• (0)

    EL PIRINEO CONTADO

    El libro «El Pirineo Contado» se basa en la premisa de que el hombre se forma a través de la palabra y luego moldea el paisaje. Su objetivo es interpretar los caminos, las paredes y las chimeneas que aún permiten contemplar el Pirineo tradicional.

    Esta obra fue editada por primera vez en 1995, después de un extenso trabajo de campo en carasoles, refugios pastoriles y residencias de mayores. En aquel entonces, el mundo descrito por los ancianos montañeses se encontraba presente en el paisaje, pero hoy en día se ha desvanecido en medio de la bruma y los cambios sociales.

    Por lo tanto, este libro, que es riguroso pero también amable, se recomienda a todas las personas jóvenes o adultas que deseen leer sobre la huella dejada por el hombre tradicional en estas montañas.

    Por otra parte, el autor, al igual que lo hizo una década antes con «El Pirineo abandonado», se posiciona frente a los cambios sociales y culturales del Pirineo, contando con el valioso apoyo de Julio Llamazares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALES DE ARAGON (3 VOL)

    La edición anotada de los Anales de Bartolomé Leonardo de Argensola está a cargo de Javier Ordovás Esteban. Esta edición se compone de varios elementos que enriquecen la obra original.

    En primer lugar, se incluye un extenso estudio preliminar que contextualiza la importancia de los Anales en el panorama literario de la época. Este estudio nos permite comprender mejor la obra y su autor.

    A continuación, se presenta la edición propiamente dicha. Basándose en la impresión de 1630, se ha procedido a fijar el texto para garantizar su veracidad. Además, se ofrece una anotación completa del mismo en todos sus niveles, lo que nos permite profundizar en los detalles y significados ocultos.

    Asimismo, se han determinado las fuentes utilizadas por Bartolomé Leonardo de Argensola para la elaboración de los Anales. Esto nos ayuda a comprender mejor el proceso creativo del autor y su relación con otros escritores de la época.

    Para ampliar la perspectiva, se incluye un primer apéndice con adiciones y comentarios realizados por Diego José Dormer en su momento. Estos aportes complementan la obra original y nos brindan nuevas interpretaciones.

    Finalmente, se presenta un segundo apéndice con la transcripción de algunos manuscritos relevantes. Estos manuscritos nos ofrecen una visión más completa de los Anales y nos permiten explorar diferentes versiones y variantes de la obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMPO DE CARIÑENA (RED NATURAL Nº 25)

    La colección Red Natural nos sorprende con su número 25, el cual nos adentra en la belleza natural de una comarca aragonesa, cuyos campos de viñas dominan el paisaje. En sus páginas, podemos explorar desde las alturas de las sierras de Algairén y Paniza hasta los llanos esteparios de Muel.

    Nos sumergiremos en el ambiente acuático del embalse de las Torcas y nos maravillaremos con los bosques de pinos y carrascas de Villanueva de Huerva o Cosuenda. Además, descubriremos los numerosos riscos y paredes naturales que sirven de hogar y descanso para buitres, alimoches, búhos reales y águilas perdiceras.

    Esta guía no solo nos brinda información para leer, sino que también nos invita a participar y experimentar todo lo que nos cuenta y enseña. Su formato de bolsillo nos permite llevarla en nuestra mochila y salir de excursión para visitar ríos, bosques, estepas y sierras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZARAGOZA (GUIA AZUL)

    Fruto de un extenso trabajo de campo, actualizado regularmente por un equipo de 12 viajeros-redactores y 80 colaboradores, las guías azules le ofrecen una amplia gama de información útil y detallada para su viaje.

    Estas guías le proporcionan informaciones generales sobre el destino, desde datos geográficos hasta aspectos culturales relevantes. Además, encontrará todo lo necesario para desenvolverse con facilidad durante su estadía, incluyendo consejos sobre transporte, seguridad y servicios turísticos.

    Además de brindarle información práctica, las guías azules también le ofrecen un recorrido por la historia y la sociedad actual del lugar que visitará. Descubra los eventos históricos más importantes, las tradiciones arraigadas y la cultura local que caracteriza a cada destino.

    En cada etapa de su viaje, encontrará recomendaciones sobre lo que puede ver y hacer. Desde monumentos históricos hasta atracciones turísticas populares, las guías azules le guiarán para que no se pierda nada de lo que el destino tiene para ofrecer.

    Para satisfacer sus necesidades de alimentación y alojamiento, las guías azules le brindan las mejores direcciones en función de cada presupuesto. Ya sea que busque opciones económicas o lujosas, encontrará una selección de restaurantes y hoteles recomendados para disfrutar de una estancia placentera.

    Y no podemos olvidar los momentos de ocio y entretenimiento. Las guías azules le brindan información sobre los mejores locales para tomar una copa, escuchar música o bailar. Descubra los lugares más animados y vibrantes del destino y disfrute de la vida nocturna local.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    40 RUTAS Y ASCENSIONES POR LOS VALLES OCCIDENTALES DEL PIRINEO ARAGONES

    El libro «Valles Occidentales del Pirineo aragonés» abarca el territorio del valle del río Osia, con las poblaciones de Aragüés del Puerto y Jasa, y el paraje de Lizara. También se incluye el tramo norte del río Aragón Subordán, con Hecho y Siresa, y la Selva de Oza. Además, se abarca el tramo norte del río Veral, con Ansó y los parajes de Zuriza y Linza. Por último, se explorará el barranco de Fago, con la población homónima.

    Este libro forma parte de una trilogía dedicada a la comarca de La Jacetania, la más noroccidental de la comunidad autónoma. Después de las publicaciones de los libros «Tierras de Jaca» y «Valle del Aragón», ahora se completa esta serie de propuestas para un amplio abanico de público amante de la naturaleza en todas sus manifestaciones, especialmente de las montañas. Además, se destacan los aspectos etnográficos y culturales que ofrecen las poblaciones de la zona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CATEDRAL DE TERUEL

    En esta obra, se le da prioridad a la imagen sobre el texto, con el objetivo de que los lectores puedan descubrir visualmente los aspectos que solo una cámara fotográfica puede revelar en toda su plenitud, belleza y misterio.

    Esta publicación nos brinda la oportunidad de disfrutar, con gran sensibilidad e inteligencia, de lugares, detalles, objetos y perspectivas del templo turolense que hasta ahora han pasado inadvertidos ante nuestros ojos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANILLO VERDE DE ZARAGOZA. 2ª EDICIÓN AMPLIADA

    El Anillo Verde de Zaragoza (AVZ) es la primera ruta señalizada en torno a la ciudad. Recorre los tramos recuperados del Ebro y del Canal Imperial, conectados al oeste por el corredor verde Oliver-Valdefierro y al este por la vía verde de La Cartuja.

    Ahora, se une al anillo principal una nueva ruta que complementa el AVZ: el Anillo Verde Norte, que incluye otro gran corredor ecológico, el río Gállego.

    Esta guía tiene como objetivo ayudar a conocer la malla verde y azul de Zaragoza. Se trata del sistema de espacios verdes que incluye los corredores de los ríos y del canal, los parques urbanos del interior de la ciudad y los espacios naturales de su entorno.

    En esta guía encontrarás una descripción detallada de los recorridos del Anillo Verde de Zaragoza y del Anillo Verde Norte. Además, se incluyen planos sobre ortofoto para facilitar la orientación y la ubicación de los diferentes puntos de interés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ZARAGOZA 2016 (ESCAPADA AZUL)

    Guía de viaje

    Explorando el mundo

    Si estás planeando un viaje, es importante tener una guía confiable para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu experiencia. Aquí encontrarás una guía de viaje completa para que puedas disfrutar al máximo de tu aventura.

    Destinos increíbles

    El mundo está lleno de destinos increíbles para explorar. Desde las icónicas playas de arena blanca de las Maldivas hasta las majestuosas montañas de los Alpes suizos, hay algo para todos los gustos. Ya sea que prefieras relajarte en una isla paradisíaca o hacer senderismo en medio de la naturaleza, hay un destino perfecto para ti.

    Planificación del viaje

    Antes de comenzar tu aventura, es importante tener una buena planificación. Investiga sobre el destino que quieres visitar, averigua cuál es la mejor época para ir, qué documentos necesitas y cuáles son las atracciones turísticas imperdibles. Además, no olvides hacer una lista de los elementos esenciales que debes llevar contigo durante tu viaje.

    Transporte

    El transporte es un aspecto crucial al viajar. Puedes optar por viajar en avión, tren, autobús o incluso en barco, dependiendo de tu destino y preferencias personales. Investiga las opciones de transporte disponibles y elige la que mejor se adapte a tu itinerario y presupuesto.

    Alojamiento

    El alojamiento es otro aspecto importante a considerar. Puedes elegir entre hoteles de lujo, hostales económicos, apartamentos alquilados o incluso acampar en la naturaleza. Investiga las diferentes opciones de alojamiento disponibles en tu destino y elige la que se ajuste a tus necesidades y preferencias.

    Gastronomía local

    Explorar la gastronomía local es una parte emocionante de cualquier viaje. Prueba los platos tradicionales y experimenta los sabores auténticos de cada destino. Desde la pasta italiana hasta los exquisitos sushi japoneses, cada país tiene su propia oferta culinaria única.

