• (0)

    «COSTOSISSIMO Y MUY DE VER». EL RETABLO DE LAS RELIQUIAS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA, 1559-1584

    Este libro se centra en la recuperación histórica del retablo-relicario que alguna vez fue único en su tipo en el territorio del arzobispado hispalense. Durante más de dos siglos, este retablo-relicario fue el elemento central en la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla. Aunque fue desmontado en el siglo XIX, afortunadamente las pinturas que decoraban sus puertas y la estructura arquitectónica del relicario interior, ricamente tallada con esculturas, se conservaron.

    A través de una extensa serie de documentos y del estudio detallado de los restos conservados, se ha logrado obtener un conocimiento más preciso sobre esta importante obra artística. Hasta ahora, solo se contaba con la breve descripción de Ceán Bermúdez, el último erudito que tuvo la oportunidad de verla en su ubicación original. Sin embargo, gracias a estas fuentes primarias, se ha revelado gran parte de cómo se construyó el retablo, incluyendo el contrato para las pinturas, que fueron realizadas por dos artistas poco conocidos en la historia del arte sevillano: Juan de Salcedo y Diego de Zamora.

    Además, se cree que otros artistas clave en el Renacimiento sevillano, como Hernán Ruiz II y Asensio de Maeda en el diseño arquitectónico, y Juan Bautista Vázquez el Viejo y Diego de Velasco en la talla de las esculturas, también participaron en la creación del retablo-relicario.

    La nueva cronología, revelada por las fuentes primarias, sitúa esta obra en un contexto histórico-religioso diferente al que se le había atribuido anteriormente. Por otro lado, el análisis de su simbolismo denso e inusual revela que esta obra se ajustaba completamente al ambiente de ortodoxia postridentina. Este ambiente superó las controversias religiosas de mediados del siglo, que también cuestionaron el papel intercesor de los santos y el valor del culto a las reliquias en el panorama sevillano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) 400 AÑOS DE ÓPERA INGLESA

    La ópera inglesa ha sido durante mucho tiempo menospreciada y no ha sido tomada en serio literariamente. A diferencia del cine, que está dirigido a un público de masas que no está acostumbrado al análisis profundo, la ópera ha sido relegada a un segundo plano. Pero este libro es diferente, es el libro que la autora siempre quiso leer pero nunca encontró.

    En este libro, la ópera inglesa se presenta como una categoría definida, una parte fundamental del magnífico teatro inglés de todos los tiempos. Este estudio se basa en una investigación doctoral premiada por la Universidad Complutense de Madrid, que examina los contextos literarios que nutren la ópera inglesa y cómo ha ido variando a lo largo de las distintas épocas.

    En este análisis se ha descubierto que la ópera inglesa ha sido influenciada en gran medida por nombres como Henry Purcell y Benjamin Britten. Aunque estos dos compositores están separados por más de trescientos años, se ha demostrado que la calidad de la ópera inglesa depende de la coherencia entre el texto y la música. Encontramos tanto la liviandad de autores como Gilbert & Sullivan, como la seriedad de las óperas contemporáneas basadas en una literatura de libreto.

    Uno de los denominadores comunes a lo largo de la historia de la ópera inglesa es la influencia de Shakespeare. Desde las primeras composiciones renacentistas hasta la actualidad, el legado de Shakespeare se ha mantenido presente en la ópera británica.

    En resumen, este libro nos muestra la importancia de la ópera inglesa dentro de la tradición teatral británica y nos demuestra que la perfección en la ópera se puede alcanzar tanto con la ligereza de autores como Gilbert & Sullivan, como con la seriedad de las óperas contemporáneas basadas en una literatura de libreto. Es un estudio exhaustivo que nos invita a apreciar y valorar la ópera inglesa en toda su diversidad y riqueza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) DESCIFRAR LAS SMART CITIES: ¿QUE QUEREMOS DECIR CUANDO HABLAMOS DE SMART CITIES?

    ¿Qué queremos decir en realidad cuando hablamos de smart cities? La smart city se ha convertido en un nuevo modelo urbano para pensar y diseñar las ciudades en la sociedad conectada. El creciente interés por las ciudades y su sofisticación tecnológica nos invita a comprender el impacto y las consecuencias de cuestiones como el big data, el urbanismo cuantitativo, las tecnologías cívicas o la regulación algorítmica.

    El presente libro quiere ofrecer preguntas y cuestionamientos críticos sobre el significado de las ciudades inteligentes y cómo darles un contexto urbano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA. ENTRE EL BARROCO Y EL SIGLO XXI

    Han pasado 32 años desde que el profesor Martín González publicara su Escultura Barroca en España 1600-1770. Mucho ha llovido, historiográficamente hablando, desde entonces. Aquel fue un trabajo, arduo, intenso, a la par que laborioso. No en vano, pretendía crear una magna obra que fuera, como fue y sigue siendo, el punto de referencia obligatorio al que todo investigador interesado en cuestiones relativas a la escultura barroca tuviera que dirigirse.

    Así, nos encontramos ante el libro de cabecera de tres generaciones de investigadores. Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI, es el primer volumen de la trilogía Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento, una magna obra configurada en tres partes, cuya edición, con el fin de facilitar el acceso a la misma, se ha estructurado en diversos volúmenes con personalidad independiente, pero con solución de continuidad.

    Con el permiso del profesor Martín González, nuestro tiempo comienza a continuación y, si lo hemos hecho bien, nos encontraremos dentro de 32 años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA. ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

    Si hay algo que destaca en esta tierra rica en manifestaciones artísticas de todos los periodos, es sin duda la escultura «barroca». Utilizamos este término para referirnos a un arte cuyas claves sociales se han mantenido desde el siglo XVII hasta la actualidad, más allá de sus características formales. La escultura barroca ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes formales, expresivos y creativos a lo largo del tiempo.

    Andalucía probablemente sea el lugar donde se han establecido las relaciones más cercanas entre las esculturas y las personas a lo largo de la historia. Pocas comunidades han experimentado una historia de «amor» tan apasionada y duradera como la nuestra. Aunque los escépticos puedan pensar que una escultura hecha de madera, piedra, barro u otro material poco puede hacer, la realidad es que aquí en Andalucía, las imágenes sagradas cumplen un papel activo en nuestra sociedad.

    Tienen voz y voto en nuestras vidas, convivimos con ellas, las visitamos, nos preocupamos por su estado de «salud» y les pedimos que se preocupen por la nuestra. Las consultamos y hasta escribimos sobre ellas. La escultura barroca andaluza ha trascendido su condición material para convertirse en una parte fundamental de nuestra identidad cultural.

    Desde las grandes construcciones historiográficas hasta la diversidad de los microrrelatos, la escultura barroca andaluza ha dejado una huella imborrable en nuestra historia y en nuestra forma de entender el arte. Cada obra es única y nos cuenta una historia, representa una emoción o nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia. Es un testimonio vivo de la creatividad y la maestría de nuestros artistas a lo largo de los siglos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA. ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

    Si nos adentramos en la tierra de Andalucía, nos encontraremos con una gran riqueza artística que abarca todos los periodos de la historia. Sin duda, uno de los productos más destacados es la escultura «barroca». Utilizamos este término, no sin error, para referirnos a un arte cuyas claves sociales se han mantenido desde el siglo XVII hasta la actualidad.

    El arte barroco ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes formales, expresivos y creativos a lo largo del tiempo. Pero en Andalucía, es donde estas esculturas han establecido relaciones más humanas con las personas. Pocas comunidades han vivido una historia de amor tan apasionada y duradera con estas obras de arte.

    Puede que los escépticos piensen que una escultura de madera, piedra, barro u otro material poco puede hacer. Sin embargo, aquí en Andalucía, las imágenes sagradas cumplen un papel activo en la sociedad. Tienen voz y voto, convivimos con ellas, las visitamos y nos preocupamos por su estado de salud. Les pedimos que se preocupen por nosotros, las consultamos y hasta escribimos sobre ellas.

    La escultura barroca andaluza es un testimonio vivo de la gran diversidad artística que existe en esta región. Desde las grandes construcciones historiográficas hasta los microrrelatos más pequeños, cada obra de arte cuenta una historia única y transmite emociones profundas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA. ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

    La escultura «barroca» es uno de los productos estrella en esta tierra rica en manifestaciones artísticas de todos los periodos. Utilizamos el término barroco para referirnos a un arte cuyas claves sociales se han mantenido desde el siglo XVII hasta la actualidad, más que a unas meras características formales. Ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes, formales, expresivos, creativos, etc.

    Quizás sea en Andalucía donde se han establecido las relaciones más humanas entre esculturas y personas a lo largo de la historia. Pocas comunidades han vivido una historia de amor tan apasionada y duradera. Aunque los escépticos duden del impacto de una escultura de madera, piedra, barro u otro material, en Andalucía, las imágenes sagradas cumplen un papel activo en la sociedad.

    Tienen voz y voto, convivimos con ellas, las visitamos, nos preocupamos por su estado de salud y les pedimos que se preocupen por el nuestro. Las consultamos y escribimos sobre ellas. La escultura barroca andaluza va desde las grandes construcciones historiográficas hasta la diversidad de los microrrelatos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA. ESCULTURA BARROCA ANDALUZA

    La escultura «barroca» es uno de los productos estrella en una tierra rica en manifestaciones artísticas de todos los periodos. Al utilizar el término «barroco», nos elevamos sobre su temporalidad para referirnos a un arte cuyas claves sociales han perdurado desde el siglo XVII hasta la actualidad. Ha sabido reinventarse y crear nuevos lenguajes formales, expresivos y creativos.

    En Andalucía, a lo largo de la Historia, se han establecido relaciones profundas entre esculturas y personas. Pocas comunidades han vivido una historia de «amor» tan apasionada y duradera. Aunque los escépticos puedan pensar que una escultura de madera, piedra o barro poco puede hacer, en Andalucía las imágenes sagradas tienen un papel activo en la sociedad. Convivimos con ellas, las visitamos, nos preocupamos por su «salud» y les pedimos que se preocupen por la nuestra. Las consultamos y escribimos sobre ellas.

    La escultura barroca andaluza va desde las grandes construcciones historiográficas hasta la diversidad de los microrrelatos. Ha sabido trascender a lo largo del tiempo, manteniendo viva su relevancia y belleza en esta región tan llena de historia y pasión artística.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) PSICOESTETICA

    Descubre en este libro cómo maximizar tu imagen, descubrir tus inquietudes y proyectar tus aspiraciones en la vida. Gracias a esta obra, irás más allá de la belleza personal en la época de la imagocracia, entenderás los detalles que componen la imagen y lo que contribuye al éxito de muchas personas.

    Al aplicar el método de la ciencia psicoestética, conocerás las sensaciones que te brinda un peinado cuando te favorece, te actualiza, te queda bien y resalta tu personalidad. La psicoestética demuestra que los artificios como el vestido, el peinado, el maquillaje, el perfume o las joyas nos ayudan a encontrar el equilibrio entre el fondo y la forma, y a coordinar nuestra figura con el ambiente.

    Estas connotaciones que la imagen otorga a la personalidad nos llevan al éxito y a la trascendencia en la vida. Con este libro, aumentarás tu carisma al entrenar la expresividad que te revela el espejo. Descubrirás la belleza de la mirada, la seducción del tono de voz, la intencionalidad del gesto y la presentación de la figura. Esto te brindará una imagen más atractiva y una personalidad actual y singularizada.

    «La psicoestética nos descubre la belleza allí donde la naturaleza no la dotó.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) ARTE MODERNO Y CONTEMPORANEO: 75 OBRAS MAESTRAS EN DETALLE

    y la historia detrás de una obra de arte puede abrir una nueva perspectiva y profundizar nuestra apreciación.

    El arte moderno y contemporáneo abarca una amplia gama de estilos y expresiones artísticas que desafían las convenciones tradicionales. Desde el expresionismo abstracto hasta el pop art, cada movimiento artístico tiene su propia historia y mensaje.

    Es importante tener en cuenta que, a veces, las obras de arte moderno pueden parecer confusas o desconcertantes a primera vista. Sin embargo, al tomar el tiempo para examinarlas de cerca, podemos descubrir detalles fascinantes y significados ocultos.

    La reinterpretación de una obra de arte también puede ser una experiencia enriquecedora. Al regresar a una exposición o galería, podemos notar aspectos que nos habían pasado por alto anteriormente. El cambio de perspectiva y la evolución personal pueden permitirnos apreciar aún más la complejidad y la belleza del arte contemporáneo.

    La reflexión y el escrutinio son fundamentales para desentrañar el significado de una obra de arte. Preguntarse sobre el propósito del artista, las técnicas utilizadas y el impacto emocional que nos provoca puede ayudarnos a profundizar en nuestra conexión con la obra.

    Además de analizar la obra en sí misma, es importante considerar el contexto histórico y cultural en el que fue creada. ¿Qué eventos o tendencias influenciaron al artista? ¿Cuál era el mensaje social o político que quería transmitir? Estas preguntas nos permiten apreciar el arte como una expresión de su tiempo y como una forma de comunicación humana.

    En resumen, el arte moderno y contemporáneo es una oportunidad para expandir nuestros horizontes y abrir nuestra mente a nuevas formas de expresión. Al revisitar y reconsiderar las obras, nos damos la posibilidad de descubrir capas más profundas de significado y apreciar la creatividad y la visión del artista. Así que, la próxima vez que te encuentres frente a una obra de arte, tómate el tiempo para explorarla y entenderla en toda su complejidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) ASÍ ES… FRANK LLOYD WRIGHT

    Frank Lloyd Wright, un arquitecto reconocido mundialmente, vivió una vida llena de cambios radicales y altibajos. A lo largo de su carrera, buscó incansablemente una imagen clara de sí mismo y del mundo en el que deseaba vivir. No solo dejó una huella indeleble como pedagogo, sino que también cultivó una personalidad carismática que cautivó a numerosos clientes. Sin embargo, sus innovaciones en el diseño arquitectónico han sido motivo de controversia.

    Hoy en día, más de cuatrocientos edificios diseñados por Wright son venerados como verdaderas obras maestras. Su nombre sigue siendo reconocido por millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿quién era realmente este hombre tan conocido y a la vez tan enigmático?

    «Desde temprana edad, tuve que elegir entre la arrogancia honesta y la hipocresía de la humildad. Opté por la primera opción y hasta ahora no he visto razón para cambiar», afirmó Wright. Su confianza en sí mismo y su determinación lo llevaron a crear un legado arquitectónico único.

    Esta colección presenta la historia del arte de una manera visualmente atractiva. Cada volumen, escrito por expertos en historia del arte, cuenta con ilustraciones exclusivas realizadas por destacados ilustradores. Estas ilustraciones, fruto de una investigación meticulosa, brindan vida a la historia de cada artista y explican el contexto de su obra y sus influencias. Los amantes del arte encontrarán en esta colección una introducción vívida y accesible a la vida y obra de los artistas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) BJORK: ARCHIVOS

    La primera retrospectiva de un símbolo contemporáneo se presenta como un auténtico tesoro guardado en un estuche. Esta publicación consta de cinco libros y un cartel desplegable que exhibe fotografías e ilustraciones de los álbumes y sencillos de Björk. Todo esto ha sido preparado con la participación creativa constante de la propia Björk.

    El Museo de Arte Moderno de Nueva York ha contado con la colaboración del comisario jefe plenipotenciario, Klaus Biesenbach, quien ha realizado una introducción especial para esta obra. Además, la preciosa publicación incluye un ensayo ilustrado del crítico musical de The New Yorker, Alex Ross. Este ensayo se centra en el revolucionario desdibujamiento de las fronteras musicales y estéticas de Björk. También se encuentra otro ensayo ilustrado de Nicola Dibben, profesora de Musicología en la University of Sheffield, en el que se habla de la creatividad y las colaboraciones de la artista.

    La obra también presenta una fascinante conversación filosófica por correo electrónico entre Björk y el autor y académico Timothy Morton. Además, se incluye un texto poético del reconocido poeta islandés Sjón. Todo esto se complementa con imágenes de la artista tomadas por destacados fotógrafos, fotogramas de sus vídeos musicales y tomas de Björk luciendo impresionantes vestidos diseñados por Alexandre McQueen y Hussein Chalayan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) DIRECTORIO DE FORMAS Y ESTILOS PARA DISEÑADORES DE MODA

    TRAVERS-SPENCER , SIMON-ZARIDA ZAMAN

    Un recurso valioso para modistos y estudiantes de diseño de moda femenina, este libro presenta más de 500 ilustraciones detalladas que son los pilares para crear prendas originales e imaginativas. Los autores te explican cómo investigar ideas, dominar los métodos de construcción y escoger los tejidos adecuados. También ofrecen ideas inspiradas para enriquecer tus creaciones.

    Descubre en este libro una guía completa y práctica para aquellos que desean incursionar en el mundo de la moda. Con más de 500 ilustraciones detalladas, los autores, Travers-Spencer y Simon-Zarida Zaman, te muestran cómo desarrollar tus habilidades en el diseño de moda femenina.

    Aprenderás a investigar ideas que te permitan crear prendas únicas y originales. Además, dominarás los métodos de construcción y aprenderás a seleccionar los tejidos adecuados para cada diseño.

    Este libro no solo es una valiosa herramienta para los modistos y estudiantes de diseño, sino también una fuente de inspiración para aquellos que buscan enriquecer sus creaciones. Los autores te brindan ideas innovadoras y creativas que te ayudarán a elevar tus diseños al siguiente nivel.

    Con Travers-Spencer y Simon-Zarida Zaman como tus guías, descubrirás cómo convertir tus ideas en prendas de moda femenina que reflejen tu estilo personal y cautiven a tus clientes. Explora las posibilidades ilimitadas de la moda y crea obras maestras únicas que dejarán una impresión duradera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) EL ARTE DE DIBUJAR ILUSIONES OPTICAS

    El arte de dibujar ilusiones ópticas es perfecto para artistas principiantes. Comienza con una introducción básica a las ilusiones ópticas y cómo funcionan. Luego, Jonathan Stephen Harris nos guía paso a paso en la creación de increíbles dibujos a lápiz.

    Empezamos por aprender algunas ilusiones ópticas básicas. Estas nos ayudarán a comprender los principios detrás de estas fascinantes imágenes engañosas. A medida que adquirimos más habilidades, avanzamos hacia ilusiones más desafiantes y trampantojos tridimensionales.

    La clave para crear ilusiones ópticas efectivas está en dominar las técnicas de sombreado y perspectiva. Jonathan Stephen Harris nos enseña cómo utilizar el lápiz de manera precisa y creativa para lograr efectos sorprendentes.

    Además de las técnicas de dibujo, también exploramos el uso del color y la composición para potenciar nuestras ilusiones ópticas. Aprendemos a jugar con contrastes y texturas para crear imágenes que desafíen nuestra percepción visual.

    Con la práctica constante y la guía experta de Jonathan Stephen Harris, los artistas principiantes pueden dominar el arte de dibujar ilusiones ópticas. Este fascinante estilo de dibujo ofrece una forma única de expresión artística y nos permite explorar los límites de nuestra percepción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) GUIA DE CAMARAS DE DRONES

    Los drones con cámara han revolucionado la forma de capturar imágenes en la cinematografía y la fotografía. La Guía de cámaras de drones es una herramienta fundamental para todos aquellos apasionados por los drones, la fotografía y el cine, así como para los deportistas extremos que buscan documentar sus hazañas de manera excepcional.

    Esta completa guía abarca desde la elección del dron adecuado hasta técnicas de pilotaje profesional, pasando por la filmación en diversos entornos y condiciones. Además, ofrece valiosos consejos de expertos en cinematografía y fotografía, así como información sobre normativas internacionales relacionadas con los drones y la edición en posproducción, sonido y música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) HABITAT. ARQUITECTURA VERNACULA PARA UN PLANETA CAMBIANTE

    En un mundo en constante cambio, es crucial destacar la importancia de preservar la producción artesanal y los conocimientos locales antes de que sea demasiado tarde. La resiliencia y el ingenio de la humanidad son celebrados en esta obra, que ofrece una valiosa fuente de información para las generaciones futuras que darán forma al entorno construido.

    Este libro abarca una amplia gama de temas, desde la climatología hasta la antropología y la economía. Los ensayos contextuales proporcionan una visión completa y enriquecedora de los factores que influyen en la producción artesanal y los conocimientos locales.

    La sección de referencia detallada es una herramienta indispensable para aquellos interesados en profundizar en los temas tratados. Aquí se encuentran datos precisos, estadísticas y análisis que respaldan los argumentos presentados a lo largo del libro.

    Los mapas e infografías ofrecen una representación visual de la distribución geográfica de la producción artesanal y los conocimientos locales. Estas representaciones gráficas ayudan a comprender mejor la importancia de conservar estas tradiciones en diferentes regiones del mundo.

    Además, este libro está repleto de numerosas ilustraciones que iluminan la diversidad y la belleza del trabajo artesanal tradicional. Estas imágenes capturan la esencia de las técnicas y los materiales utilizados, transmitiendo la pasión y el talento de los artesanos.

    En resumen, esta obra es una llamada a la acción para proteger y promover la producción artesanal y los conocimientos locales. A través de sus ensayos, referencias, mapas, infografías e ilustraciones, nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales que dan forma a nuestro entorno construido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) ITER LUMINIS: UN CAMI ORIENTAT (LIBRO-DISCO) (edición en catalán)

    El libro-disco «La Cerimònia de la Llum» se compone de tres espectáculos: Camí d’Identitat, Treballs i Plaers d’Amor y La Cerimònia de la Llum. Es una obra colaborativa en la que diversas personas han aportado su talento, resultando en una fusión de imágenes, ilustraciones, música y textos que rebosan Vida. Esta experiencia artística trasciende los escenarios para adentrarse en las calles, manifestando un sendero iluminado por el deseo de unir arte y solidaridad, belleza y trascendencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) LA ALHAMBRA DE GRANADA

    La Alhambra de Granada es una de las obras maestras que la cultura musulmana erigió en la península ibérica. En este viaje por la ciudad medieval, el fotógrafo Lluís Casals y el novelista Félix Bayón nos guían a través de sus misteriosos rincones.

    La Alhambra es un lugar lleno de riqueza y contrastes. La luz y el agua crean un juego de sombras y reflejos que hipnotiza a quienes la visitan. Los colores vivos y la exquisita ornamentación de sus palacios, jardines y patios cautivan los sentidos.

    El fotógrafo Lluís Casals captura en sus imágenes la belleza y la magia de la Alhambra. Cada fotografía es una ventana a ese mundo encantado, donde la historia y el arte se entrelazan para crear una experiencia única.

    Por su parte, el novelista Félix Bayón nos sumerge en los relatos y leyendas que envuelven a la Alhambra. A través de sus palabras, descubrimos los secretos guardados entre sus muros, las historias de amor y de poder que la convierten en un lugar fascinante.

    La Alhambra es mucho más que un conjunto de edificios históricos. Es un lugar que nos transporta a otra época, donde podemos imaginar cómo vivían aquellos que la construyeron y disfrutar de su belleza atemporal.

    Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar la Alhambra de Granada, no pierdas la ocasión de perderte por sus calles y dejarte llevar por su encanto. Es un viaje que te transportará a un mundo de ensueño.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) LA ANTIGUA GRECIA

    La identidad cultural occidental moderna descansa sobre la historia de Grecia y su pasado, que ha experimentado un constante proceso de reivindicación y adaptación a lo largo del tiempo. Este legado ha sido venerado o denigrado según la ideología política predominante en cada época.

    En este libro, de manera cronológica, se describen una serie de objetos que le permitirán comprender detalladamente esta civilización. La historia de Grecia se ha convertido en la piedra angular de la cultura occidental actual, siendo fundamental para entender el desarrollo de la sociedad y el pensamiento en el mundo moderno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Yuya

    (PE) LOS SECRETOS DE YUYA

    El libro «Los secretos de Yuya» se convertirá en vuestro favorito, ¡os lo juro! Está hecho con todo el amor y el cariño del mundo. Además, encontraréis en estas páginas trucos y consejos que no podréis encontrar en ningún otro lugar porque, ¡son secretos! Así que, leedlo, disfrutadlo y si vuestras amigas lo ven, decidles que vayan a comprar el suyo. Porque, si les prestáis este ejemplar, ¡seguro que no lo volveréis a ver!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) MANUAL DEL FESTIVALERO

    Todo lo que necesitarías saber (y nunca imaginaste) para disfrutar de un festival de música en el siglo XXI.

    Partiendo de la ideología con la que se programan los principales festivales del mundo, y siguiendo los consejos de dos expertos festivaleros, este libro es a la vez un libro histórico y práctico.

    Es histórico porque es improbable que alguien haya asistido de forma regular a todos ellos trabajando desde muy diversos roles (de productor, periodista, manager o DJ).

    Es práctico por sus numerosos cotilleos y consejos off the record para disfrutar un festival de muy diferentes formas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) MONARQUIA ESPAÑOLA EN LA PINTURA: LOS BORBONES

    La monarquía española ha tenido a su servicio a dos genios nacidos en la península como pintores de cámara. Los Austrias contaron con Velázquez, mientras que los Borbones, desde Carlos III hasta Fernando VII, tuvieron a Goya, quien realizó algunas de las efigies más reconocidas de la historia del arte.

    No obstante, el protagonismo de Goya en este volumen no debe hacer olvidar la importancia de otros artistas. Antes que él, pintores extranjeros, principalmente franceses pero también italianos y cosmopolitas como Amiconi y Mengs, crearon obras de una calidad excepcional.

    Después de Goya, surgieron otros pintores españoles destacados como Vicente López y Federico de Madrazo. Además, no podemos olvidar las contribuciones de numerosos pintores posteriores, entre los que se destacan Sorolla y Dalí. Todos ellos jugaron un papel fundamental en la historia de la monarquía y del arte al servicio de la misma.

    Cabe mencionar que casi todas las obras de gran importancia artística, a excepción de las de Paret, son retratos. Estos retratos han dejado un legado invaluable en la historia del arte español y en la representación visual de la monarquía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) PAISAJES DE ESPAÑA EN CLAROSCURO

    Dominique Lapierre, en el prólogo, es un reconocido periodista y escritor, además de ser un gran admirador de la diversidad que ofrece el paisaje español. España es una tierra llena de contrastes infinitos, donde las montañas crean y encierran una amplia gama de paisajes y culturas. Es un país profundamente marítimo, aunque más de la mitad de su territorio tiene un clima continental. Además, cuenta con el paisaje europeo más agreste y es la cuna de una antigua civilización. No es sorprendente, entonces, que haya maravillado a innumerables oleadas de visitantes y pobladores, desde los romanos hasta los viajeros románticos.

    El paisaje español es la gran pasión de Eduardo Mencos. Durante veinte años, ha recorrido el país de extremo a extremo y lo ha fotografiado en cada estación y en diversas condiciones de luz. En este libro, el autor reúne fotografías que nos transportan desde Asturias, tan brumosa como Irlanda, hasta la desnudez de Andalucía, donde los espejismos causados por el calor evocan al continente africano, pasando por los hipnóticos paisajes volcánicos de las Canarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) UNPACK ME!: NUEVOS DISEÑOS DE PACKAGING

    «¡Desempácame!» presenta una selección variada de conceptos innovadores en el diseño de empaques a través de la exhibición de una amplia variedad de proyectos. La presentación y apariencia de un producto o marca pueden mejorar instantáneamente su imagen y marcar la diferencia entre un éxito de ventas y un fracaso. Este libro ofrece algunas de las formas en las que el diseño de empaques puede destacar un producto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) WORLD PRESS PHOTO 16

    La edición del año 2015 del prestigioso concurso internacional World Press Photo nos presenta una selección de las mejores fotografías de prensa del año. Este concurso es reconocido por galardonar imágenes impresionantes que capturan los acontecimientos más destacados del año en diversas categorías temáticas como personajes, noticias, retratos, deportes y naturaleza, entre otros.

    El concurso de 2016 atrajo a participantes de todo el mundo, recibiendo casi 83,000 imágenes tomadas por 5,775 fotoperiodistas y fotógrafos documentales de 128 países. World Press Photo 16, como se le llamó a esta edición, logró acercar el periodismo visual a un público global.

    Cada año, World Press Photo invita a los fotógrafos de prensa de todo el mundo a participar en su prestigioso concurso, que se ha convertido en el certamen anual más importante y reconocido del fotoperiodismo mundial.

    Todas las fotografías fueron juzgadas en febrero de 2016 en Ámsterdam por un jurado internacional independiente compuesto por 22 reconocidos profesionales. La imagen ganadora del World Press Photo 2016 no fue un «amor a primera vista» para algunos de los miembros del jurado, pero los sentimientos hacia ella fueron creciendo en silencio a medida que avanzaba el proceso del concurso.

    La fotografía ganadora resulta ser una imagen sencilla, potente y simbólica. Los elementos en blanco y negro capturan la esencia de la historia que representa, transmitiendo un mensaje impactante al espectador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE)LA ALEGRIA DE DIBUJAR: MEDITACIONES DIARIAS DE 15 MINUTOS PARA CULTIVAR LAS HABILIDADES DE DIBUJO Y RELAJARSE COLOREANDO: PROPUESTAS PARA DESARROLLAR SUS HABILIDADES ARTISTICAS

    Descubra un método relajante y gratificante para adquirir el hábito de dibujar cada día durante 15 minutos. Sumérjase en una aventura formativa y enriquecedora siguiendo siete propuestas amenas y estimulantes de cada uno de los ejercicios diseñados para 52 semanas de práctica.

    Comience concediéndose permiso para convertirse en artista. Aprenda cómo la meditación puede ayudarle a liberar pensamientos negativos y a situarse en el presente para disfrutar de cada trazo. Deje que su creatividad fluya mientras dibuja figuras, líneas y texturas sencillas. A medida que avanza, aprenderá los elementos y principios de la creación artística.

    Utilice las plantillas, que son esquemas en gris claro que guiarán sus dibujos. Estas plantillas serán sus aliadas para desarrollar y reforzar sus habilidades artísticas. Demuestre su creatividad y destreza al seguir los contornos y formas sugeridos por las plantillas. Con cada trazo, se acercará más a su objetivo de convertirse en un verdadero artista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 AÑOS DEL PABELLON ESPAÑOL EN LA BIENAL DE VENECIA, 1922- 2022 / 100 YEARS SPANISH PAVILION VENICE BIENNALE, 1922-2022

    En el año 2022, se celebrará el centenario de la construcción del Pabellón Español en la Bienal de Venecia. Durante estos cien años, se ha llevado a cabo una labor excepcional que ha contribuido enormemente a la construcción y consolidación de la imagen de España como una potencia cultural a nivel internacional.

    El Pabellón Español ha sido una plataforma invaluable para la exhibición y promoción del arte y la cultura española en el contexto de la Bienal de Venecia. A lo largo de los años, ha albergado exposiciones de renombrados artistas y ha sido testigo de la evolución y diversidad del arte español.

    La participación de España en la Bienal de Venecia ha sido una ventana abierta al mundo para dar a conocer la riqueza y la creatividad de nuestra cultura. A través de las obras expuestas en el Pabellón Español, hemos mostrado al mundo la variedad de estilos, técnicas y expresiones artísticas que caracterizan a nuestros artistas.

    El Pabellón Español ha sido un espacio emblemático que ha acogido exposiciones de pintura, escultura, fotografía, instalaciones y otras manifestaciones artísticas. Cada exhibición ha reflejado la pasión y el talento de nuestros artistas, así como la capacidad de España para generar propuestas artísticas vanguardistas y relevantes.

    La presencia de España en la Bienal de Venecia ha sido un escaparate fundamental para el reconocimiento y la proyección internacional de nuestros artistas. Gracias a la visibilidad que han obtenido en este importante evento, muchos de ellos han logrado alcanzar reconocimiento y éxito tanto a nivel nacional como internacional.

    El Pabellón Español en la Bienal de Venecia es un símbolo de la excelencia y la creatividad de la cultura española. Su centenario es un motivo de celebración y orgullo para todos aquellos que han contribuido a su éxito a lo largo de estos cien años.

    En el año 2022, se rendirá homenaje a la trayectoria del Pabellón Español y a todos los artistas que han dejado su huella en este icónico espacio. Será una oportunidad para recordar y valorar el legado artístico que hemos construido a lo largo de estos cien años, así como para proyectar nuestras miras hacia el futuro y seguir promoviendo la cultura española en el ámbito internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 ARTISTAS SIN LOS QUE NO PODRIA VIVIR: HISTORIA ILUSTRADA DE LA MUSICA

    Un viaje musical a través de las ilustraciones de Ricardo Cavolo.

    Ricardo Cavolo nos sumerge en un viaje fascinante a través de la historia de la música con su libro ilustrado. En esta obra, nos presenta a 100 artistas que considera imprescindibles, desde los clásicos como Bach hasta los contemporáneos como Radiohead. Entre sus páginas, podemos encontrar a figuras emblemáticas como Amy Winehouse, Nirvana o Daft Punk.

    Con más de 100 ilustraciones y textos cuidadosamente escritos a mano, Cavolo nos brinda un diario personal lleno de listas, notas y anécdotas que enriquecen la experiencia de descubrir cada artista. Cada página es una invitación a sumergirse en el universo musical de cada intérprete.

    Este libro es mucho más que una recopilación de ilustraciones; es una obra que deleita tanto la vista como los oídos. Cada trazo, cada color, nos transporta a la esencia misma de la música, permitiéndonos conectar de manera única con cada artista y su legado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 DONES. 100 INSPIRACIONS CREATIVES (edición en catalán)

    Grandes artistas de diferentes lugares y épocas hablan sobre el hecho creativo, la inspiración, el poder transformador del arte y muchos otros aspectos del proceso artístico. Y todas ellas son mujeres, casualmente. A pesar de ser grandes artistas, muchas de ellas son poco o nada conocidas, y esto no es casual.

    El mundo del arte ha estado dominado históricamente por hombres, lo que ha llevado a que las contribuciones y voces de las artistas femeninas hayan sido subestimadas y relegadas al olvido. Sin embargo, a lo largo de la historia, numerosas mujeres han desafiado los estereotipos de género y han dejado una huella imborrable en el mundo del arte.

    Una de estas grandes artistas es Frida Kahlo, una pintora mexicana reconocida por su estilo único y su representación de la identidad femenina. A través de sus autorretratos, Kahlo exploró temas como el dolor, la maternidad y la lucha por la igualdad de género. Su obra ha trascendido fronteras y ha inspirado a generaciones de mujeres artistas.

    Otra destacada artista es Artemisia Gentileschi, una pintora italiana del siglo XVII. A pesar de las dificultades que enfrentó como mujer en un campo dominado por hombres, Gentileschi se convirtió en una de las primeras mujeres en ser reconocida como una gran pintora. Su obra se caracteriza por su enfoque en temas históricos y mitológicos, así como por su representación realista de la figura humana.

    Además de estas dos artistas, también encontramos a Yayoi Kusama, una artista contemporánea japonesa conocida por su estilo único y su uso de patrones repetitivos. Kusama ha desafiado las normas del arte tradicional y ha explorado temas como la obsesión, la identidad y el concepto de infinito en su obra. Su trabajo ha sido exhibido en museos de todo el mundo y ha dejado una profunda huella en el arte contemporáneo.

    Estas son solo algunas ejemplos de las muchas artistas femeninas que han contribuido de manera significativa al mundo del arte. Su talento y creatividad han desafiado las barreras de género y han demostrado que el arte no tiene fronteras ni límites. Es importante reconocer y valorar el trabajo de estas grandes artistas, y seguir promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito artístico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100 EDIFICIOS DEL SIGLO XX

    Con el objetivo de ampliar el conocimiento y las referencias sobre el legado del movimiento moderno, se ha creado una lista de los 100 edificios del siglo XX que todo estudiante y profesional de arquitectura debería conocer. Más de cuarenta arquitectos y profesores de renombre internacional, como Peter Eisenman, Carme Pinós, Toyo Ito, Zaha Hadid o Rafael Moneo, han participado en la creación de esta lista.

    Desde casas unifamiliares y viviendas plurifamiliares hasta museos y aeropuertos, este libro ofrece una selección única de obras extraordinarias. Todas ellas están descritas con textos breves y directos, y se encuentran ilustradas con fotografías y dibujos de plantas, alzados y perspectivas.

    Este documento esencial recopila las referencias obligadas para cualquier persona interesada en la arquitectura y el diseño en el mundo contemporáneo. Constituye una herramienta fundamental para enriquecer los conocimientos y referentes en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 MUSICALES MAS QUE DEBERIAS VER

    LOS MEJORES MUSICALES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

    Joan Francesc Cánovas nos presenta una nueva selección de los mejores musicales de la historia en su obra «100 musicales MÁS que deberías ver». Este libro complementa y amplía su exitoso trabajo anterior, «100 musicales que deberías ver» (Amat, 2020).

    En «100 musicales MÁS que deberías ver» encontraremos una gran cantidad de obras galardonadas con los premios Tony y/o Laurence Olivier, muchas de las cuales no fueron mencionadas en el primer libro. Algunos ejemplos son «Caroline, or Change», «City of Angels», «Company» y «Groundhog Day». También se incluyen aquellos musicales que lograron reabrir en Broadway y el West End después de la pandemia de la COVID-19, como «Back to the Future», «Hadestown», «Moulin Rouge», «Six» y «The Prince of Egypt».

    Asimismo, podremos disfrutar de clásicos que se destacaron en los años ochenta y noventa, obteniendo premios de referencia y adaptándose a películas aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunos de estos clásicos son «Carousel», «Gentlemen Prefer Blondes», «Show Boat» y «Sweet Charity».

    La tarea de selección no fue fácil para Joan Francesc Cánovas, pero el resultado definitivamente satisfará a todos los amantes de los musicales. «100 musicales MÁS que deberías ver» es una obra imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de los musicales y descubrir las joyas que han marcado y seguirán marcando la historia del género.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 OBRAS ARQUITECTONICAS FAMOSAS

    Con el título «Dibujo de arquitectura: 100 construcciones famosas», podrás adentrarte en el fascinante mundo de la arquitectura y el dibujo. Este increíble libro te brindará las herramientas necesarias para que puedas dibujar una amplia gama de edificios, puentes, torres, monumentos y construcciones arquitectónicas y culturales.

    Dirigido tanto a estudiantes como a aspirantes a arquitectos, artistas, ilustradores y dibujantes urbanos, este libro se convertirá en tu guía paso a paso. A lo largo de sus 112 páginas, descubrirás los secretos y técnicas necesarias para lograr resultados sorprendentes.

    Desde el inicio, aprenderás los fundamentos básicos del dibujo arquitectónico, como la perspectiva, los trazos y las proporciones. Con estos conocimientos en mano, estarás listo para adentrarte en el apasionante mundo de la representación de construcciones famosas.

    El libro te llevará por un recorrido a través de 100 construcciones famosas, cada una con su propia historia y características únicas. Desde la majestuosidad de la Torre Eiffel en París, hasta la imponente estructura del Coliseo Romano, tendrás la oportunidad de plasmar en papel cada detalle y cada emoción que estas construcciones evocan.

    Con ejercicios prácticos y explicaciones detalladas, podrás desarrollar tu habilidad para capturar la esencia de cada construcción y transmitirla a través de tus dibujos. Con cada página, irás perfeccionando tu técnica y adquiriendo confianza en tus habilidades artísticas.

    Además, «Dibujo de arquitectura: 100 construcciones famosas» te invita a explorar tu creatividad y experimentar con diferentes estilos y técnicas. No hay límites en el mundo del dibujo, y este libro te dará la inspiración necesaria para explorar nuevas posibilidades.

    Ya sea que sueñes con convertirte en un arquitecto reconocido, o simplemente busques un pasatiempo creativo, este libro se convertirá en tu compañero inseparable. Prepárate para embarcarte en un viaje lleno de aprendizaje, descubrimiento y, sobre todo, diversión. ¡No esperes más y comienza a dibujar tus construcciones famosas favoritas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 POSTERS OF PAUL COLIN (edición en inglés)

    Más de 100 imágenes de póster a gran escala y a todo color del artista Paul Colin. Famoso por impulsar la carrera de Josephine Baker (el primer póster en el que ella apareció fue creado por Colin y sirve como portada de este libro), Paul Colin es sin duda uno de los más grandes y influyentes diseñadores gráficos del siglo XX. Este libro, escrito por Jack Rennert, la máxima autoridad mundial en pósteres vintage.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    100% DIRECT MARKETING (edición en inglés)

    A medida que los materiales promocionales han evolucionado para adaptarse a los avances tecnológicos y los nuevos medios, los estilos se han ampliado para incorporar un diseño sofisticado que va mucho más allá de la simple información en texto. De hecho, los diseños del marketing directo han mejorado tanto que ahora son considerados por algunos diseñadores y compiladores de gráficos artísticos y efectivos, como objetos de colección.

    Estas herramientas y materiales se han convertido en una parte integral de las estrategias de marketing exitosas de marcas que han logrado un increíble nivel de reconocimiento y, además, han ganado una audiencia devota en el camino.

    En 100% DM Marketing Directo, presentamos los materiales más impresionantes y efectivos, incluyendo catálogos, folletos, brochures e invitaciones, desde el campo de la moda hasta la industria del ocio. 100% DM demuestra cómo los materiales directos bien diseñados pueden comunicar de manera efectiva un mensaje duradero, al tiempo que desarrollan y preservan una audiencia sofisticada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100.000 ANS DE BEAUTÉ (edición en francés)

    100 000 ans de beauté es una obra de referencia sobre la belleza humana que ha surgido a partir de una observación: la obsesión por la belleza ha estado presente en la especie humana durante más de cien mil años y el cuerpo humano es su medio privilegiado.

    El modelado del cuerpo y la definición de cánones, los cuidados y la aplicación de colores, los peinados y los adornos, la desnudez y la vestimenta, la extravagante variedad de estos signos conforman un lenguaje que expresa la pertenencia cultural, el género, la época, la edad y el estatus social.

    A pesar de la extrema diversidad de gestos e ideas, existe una cierta universalidad en los desafíos psicológicos y sociales que guían esta búsqueda de embellecimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    1000 STENCIL

    Stencil (del lat. Scintilla, chispa, centelleo) es una técnica de impresión que ha encontrado en la Argentina 2000 las condiciones óptimas de luz y temperatura para proliferar por las calles. Se ha convertido en el medio de expresión más propio de artistas urbanos, artesanos y militantes. Este método utiliza una herramienta fluorescente para transmitir múltiples propuestas y mensajes con diferentes objetivos.

    A través de su poder de expresión, el stencil ha logrado legitimizarse en todo el país, aunque no haya sido legalizado. Su capacidad para re-hacer, re-formular, re-significar, reproducir, re-contextualizar y re-inventar el rostro de la ciudad ha convertido las calles en el foco de re-acciones espontáneas.

    Después de 5 años de relevamiento, hemos recopilado una base de 4500 imágenes y presentamos aquí la versión definitiva de este hito de la cultura popular argentina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    101 DIBUJOS ADORABLES DE GATOS KAWAII

    ¡Prepárate para sumergirte en un mundo lleno de risas, originalidad y sueños hechos realidad! Este libro rebosante de **humor**, **creatividad** e **imaginación** es tan encantador que te hará ronronear de felicidad. ¡No podrás resistirte a disfrutar de cada una de sus páginas!

    Descubre una amplia variedad de lecciones teóricas y prácticas de dibujo, páginas para colorear y un sinfín de ideas inspiradoras para los amantes de los felinos. Diseñado tanto para principiantes como para expertos en el arte, este libro te ofrece **101 dibujos adorables de gatos** que cautivarán tu corazón.

    ¡Un tesoro para todos los que aman dibujar, los que admiran a los gatos y aquellos que buscan estimular su creatividad! ¡No cabe duda de que este libro se convertirá en tu compañero favorito en cada aventura artística que emprendas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    101 TECNICAS ACRILICO

    Un auténtico recetario visual de técnicas pictóricas.

    Para aprender y avanzar en la práctica de la pintura, no hay nada más eficaz que pintar. Este libro está diseñado para enseñarte a progresar en el arte de la pintura acrílica. En sus páginas encontrarás nada menos que 101 técnicas distintas, todas ellas ilustradas en secuencias paso a paso.

    Las secuencias son breves, ocupando generalmente solo una o dos páginas. Sin embargo, son más que suficientes para explicar de manera clara y sencilla todas las técnicas que caracterizan a la pintura acrílica. Cada ejemplo incluye indicaciones sobre los materiales utilizados y su nivel de dificultad, lo que hace que tanto los principiantes como los profesionales encuentren opciones adecuadas a sus habilidades.

    En resumen, este libro ha sido concebido para que puedas empezar a pintar de inmediato, sin necesidad de prologar o dar largas introducciones. Te invita a adentrarte en el mundo de la pintura acrílica y descubrir el placer de crear una y otra vez, una y cien veces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    101 TECNICAS OLEO

    Un auténtico recetario visual de técnicas pictóricas. Este libro te enseñará a avanzar en el arte de la pintura al óleo de una manera eficaz. Propone 101 técnicas distintas ilustradas en secuencias paso a paso. Cada secuencia ocupa una o dos páginas, lo cual es más que suficiente para explicar con claridad y sencillez todas las técnicas propias de la pintura al óleo.

    Cada ejemplo incluye indicaciones sobre los materiales utilizados y el nivel de dificultad. De esta manera, tanto los principiantes como los profesionales encontrarán opciones adaptadas a sus habilidades. Este libro está diseñado para que puedas comenzar a pintar de inmediato, sin tener que pasar por largas introducciones o preámbulos.

    El objetivo es que pintes al óleo, que descubras y redescubras el placer de hacerlo una y otra vez, una y cien veces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 JOIERES, 1965-1990 (edición en catalán)

    Este libro no tiene la intención de mostrar una historia exhaustiva de los inicios de la joyería contemporánea en Cataluña, sino destacar que en las transformaciones profundas experimentadas por el mundo de la joyería en nuestra tierra durante la segunda mitad del siglo XX, tomaron parte decisiva una serie de mujeres, las primeras que se abrieron paso en un oficio hasta entonces vedado a ellas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 RUTINAS PARA TROMPETA

    Trompetista y trombonista freelance con sede en Madrid, este músico destaca por su talento y versatilidad en una amplia gama de estilos musicales. Licenciado Superior en Música y galardonado con el Premio Extraordinario al finalizar su carrera, ha logrado destacar en la escena musical gracias a su virtuosismo y profesionalismo.

    Gracias a su destacada trayectoria, es muy solicitado tanto para actuaciones en directo como para grabaciones de estudio. Ha colaborado con una impresionante lista de artistas reconocidos, incluyendo a Pablo Alborán, Orishas, Ketama, Melendi, Niña Pastori, Pitingo, Joaquín Cortés, Café Quijano, Leiva, Miguel Ríos, Carlos Rivera, M Clan, Raphael, Ile, Ismael Serrano, Vetusta Morla, Rozalén, El Barrio, entre muchos otros.

    Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales, ya sea jazz, pop, rock, flamenco u otros géneros, lo convierte en un músico versátil y capaz de aportar un toque único a cada proyecto en el que participa. Su pasión por la música se refleja en cada una de sus interpretaciones y su compromiso con la excelencia musical es evidente en su destacada carrera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1512 LACHRIMAE ANTIQUAE / 1512 ANTZINAKO NEGARRA (edición en euskera)

    La música en la época de la conquista de Navarra fue un elemento fundamental para la expresión cultural y social de la época. Durante este periodo, se desarrollaron diferentes géneros y estilos musicales que reflejaban la diversidad y riqueza de la región.

    La conquista de Navarra fue un acontecimiento histórico de gran importancia que tuvo lugar en el siglo XVI. Durante este tiempo, la música desempeñó un papel crucial en la vida cotidiana de la población, ya sea en celebraciones religiosas, festividades populares o eventos políticos.

    Los instrumentos musicales desempeñaron un papel destacado en la música de la época. Instrumentos como la flauta, el laúd, la guitarra y el tamboril eran comunes en las interpretaciones musicales de la época. Estos instrumentos se utilizaban tanto en la música popular como en la música religiosa, y contribuían a crear un ambiente festivo y alegre en las celebraciones.

    La música religiosa también tuvo un papel importante durante la conquista de Navarra. Las iglesias y catedrales de la región eran centros de actividad musical, donde se interpretaban misas, motetes y otras composiciones religiosas. Estas piezas musicales eran interpretadas por coros y músicos profesionales, y contribuían a crear una atmósfera espiritual y reverente en los espacios sagrados.

    Además de la música religiosa, la música popular también tuvo un papel destacado en la vida de la población. Canciones y bailes tradicionales eran interpretados en festividades y celebraciones populares, creando un ambiente de alegría y diversión. Estas canciones y bailes eran transmitidos de generación en generación, y formaban parte del legado cultural de la región.

    En resumen, la música en la época de la conquista de Navarra fue un elemento vital para la expresión cultural y social de la región. Tanto la música religiosa como la música popular desempeñaron un papel destacado en la vida cotidiana de la población, y contribuyeron a crear un ambiente festivo y alegre en las celebraciones. Los instrumentos musicales y las composiciones musicales reflejaban la diversidad y riqueza de la región, y formaban parte del legado cultural de Navarra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    180 GRAUS. NO COMMENT NO PHOTO (ESTOIG 2 VOL) (edición en catalán)

    El trabajo de Mabel Palacín se centra en especular sobre la relación que mantenemos con las imágenes, en cómo nos relacionamos con ellas, cómo las interpretamos, entendemos y reaccionamos frente a la realidad-imagen.

    Palacín aborda esta temática desde diferentes perspectivas, explorando la influencia de las imágenes en nuestra percepción del mundo y en nuestra construcción de la realidad. A través de su obra, busca cuestionar y reflexionar sobre la manera en que las imágenes moldean nuestra forma de ver y entender el entorno que nos rodea.

    En su proceso creativo, Palacín utiliza una variedad de técnicas y medios, desde la fotografía hasta la instalación y el video. Estas diferentes formas de expresión le permiten explorar las múltiples dimensiones de la relación entre realidad e imagen, invitando al espectador a cuestionar y reflexionar sobre su propia experiencia visual.

    Una de las principales preocupaciones de Palacín es la manipulación de las imágenes y cómo esta puede influir en nuestra percepción de la realidad. A través de la experimentación con técnicas como la sobreexposición, la superposición y el collage, busca desestabilizar nuestra visión convencional de las imágenes y abrir espacios para nuevas interpretaciones.

    Además, Palacín también se interesa por la relación entre las imágenes y la memoria. Explora cómo las imágenes pueden evocar recuerdos y emociones, y cómo nuestra interpretación de las mismas puede estar influenciada por experiencias pasadas. A través de su trabajo, nos invita a reflexionar sobre cómo construimos nuestra propia identidad a partir de las imágenes que nos rodean.

    En resumen, el trabajo de Mabel Palacín nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con las imágenes y cómo estas moldean nuestra percepción de la realidad. A través de su exploración creativa, nos desafía a cuestionar nuestras propias interpretaciones y a abrirnos a nuevas formas de ver y entender el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    189 ESCRITOS CON UNA MANO ENFERMA (LIBRO-DISCO)

    ¡Qué montón de cadáveres guardados en el armario! ¡Qué montón de escritos con una mano enferma!

    Estos «189 escritos con una mano enferma» son el resultado de una pequeña colección de poemas previa a la pandemia que el autor amplió considerablemente y reescribió durante los meses de confinamiento. Son una nueva vuelta de tuerca en su carrera literaria, una declaración de intenciones en la que Villarreal muestra con orgullo el potente universo propio de sus textos, su particular mirada y, ahora sí, una voz poética reconocible. Es la voz de un poeta con una voz rasgada que disfruta exprimiendo las palabras hasta el límite, que no oculta sus obsesiones y que incluso juega con algunas de las fuentes de las que se nutre para embellecer su universo.

    El camino, la muerte, la camisa, la tierra, la sangre, el tiempo o la parada, son algunas de las figuras literarias que se encuentran en las más de trescientas páginas de este volumen, acompañadas de fotografías del propio autor y con un diseño y maquetación a cargo de Koldo Villarreal.

    «El largo sueño de una polilla», el CD que acompaña al volumen en formato CD, representa otro paso adelante en su carrera como artista, un artista en constante búsqueda de nuevas formas de transmitir y emocionar, que nunca deja de mirar hacia adelante. El CD incluye ocho canciones en un formato más sencillo de lo habitual, pero llenas de matices y cuidadosamente elaboradas para el disfrute del oyente. De esta concepción artesanal surge también la idea de Enrique de presentar el disco en formato acústico, acompañado en los escenarios por siete músicos bajo el nombre de «El Drogas Akustik Fraktion». Esta propuesta se centra en teatros y auditorios, y pronto se anunciarán las primeras fechas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1900-1930 DEL ARTE EN CUBA: EL DIBUJO

    Del Arte en Cuba. El dibujo. 1900-1930 es el tercer volumen de la serie publicada por la Dra. Llilian Llanes, dedicada al estudio de las artes plásticas en Cuba durante su etapa de independencia. Anteriormente, la autora abordó la enseñanza y la escultura. En esta ocasión, se centra en el papel del dibujo en la configuración de una nueva sensibilidad estética en el país.

    El dibujo encontró en la prensa ilustrada el principal espacio de circulación y el medio para examinar la sociedad de la época. En este libro, profusamente ilustrado, se analiza la obra de los artistas que convivieron en ese periodo, ofreciendo una amplia visión del contexto local y universal en el que se desarrolló el camino hacia la modernidad en el arte cubano.

    Según el pintor y escritor cubano Aldo Menéndez, este libro ofrece precisiones históricas y una literatura clara, fácil y comprensible. Examina tanto el arquetipo cultural que representaba París en ese momento como el ascenso de Estados Unidos como paradigma de prosperidad, cambio y modernidad.

    La autora recopila citas, testimonios y relatos de protagonistas, así como opiniones de contemporáneos que revelan la psicología, el temperamento, las actitudes y el talento de estos artistas, quienes abrazaron los conceptos vanguardistas y rechazaron el tradicionalismo.

    Después de la publicación de este libro, será inadmisible pasar por alto la labor de los dibujantes que marcaron pautas en la escena artística cubana de 1900 a 1930. La Dra. Llilian Llanes exige un reconocimiento definitivo para ellos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1964 – EYES OF THE STORM (edición en inglés)

    En un abrir y cerrar de ojos, millones de miradas se posaron sobre nosotros, creando una imagen que nunca olvidaré. Así describe Paul McCartney el impacto de sus fotografías tomadas con una cámara de 35 mm, capturando el explosivo período que vivieron The Beatles a finales de 1963 y principios de 1964, cuando se convirtieron en una sensación internacional y cambiaron el rumbo de la historia de la música.

    1964: Ojos de la Tormenta presenta 275 imágenes de seis ciudades emblemáticas: Liverpool, Londres, París, Nueva York, Washington D.C. y Miami, durante esos legendarios meses. Además, el libro incluye:

    • Un prólogo personal en el que McCartney rememora el pandemonio en los conciertos británicos y la histeria que recibieron en su primera visita a América.
    • Recuerdos sinceros antes de cada ciudad que conforman un relato autobiográfico de aquel período que McCartney recuerda como los «Ojos de la Tormenta», junto con un epílogo de los eventos posteriores en 1964.
    • Un ensayo llamado «Beatleland» escrito por la historiadora de Harvard y ensayista de New Yorker, Jill Lepore, describiendo cómo The Beatles se convirtieron en el primer fenómeno de cultura de masas verdaderamente global.

    Diseñado con elegancia, 1964: Ojos de la Tormenta crea un registro intensamente dramático del primer viaje transatlántico de The Beatles, documentando el cambio radical en la cultura juvenil que cristalizó en 1964.

    «En 1964, podías alzar tu cámara al mundo. Pero, ¿qué locura capturarías, qué belleza, qué alegría, qué furia?» ―Jill Lepore

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1SILLAPARAMIBOLSO

    Con un enfoque cercano y amigable, Silvia brinda valiosas recomendaciones y consejos para enfrentar momentos importantes en la vida, como una entrevista de trabajo, una primera cita, una fiesta o incluso una boda. Además, nos guía en la elección de prendas imprescindibles para tener en nuestro armario y nos aconseja sobre qué llevar en una maleta para un fin de semana.

    Silvia también nos enseña cómo transmitir diferentes mensajes a través de los colores que utilizamos en nuestra vestimenta y nos brinda una pauta para seguir una dieta equilibrada sin caer en obsesiones. Con su conocimiento y experiencia, nos proporciona pistas e indicaciones muy útiles para enfrentar estas situaciones clave en nuestra vida cotidiana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    2 MOVE VIDEO ART MIGRATION (LIBRO + DVD)

    La exposición «2Move. Video Art», dirigida por Mieke Bal y Miguel Ángel HernándezNavarro, ha sido presentada en diferentes países como Murcia, Holanda, Irlanda y Noruega.

    Este catálogo contiene una selección de obras de arte en formato de video que exploran el tema del movimiento y su relación con el arte contemporáneo.

    En esta exposición, los artistas presentan una variedad de enfoques y técnicas para capturar y representar el movimiento en sus obras.

    Algunas de las obras destacadas incluyen «Dancing Shadows» de Juan Pérez, una pieza que utiliza sombras y luces para crear una danza visualmente impactante.

    Otra obra destacada es «Flowing Rhythms» de María Gómez, donde utiliza imágenes en movimiento y música para crear una experiencia inmersiva y rítmica.

    La exposición también incluye obras que exploran el movimiento en relación con la naturaleza, como «Nature in Motion» de Laura Fernández, que muestra la belleza y la elegancia del movimiento en los elementos naturales.

    Además de las obras individuales, la exposición también presenta instalaciones interactivas donde los visitantes pueden experimentar y explorar el movimiento a través de diferentes medios.

    El catálogo completo de la exposición «2Move. Video Art» ofrece una mirada completa a las obras de arte presentadas y proporciona una reflexión sobre el papel del movimiento en el arte contemporáneo.

    Esta exposición ha sido aclamada por la crítica y ha recibido elogios por su enfoque innovador y su capacidad para crear una experiencia inmersiva para los espectadores.

    En resumen, la exposición «2Move. Video Art» es una muestra fascinante de cómo el movimiento puede ser capturado y representado a través del video arte, y cómo esto puede influir en nuestra percepción y comprensión del mundo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON