• (0)

    LA MEDIDA DEL CIELO: MOMENTOS ESTELARES EN LAS CIENCIAS DEL COSMO S

    El universo, desde la antigua Grecia hasta el presente, ha despertado el interés de todas las personas. La información que tenemos sobre él se puede describir de una manera simple pero rigurosa. Existen libros técnicos, destinados exclusivamente a especialistas, así como libros de divulgación general.

    A lo largo de la historia, numerosos avances científicos han contribuido a nuestro conocimiento del universo. Desde las teorías propuestas por los antiguos filósofos griegos hasta los descubrimientos más recientes de la cosmología moderna, cada hallazgo ha ampliado nuestra comprensión del vasto cosmos en el que vivimos.

    La astrofísica, por ejemplo, es una disciplina que combina los principios de la física y la astronomía para estudiar la composición, la estructura y la evolución de los objetos celestes. Mediante el uso de telescopios y otros instrumentos avanzados, los astrofísicos pueden observar fenómenos cósmicos que nos ayudan a comprender cómo se formaron las estrellas, las galaxias y los agujeros negros.

    En cuanto a la cosmología, es la rama de la astronomía que se dedica al estudio de la estructura, el origen y la evolución del universo en su conjunto. A través de modelos matemáticos y observaciones detalladas, los cosmólogos han podido determinar la edad aproximada del universo, así como su expansión acelerada y la existencia de la materia y energía oscuras.

    Es importante destacar que el estudio del universo no se limita a la ciencia. La cosmología también ha sido objeto de reflexión filosófica y espiritual a lo largo de los siglos. Muchas culturas antiguas tenían sus propias cosmologías, que intentaban explicar el origen y la naturaleza del cosmos desde una perspectiva mitológica o religiosa.

    Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, contamos con herramientas más sofisticadas que nos permiten explorar el universo de maneras que antes eran impensables. Misiones espaciales, telescopios espaciales y observatorios terrestres nos brindan una visión cada vez más clara y detallada del cosmos.

    En resumen, el universo sigue siendo un tema fascinante que cautiva nuestra curiosidad y nos impulsa a buscar respuestas. Ya sea desde una perspectiva científica, filosófica o espiritual, el estudio del universo nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos y a maravillarnos ante su grandeza y misterio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PHYSICAL FOUNDATIONS OF COSMOLOGY (edición en inglés)

    La cosmología inflacionaria se ha desarrollado en los últimos veinte años para remediar graves deficiencias en el modelo estándar del Big Bang caliente del universo. Este libro de texto, publicado por primera vez en 2005, explica las bases de la cosmología moderna y muestra de dónde provienen los resultados teóricos. El libro se divide en dos partes; la primera trata sobre el modelo homogéneo e isotrópico del Universo, la segunda parte discute cómo las inhomogeneidades pueden explicar su estructura. Se presenta material establecido como la inflación y la perturbación cosmológica cuántica en gran detalle, sin embargo, el lector se adentra en las fronteras de la investigación cosmológica actual mediante la discusión de ideas más especulativas.

    Un libro de texto ideal tanto para estudiantes avanzados de física como de astrofísica, todo el material de fondo necesario se incluye en cada capítulo y no se asume ningún conocimiento previo de relatividad general y teoría cuántica de campos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOLOGIA FISICA (2ª ED.)

    La cosmología física es un campo amplio que abarca los aspectos más relevantes de la cosmología. Incluye desde los conceptos más clásicos y establecidos hasta las teorías más novedosas y controvertidas en la vanguardia de la cosmología actual.

    Esta segunda edición, totalmente actualizada, es una obra completa que ofrece una visión detallada de la cosmología física. En ella encontrarás 227 ejercicios, de los cuales 34 son ejercicios prácticos que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con 122 figuras y 49 tablas resumen que facilitan la comprensión de los conceptos clave.

    Además de su contenido riguroso y actualizado, esta edición incluye abundantes referencias bibliográficas que te permitirán profundizar en los temas tratados. También encontrarás textos para ampliación de conocimientos, que te brindarán información adicional sobre los temas más relevantes en cosmología física.

    Por último, se han agregado direcciones de internet útiles, para que puedas acceder a recursos en línea que complementen tu estudio de la cosmología física. En resumen, esta segunda edición es una herramienta imprescindible para cualquier persona interesada en explorar los misterios del universo desde una perspectiva científica y actualizada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIPERESPACIO: UNA ODISEA CIENTIFICA A TRAVES DE UNIVERSOS PARALEL OS, DISTORSIONES DEL TIEMPO Y LA DECIMA DIMENSION

    ¿Existen otras dimensiones más allá de las que experimentamos en nuestra vida diaria? ¿Existen portales que nos lleven a universos paralelos? ¿Qué sucedió antes del primer día de la Creación? Estas interrogantes son el foco de la actividad científica actual. De hecho, numerosos físicos creen en la existencia de otras dimensiones más allá de las cuatro que conforman nuestro espacio-tiempo. Además, consideran que podemos alcanzar una visión unificada de las distintas fuerzas de la naturaleza al concebir todo lo que nos rodea, desde los árboles hasta las estrellas, como simples vibraciones en el hiperespacio. La teoría del hiperespacio, y su derivación más reciente, la teoría de supercuerdas, son la esencia de esta revolución.

    En este libro, Michio Kaku nos brinda una visión fascinante que transforma por completo nuestra percepción del cosmos. Nos invita a embarcarnos en un deslumbrante viaje a través de nuevas dimensiones: agujeros de gusano que conectan universos paralelos, máquinas del tiempo, «universos bebé» y otras maravillas similares se despliegan en sus páginas. Todo se explica con una elegante sencillez, reemplazando la formulación matemática por ilustraciones imaginativas que nos permiten visualizar los problemas. El resultado es un libro sumamente entretenido y sorprendente, que supera incluso las fantasías más grandes de los antiguos autores de ciencia ficción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HELLO, IS THIS PLANET EARTH?: MY VIEW FROM THE INTERNATIONAL SPACE STATION (edición en inglés)

    Es imposible mirar hacia abajo a la Tierra desde el espacio y no quedar fascinado por la frágil belleza de nuestro planeta. Durante mi misión, me propuse compartir esta perspectiva única del único lugar que todos llamamos «hogar». Este libro captura un viaje de descubrimiento, no solo el descubrimiento del planeta Tierra, un impresionante oasis de vida en la inmensidad del espacio, sino también el descubrimiento de una pasión recién encontrada por la fotografía, que ha tenido un gran impacto en mí. Espero que los lectores disfruten hojeando estas páginas tanto como yo disfruté tomando estas fotos.»

    «¡Hola, ¿es este el planeta Tierra?» lleva a los lectores en un fascinante recorrido de la histórica e inspiradora misión Principia de Tim, que duró seis meses. Basado en más de 150 impresionantes fotografías que Tim tomó a bordo de la estación espacial internacional, muchas de las cuales nunca se han visto antes, esta lujosa colección muestra la belleza de la Tierra desde arriba y es la cápsula de tiempo visual perfecta del notable viaje de Tim, que cautivó la imaginación de millones de niños y adultos en todo el mundo.

    El libro puede ser disfrutado por lectores de todas las edades y viene con un comentario personal de Tim, lleno de su característico calor y encanto. El libro incluye impresionantes fotos aéreas de ciudades iluminadas por la noche, las luces del norte e inolvidables vistas de océanos, montañas y desiertos. El título del libro está inspirado en el famoso «número equivocado» que Tim marcó desde el espacio, cuando accidentalmente llamó a una mujer desde la estación espacial e preguntó: «¡Hola, ¿es este el planeta Tierra?»

    Durante su misión, Tim llevó a cabo numerosos experimentos científicos innovadores y participó con el público británico de formas ingeniosas. Tim se convirtió en el primer astronauta británico en realizar una caminata espacial y en la primera persona en correr el maratón de Londres en el espacio. Habló con cientos de miles de niños en la Tierra a través de eventos como la Aula Cósmica en vivo desde la ISS, involucrando a más de 1 millón de niños durante toda la misión. También participó en otros eventos memorables, como presentar los Premios BRIT en vivo desde el espacio con un esmoquin. 24 millones de personas vieron a Tim despegar y más de 2 millones de fanáticos continúan siguiendo sus actualizaciones en las redes sociales. En el cumpleaños de la Reina, Tim fue nombrado compañero de la Orden de San Miguel y San Jorge, un premio otorgado a aquellos que han brindado un servicio distinguido en el extranjero, o en el caso de Tim, en el espacio.

    Las ganancias de Tim obtenidas del libro serán donadas a The Prince’s Trust.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPLORACION PLANETARIA

    La exploración planetaria es una historia llena de grandes nombres, hazañas y descubrimientos, pero también de fracasos. Todos hemos sido testigos del emocionante momento en el que un cohete está a punto de despegar, hemos sentido la emoción de presenciar la llegada del hombre a la luna y hemos adoptado la famosa frase «Houston, tenemos un problema».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L ALTRA CARA DE LA LLUNA: HISTORIA, MITES I LLEGENDES (edición en catalán)

    La Luna ha sido objeto de fascinación y adoración desde tiempos inmemoriales. El primer calendario lunar conocido data de hace 18.000 años y fue pintado por los primeros artistas paleolíticos en Lascaux. En los escritos más antiguos de la humanidad, se habla de la Luna. Es el origen de todos los mitos y religiones. A la vez tranquilizadora e inquietante, la Luna cambia de forma y de colores, hace elevarse los océanos y crecer las plantas. Como diosa o dios, siempre la hemos venerado. Siempre la escuchamos, porque la Luna nos habla y nos dicta el tiempo: el tiempo que pasa, el tiempo que hace. Dirige a su ritmo la vida de la humanidad. Y aún no conocemos todas las caras de la Luna.

    Fatoumata Kebe es una destacada astrónoma que desea compartir con todos su pasión por los astros. Descubre, en una obra amena y accesible, los misterios de la Luna y todo lo que nos aporta desde el principio de los tiempos hasta que los hombres la pisaron por primera vez.

    «El primer dibujo de la superficie de la Luna fue realizado en 1609 por Thomas Harriot, un matemático y astrónomo inglés. Seguramente conozcan sus dibujos hechos con tinta de sepia en los que los cráteres parecen pequeños volcanes. Antoine de Saint-Exupéry debió tener muy presentes estos bocetos simples y poéticos de Harriot cuando dibujó el planeta del Principito.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MISTERIOS DEL UNIVERSO

    ¡Embárcate en un increíble viaje desde la Tierra hasta los confines del universo con este impresionante libro! Descubre planetas extraños, estrellas remotas y misteriosas galaxias. Cada página de esta obra revela los secretos que se esconden detrás de más de 100 cuerpos celestes, como planetas, asteroides, satélites y estrellas.

    ¡Prepárate para adentrarte en datos curiosos y emocionantes descubrimientos científicos! Durante siglos, los misterios del universo han intrigado al ser humano. Este libro ilustrado despertará la imaginación y las mentes curiosas, invitándote a explorar la inmensidad del espacio.

    ¡Acompaña a tu pequeño astronauta en un fascinante recorrido desde nuestro planeta hasta los confines del universo! Con magníficas ilustraciones y fotografías increíbles, los jóvenes lectores quedarán maravillados ante los enigmas del universo.

    Las atractivas descripciones, al estilo de un libro de cuentos, y los textos sencillos arrojan luz sobre hechos, mitos y descubrimientos clave sobre el universo. Explora las maravillas de nuestro sistema solar y más allá. Además, este libro educativo incluye un glosario con información fascinante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAS ALLA DEL UNIVERSO

    Con los argumentos expuestos en este libro, se dejan atrás las teorías antiguas sobre la creación del universo, incluida la teoría estándar basada en el «Big Bang» o la gran explosión. Por primera vez, se formula un estudio que contempla el protagonismo de lo que no existe.

    En este estudio se muestran las instituciones que sobrepasan al universo. Mientras este se vuelve insignificante, el ser humano se agiganta. Las ondas, las partículas y los átomos dejan de ser lo fundamental, para dar paso al impulso inmaterial que mueve todo.

    Se revisan conceptos clásicos como la expansión del universo y las fuerzas fundamentales, y se refutan otros como el concepto del tiempo.

    Con esta teoría, el sentido de la vida se ve profundamente modificado, ya que se enfatiza la perspectiva social o colectiva por encima de la individual. Además, se demuestra que existe una generación constante de elementos universales que no cesan de emerger.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DEL FIRMAMENTO: DE LA OSA MAYOR A LAS NUBES DE MAGALLANES (MAPAS CELESTES DE JUAN CONEJERO GIL)

    El Atlas del Firmamento es una guía astronómica de referencia que ofrece una visión completa del universo. Esta obra es esencial para aquellos que desean iniciarse en el fascinante mundo de la astronomía.

    Con sesenta y cuatro cartas celestes en color, este atlas proporciona una visión detallada de los hemisferios norte y sur. Estas cartas están basadas en el prestigioso atlas Tycho de la Agencia Espacial Europea (ESA), garantizando así su precisión y confiabilidad.

    Además de su amplio contenido, el Atlas del Firmamento se mantiene actualizado con los últimos descubrimientos científicos en el campo de la astrología. Una sección especial está dedicada a Plutón, donde se presentan las novedades más recientes sobre este enigmático planeta.

    Con más de trescientas fotografías e ilustraciones a todo color, esta obra permite al lector sumergirse en la inmensidad del firmamento. Cada imagen captura la belleza y la majestuosidad de los astros, transportando al lector a lugares lejanos y desconocidos.

    El Atlas del Firmamento es un tesoro para aquellos que desean explorar el universo. Ya sea para contemplar las estrellas desde la comodidad del hogar o para embarcarse en una aventura astronómica, esta guía esencial proporciona la información necesaria para disfrutar plenamente de la astronomía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TITAN

    Titán, el misterioso satélite de Saturno, ha capturado la atención de la comunidad científica desde su descubrimiento en el siglo XVIII. A lo largo de los años, su atmósfera especial ha sido objeto de estudio e intriga.

    Fue en el año 1905 cuando se intuyó la existencia de una atmósfera en Titán. Sin embargo, fue en las misiones Voyager 1 y 2 donde se realizaron descubrimientos clave sobre los gases que componen su atmósfera.

    Hoy en día, gracias a los avances científicos, podemos adentrarnos en la fascinante realidad de este satélite. Titán se revela como un mundo químicamente activo y geológicamente intrigante.

    En esta obra, exploraremos los diversos elementos que conforman la superficie de Titán. Desde sus ríos y canales, hasta sus cañones y montañas. Además, también descubriremos la presencia de lagos, costas y criovolcanes, ofreciéndonos una visión más completa de este enigmático satélite.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRELLAS Y CONSTELACIONES (GUIA DE CAMPO)

    Guía de identificación para conocer todas las estrellas y constelaciones: Estrellas Y Constelaciones Vogel, M.

    Esta guía te proporcionará toda la información necesaria para explorar el fascinante mundo de las estrellas y constelaciones. Con una ficha detallada para cada constelación, podrás descubrir los secretos que se esconden en el firmamento.

    Cada ficha de constelación incluye:

    • Mapa de la constelación
    • Nombre latino, nombre español, genitivo latino y abreviatura
    • Constelaciones vecinas
    • Tabla de objetos importantes, como estrellas más brillantes y estrellas dobles
    • Mapa del entorno que muestra la posición de la constelación
    • Características típicas, con un mapamundi que indica desde donde se puede observar la constelación y desde donde no
    • Clave de colores, donde cada capítulo del libro tiene asignado un color específico
    • Fotos de objetos del cielo profundo
    • Consejos de observación

    Con esta guía en tus manos, podrás adentrarte en el universo estelar y disfrutar de la belleza que las estrellas y constelaciones tienen para ofrecerte. ¡Prepárate para una experiencia celestial única!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSMOS, O ENSAYO DE UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL MUNDO (ED. FACSIMIL DE LA OBRA DE 1851)

    Cosmos, o ensayo de una descripción física del mundo, es una obra cuya redacción el autor tomó y abandonó en diferentes ocasiones. Pero su persistente deseo de comprender el mundo, sus fenómenos y las fuerzas físicas, así como su apasionado estudio de ciencias como la botánica, la geología, la química, las astronomía o el magnetismo terrestre, le llevaron por fin a completar tan ingente labor.

    En la primera parte de la obra, el autor se adentra en la Naturaleza, explorando desde las estrellas nebulosas hasta las plantas, los animales e incluso las razas humanas. A través de sus detalladas descripciones, nos muestra la vastedad y la diversidad de nuestro mundo, revelando la interconexión entre todos los seres vivos y los fenómenos que nos rodean.

    En la segunda parte de Cosmos, el autor expone su ideario filosófico, basado en valores como la universalidad del conocimiento, el respeto entre culturas diferentes, la libertad y los derechos del ser humano, así como la importancia de la democracia. A través de su pluma, nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos valores en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIDA EN MARTE: GUIA PARA FUTUROS VIAJEROS (LIBROS SINGULARES)

    ¿Existe la vida en Marte? Esta es una pregunta que ha cautivado a la humanidad durante siglos, pero hoy en día renace con una nueva urgencia. La NASA tiene planes de enviar astronautas a la órbita de Marte alrededor del año 2030. A medida que planificamos misiones como esta, tenemos la responsabilidad de reflexionar profundamente sobre qué tipo de vida puede existir ya en el planeta, así como si tenemos el derecho de autoinvitarnos a vivir allí.

    Este libro narra la historia completa de la búsqueda de respuestas en Marte para intentar responder una de las preguntas más prometedoras de la astronomía. Pero va más allá y explica qué necesitamos saber antes de ir allí. Es también un libro sobre cómo se realiza la ciencia -y cómo se deshace- en la era de los medios de comunicación de masas. Muestra cómo la «martemanía» ha oscurecido nuestra visión desde que empezamos a dirigir nuestra atención hacia el planeta y nos anima a adoptar una actitud de escepticismo saludable frente a la exageración de los medios sobre cómo la humanidad debería prepararse para colonizar otros planetas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBSERVAR LA LUNA: GUIA PRACTICA Y ACTUAL PARA LA OBSERVACION DE L A LUNA

    Observar la luna es una experiencia fascinante que nos permite descubrir los misterios y belleza de nuestro satélite natural. Si eres un aficionado interesado en aprender más sobre la Luna, esta guía de referencia te será de gran utilidad.

    En primer lugar, es importante contar con el equipamiento adecuado para observar la Luna de manera efectiva. Un telescopio con una buena capacidad de aumento y un trípode estable son elementos esenciales. Además, es recomendable utilizar filtros lunares para mejorar la visibilidad y reducir el brillo.

    Una vez que estés preparado con tu equipamiento, podrás empezar a explorar las diferentes características de la superficie lunar. La Luna presenta una gran variedad de formaciones geológicas, como cráteres, montañas y mares. A medida que avanza el mes, estas características se hacen más visibles o desaparecen, debido a la iluminación solar y la posición de la Luna en relación a la Tierra.

    Para comprender mejor estas variaciones, es importante conocer las fases lunares y cómo afectan a la visibilidad de las diferentes formas del relieve lunar. Durante la Luna llena, es posible observar con mayor claridad los mares y cráteres más grandes. En cambio, durante la Luna nueva, la iluminación es mínima y es más difícil apreciar los detalles.

    Es interesante destacar que existen momentos del mes en los que es posible observar características específicas de la superficie lunar con mayor claridad. Por ejemplo, durante el primer cuarto de Luna, se pueden apreciar con facilidad los cráteres de impacto y las montañas. En el último cuarto, en cambio, se pueden observar con mayor nitidez los mares y las llanuras.

    Observar la Luna es una actividad que puede realizarse en cualquier momento del año y desde cualquier lugar. Sin embargo, es recomendable evitar la contaminación lumínica de las ciudades y buscar lugares con cielos oscuros para disfrutar de una experiencia de observación más satisfactoria.

    En resumen, Observar la luna te brinda toda la información necesaria para iniciarte como aficionado a la observación lunar. Desde el equipamiento adecuado hasta la comprensión de las fases lunares y las características de la superficie, esta guía de referencia te ayudará a adentrarte en el fascinante mundo de la Luna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAFE DE LA ASTRONOMIA

    Un universo de respuestas a las cuestiones más candentes sobre el cosmos. En este libro, el astrónomo Sten Odenwald ha seleccionado las 365 consultas más interesantes que ha contestado en la web ww.theastronomycafe.net. ¿Es posible que se produzcan colisiones de grandes asteroides contra la Tierra en un futuro cercano? Si alguien pudiera sobrevivir a un viaje al interior de un agujero negro, ¿qué es lo que vería? ¿Qué existía en el espacio antes del Big Bang? ¿Qué es el tiempo? ¿Es posible viajar en la dimensión temporal? ¿Existe un centro del Universo? Estas son sólo algunas de las miles de preguntas a las que el autor ha respondido.

    El autor ha seleccionado estas consultas por su recurrencia, indicativa de un interés generalizado, o bien por su curiosidad y valor científico. No le deja de sorprender que, en numerosas ocasiones, las preguntas de los aficionados sean precisamente las que le hacen recapacitar sobre aspectos que, como profesional, nunca se había planteado antes.

    VER PRECIO EN AMAZON