apasionadas astrofísicas, nos ayudarán a comprender de manera amena los conceptos más complejos. Aventurarse en el espacio con ellas es una invitación a abrir los ojos al cielo y dejarse cautivar por las maravillas que se esconden allá arriba.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE HUBBLE, MISS LEAVITT

    Hace casi un siglo, en un abarrotado despacho del Observatorio de Harvard, una mujer brillante, hoy casi olvidada, descubrió el secreto de la inmensidad del universo. Su nombre era Hernietta Swan Leavitt y, en los días en que a las mujeres les estaba prohibido tener carreras científicas, descubrió una ley que transformó la cosmología.

    Henrietta Swan Leavitt fue una mujer excepcional que desafió las barreras de género de su época para dejar una huella imborrable en el campo de la astronomía. A pesar de que su nombre no sea muy conocido, su legado es fundamental para comprender la vastedad del universo.

    En una época en la que a las mujeres se les negaba el acceso a las carreras científicas, Leavitt encontró su pasión en el Observatorio de Harvard. Con su aguda mente y su incansable curiosidad, se sumergió en el estudio de las estrellas. Fue allí donde hizo un descubrimiento que cambiaría nuestra comprensión del cosmos.

    Leavitt se percató de una relación entre el brillo de ciertas estrellas, conocidas como variables cefeidas, y su período de oscilación. A medida que investigaba más, descubrió que esta relación era constante y predecible. Esta revelación se conoció como la Ley de Leavitt.

    La Ley de Leavitt permitió a los astrónomos medir distancias cósmicas de una manera nunca antes posible. Al observar el brillo de las variables cefeidas, podían determinar su distancia a la Tierra y, a su vez, calcular la distancia a otras galaxias.

    Este hallazgo revolucionó la cosmología y abrió las puertas a nuevas teorías sobre la expansión del universo. Gracias a la valentía y la perseverancia de Leavitt, se logró comprender la inmensidad del cosmos de una manera más precisa.

    A pesar de su contribución tan significativa, Henrietta Swan Leavitt fue una científica olvidada durante mucho tiempo. Sin embargo, su legado ha sido reconocido y su nombre se ha convertido en sinónimo de determinación y excelencia científica.

    Hoy, recordamos a esta brillante mujer como un ejemplo de superación y como una pionera en la exploración del universo. Hernietta Swan Leavitt no solo nos enseñó cómo medir el universo, sino que también nos inspira a romper barreras y perseguir nuestros sueños sin importar las limitaciones impuestas por la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASTROFÍSICA PARA JÓVENES CON PRISAS

    ¿Cuál es la diferencia entre una estrella y una supernova? ¿Qué es exactamente la materia? ¿Y la antimateria? ¿Qué significa tener una «perspectiva cósmica»? Desde los conceptos más básicos de la física hasta las grandes preguntas sobre la naturaleza del espacio y el tiempo, el famoso astrofísico y comunicador científico Neil deGrasse Tyson desglosa los misterios del cosmos en fragmentos muy pequeños. Astrofísica para jóvenes con prisas describe con precisión y de manera elemental las reglas fundamentales y los enigmas de nuestro universo, y con el ingenio que caracteriza a Tyson, también agrega grandes dosis de humor.

    Esta adaptación de Gregory Mone incluye 40 ilustraciones a todo color, fotografías, infografías y explicaciones adicionales para comprender incluso los conceptos más complicados. Tomando como base los secretos más fascinantes del universo, Astrofísica para jóvenes con prisas sienta las bases de este campo de estudio y ofrece los hitos de la investigación científica a los lectores más jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASTRONOMIA NO VISUAL

    Astronomía no visual es un libro que surge de una trayectoria de diez años de compromiso, con el objetivo de derribar el prejuicio de que solo podemos comprender el universo a través de nuestros ojos. Su autor, un astrofísico invidente, ha llevado a cabo un proyecto de divulgación de la astronomía dirigido a personas ciegas y con discapacidad visual.

    Esta obra refleja la experiencia del autor a través de una colección de artículos, reflexiones y relatos breves. Su lectura nos lleva a la certeza final de que el principal mecanismo para entender nuestro lugar en el universo no son nuestros sentidos, sino nuestra mente.

    El libro abarca una amplia variedad de temas relacionados con la observación del espacio y su exploración. Se destaca la importancia de los grandes observatorios en la Tierra, que recopilan datos en frecuencias invisibles a nuestros ojos o a través de telescopios espaciales. Esto se debe a que la atmósfera filtra estos datos y no pueden llegar a la superficie terrestre de otra manera.

    La mayor parte de la materia y energía que compone nuestro universo se conoce como «oscura», lo que demuestra nuestra ignorancia sobre su naturaleza y tamaño. El objetivo de esta obra es ayudarnos a comprender de manera amena y rigurosa los datos del universo recopilados por estos observatorios, aunque no podamos verlos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASTRONOMIA. APRENDA A UTILIZAR SU TELESCOPIO

    Si sientes curiosidad por todo lo relacionado con la astronomía pero no sabes por dónde empezar, este es tu libro. «Astronomía, aprende a utilizar tu telescopio» detalla paso a paso cómo observar el cielo con distintos instrumentos, asequibles a cualquier presupuesto. Ya sea a simple vista, con prismáticos o con un sofisticado telescopio automático con WIFI, aprenderás todas las técnicas necesarias para disfrutar de la astronomía.

    Este libro no solo se limita a la teoría, sino que también presenta ejercicios prácticos indicados para todos los públicos y niveles, que te ayudarán a comprender los conceptos teóricos de manera más clara. Conocerás los diferentes tipos de observaciones y los materiales adecuados para realizarlas.

    Aprenderás a ubicarte en el cielo estrellado y a descubrir qué observar con la ayuda de diferentes aplicaciones para teléfonos móviles. Incluso podrás localizar a simple vista los planetas del sistema solar y observar una galaxia en todo su esplendor con unos simples prismáticos.

    Además, aprenderás a hacer las mejores fotografías del firmamento nocturno con tu teléfono móvil y tu telescopio. Hacer astronomía nunca había sido tan fácil.

    La Luna, los satélites de Júpiter y muchos otros astros están a tu alcance. Consigue este manual, aprende los mejores trucos y conviértete en todo un astrónomo. Jordi Lopesino (Mataró, 1965) es el director de Astromarcombo, una colección de libros dedicada exclusivamente a la astronomía práctica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DEL FIRMAMENTO: DE LA OSA MAYOR A LAS NUBES DE MAGALLANES (MAPAS CELESTES DE JUAN CONEJERO GIL)

    El Atlas del Firmamento es una guía astronómica de referencia que ofrece una visión completa del universo. Esta obra es esencial para aquellos que desean iniciarse en el fascinante mundo de la astronomía.

    Con sesenta y cuatro cartas celestes en color, este atlas proporciona una visión detallada de los hemisferios norte y sur. Estas cartas están basadas en el prestigioso atlas Tycho de la Agencia Espacial Europea (ESA), garantizando así su precisión y confiabilidad.

    Además de su amplio contenido, el Atlas del Firmamento se mantiene actualizado con los últimos descubrimientos científicos en el campo de la astrología. Una sección especial está dedicada a Plutón, donde se presentan las novedades más recientes sobre este enigmático planeta.

    Con más de trescientas fotografías e ilustraciones a todo color, esta obra permite al lector sumergirse en la inmensidad del firmamento. Cada imagen captura la belleza y la majestuosidad de los astros, transportando al lector a lugares lejanos y desconocidos.

    El Atlas del Firmamento es un tesoro para aquellos que desean explorar el universo. Ya sea para contemplar las estrellas desde la comodidad del hogar o para embarcarse en una aventura astronómica, esta guía esencial proporciona la información necesaria para disfrutar plenamente de la astronomía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIENVENIDOS AL UNIVERSO (NUEVA EDICION) (LIBROS SINGULARES)

    Bienvenidos al universo es un fascinante viaje por el cosmos, guiado de forma personal por tres de los astrofísicos más destacados de nuestra época. Este libro está inspirado en el exitoso curso de introducción a la astronomía que Neil deGrasse Tyson, Michael A. Strauss y J. Richard Gott impartieron conjuntamente en Princeton.

    En sus páginas encontrarás una completa exploración de los planetas, las estrellas, las galaxias, los agujeros negros, los agujeros de gusano e incluso los viajes en el tiempo. La narrativa de este libro es amena e informativa, y te mantendrá al tanto de los últimos descubrimientos en astrofísica. Te llevará desde nuestro sistema solar hasta los confines más lejanos del espacio.

    Los autores comparten su vasto conocimiento sobre el funcionamiento del universo, abriendo nuestros ojos a las maravillas cósmicas. Este libro está bellamente ilustrado y te impresionará con su contenido. Bienvenidos al universo está dirigido a aquellos apasionados por conocer a fondo nuestro evolucionado cosmos, de la mano de astrofísicos de renombre internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA ASTRONOMIA

    Descubra el fascinante mundo del universo, y cómo a lo largo de la historia ha ido transformándose ante nuestros ojos. Desde la antigüedad, la bóveda celeste ha sido objeto de admiración y estudio, revelando en cada observación la grandeza y misterios que encierra.
    En el transcurso de los tiempos, la percepción de nuestro lugar en el cosmos ha cambiado drásticamente. La Tierra, que una vez fue considerada el centro del universo, cedió su protagonismo al Sol, desencadenando una revolución en la concepción del cosmos.
    Avance con nosotros a través de los siglos, explorando los hitos y descubrimientos que han marcado la evolución de nuestra comprensión del universo. Desde las primeras teorías cosmológicas hasta los avances más recientes del siglo XXI, cada paso nos acerca más a desentrañar los enigmas que nos rodean en el vasto espacio que habitamos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARMINA ARATEA: LAS CONSTELACIONES

    Los astros en el cielo nocturno han sido observados por los hombres a lo largo de los años, apareciendo y desapareciendo gradualmente en su ciclo anual. Sus movimientos en la oscuridad de la noche se relacionan con los cambios estacionales, los equinoccios, permitiéndonos medir el tiempo durante las horas nocturnas, mientras que el sol y sus sombras lo hacen en los relojes de sol durante el día.

    Son los signos que han guiado a los navegantes a lo largo del tiempo. Sus nombres han sido transmitidos a través de las civilizaciones del Mediterráneo y más allá, con más de ochocientos signos, doce constelaciones alrededor del círculo zodiacal, que completa su ciclo anual, regresando al punto de inicio.

    En el siglo IV a.C., Arato de Solos describió estos fenómenos y en el siglo I a.C., Cicerón los tradujo en los Carmina Aratea, en su faceta poco conocida como poeta o experto en griego: ambos textos se presentan por primera vez en España en esta edición, con la primera traducción al español del texto latino a cargo de Matilde Rovira Soler.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CICLOS DEL TIEMPO: UNA EXTRAORDINARIA NUEVA VISION DEL UNIVERSO

    Una revolucionaria y exitosa obra, «El camino a la realidad», presentada por el Premio Nobel de Física 2020, Roger Penrose, nos ofrece una extraordinaria nueva visión del universo. Este libro, que se ha convertido en un referente, nos brinda una guía completa y comprensible de las leyes que rigen el cosmos desde nuestro conocimiento actual.

    En su libro más ambicioso, «Ciclos del tiempo», Penrose va un paso más allá y desarrolla una visión inédita de la cosmología, ofreciendo una respuesta inesperada a la pregunta de qué sucedió antes del Big Bang. Para ello, se apoya en dos ideas clave: un penetrante análisis de la Segunda Ley de la termodinámica, que establece el principio de la entropía, y el estudio de la geometría de los conos de luz del espacio-tiempo.

    Penrose logra combinar estos dos temas para demostrar que el destino último de nuestro universo en expansión y aceleración puede ser visto como el «big bang» de uno nuevo. A lo largo de su exposición, nos explica muchos otros ingredientes básicos de esta idea y comenta varios modelos cosmológicos, tanto ortodoxos como heterodoxos, así como el papel fundamental y ubicuo de la radiación cósmica de microondas.

    Otra parte crucial de su obra es la relativa a los inmensos agujeros negros detectados en los centros de las galaxias y su eventual desaparición a través del misterioso proceso de evaporación de Hawking.

    «Ciclos del tiempo» se ha convertido en una obra fundamental para todos los amantes de la ciencia. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las ideas establecidas hacen de este libro una invitación abierta a todos aquellos que deseen sumergirse en la ciencia contemporánea.

    Las reseñas destacan la radical innovación de «El camino a la realidad» en la divulgación científica. Javier Sampedro destaca que este libro desafía de manera flagrante y sistemática la ley de Hawking, y lo describe como una invitación a adentrarse en la ciencia contemporánea. Por su parte, Leer destaca el enorme esfuerzo que se requiere para abordar este libro, pero asegura que la recompensa es incomparable, ya que ofrece la aproximación más perfecta a la realidad. Finalmente, La Razón destaca que aquellos interesados en los secretos del universo no pueden perderse esta fascinante obra del gran divulgador de la astrofísica contemporánea, Roger Penrose.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLAROSCURO DEL UNIVERSO

    Nuestra principal guía para conocer el UNIVERSO es el análisis de la luz que nos llega de los astros. Sin embargo, este enfoque nos ha llevado rápidamente, gracias a los avances de los últimos años, hacia aquello que no podemos ver directamente: la Materia Oscura. Sabemos de su existencia por su efecto en los movimientos de los cuerpos que forman parte del mismo sistema.

    La Materia Oscura es diferente a lo que conocemos como estrellas, planetas o incluso nosotros mismos. Es invisible a nuestros ojos, pero su influencia es innegable. Aunque no podemos verla directamente, su presencia se hace evidente a través de las fuerzas gravitacionales que ejerce sobre el Universo.

    Los científicos han estudiado detalladamente los efectos de la Materia Oscura en la formación y evolución de galaxias. Se cree que esta misteriosa sustancia constituye la mayor parte de la masa total del Universo. Aunque aún no hemos logrado detectarla directamente, su existencia es fundamental para comprender la estructura y dinámica del cosmos.

    Aunque la Materia Oscura sigue siendo un enigma, los avances tecnológicos y las investigaciones científicas nos acercan cada vez más a desentrañar sus secretos. Los experimentos en busca de partículas de Materia Oscura se realizan en laboratorios subterráneos de alta sensibilidad, donde se espera detectar señales de su presencia.

    La exploración de la Materia Oscura es un desafío científico apasionante que nos invita a repensar nuestra comprensión del Universo. A medida que profundizamos en el estudio de esta sustancia invisible, también ampliamos nuestro conocimiento sobre los misterios y maravillas que nos rodean en el vasto cosmos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COET ESPACIAL, VISIONARIS, PROJECTES PIONERS I ASTROANUTICA (edición en catalán)

    El coet, por un lado, es el motor térmico más antiguo inventado por los humanos y, por otro lado, el único que ha hecho posible que la astronáutica se convierta en una realidad, hace poco más de cincuenta años.

    Esta pequeña obra es una introducción a la génesis y al principio operativo de los cohetes espaciales, dispositivos que se han convertido en los únicos capaces de impulsar vehículos mucho más allá de la Tierra. Estos vehículos no solo han permitido la exploración directa de planetas y satélites del sistema solar, sino que también han sido elementos necesarios en una serie de aplicaciones tecnológicas que, por su cotidianidad, a menudo olvidamos que no habrían sido posibles sin los cohetes, ya que se sustentan en los satélites artificiales colocados en órbita con este tipo de propulsor: las telecomunicaciones y las redes sociales globales, el GPS y otros sistemas de navegación, las imágenes meteorológicas, la cartografía, etc.

    El coet merecía una monografía que permitiera comprender su pasado, presente y futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOLOGIA FISICA (2ª ED.)

    La cosmología física es un campo amplio que abarca los aspectos más relevantes de la cosmología. Incluye desde los conceptos más clásicos y establecidos hasta las teorías más novedosas y controvertidas en la vanguardia de la cosmología actual.

    Esta segunda edición, totalmente actualizada, es una obra completa que ofrece una visión detallada de la cosmología física. En ella encontrarás 227 ejercicios, de los cuales 34 son ejercicios prácticos que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con 122 figuras y 49 tablas resumen que facilitan la comprensión de los conceptos clave.

    Además de su contenido riguroso y actualizado, esta edición incluye abundantes referencias bibliográficas que te permitirán profundizar en los temas tratados. También encontrarás textos para ampliación de conocimientos, que te brindarán información adicional sobre los temas más relevantes en cosmología física.

    Por último, se han agregado direcciones de internet útiles, para que puedas acceder a recursos en línea que complementen tu estudio de la cosmología física. En resumen, esta segunda edición es una herramienta imprescindible para cualquier persona interesada en explorar los misterios del universo desde una perspectiva científica y actualizada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOLOGÍA MODERNA DESDE SUS ORÍGENES

    No resulta difícil imaginar a nuestros ancestros contemplando admirados el maravilloso cielo nocturno. Y fue ya en la Antigüedad cuando empezaron a elaborarse las primeras teorías sobre los componentes constitutivos del universo, material y etéreo, que nos envuelve.

    Este libro se centra sobre todo en un punto concreto: investigar el momento en que la cosmología se convirtió por fin en una verdadera ciencia, en que las teorías sobre el cosmos devinieron teorías científicas. Eso no sucedió de la noche a la mañana, ya que fue un proceso lento, que ocupó gran parte del siglo XX y en el que intervinieron numerosos astrónomos, cosmólogos y teóricos de la física fundamental, con sus grandes aciertos y, en ocasiones, crasos errores.

    Todo este proceso se fundamentó en conciliar los datos empíricos obtenidos de las observaciones astronómicas (Leavitt, Slipher, Hubble) con un marco teórico muy sólido: la relatividad general de Einstein. Teoría que finalmente permitió (Friedmann, De Sitter, Lemaître) interpretar y entender los resultados obtenidos por los astrónomos.

    Visto en perspectiva, las aportaciones del pasado siglo tuvieron unas implicaciones extraordinarias, casi increíbles, que cambiaron por completo nuestra visión del universo: de ser pequeño, estático, inmutable y eterno pasó a ser enorme, a tener un principio, a estar en constante expansión y cambio. Las teorías científicas desarrolladas durante el siglo XX llevaron a la comprensión de la Big Bang, el origen del universo, y a la existencia de fenómenos como los agujeros negros, las galaxias y la materia oscura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS

    La obra de mayor éxito del célebre divulgador de la ciencia es Cosmos. En esta obra, se trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y se explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente.

    Cosmos aborda diversos temas fascinantes, como las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, el origen de la vida, la muerte del Sol, la evolución de las galaxias y los orígenes de la materia, los soles y los mundos. Además, se exploran los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra.