    Actividades y atracciones

    Cada destino ofrece una amplia gama de actividades y atracciones para disfrutar. Desde visitar monumentos históricos hasta hacer deportes acuáticos, siempre hay algo emocionante por hacer. No te pierdas las oportunidades únicas que cada destino tiene para ofrecer.

    En resumen, viajar es una experiencia enriquecedora que te permite descubrir nuevas culturas, paisajes y personas. Con una buena planificación y una guía confiable, puedes asegurarte de tener un viaje inolvidable. ¡Prepárate para explorar el mundo y crear recuerdos duraderos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RIBAGORZA

    La Ribagorza se extiende desde el Pirineo central hasta el congosto de Montrebey, limitada por las cuencas del Ésera y Noguera Ribagorzana. En esta región se encuentran las cumbres más altas de los Pirineos, los glaciares más meridionales de Europa y frágiles ibones que añaden un toque de belleza al paisaje solemne dominado por interminables gleras y canchales.

    Hacia el sur, encontramos picos, valles y sierras donde los ríos Ésera, Isábena y Noguera Ribagorzana han esculpido espectaculares congostos antes de llegar a las Sierras Exteriores, donde la comarca se abre hacia tierras más llanas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ERMITA DE NTRA. SEÑORA DE LA HUERTA FRESCANO (ZARAGOZA) Y SU D ECORACION ARQUITECTONICA

    El Gobierno de Aragón ha llevado a cabo una serie de intervenciones en la ermita de la Virgen de la Fuente de Fréscano, con el objetivo de recuperar e interpretar el conjunto pictórico presente en su interior. Desde que se tuvieron los primeros indicios de su existencia, se ha trabajado para resaltar el valor artístico de esta decoración mural.

    El profesor de la Universidad de Zaragoza, Javier Ibáñez Fernández, ha realizado una minuciosa investigación que confirma la importancia de esta decoración pictórica. Se destaca su carácter de transición entre las decoraciones murales románicas y las francogóticas, además de la persistencia de influencias bizantinas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARAGÓN IMÁGENES

    En la Exposición Internacional celebrada en Zaragoza durante el verano de 2008, la segunda planta del Pabellón de Aragón albergó una colección de fotografías. Este libro ha sido creado para recopilar estas fotografías, que capturan una pequeña parte de la esencia de Aragón. Como bien menciona el autor, no es posible encapsular toda la esencia de esta región en tan solo 275 fotografías, ni siquiera en un número mucho mayor.

    Sin embargo, iniciativas como esta son muy valiosas, ya que nos permiten mostrar al menos una parte de lo que tenemos, de lo que somos y de lo que podemos ofrecer a aquellos que nos visitan. Incluso a nosotros mismos, que a veces preferimos explorar destinos lejanos antes que apreciar lo que tenemos cerca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMARCA DEL BAJO MARTIN COLECCION TERRITORIO Nº 32

    Este libro, que marca el trigésimo segundo número de la colección Territorio, representa un avance significativo hacia la consolidación del proceso comarcal. A través de múltiples perspectivas, se revela un territorio que alberga una rica historia y una exuberante naturaleza, pero sobre todo, un futuro prometedor personificado en sus habitantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAQUIS EN EL ALTO ARAGON. LA GUERRILLA EN LOS PIRINEOS CENTRALES (1944-1949)

    Maquis en el Alto Aragón: La resistencia armada antifascista en los Pirineos Centrales (1944-1949)

    Sumérgete en un fascinante viaje a través de la historia de la guerrilla en los Pirineos Centrales entre los años 1944 y 1949. Este recorrido transversal nos lleva a explorar el movimiento guerrillero en el Aragón septentrional, su historia, su geografía y los sucesos que marcaron su existencia.

    Este erudito y exuberante trabajo nos sumerge en las rutas, bases y enlaces del movimiento guerrillero en el Alto Aragón. Desde el verano de 1944 hasta el otoño de 1949, la resistencia armada antifascista se convirtió en una realidad en esta región montañosa.

    Descubre las historias de valientes hombres y mujeres que se unieron a la lucha contra el fascismo, enfrentando grandes desafíos y peligros en su afán por defender la libertad. A través de sus acciones, estos maquis dejaron un legado importante en la historia de la resistencia antifascista en España.

    Conoce los sucesos que marcaron este período de lucha, desde los enfrentamientos con las fuerzas franquistas hasta los momentos de mayor tensión y persecución. Explora la geografía del Alto Aragón y descubre las estrategias utilizadas por los maquis para sobrevivir en un entorno hostil y montañoso.

    Este viaje transversal es una invitación a adentrarse en la historia y comprender la importancia de la resistencia armada antifascista en los Pirineos Centrales. A través de un minucioso trabajo de investigación, este libro ofrece una visión completa y detallada de un período crucial en la lucha por la libertad en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOYAS Y ALHAJAS DEL ALTO ARAGON

    La riqueza y el impacto emocional de las liturgias católicas se han realzado a lo largo de la historia mediante diferentes manifestaciones artísticas. Quizá una de las más desconocidas sea la joyería. En la provincia de Huesca, sin embargo, numerosos lugares de culto han sido enriquecidos con valiosas alhajas destinadas al ornato de imágenes sagradas y a la magnificencia de los rituales.

    Desde las donaciones a los santuarios bajomedievales hasta las elaboradas piezas populares del siglo XIX, las ermitas de Salas y Cillas en la capital y la de Santa Orosia en Yebra de Basa, las catedrales de Huesca y Jaca, y las iglesias de Alquézar, Ansó y Panticosa, todos estos lugares han sido embellecidos con joyas religiosas.

    Carolina Naya ha analizado todos los conjuntos altoaragoneses de joyas religiosas desde una perspectiva histórico-artística novedosa que no olvida su carácter devocional. La estructura cronológica del estudio permite a la autora relacionar la sucesión de estilos, materiales y técnicas con la evolución de la joyería artística europea, situando así estas piezas en su contexto cultural.

    Además, el cuidado aparato gráfico utilizado en este estudio contribuye a mostrar estas obras de arte poco divulgadas en todo su esplendor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ZARAGOZA TURISTICA

    Como una de las principales ciudades españolas, Zaragoza ha acumulado a lo largo de los años un impresionante patrimonio que la distingue. Desde su fundación, la ciudad ha sido testigo de la construcción de monumentos emblemáticos que resumen siglos de arte e historia.

    Tres de los grandes monumentos de Zaragoza son el Pilar, la Seo y la Aljafería. Estas magníficas obras arquitectónicas son verdaderos tesoros históricos que se han convertido en símbolos de la ciudad. El Pilar, con su imponente estructura y su famosa Virgen del Pilar, atrae a miles de visitantes cada año. La Seo, una catedral gótica impresionante, muestra la influencia de diferentes estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos. Por último, la Aljafería, un palacio fortificado de época islámica, es un testimonio de la rica historia de Zaragoza.

    Pero la lista de monumentos en Zaragoza va mucho más allá de estos tres grandes referentes. Desde su fundación, la ciudad ha conservado importantes restos romanos que nos permiten imaginar cómo era la vida en la antigua ciudad de Caesaraugusta. La muralla romana y el teatro son ejemplos destacados de este legado histórico.

    No obstante, Zaragoza no se queda en el pasado, ya que sigue sumando monumentos y obras de arte contemporáneas. Un claro ejemplo de ello es el conjunto arquitectónico de la Expo 2008, que transformó la ciudad y la dotó de modernas infraestructuras y espacios públicos.

    En resumen, Zaragoza es una ciudad que ha sabido preservar y enriquecer su patrimonio a lo largo de los siglos. Desde sus importantes restos romanos hasta los monumentos icónicos como el Pilar, la Seo y la Aljafería, la ciudad ofrece a los visitantes una experiencia única en la que se entrelazan historia, arte y cultura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    RIPACURTIA 5 (edición en catalán)

    Ripacurtia es la revista anual que publica el Centre d’Estudis Ribagorçans (CERIb) para compilar los diversos estudios que se han realizado en el territorio ribagorzano durante el último año. Este volumen se centra en el paisaje y el peso y la incidencia del pastoralismo en la transformación de este paisaje en el ámbito ribagorzano.

    El objetivo principal de Ripacurtia es fomentar la investigación y difusión de conocimientos sobre la Ribagorza, una región con una rica historia y un entorno natural excepcional. A través de la recopilación de diversos estudios, la revista busca ofrecer una panorámica completa de los avances científicos y las investigaciones realizadas en la zona.

    En este volumen en particular, se aborda el tema del paisaje ribagorzano y cómo ha sido modificado a lo largo del tiempo. El pastoralismo, es decir, la cría de animales como ovejas o cabras, ha desempeñado un papel fundamental en esta transformación. Se ha observado cómo la presencia del ganado ha modelado el paisaje, creando prados, caminos y otras estructuras que han perdurado en el tiempo.

    Además, se analiza la incidencia del pastoralismo en la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad del entorno. Se destacan los beneficios de esta práctica tradicional, como el mantenimiento de pastizales y la prevención de incendios forestales. Sin embargo, también se plantean los desafíos y los posibles impactos negativos, como la sobreexplotación de los recursos naturales y los conflictos con otras actividades económicas.

    En definitiva, este volumen de Ripacurtia ofrece una visión completa y detallada del paisaje ribagorzano y su relación con el pastoralismo. A través de investigaciones rigurosas y análisis científicos, se pretende contribuir al conocimiento y la valoración de este patrimonio natural y cultural tan importante para la región.

    VER PRECIO EN AMAZON