• (0)

    ARTE GOTICO EN ESPAÑA (4ª ED.)

    En este recorrido, exploraremos el fascinante mundo del gótico en España, abarcando desde el protogótico hasta la fase final de enlace con el Renacimiento, y admirando las variadas expresiones artísticas que se desarrollaron a lo largo del tiempo.

    Escultura Gótica

    La escultura gótica en España constituye un verdadero tesoro artístico. Sus características distintivas incluyen la representación naturalista de figuras humanas y una gran atención al detalle. Los retablos góticos, llenos de delicadeza y expresividad, son una muestra destacada de la maestría escultórica de la época.

    Pintura Gótica

    La pintura gótica en España se caracteriza por su intensidad emocional y su enfoque en temas religiosos. Los retablos polípticos, con sus múltiples paneles pintados, son una muestra impresionante de esta forma de arte. Las figuras angelicales y los colores vibrantes se combinan para crear composiciones impactantes que evocan una profunda devoción.

    Arquitectura Gótica

    La arquitectura gótica en España nos maravilla con sus imponentes catedrales, como la Catedral de Burgos y la Catedral de León. Estas construcciones grandiosas presentan impresionantes bóvedas de crucería, elegantes rosetones y altas torres. Cada detalle arquitectónico refleja la habilidad y el ingenio de los maestros constructores góticos.

    Artes Aplicadas

    Las artes aplicadas del gótico en España abarcan una amplia gama de disciplinas, como la orfebrería, la cerámica y la vidriería. Los objetos decorativos, como cetros, relicarios y lámparas, exhiben elaborados diseños y un extraordinario nivel de artesanía. Estas obras de arte no solo son hermosas, sino que también reflejan la riqueza y el esplendor de la época.

    En conclusión, este recorrido por la escultura, pintura, arquitectura y artes aplicadas del gótico en España nos permite apreciar la evolución y la diversidad de esta fascinante corriente artística a lo largo del tiempo y en diferentes regiones del país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTE GOTICO: VISIONES GLORIOSAS

    En esta radical revisión del arte gótico en Europa, la palabra «gótico» no solo describe un estilo artístico, sino un concepto cambiante del espacio, el tiempo y la sociedad. Nos encontramos ante un nuevo modo de ver las cosas al contemplar los vertiginosos espacios de la catedral de Chartres o las brillantes páginas de un manuscrito iluminado.

    Camille nos muestra cómo veía su propia época el arte de los siglos XIII y XIV, al mismo tiempo que explora el modo en que se entendía la visión en sí. En esta época de pintura gloriosa, de arquitectura y escultura magníficas y complejas, de lujosa iluminación de manuscritos, el arte era la expresión de la pasión religiosa y del poder terreno, de la riqueza pública y privada, de la ciencia y del conocimiento.

    La nueva visión condujo a un estallido de brillantes imágenes, pero también tenía su lado sombrío, al que la Historia del arte rara vez ha prestado atención: la representación deformada de los «otros» -judíos, herejes, leprosos-. Era una nueva visión, pues, no solo de lo maravilloso, sino también de lo grotesco.

    Este libro contrasta con los enfoques tradicionales, que suelen centrarse en la tecnología arquitectónica y en los pequeños detalles de la iconografía. Aquí, se exploran elementos inusuales como el revival gótico del siglo XIX, que proporciona un marco amplio. Además, se presentan numerosas obras de arte seleccionadas, desde Londres hasta Praga, pasando por Escandinavia y España, revelando así el estilo gótico como un verdadero estilo internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVILA: ROMANICO IMPRESCINDIBLE

    Desde Aguilar de Campoo, nos complace presentarte los diez edificios que no puedes dejar de visitar en tu viaje, seleccionados por el equipo de profesionales de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y por Ignacio Hernández García de la Barrera. Estos lugares han sido elegidos pensando en aquellos momentos en los que el tiempo es limitado.

    Hemos dividido el recorrido en tres rutas para facilitarte la experiencia, aunque tienes total libertad para adaptarla a tus preferencias, sabiendo que cada visita es única. Nos sumergiremos en la historia y la arquitectura de estos monumentos, guiándote a través de iglesias que han resistido el paso del tiempo. Sabemos que pocos compañeros de viaje son tan cercanos como los lectores.