    Esta obra se basa en un programa que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión y cuenta con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color, verdaderamente asombrosas. Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas sean comprensibles y apasionantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS (INGLES) (edición en inglés)

    REGRESANDO A LA TELEVISIÓN COMO UNA MINISERIE TOTALMENTE NUEVA EN FOX

    Cosmos es uno de los libros de ciencia más vendidos de todos los tiempos. En una prosa clara y objetiva, Sagan revela un mundo azul como una joya, habitado por una forma de vida que apenas comienza a descubrir su propia identidad y a aventurarse en el vasto océano del espacio. Con una nueva introducción de la colaboradora de Sagan, Ann Druyan, ilustraciones a todo color y un nuevo prólogo del astrofísico Neil deGrasse Tyson, Cosmos repasa los catorce mil millones de años de evolución cósmica que han transformado la materia en conciencia, explorando temas como el origen de la vida, el cerebro humano, los jeroglíficos egipcios, las misiones espaciales, la muerte del sol, la evolución de las galaxias y las fuerzas e individuos que ayudaron a dar forma a la ciencia moderna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS, O ENSAYO DE UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL MUNDO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1851)

    Cosmos, o ensayo de una descripción física del mundo, es una obra cuya redacción el autor tomó y abandonó en diferentes ocasiones. Pero su persistente deseo de comprender el mundo, sus fenómenos y las fuerzas físicas, así como su apasionado estudio de ciencias como la botánica, la geología, la química, las astronomía o el magnetismo terrestre, le llevaron por fin a completar tan ingente labor.

    En la primera parte de la obra, el autor se adentra en la Naturaleza, explorando desde las estrellas nebulosas hasta las plantas, los animales e incluso las razas humanas. A través de sus detalladas descripciones, nos muestra la vastedad y la diversidad de nuestro mundo, revelando la interconexión entre todos los seres vivos y los fenómenos que nos rodean.

    En la segunda parte de Cosmos, el autor expone su ideario filosófico, basado en valores como la universalidad del conocimiento, el respeto entre culturas diferentes, la libertad y los derechos del ser humano, así como la importancia de la democracia. A través de su pluma, nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos valores en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS. MUNDOS POSIBLES

    Este fascinante libro, Cosmos: mundos posibles , está basado en la serie de televisión de Fox y National Geographic. En sus páginas, la famosa autora Ann Druyan muestra su notable capacidad para hacer comprensibles e inspiradoras las ideas científicas.

    En este libro, descubrimos cómo la ciencia y la civilización han crecido juntas, iluminando así el camino de nuestro futuro. Desde el surgimiento de la vida en la Tierra hace unos 4.000 millones de años, hasta un futuro en el que naves interestelares viajarán a otras partes de la galaxia, Druyan nos lleva en un viaje a través del tiempo y el espacio.

    A lo largo de estas páginas, exploramos dónde hemos estado y hacia dónde vamos. Nos encontramos con figuras conocidas como Galileo y Darwin, quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia. Pero también nos presenta a héroes olvidados, como la astrónoma Caroline Herschel, el botánico Nikolái Vavílov y el ingeniero Yuri Kondratiuk, cuyas contribuciones a la ciencia merecen ser recordadas.

    Lo más estimulante de todo es la visión de Druyan sobre el mundo que aún podemos tener aquí en la Tierra. A través de su escritura apasionada, nos muestra cómo podemos cuidar y preservar nuestro planeta, para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUATRO ESTRELLAS REFERENCIALES

    Este libro divulgativo es un merecido recuerdo a una labor oscura que pretende reconocer la figura de estas cuatro mujeres astrónomas: Hipatia de Alejandría, Carolina Herschel, Annie Jump Cannon y Henrietta Swan Leavittun. Ellas promovieron el acercamiento histórico al universo, superando numerosos contratiempos.

    Gracias a su tesón, esfuerzo y constancia en el aprendizaje de la astronomía, lograron cumplir sus sueños y superar todas las adversidades de una sociedad patriarcal. Su valentía e determinación son un ejemplo para todas las mujeres que desean adentrarse en el mundo científico.

    Esta iniciativa de la Universidad de Alicante tiene como objetivo principal hacer llegar a las futuras generaciones de jóvenes científicas un mensaje de apoyo y fomentar su preparación para una sociedad de futuro. Una sociedad que cada vez es más tecnológica, igualitaria y que valora los derechos humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUATRO ESTRELLAS REFERENCIALES

    Este libro divulgativo es un merecido recuerdo a una labor oscura que pretende reconocer la figura de estas cuatro mujeres astrónomas (Hipatia de Alejandría, Carolina Herschel, Annie Jump Cannon y Henrietta Swan Leavittun) que promovieron el acercamiento histórico al universo superando numerosos contratiempos.

    Gracias a su tesón, esfuerzo y constancia en el aprendizaje de la astronomía, lograron cumplir sus sueños, superando todas las adversidades de una sociedad patriarcal.

    Esta iniciativa de la Universidad de Alicante pretende hacer llegar a las futuras generaciones de jóvenes científicas un mensaje de apoyo y fomentar su preparación para una sociedad de futuro, cada vez más tecnológica, más igualitaria y con un mayor respeto a los valores humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO BASICO DE ASTRONOMIA

    Si está interesado en aprender sobre el cielo nocturno pero no sabe por dónde empezar, no se preocupe, ¡tenemos la solución perfecta para usted!

    Nuestro curso básico de Astronomía es impartido por un instructor ideal y paciente que le mostrará con todo detalle cómo orientarse por el cielo nocturno. Con su guía, usted ganará rápidamente confianza y destreza en este fascinante campo.

    No dejamos nada por sentado en nuestro curso. Le proporcionaremos ejercicios de observación que le ayudarán a aprender más sobre el espacio. Además, nuestra guía está llena de consejos e información exhaustiva para que pueda sumergirse de lleno en el mundo de las estrellas, los planetas y las galaxias visibles desde la Tierra.

    En primer lugar, aprenderá a identificar las constelaciones y las estrellas brillantes. También descubrirá todo sobre la Luna, sus fases y eclipses. Además, le mostraremos la majestuosidad de la Vía Láctea y cómo ver los planetas a simple vista.

    Pero no nos detendremos ahí. Una vez que haya dominado los primeros pasos, avanzaremos aún más. Le enseñaremos cómo utilizar prismáticos para ver las galaxias distantes. También descubrirá dónde nacen nuevas estrellas y aprenderá por qué los cometas tienen cola.

    Y si desea llegar aún más lejos, le mostraremos cómo elegir y utilizar un telescopio. Con él, podrá observar los anillos de Saturno y los satélites de Júpiter. Incluso tendrá la oportunidad de presenciar una supernova y aprender sobre las explosiones en el espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCUBRIENDO GALAXIAS

    ó este desafío científico? Dreyer, intrigado por la afirmación de Tempel, decidió investigar a fondo el tema.

    Dreyer comenzó analizando cuidadosamente las observaciones realizadas por Tempel y otros astrónomos de renombre. Después de un minucioso estudio, llegó a la conclusión de que, efectivamente, algunas nebulosas tenían una forma espiral. Sin embargo, esto no fue suficiente para convencer a Tempel.

    Decidido a demostrar su teoría, Dreyer dedicó años de su vida a recopilar datos y observaciones detalladas de nebulosas. Utilizando el telescopio más avanzado de la época, logró obtener imágenes claras y nítidas de estas estructuras celestes.

    Después de analizar cuidadosamente las imágenes, Dreyer descubrió que la mayoría de las nebulosas observadas presentaban una forma espiral. Este hallazgo fue un hito en la astronomía, ya que desafiaba las creencias establecidas hasta ese momento.

    Para respaldar aún más su teoría, Dreyer recopiló los resultados de sus investigaciones en un catálogo que tituló «New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars». Este catálogo se convirtió en una referencia fundamental para los astrónomos de todo el mundo, y sentó las bases para futuros estudios sobre la formación y evolución de las galaxias.

    La dedicación y el arduo trabajo de Dreyer finalmente convencieron a Tempel de que estaba equivocado. Ambos astrónomos se reconciliaron y reconocieron la importancia de sus contribuciones a la comprensión del universo.

    En conclusión, gracias a la obstinación de Wilhem Tempel y la determinación de John Dreyer, se pudo resolver el desafío científico sobre la forma de las nebulosas. Sus descubrimientos revolucionaron la astronomía y sentaron las bases para futuras investigaciones en el campo de la cosmología. Este ejemplo demuestra el poder del debate científico y la importancia de cuestionar las creencias establecidas para avanzar en el conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BLUES DE LOS AGUJEROS NEGROS

    En 1916, Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales, siendo esta su máxima prioridad después de proponer su teoría del espacio-tiempo curvo. Hoy, un siglo después, estamos siendo testigos de un gran avance en la ciencia, ya que estamos grabando los primeros sonidos provenientes del espacio, lo cual es una evidencia concreta de la existencia de estas ondas, las cuales son causadas por la colisión de dos agujeros negros.

    Es como si estuviéramos escuchando la banda sonora de una película muda de astronomía. Y es la brillante astrónoma Janna Levin quien nos relata la historia detrás de este increíble descubrimiento. Ella nos habla de la ambición experimental que comenzó como un simple experimento mental y que se convirtió en una verdadera obsesión para los arquitectos originales de esta idea revolucionaria: Rai Weiss, Kip Thorne y Ron Drever.

    Cinco décadas después de haber soñado con este experimento, el equipo de científicos trabaja arduamente para poder interceptar y registrar el sonido de estas ondas gravitacionales. Utilizando dos gigantescas máquinas, su esperanza es tener éxito a tiempo para celebrar el centenario de la idea más radical de Einstein. Es un desafío sin precedentes, pero están decididos a lograrlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAFE DE LA ASTRONOMIA

    Un universo de respuestas a las cuestiones más candentes sobre el cosmos. En este libro, el astrónomo Sten Odenwald ha seleccionado las 365 consultas más interesantes que ha contestado en la web ww.theastronomycafe.net. ¿Es posible que se produzcan colisiones de grandes asteroides contra la Tierra en un futuro cercano? Si alguien pudiera sobrevivir a un viaje al interior de un agujero negro, ¿qué es lo que vería? ¿Qué existía en el espacio antes del Big Bang? ¿Qué es el tiempo? ¿Es posible viajar en la dimensión temporal? ¿Existe un centro del Universo? Estas son sólo algunas de las miles de preguntas a las que el autor ha respondido.

    El autor ha seleccionado estas consultas por su recurrencia, indicativa de un interés generalizado, o bien por su curiosidad y valor científico. No le deja de sorprender que, en numerosas ocasiones, las preguntas de los aficionados sean precisamente las que le hacen recapacitar sobre aspectos que, como profesional, nunca se había planteado antes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMENTARIO DE JUAN PEDIASIMO A LOS CUERPOS CELESTES DE CLEOMEDES: EDICION CRITICA, TRADUCCION Y ESTUDIO DE LA TRANSMISION

    Durante la época paleóloga bizantina (1261-1453), tuvo lugar una significativa recuperación cultural conocida como Renacimiento paleólogo, después del periodo de dominio latino que ocurrió como resultado de la Cuarta Cruzada (1204).

    En el campo filológico, los bizantinos demostraron un gran interés por…

    El estudio y preservación de las antiguas obras clásicas. Reconocieron la importancia de la literatura griega y romana, y se dedicaron a la traducción y copia de textos antiguos. Los bizantinos creían que estas obras eran fundamentales para comprender la cultura clásica y, por lo tanto, para preservar su propia identidad cultural.

    La lingüística y la gramática. Los estudiosos bizantinos se centraron en el estudio del griego antiguo y la forma en que había evolucionado a lo largo de los siglos. Realizaron extensas investigaciones sobre la estructura de la lengua y la gramática, y desarrollaron reglas y normas para su correcta utilización.

    La poesía y la retórica. Los bizantinos valoraban la habilidad de la palabra escrita y hablada. Se esforzaron por mejorar sus habilidades poéticas y retóricas, y estudiaron las técnicas utilizadas por los poetas y oradores antiguos. Consideraban que la poesía y la retórica eran formas de arte que debían ser cultivadas y preservadas.

    La historia y la geografía. Los bizantinos se interesaron por conocer y registrar su propia historia, así como la de los pueblos vecinos. Recopilaron crónicas y escribieron historias, y también realizaron extensos estudios geográficos para mejorar su conocimiento del mundo que les rodeaba.

    En resumen, el Renacimiento paleólogo fue un período de renovado interés por la cultura y el conocimiento en el Imperio Bizantino. Los bizantinos se esforzaron por preservar y estudiar las antiguas obras clásicas, mejorar su conocimiento lingüístico, cultivar la poesía y la retórica, y registrar su propia historia y geografía. Este período fue crucial para la preservación y transmisión del legado cultural de la antigua Grecia y Roma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COSMOS DESORDENADO

    De la mano de la destacada física teórica, Dra. Chanda Prescod-Weinstein, emprenderemos un fascinante viaje al mundo de la física de partículas y el cosmos, mientras nos invita a practicar una ciencia más liberadora. En su obra «El cosmos desordenado», la Dra. Prescod-Weinstein comparte su amor por la física, explorando desde el Modelo Estándar de Física de Partículas hasta los misterios de la materia oscura, y revelando la importancia de la melanina en la piel a través de una perspectiva enriquecida por la historia, la política y la sabiduría de Star Trek.

    La Dra. Chanda Prescod-Weinstein es una física destacada de su generación y forma parte de un selecto grupo de menos de cien mujeres afroamericanas que han obtenido un doctorado en física. Su visión del cosmos es vibrante, no convencional y se nutre de linajes feministas negros y queer. Nos insta a reconocer que la ciencia, al igual que muchos otros campos, está plagada de racismo, misoginia y otras formas de opresión.

    De manera audaz, Prescod-Winstein propone un nuevo enfoque tanto para la ciencia como para la sociedad, partiendo de la convicción de que todos tenemos el derecho fundamental de conocer y amar el cielo nocturno. «El cosmos desordenado» sueña con un mundo en el que todos puedan experimentar y comprender las maravillas del universo, sin importar su origen o identidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESTINO DEL UNIVERSO: DESPUES DEL BIG BANG

    Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone. Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte, pasando por cultura, historia y literatura, hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DE LA ASTRONOMIA

    En la historia del espacio y la astronomía, existen 250 hitos que marcan desde el inicio hasta el final del tiempo. Este extraordinario compendio abarca todo aquello que ha importado, importa y importará acerca del universo. El libro no solo es una enorme fuente de información, sino que también resulta sumamente placentero de hojear y, aún más, de leer.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Y DEL METEORITO PUERTO LAPICE (INCLUY E CD)

    La caída del meteorito Puerto Lápice fue un hecho trascendental en el ámbito de las ciencias planetarias. Este acontecimiento marcó un hito importante en la comprensión de nuestro universo.

    La obra «Recuperando Meteoritos: Claves para entender la formación planetaria» nos sumerge en un viaje fascinante a través del estudio de estos cuerpos celestes. Escrita de manera didáctica y accesible, esta obra nos muestra la importancia de recuperar meteoritos y cómo a partir de ellos podemos descubrir aspectos desconocidos sobre la formación de los planetas en nuestro sistema solar.

    Uno de los aspectos más interesantes que se abordan en este libro es el estudio de los objetos más pequeños y primitivos que se formaron en las primeras etapas del sistema solar. Estos objetos, que albergan claves fundamentales sobre el origen y la evolución de nuestro sistema, nos revelan secretos hasta ahora desconocidos.

    Además, esta obra incluye un DVD con material audiovisual complementario que enriquece aún más la experiencia del lector. A través de imágenes y animaciones, nos sumergimos en los fascinantes procesos que dieron lugar a la formación de los planetas.

    La obra está profusamente ilustrada a todo color, lo que permite visualizar con detalle los meteoritos y los procesos que se describen en el libro. Estas imágenes, junto con la narrativa cautivadora, hacen de esta obra una lectura imprescindible para aquellos interesados en las ciencias planetarias y en la exploración del universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ORIGEN DEL UNIVERSO

    El estudio del Cosmos ha ingresado a una verdadera edad de oro en la actualidad. Las teorías sobre otros universos y el descubrimiento de la energía oscura están obligando a replantear algunos principios de la física. La ciencia, fiel a su estilo, utiliza los datos de una multitud de observatorios en órbita para detectar nuevos fenómenos astronómicos y trazar un mapa de la infancia cósmica.

    Este libro realiza un recorrido por los hitos de la aventura que ha llevado a la humanidad a desvelar los misterios del Universo. Desde las leyes que lo ordenan hasta las dudas que actualmente asaltan a los científicos. Desde las ideas cuánticas y relativistas hasta los modelos de cuerdas y bucles. Desde el tumultuoso big bang hasta el lento discurrir del Sistema Solar. Todo esto con el propósito de exponer las claves que nos ayuden a entender la evolución del Cosmos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TEJIDO DEL COSMOS

    Explorando la esencia del cosmos,
    ¿es posible concebir un universo sin espacio ni tiempo?
    El renombrado físico Brian Greene, autor del exitoso libro El universo elegante, nos invita en su nueva obra a un viaje de descubrimiento a través de los enigmas que aún rodean a estos conceptos fundamentales.
    En la búsqueda de nuevos tesoros del conocimiento, la física moderna nos abre las puertas a una comprensión renovada de la realidad que nos rodea.
    Sumergiéndonos en las profundidades de la materia, este libro nos ofrece una perspectiva única sobre la naturaleza del universo, presentándonos de manera accesible y amena los avances científicos del siglo XXI.
    Según Freeman Dyson, esta obra logra explicar en un lenguaje sencillo y claro lo que sabemos hasta el momento sobre el universo, haciéndolo comprensible para todos los lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL UNIVERSO

    Imaginaos, por un instante, que estáis en la Prehistoria, siendo hombres o mujeres de las cavernas. En aquellos tiempos, la única fuente de polución luminosa era un fuego que brillaba durante toda la noche, manteniéndonos calientes y alejando a las bestias salvajes. Levantad los ojos al cielo y dejad que os sumerja en un océano de estrellas.

    Este libro es una invitación a explorar la relación que une al hombre con el cielo. Nos invita a recorrer los caminos que nuestras antepasados recorrieron hace miles de años. Es un viaje a través de la historia y la evolución de nuestra conexión con el firmamento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL UNIVERSO

    ¡Descubre el universo como nunca antes con la ayuda de Lonely Planet! Atrévete a explorar los planetas de nuestro sistema solar y luego aventúrate más allá, hacia los límites del universo conocido. Maravíllate con exoplanetas, estrellas en pleno nacimiento, restos de supernovas y supercúmulos de galaxias mientras te adentras en las vistas más impresionantes del espacio.

    El libro El universo, de Lonely Planet, te brinda una visión completa y fascinante, a veces incluso abrumadora, al ofrecerte un caudal de conocimiento y una infinidad de datos curiosos sobre la azarosa existencia que llevamos. No solo aprenderás sobre las diferencias cualitativas entre los planetas tradicionales, sino también sobre las diferencias cuantitativas entre los planetas (y exoplanetas) y las incontables estrellas, tanto las visibles como las invisibles, en relación con nuestro sol.

    Este libro te sumerge en un fascinante mundo de detalles y cifras, explicando cada fenómeno con lujo de detalles. Descubrirás la inmensidad del universo y comprenderás la importancia de nuestra existencia en este vasto y misterioso cosmos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL UNIVERSO ACCIDENTAL

    Alan Lightman explora los problemas filosóficos y emotivos planteados por los recientes descubrimientos de la ciencia. Sigue el diálogo entre la ciencia y la religión; el conflicto entre el deseo humano de permanencia y la transitoriedad de la naturaleza; la posibilidad de que nuestro universo sea simplemente un accidente; la forma en que la tecnología moderna nos separa de la experiencia directa del mundo, y cómo nos resistimos a que nuestro cuerpo y nuestra mente sean explicados exclusivamente por la razón y la lógica científica.

    «En este libro, Lightman introduce al lector en las últimas cavilaciones de los físicos sobre la vastedad del espacio, la ineluctable marcha del tiempo y los orígenes de la materia. Lightman describe el celo de los científicos por la ley, la simetría y el orden del cosmos, así como el fascinante asombro que ello suscita.» – DAVID KAISER, FÍSICO E HISTORIADOR DE LA CIENCIA

    «En este breve volumen, Alan Lightman observa el universo y captura aspectos del mismo en una serie de ensayos muy bien escritos, cada uno de los cuales presenta una idea del universo desde una perspectiva diferente: el tiempo, la simetría, o la divinidad. Es la meditación de un destacado físico y humanista, un libro que leerá con placer, reflexión y admiración.» – JIM HOLT, AUTOR DE «POR QUÉ NO EXISTE EL MUNDO»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL UNIVERSO: GUIA PARA PRINCIPIANTES

    Este fascinante libro ofrece una introducción a la astronomía y a las maravillas del firmamento. Comenzando con la contemplación del universo en su totalidad, se describe detalladamente todo lo que se puede observar en el cielo nocturno.

    A continuación, se realiza un exhaustivo estudio del Sistema Solar, explorando cada uno de los planetas de manera individual. Desde el abrasador Mercurio, el más cercano al Sol, hasta el distante y gélido mundo de los objetos transneptunianos, se analizan sus características y peculiaridades.

    Se abordan también los satélites, asteroides, meteoroides y cometas, ofreciendo una explicación detallada sobre estos objetos que residen fuera del Sistema Solar.

    Además, el lector descubrirá qué son las estrellas y cómo se agrupan formando galaxias. Estas agrupaciones estelares permiten cartografiar los confines más remotos del universo, revelando así su infinita grandeza.

    Al final del libro, el reconocido investigador John Brown, Astrónomo Real de Escocia, responde a preguntas formuladas por estudiantes sobre astronomía. Sus respuestas brindan una perspectiva experta y enriquecedora.

    Esta guía está escrita en un lenguaje accesible para el público infantil y juvenil, pero también resultará atractiva para aquellos adultos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la astronomía por primera vez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTELS AL CEL (edición en catalán)

    Estels al cel es una guia fascinante que te permitirá sumergirte en el vasto universo sin tener que abandonar la Tierra. Su objetivo principal es ayudarte a comprender lo que hemos estado observando en el cielo durante miles de años.

    Esta guía está escrita de manera accesible para que todos puedan disfrutar de las noches estrelladas que contemplamos desde Catalunya. Está recomendada tanto para adultos que desconocen el cielo, como para niños y niñas a partir de los nueve años.

    En Estels al cel encontrarás información detallada sobre diversos temas, entre ellos:

    El movimiento del cielo a lo largo de una noche

    Aprenderás cómo el cielo se transforma a medida que la noche avanza, descubriendo cómo las estrellas y los astros se desplazan a lo largo de las horas.

    El movimiento del cielo durante el año

    Te adentrarás en el apasionante viaje del cielo nocturno a lo largo de las estaciones. Descubrirás cómo las constelaciones cambian su posición en el firmamento a medida que los meses pasan.

    Constelaciones y mitología

    Explorarás el fascinante mundo de las constelaciones, descubriendo las historias y mitos que se esconden detrás de cada una de ellas. Aprenderás a reconocerlas y a identificarlas en el cielo estrellado.

    Estels al cel

    Conocerás los diferentes tipos de estrellas que existen y aprenderás cómo se forman y evolucionan. Descubrirás cómo estas pequeñas luces en el cielo pueden revelarnos información valiosa sobre el universo.

    El Sol

    Descubrirás los secretos de nuestra estrella más cercana, el Sol. Aprenderás sobre su estructura, su importancia para la vida en la Tierra y los fenómenos que ocurren en su superficie.

    Planetes, les estrelles vagabundes

    Te adentrarás en el fascinante mundo de los planetas, esos astros errantes que orbitan alrededor del Sol. Conocerás los planetas de nuestro sistema solar y aprenderás sobre sus características más destacadas.

    Cometes, les estrelles escabellades

    Explorarás el enigmático mundo de los cometas, esos cuerpos celestes compuestos por hielo y polvo que nos visitan de vez en cuando. Descubrirás cómo se forman y qué fenómenos extraordinarios pueden ocurrir cuando se acercan al Sol.

    La Lluna, el nostre far en la negra nit

    Finalmente, te sumergirás en el fascinante mundo de la Luna, nuestro fiel compañero en la oscuridad de la noche. Conocerás su influencia en la Tierra, las fases lunares y los eventos astronómicos más destacados relacionados con nuestro satélite.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRELLAS Y CONSTELACIONES (GUIA DE CAMPO)

    Guía de identificación para conocer todas las estrellas y constelaciones: Estrellas Y Constelaciones Vogel, M.

    Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para explorar el fascinante mundo de las estrellas y constelaciones. Con una ficha detallada para cada constelación, podrás descubrir los secretos que se esconden en el firmamento.

    Cada ficha de constelación incluye:

    • Mapa de la constelación
    • Nombre latino, nombre español, genitivo latino y abreviatura
    • Constelaciones vecinas
    • Tabla de objetos importantes, como estrellas más brillantes y estrellas dobles
    • Mapa del entorno que muestra la posición de la constelación
    • Características típicas, con un mapamundi que indica desde donde se puede observar la constelación y desde donde no
    • Clave de colores, donde cada capítulo del libro tiene asignado un color específico
    • Fotos de objetos del cielo profundo
    • Consejos de observación

    Con esta guía en tus manos, podrás adentrarte en el universo estelar y disfrutar de la belleza que las estrellas y constelaciones tienen para ofrecerte. ¡Prepárate para una experiencia celestial única!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRELLAS Y CONSTELACIONES: COMO RECONOCER LAS CONSTELACIONES MAS IMPORTANTES DE LOS HEMISFERIOS NORTE Y SUR

    Estrellas y Constelaciones, una obra de Günter D. Roth, ofrece a los aficionados la oportunidad de explorar el cielo boreal y austral y descubrir estrellas y constelaciones a simple vista. Este libro proporciona una guía completa para orientarse en el cielo nocturno.

    En sus páginas, se presentan secciones del cielo tal como se ven desde diferentes ubicaciones en la tierra, con una precisión en la indicación de la latitud. Además, se muestra cómo cambia el cielo en las distintas estaciones del año. Todas las representaciones del cielo están bellamente ilustradas a todo color.

    Una lista especial de símbolos nos brinda información acerca del tamaño de las estrellas individuales, permitiendo así una mejor comprensión de su magnitud. Además, el libro incluye descripciones detalladas y reproducciones en color de objetos celestes como grupos abiertos de estrellas y nebulosas galácticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Merdows

    EVOLUCION ESTELAR

    Este libro tiene como objetivo brindar una visión completa sobre el nacimiento, vida y muerte de las estrellas, de una manera accesible para aquellos que no son especialistas en el tema.

    La concepción actual del proceso de formación estelar es fascinante. Las estrellas nacen a partir de densas nubes de gas y polvo en el espacio interestelar. A medida que estas nubes se contraen bajo la influencia de la gravedad, se forman los llamados «núcleos», que darán origen a nuevas estrellas.

    Una vez que una estrella ha nacido, comienza su vida en la secuencia principal, donde fusiona hidrógeno en su núcleo para generar energía. Este proceso, conocido como fusión nuclear, es lo que permite que las estrellas brillen durante miles de millones de años.

    Sin embargo, la vida de una estrella no es eterna. Eventualmente, el hidrógeno en su núcleo se agota y la estrella comienza a evolucionar. Si la estrella es lo suficientemente masiva, puede experimentar una supernova, una explosión cataclísmica que dispersa sus elementos químicos al espacio.

    Después de una supernova, lo que queda de una estrella masiva puede convertirse en un agujero negro o una estrella de neutrones, dependiendo de su masa. Estos objetos son extremadamente densos y tienen una fuerza gravitatoria tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de ellos.

    En resumen, este libro ofrece una visión clara y comprensible del fascinante ciclo de vida de las estrellas. Desde su nacimiento en densas nubes de gas y polvo, hasta su evolución y eventual muerte en forma de supernovas o la formación de objetos exóticos como agujeros negros y estrellas de neutrones. ¡Sumérgete en el apasionante mundo de las estrellas y descubre los misterios que encierran!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPLORACION PLANETARIA

    La exploración planetaria es una historia llena de grandes nombres, hazañas y descubrimientos, pero también de fracasos. Todos hemos sido testigos del emocionante momento en el que un cohete está a punto de despegar, hemos sentido la emoción de presenciar la llegada del hombre a la luna y hemos adoptado la famosa frase «Houston, tenemos un problema».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTRATERRESTRE (CAT) (edición en catalán)

    En octubre de 2017, un grupo de científicos en el observatorio de Haleakala, en Hawái, detectó un objeto interestelar en movimiento dentro del sistema solar y bastante cerca de la Tierra. En un principio, lo catalogaron como un cometa, pero en observaciones posteriores lo descartaron. Lo bautizaron con el nombre de ‘Oumuamua, que significa «explorador» o «mensajero» en hawaiano, y finalmente lo catalogaron como un asteroide, aunque cuanto más lo estudiaban, más extraño les parecía.

    Cuando el catedrático de Astronomía de Harvard, el Dr. Avi Loeb, sugirió que ‘Oumuamua era evidencia de vida y tecnología extraterrestre, se desató el debate científico más relevante de las últimas décadas. En este libro, Loeb presenta los hechos que lo llevaron a formular su teoría y nos lleva de paso en un viaje fascinante por el universo que abarca desde los orígenes del tiempo, del espacio o de la vida hasta el presente.

    También apunta cuáles son los planetas en los que es más probable que se esté desarrollando vida extraterrestre y nos desvela la importancia científica de un descubrimiento de esta magnitud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GALILEO Y LOS NEGACIONISTAS DE LA CIENCIA

    Este libro de Mario Livio no es una biografía más de Galileo. Es una nueva interpretación de uno de los científicos más importantes de la historia. Una concisa, pero rigurosa reconstrucción de la contribución intelectual de Galileo a la revolución científica y de cómo fue cuestionado por los negacionistas de su tiempo.

    Y no solo eso. Como ha dicho Dava Sobel, de vez en cuando aparece un nuevo motivo para volver a contar la vida de Galileo. Y este libro de Mario Livio es una interpretación relevante y sobre todo muy oportuna ahora que nos enfrentamos a crisis muy graves. Como la minimización de los peligros del cambio climático, debido a que la ciencia que los explica es erróneamente cuestionada o ignorada. O ahora que estamos viviendo un nuevo capítulo del negacionismo científico en campos como el de la teoría de la evolución, la eficacia de las vacunas o el pensamiento científico y racional en general.

    Para explicar mejor el peligro que representa hoy el negacionismo científico, Livio se remite al pensador que cuestionó la mayor de las negaciones de la ciencia: la de que la Tierra gira en torno al Sol. Livio explica el método con el que Galileo dio con la verdad. Un método más poderoso que la mera retórica religiosa y seudocientífica. Un método basado en la experimentación y el examen racional.

    Hoy más que nunca necesitamos entender por qué el caso Galileo es un símbolo de la lucha por la verdad científica y contra la sinrazón.

    El autor, Mario Livio, es un astrofísico israelí-estadounidense. Ha trabajado en el Space Telescope Science Institute, que opera el telescopio espacial Hubble. Además, ha popularizado la astronomía y las matemáticas a través de conferencias, clases, artículos en revistas, apariciones en radio y televisión. Y sobre todo en libros de divulgación como «La proporción áurea», «La ecuación jamás resuelta», «¿Es Dios un matemático?» o «Errores geniales que cambiaron el mundo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LAS ESTRELLAS

    Esta guía es una completa obra que explica e ilustra todo lo que se puede apreciar en el firmamento a simple vista, así como aquellos objetos que requieren el uso de prismáticos o un telescopio. Contiene capítulos detallados sobre diversos temas astronómicos, todos ellos relatados en un lenguaje sencillo y de fácil comprensión para aquellos que no tienen una formación científica.

    Entre los temas abordados en esta guía se encuentran la Luna, el Sol, los planetas del sistema solar, las estrellas fijas, la Vía Láctea, las nebulosas espirales, los púlsars, los quásars, la radioastronomía, la velocidad radial y la investigación de las distancias astronómicas. Cada capítulo está actualizado con las últimas fechas y descubrimientos en el campo de la astronomía.

    VER PRECIO EN AMAZON