    Ahora es momento de dejar las charlas a un lado. Prepara tu cámara fotográfica, vístete con ropa y calzado cómodos y acompáñanos en este apasionante viaje. Juntos exploraremos la Muralla, la Catedral de El Salvador, la Basílica de San Vicente, la Iglesia de San Pedro y la Iglesia de San Andrés en Ávila. Continuaremos nuestro recorrido por la Iglesia de San Martín y el Monasterio de Santa María de La Lugareja en Arévalo, la Iglesia de Santa María del Castillo en Madrigal de las Altas Torres, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Narros del Puerto y finalizaremos en la Abadía de Nuestra Señora de la Asunción en Burgohondo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOVEDAS DE LA ARQUITECTURA GOTICA VALENCIANA

    El diseño arquitectónico en la Edad Media es fundamental para comprender los elementos constructivos del gótico valenciano. En este sentido, este trabajo se enfoca en investigar el diseño de las bóvedas más complejas y singulares de este estilo.

    Se trata de diseños cada vez más elaborados, con aspectos técnicos más perfeccionados, como el tallado de la piedra. Para este estudio, se tomaron como ejemplos edificios civiles y religiosos de la ciudad de Valencia y otras localidades del país.

    La historia del diseño arquitectónico en la Edad Media ha sido nuestro punto de partida para estudiar los sistemas abovedados del gótico valenciano. Con estos conocimientos previos se aborda esta obra, basándonos en un catálogo elaborado específicamente para las crucerías de los edificios estudiados.

    Partimos del convencimiento de que el dibujo era la herramienta esencial en la creación de las estructuras abovedadas. Por esta razón, siguiendo el sistema medieval de trazas y monteas, hemos dibujado cada una de las crucerías más representativas del ámbito valenciano. Mediante el dibujo, podemos conocer las claves de su concepción y descubrir una infinidad de detalles técnicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CATEDRAL SANTA MARIA DE LA HUERTA DE TARAZONA (3D CON GAFAS 3D)

    Iguarbe, un fotógrafo especializado en esta técnica, admite que la Catedral de Tarazona ha sido una atracción para él, incluso cuando estaba cerrada. Él elogia la restauración realizada y la luminosidad que se puede apreciar en muchas de sus áreas.

    El libro, que da un papel principal a las imágenes, también incluye textos en español e inglés para contextualizar adecuadamente el templo, tanto para los conocedores de la Catedral como para los principiantes en la materia.

    Cerca de cien personas asistieron a la presentación en Zaragoza, conducida por Lucía Serrano, periodista del Grupo Heraldo, quien también elogió la riqueza de este templo y la sorprendente calidad de las fotografías. Desde este periódico, podemos confirmarlo. ¿Se atreven a ponerse las gafas y probar?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEVOCIONS PINTADES: RETAULES DE LES VALLS D ÀNEU (SEGLES XV I XVI ) (edición en catalán)

    Este libro es un estudio sobre los retablos aneuencs de los siglos XV y XVI. Abarca, por lo tanto, la producción pictórica de una región muy concreta durante los siglos del gótico y el Renacimiento. Sin embargo, el autor no se limita únicamente al análisis de estos conjuntos, sino que se adentra en la trayectoria de los pintores que los ejecutaron, así como en los contextos en los que se produjeron. Todo esto resulta en un trabajo que va más allá del ámbito estricto de las Valls d’Àneu, estudiando en profundidad también la pintura realizada en otras regiones pirenaicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ABAD SUGER: SOBRE LA ABADIA DE SAINT-DENIS Y SUS TESOROS ARTIS TICOS

    En este volumen se encuentran los textos traducidos que son conocidos por todos los estudiosos del arte y la civilización medievales. Estos textos están relacionados con la abadía de Saint-Denis, considerada el progenitor de todas las catedrales góticas. Son una fuente histórica única y un documento humano directo, ya que contienen abundante información sobre hechos arqueológicos, costumbres litúrgicas y hábitos sociales. Fueron escritos por el abad Suger, quien no solo fue célebre y muy querido en su tiempo, sino que también se le reconoce como alguien que contribuyó a determinar el curso de la historia europea.

    La edición de estos textos a cargo de Erwin Panofsky incluye comentarios que se centran especialmente en los pasajes que hablan directamente sobre las obras de Suger en los campos de la arquitectura, la escultura, el vitral y las artes menores. Además, se ha incluido una selección de imágenes que ilustran los objetos descritos por Suger tal y como han llegado hasta nosotros en su estado original o en una presentación confiable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GOTICO EN LAS COLECCIONES DEL MNAC

    El museo MNAC alberga una imponente colección de arte que vale la pena explorar. Este libro ofrece un recorrido detallado por las obras expuestas en sus salas, proporcionando un relato actualizado sobre la historia del arte catalán de los últimos siglos de la Edad Media.

    Las obras que se exhiben en el museo MNAC son un reflejo del esplendor artístico de Cataluña a lo largo de la historia. Desde la Edad Media hasta la actualidad, el arte catalán ha evolucionado y ha dejado una huella duradera en el panorama artístico internacional.

    Este libro se adentra en cada una de las salas del museo, destacando las piezas más destacadas y explicando su importancia dentro del contexto histórico y artístico catalán. Desde la pintura hasta la escultura, pasando por la arquitectura y las artes decorativas, el MNAC ofrece una visión completa de la riqueza artística de Cataluña.

    Cada obra de arte se presenta con detalle, revelando su significado simbólico y estilístico. El lector podrá apreciar la evolución del arte catalán a lo largo de los siglos, desde las pinturas góticas hasta las vanguardias del siglo XX.

    El libro también contextualiza cada obra en relación con los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo. Esto permite al lector comprender mejor el significado y la influencia de cada obra dentro de su contexto histórico.

    Con un enfoque rigurosamente actualizado, este libro ofrece una visión completa y accesible de la historia del arte catalán. Ya sea que sea un entusiasta del arte o simplemente esté interesado en explorar la cultura de Cataluña, este libro le proporcionará una guía invaluable a través de la rica colección del museo MNAC.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ROMANICO

    El arte románico se desarrolló en los diferentes reinos europeos que surgieron tras la caída del Imperio romano en el siglo V. Esta época marcó el inicio de un nuevo periodo caracterizado por cambios políticos y sociales significativos.

    En este libro, se presentan y describen magníficos ejemplos del arte románico, como templos, monasterios, mosaicos, frescos, orfebrería y manuscritos. Estas obras se pueden encontrar en países que abarcan desde los escandinavos y Inglaterra, hasta Italia y España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ROMANICO ESPAÑOL

    El arte románico: un legado redescubierto

    En el siglo XIX, historiadores románticos y modernos investigadores se unieron en una misión fascinante: revelar los tesoros medievales escondidos en la España más remota. Pequeñas ermitas, iglesias enclavadas en la montaña, y monasterios en parajes naturales deslumbraron a la sociedad bajo la denominación emergente en toda Europa: arte románico.

    Armados con la fotografía, estos pioneros rescataron del olvido algunas de las obras maestras del primer arte internacional como las iglesias del Valle de Bohí, el monasterio de San Juan de la Peña, la ermita de San Baudelio, y la diminuta catedral de Roda de Isábena. Sin embargo, el surgimiento del siglo XX también avivó el interés de anticuarios y marchantes europeos por estas joyas, despertando una codicia sin precedentes.

    Algunas pinturas fueron desmembradas y distribuidas en museos de Europa y Estados Unidos. Incluso monasterios enteros fueron desmantelados para ser reubicados en Nueva York, Miami o San Francisco. La «fiebre americana» por el arte español decoró mansiones y museos prestigiosos alrededor del mundo.

    Este relato sigue el rastro de las maravillas románicas desde el siglo XIX hasta nuestros días, combinando historias humanas sorprendentes, análisis de expertos en la Edad Media y una pasión por descifrar el verdadero significado del arte románico. Este esfuerzo ayudará al lector a descifrar los enigmas que aún persisten. ¿Cuál era el mensaje oculto en los frescos de San Baudelio? ¿Qué representaba la imagen de Cristo en majestad de Sant Climent de Tahull para los creyentes de la época? ¿Sobrevive el claustro desaparecido de la Catedral Vieja de Salamanca en la actualidad?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INICIACION A LA SIMBOLOGIA ROMANICA

    Este libro es un estudio completo y exhaustivo sobre la estética altomedieval en el período románico del siglo XII. Explora los valores simbólicos presentes en la pintura, arquitectura, escultura, literatura y pensamiento, principalmente de índole religiosa, de esa época tan significativa.

    Es una obra fundamental que nos permite comprender y adentrarnos en los significados artísticos e históricos de ese período. A su vez, nos muestra la influencia que ha dejado en nuestra civilización y cultura.

    El libro nos sumerge en el fascinante mundo del arte románico, revelando la importancia de sus símbolos y representaciones. A través de un enfoque monográfico y detallado, nos adentramos en las obras maestras de la época y descubrimos su profunda carga simbólica.

    Desde las majestuosas catedrales hasta las delicadas ilustraciones de manuscritos, el autor nos guía a través de los diferentes medios artísticos y nos muestra cómo la estética altomedieval se manifestaba en cada uno de ellos.

    Este libro es una herramienta imprescindible para todo aquel interesado en comprender y apreciar en su totalidad el legado artístico y cultural de la época románica. Nos invita a reflexionar sobre cómo estas expresiones artísticas han dejado una huella perdurable en nuestra sociedad actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L ART GOTHIQUE EN PAYS CATALAN: SUR LES PAS DES ROIS DE MALLORCA. L ART GOTIC A CATALUYNA NORD: SEGUINT ELS PASSOS DELS REIS DE MALLORCA (edición en francés)

    Rien ne nace en un día. Rien ne desaparece en un día. Así sucede con este segmento de la historia del arte. Se manifiesta en la euforia económica de mediados del siglo XIII hasta los años oscuros de la plaga bubónica que arrasa Cataluña a partir de 1349. Precisamente en este período nace y luego desaparece el reino de Mallorca. De esta manera, bajo el implacable vaivén de la Historia, un arte románico tardío, un arte gótico lineal, un arte gótico alto influenciado por la escuela de Aviñón se expresan a través de cien obras de arte conservadas en sus iglesias, si no en sus dispositivos originales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ESCULTURA ROMANISTA EN TARAZONA 1585-1630

    La renovación en clave clasicista o «romanista» que se observa en la escultura turiasonense a partir de 1580 y hasta fechas cercanas a 1630 es un reflejo de las nuevas corrientes artísticas que se impusieron en la mitad norte de la península ibérica después de la creación del retablo mayor (1558-1563) de la catedral de Astorga. Este innovador arte se inspira en el repertorio arquitectónico de Jacopo Barozzi da Vignola y en el lenguaje plástico desarrollado por Miguel Ángel Buonarroti y sus seguidores.

    En el contexto aragonés, la escultura romanista tuvo sus principales centros en Calatayud, ciudad integrada en el Obispado de Tarazona. Sin embargo, también se establecieron talleres permanentes en la sede episcopal que compartieron escenario con artistas provenientes de otras regiones, especialmente de Zaragoza y Navarra. Estos artistas mantuvieron vivo el espíritu creativo de la capital del Moncayo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA IMAGEN EN EL EDIFICIO ROMÁNICO: ESPACIOS Y DISCURSOS VISUALES

    Contenido:

    SENRA GABRIEL Y GALÁN, J.L., Imágenes explícitas y evocadas en espacios restringidos y otros ámbitos de acceso limitado.

    SALGADO PANTOJA, J.A., Imágenes ante portas. Repertorios figurativos en las galerías porticadas castellanas.

    VILLASEÑOR SEBASTIÁN, F., Imágenes en los espacios marginales del edificio románico. Apuntes sobre canecillos, metopas y otros elementos decorativos.

    POZA YAGÜE, M., La portada historiada y la emergencia de grandes programas figurativos en el románico hispano.

    LOZANO LÓPEZ, E., Imágenes e itinerarios visuales en los claustros románicos de Navarra.

    BOTO VARELA, G., Imágenes que crean espacios. Discursos visuales y segmentación espacial en el templo románico.

    Resumen:

    Este libro tiene como objetivo ofrecer nuevas perspectivas sobre las imágenes que embellecen los edificios románicos, considerando su ubicación en el monumento, el mensaje que desean transmitir y la audiencia a la que se dirigen, desde los espectadores laicos hasta las audiencias regulares. Aunque la combinación versátil de los conceptos «imagen» y «espacio» ha dado lugar en años recientes a numerosos estudios y publicaciones sobre los repertorios figurativos en la topografía sagrada, aún queda mucho por explorar en este ámbito. Por ello, a través de…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LLAVE DEL ROMANICO EN BURGOS VOLUMEN I

    Esta guía completa, titulada LA LLAVE DEL ROMÁNICO EN BURGOS – GUÍA Y CAMINO–, presenta una extensa colección de edificios románicos distribuidos en más de cuatrocientas poblaciones.

    Para poder abarcar todo el contenido, se han creado dos volúmenes independientes, acompañados de más de mil setecientas fotografías que enriquecen la experiencia visual de los lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LLAVE DEL ROMÁNICO EN BURGOS VOLUMEN II

    La obra completa, titulada LA LLAVE DEL ROMÁNICO EN BURGOS –GUÍA Y CAMINO–, ha sido diseñada para explorar y descubrir la riqueza del arte románico en la provincia de Burgos. Este libro recopila una extensa colección de edificios románicos repartidos en más de cuatrocientas poblaciones.

    Para poder abarcar toda esta información detallada y brindar una experiencia visual completa, el texto se acompaña con más de mil setecientas fotografías cuidadosamente seleccionadas. Con el objetivo de facilitar su lectura y consulta, esta valiosa recopilación se presenta en dos volúmenes independientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LITERATURA E ICONOGRAFIA EN EL ARTE GOTICO. LOS HOMBRES SALVAJES Y EL LAI DE ARISTOTELES EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE PAMPLONA

    El análisis de este libro se centra en la influencia de diversas fuentes de inspiración literaria en la representación de dos temas iconográficos ampliamente difundidos en la escultura gótica. La transferencia de la palabra hacia la imagen permitió su propagación y, en ocasiones, los convirtió en referencias o ejemplos con un contenido moralizante más o menos pronunciado, una actitud muy acorde con las creencias y el pensamiento del hombre medieval.

    Destacando por su singularidad, originalidad y temprana cronología, las representaciones del claustro de Pamplona son verdaderamente notables en este aspecto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUJURIA EN LA ICONOGRAFIA ROMANICA

    Una aparente contradicción de la iconografía románica, vista con la mentalidad actual, reside en la abundante presencia en espacios sagrados de imágenes de marcado contenido erótico e incluso procaz. Sin embargo, conocer las auténticas razones de estos motivos gráficos desmonta la supuesta incongruencia, sobre todo si se analiza el ancestral uso de elementos sexuales en las culturas anteriores.

    Tal es el propósito de este libro, La lujuria en la iconografía románica, en el que un profundo conocedor de la materia como Jesús Herrero Marcos recoge los hitos de toda esa tradición. La obra arranca desde las primeras representaciones de la Prehistoria y sigue por las grandes culturas de la Antigüedad (Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma), que se convirtieron en paradigmas de otras civilizaciones, y analiza el arte románico, evolución cultural en clave cristiana de esa vasta herencia iconográfica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PODER Y SEDUCCION DE LA IMAGEN ROMANICA

    El lenguaje simbólico ha desempeñado un papel fundamental en el cristianismo medieval. Los artistas de esa época se esforzaron por hacer visibles y comprensibles las ideas de un rico contenido religioso. Sin embargo, a menudo nos resulta difícil identificar las escenas e imágenes que decoran nuestras iglesias románicas. Esto se debe a que los códigos iconográficos utilizados por los artistas a veces nos resultan crípticos, ya que desconocemos las fórmulas para descifrarlos.

    Por lo tanto, el objetivo principal de este libro es orientar tanto a historiadores como a amantes del arte que deseen profundizar en el lenguaje de las imágenes románicas. A través de estas páginas, se proporcionarán herramientas y conocimientos necesarios para comprender y apreciar mejor las representaciones simbólicas presentes en el arte románico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RETAULE GOTIC DE SANT MARTI SARROCA (edición en catalán)

    El Retaule gótico de Sant Martí Sarroca es una verdadera joya artística del gótico catalán. Declarado monumento histórico-artístico, este retablo es una muestra impresionante del talento y la habilidad de los artistas de la época.

    Construido en el siglo XV, el retablo se encuentra en la Iglesia de Sant Martí Sarroca, un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Su belleza y detalle han cautivado a visitantes y expertos en arte a lo largo de los años.

    El retablo está compuesto por varias escenas religiosas que representan la vida y la pasión de Cristo. Cada panel cuenta una historia diferente, desde el nacimiento hasta la crucifixión. La maestría en la talla de la madera y la delicadeza de los detalles son evidentes en cada uno de los paneles.

    Destacan especialmente las figuras de los santos y los ángeles, que parecen cobrar vida con su expresividad y su realismo. Los colores vivos y las doraduras aportan un brillo especial al retablo, haciendo que cada escena sea aún más impactante.

    Además de su valor artístico, el retablo también tiene un significado espiritual y religioso para la comunidad. Durante siglos, ha sido un punto de encuentro para los fieles y un símbolo de devoción.

    Visitar el Retaule gótico de Sant Martí Sarroca es sumergirse en la historia y el arte de la época. Es una experiencia única que permite apreciar la maestría y la belleza de los artistas góticos catalanes. Sin duda, es un tesoro que merece ser admirado y valorado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ROMA EN EL ROMANICO

    El análisis del sustrato antiquizante en la escultura románica española no es el enfoque principal de este libro. En cambio, se centra en el proceso de transformación de la influencia antigua que dio forma a este arte a lo largo del tiempo. La escultura de finales del siglo XI y principios del XII se convierte en un mero epígono en el complejo viaje de las formas antiguas durante la Alta Edad Media en España.

    El punto de partida real del arte románico fue el final de este largo periplo. Para comprender la vocación all’antica presente en esculturas como San Martín de Frómista, San Pedro de Jaca, la catedral de Santiago de Compostela y San Isidoro de León, es necesario transitar a través de los mil años que las precedieron.

    La cultura romana, un arquetipo mitificado, una idea eterna, una cantera abierta a la expoliación y una cita prestigiosa a la que recurrir, se convierte en el tema central de este libro. El románico es simplemente una de las últimas consecuencias de esta influencia duradera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEXTOS DE ARQUEOLOGIA ROMANA Y PRERROMANA DE HISPANIA (2ª ED.) (REEDICION SIN CAMBIOS DE LA EDICION DE 1996-1997)

    Monedas antiguas de El Poyo

    El sitio de El Poyo ha sido una fuente rica en monedas antiguas, especialmente las monedas galo-ibéricas de Dikoi y Ateiña-Utalos.

    Adiciones al Inventario de El Poyo

    Un análisis detallado ha revelado nuevas adendas al Inventario de El Poyo, que arrojan luz sobre la historia y la cultura del lugar.

    Identificación de El Poyo con Belikom

    Las bases para la identificación de El Poyo con la antigua ciudad de Belikom son fundamentales para comprender la importancia histórica de este sitio arqueológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TODO EL ROMANICO DE NAVARRA

    La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha lanzado la guía Todo el románico de Navarra, una publicación que recopila más de 200 testimonios catalogados en la región. El autor de esta obra es el historiador Carlos J. Martínez Álava, quien ha completado, actualizado y simplificado la documentación obtenida durante la elaboración de la Enciclopedia del Románico en Navarra.

    Con la publicación de esta guía, la colección de guías de la Fundación alcanza un total de ocho libros. Es importante mencionar que esta nueva guía es la primera de la serie que se edita fuera de Castilla y León, y ha sido lanzada coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Pamplona.

    Los tomos de la Enciclopedia en Navarra se han agotado, por lo que nos hemos decidido a publicar esta guía que actualiza y completa la información recopilada en su día», explica Pedro Luis Huerta, coordinador de publicaciones de la Fundación. La guía se basa en los tomos correspondientes a Navarra de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, pero con la filosofía de acercar el arte románico a un público cada vez más amplio.

    Es importante destacar que la Enciclopedia es una obra más científica y de consulta, en contraste con las guías que tienen un carácter más divulgativo, didáctico y de apoyo al viajero interesado en el patrimonio cultural», recuerda Huerta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TODO EL ROMANICO DE SALAMANCA

    Esta guía es una recopilación completa de todos los vestigios románicos censados en Salamanca. En sus páginas encontrarás más de 133 testimonios, cada uno de ellos reflejados en 321 imágenes y analizados exhaustivamente. Todo esto se presenta en un formato que incluye una introducción general al arte románico en Salamanca y un glosario de términos específicos.

    La guía se divide en diferentes apartados para facilitar su consulta. Los vestigios románicos están calificados según su interés artístico, y se incluyen apuntes históricos y análisis de su fisonomía exterior e interior. Además, se han reseñado siguiendo un orden alfabético para una mayor organización.

    El índice general te permitirá acceder rápidamente a la información que estás buscando. También encontrarás un mapa de Salamanca para ubicar fácilmente cada uno de los vestigios románicos en el territorio.

    En la introducción, podrás aprender sobre el territorio salmantino durante los siglos del románico y descubrir la importancia del románico en la provincia de Salamanca. También se aborda el tema específico de la arquitectura de ladrillo durante los siglos XII y XIII, así como las murallas urbanas de la época.

    La guía incluye una sección dedicada a las poblaciones de la A a la Z, donde se detallan los vestigios románicos presentes en cada una de ellas. Además, se han añadido otros vestigios que no corresponden directamente a una población en particular.

    Los apéndices te proporcionarán información adicional y el glosario te ayudará a comprender los términos específicos utilizados en el estudio de los vestigios románicos en Salamanca. Por último, el índice alfabético y la bibliografía te permitirán profundizar aún más en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOLEDO EN LA MANO O DESCRIPCION HISTORICO-ARTISTICA DE LA MAGNIFI CA CATEDRAL Y DE LOS DEMAS CELEBRES MONUMENTOS (2 T) (ED. FACSIMIL)

    Esta obra tiene un título muy curioso y se centra en dos aspectos principales. Por un lado, ofrece una descripción detallada de la historia y el arte de la catedral de Toledo, así como de los monumentos más célebres y las cosas notables que se encuentran en la ciudad. Por otro lado, también incluye una explicación concisa de la misa mozárabe y las principales ceremonias religiosas que se llevan a cabo en la Santa Iglesia.

    Comenzando con la catedral de Toledo, este majestuoso edificio histórico-artístico es una joya arquitectónica. Su magnífica estructura y su rica historia hacen de ella un lugar imperdible para los amantes del arte y la historia. Además, la catedral alberga una gran cantidad de monumentos y objetos notables que cuentan historias fascinantes sobre la ciudad y su pasado.

    Pero esta obra no se limita solo a la catedral. También se adentra en otros lugares emblemáticos de Toledo. Desde antiguas murallas y puentes hasta iglesias y sinagogas, la ciudad está llena de tesoros históricos. Cada rincón de Toledo cuenta una historia y esta obra se asegura de capturar la esencia de cada uno de estos lugares.

    Además, la obra también se sumerge en el mundo de la religión. La misa mozárabe, una forma de celebrar la liturgia en la iglesia, es explicada detalladamente. Desde sus orígenes hasta su práctica actual, esta obra ofrece una visión completa de esta antigua tradición religiosa.

    Pero no solo se trata de la misa mozárabe. También se exploran las principales ceremonias religiosas que se llevan a cabo en la Santa Iglesia. Estas solemnidades son momentos de gran importancia en la vida religiosa de la ciudad y esta obra proporciona una comprensión profunda de cada una de ellas.

    En resumen, esta obra es una guía completa de la catedral de Toledo y los tesoros históricos que la rodean. Además, ofrece una visión detallada de la misa mozárabe y las principales ceremonias religiosas de la ciudad. Es una lectura imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en la historia, el arte y la religión de Toledo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZAMORA. TODO EL ROMANICO: ROMANICO GUIAS

    La guía del Románico en Zamora es el resultado de la recopilación de una gran cantidad de información gráfica y textual contenida en la Enciclopedia del Románico de Castilla y León, específicamente sobre esta provincia, desarrollada por la Fundación Santa María la Real. Este libro reúne todos los vestigios románicos censados en Zamora, pero con un enfoque más divulgativo, adaptando el tono científico y la información para satisfacer las necesidades de los amantes del turismo cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZAMORA. TODO EL ROMANICO: ROMANICO GUIAS

    La presente guía del Románico en Zamora surge de la abundante documentación gráfica y textual recopilada en la Enciclopedia del Románico de Castilla y León, enfocada en esta provincia de la Fundación Santa María la Real. En sus páginas, se recopilan todos los vestigios románicos registrados, pero se adapta el tono científico y la información para hacerla más accesible a los amantes del turismo cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZAMORA. TODO EL ROMANICO: ROMANICO GUIAS

    La guía del Románico en Zamora es el resultado de la recopilación de información gráfica y textual de la Enciclopedia del Románico de Castilla y León, específicamente sobre la provincia de Zamora. Esta enciclopedia es parte de la Fundación Santa María la Real y en sus páginas se encuentran todos los vestigios del estilo románico que han sido registrados en la zona.

    Esta guía tiene como objetivo principal difundir el patrimonio románico de la provincia de Zamora, adaptando la información y el tono científico de la enciclopedia a un formato más accesible y divulgativo. Es una herramienta indispensable para aquellos amantes del turismo cultural que deseen descubrir los tesoros arquitectónicos de esta región.

    En sus páginas, se encuentran detalladas todas las obras románicas censadas en Zamora, permitiendo al lector adentrarse en la riqueza histórica y artística de cada una de ellas. Desde iglesias hasta monasterios, cada vestigio románico se presenta con una descripción detallada y fotografías que permiten apreciar su belleza arquitectónica.

    El Románico en Zamora es un legado cultural de gran importancia y esta guía nos invita a descubrirlo y valorarlo. A través de su contenido, se nos revela la influencia de este estilo arquitectónico en la región y se nos muestra su evolución a lo largo del tiempo.

    Esta guía es una herramienta indispensable para aquellos que deseen recorrer los caminos del Románico en Zamora. Ofrece itinerarios recomendados, mapas detallados y consejos útiles para disfrutar al máximo de esta experiencia única.

    En resumen, la guía del Románico en Zamora nos acerca a la historia y la belleza del patrimonio románico de esta provincia, proporcionándonos una visión completa y detallada de cada uno de sus vestigios. Es una invitación a sumergirse en el pasado y descubrir la riqueza cultural que encierra cada rincón de Zamora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZAMORA. TODO EL ROMANICO: ROMANICO GUIAS

    Esta guía sobre el arte románico en Zamora surge de la extensa recopilación de imágenes y textos contenida en la Enciclopedia del Románico de Castilla y León, perteneciente a la Fundación Santa María la Real. En sus páginas se recopilan todos los restos románicos registrados en la provincia, presentando la información de manera accesible y divulgativa, sin perder el rigor científico que caracteriza a estos compendios de turismo cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZAMORA. TODO EL ROMANICO: ROMANICO GUIAS

    La guía del Románico en Zamora surge de la extensa documentación gráfica y textual recopilada en la Enciclopedia del Románico de Castilla y León, perteneciente a la Fundación Santa María la Real. Esta guía recopila todos los vestigios románicos registrados en la provincia, adaptando el lenguaje y la información para acercarla al público interesado en el turismo cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON