• (0)

    POEMAS DE AMOR INMISERICORDES

    Antonio Ruiz Bonilla (1968) nació en Sevilla. Este autor, que vivió bajo la dictadura y se enraizó en la democracia, se entregó por completo y sin remedio a la poesía. Va derramando poemas de amor inmisericordes, creando un rosario de versos impíos por necesidad, como única terapia posible. Intenta redimir tanta vida retenida, tantos sentimientos condenados a los vaivenes de la inconsciencia, tanto amor abandonado a la suerte de estos días sumisos e inmisericordes.

    La esperanza moribunda, espérame habitando la quietud de los atardeceres por sus balcones en llamas. Incinerado de incertidumbre en la sal ensangrentada de un mar ultrajado por rencorosos huracanes, enfurecido a base de sueños marginados y de promesas infieles que rezuman ácidos cristalinos por tus ojos. Ensartado por el sol en las púas de una acacia venenosa, recluida en el olvido humeante de la sabana.

    Estaré aguardándote crucificado en las cuevas que resurgen del pasado, como breves infiernos de dudas y desencantos que creíste sepultadas de ilusiones. En todo esto me hallarás cuando tu respiración te invada de amenazas, cuando los versos solo parezcan antagonistas utopías que quebrantan insolentes tu ánimo de mantis onanista e iracunda. Intentaré suicidarme ante ti para que mi debilidad te disuada del vacío con el que tu mirada me ejecuta, ahora, mientras callas, como si nunca hubiéramos engendrado caricias.

    Sobre tu pubis, mi cabeza descansa como muerta. Entre tus piernas, mi pecho regresa de robar oxígeno por los rincones, resucitado. El mundo acaba en un sudor helado de pies. De nuevo, acabamos en tablas la encarnizada lucha por…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRITO AHORA QUE AUN PUEDO

    Jesús Lorenzo Fernández es un destacado profesional en el campo de la tecnología. Con una amplia experiencia en el desarrollo de software y la gestión de proyectos, ha logrado destacarse en su carrera y convertirse en un referente en su industria.

    Desde muy joven, Jesús mostró un gran interés por la informática y la tecnología. Su pasión por la programación lo llevó a estudiar ingeniería de software en una reconocida universidad, donde adquirió los conocimientos necesarios para destacarse en su campo.

    Después de completar sus estudios, Jesús comenzó su carrera profesional en una empresa líder en el desarrollo de aplicaciones móviles. Durante su tiempo en esta empresa, tuvo la oportunidad de trabajar en proyectos emocionantes y desafiantes, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades técnicas y adquirir una amplia experiencia en el desarrollo de software.

    Con el tiempo, Jesús decidió emprender su propio camino y fundó su propia empresa de desarrollo de software. Gracias a su experiencia previa y a su reputación en el campo, logró atraer a importantes clientes y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para ellos.

    Además de su trabajo como desarrollador de software, Jesús también es un apasionado por compartir sus conocimientos con otros. Ha participado como conferencista en numerosos eventos y ha escrito varios artículos técnicos en revistas especializadas. Su objetivo es inspirar a otros profesionales y fomentar el crecimiento de la industria tecnológica.

    Jesús Lorenzo Fernández es un ejemplo de dedicación y excelencia en el campo de la tecnología. Su pasión por la programación y su compromiso con la calidad lo han convertido en un referente para otros profesionales de la industria. Sin duda, su contribución al mundo de la tecnología es digna de admiración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVENTURAS IMPERIO SEVILLA

    Daniel MacíasImperio nos sumerge en un mundo lleno de aventuras y nos hace desear vivir esas experiencias. Sin embargo, lo que realmente logra es despertar nuestra curiosidad con pequeñas pistas de un festín que él ya disfrutó. La belleza de su escritura radica en su rechazo a lo innecesario y en su capacidad de expresar la esencia profunda y las palabras justas en cada ocasión.

    Aunque nos deja rastros claros en forma de senderos embarrados y migajas de pan deshechas, nos encontramos con un laberinto intrigante que nos incita a explorar más allá. Estos vestigios son señales seguras de la gran fiesta de los amantes de la diversión, a la cual todos estamos invitados. Sin embargo, cada uno de nosotros deberá buscar más allá de estas rutas trazadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGIA POETICA DE LA FRANCESADA

    Este libro es un homenaje a los valientes españoles que defendieron heroicamente la independencia patria durante la invasión francesa. También es un reconocimiento a los diputados de 1812, quienes redactaron una constitución moderna basada en principios liberales que se oponían al poder absoluto. Tanto el sacrificio de los soldados como la sabiduría política de los diputados sentaron las bases de una España que buscaba estar a la altura de su tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    NUEVA POESIA SOCIAL

    Nueva Poesía Social (Nova Sotsialna Poezia) es un movimiento literario búlgaro que surgió en Sofía en el año 2016. Su objetivo principal es cuestionar y reflexionar sobre la realidad social y política a través de la poesía. Este movimiento busca dar voz a aquellos que son marginados y silenciados en la sociedad.

    En el año 2018, el poeta y traductor Marco Vidal González realizó la traducción al español del Manifiesto del grupo. Esta primera colección española de poemas, junto con el «Manifiesto de la Nueva Poesía Social», nos brinda una visión de lo que está sucediendo en la actualidad en la vida literaria búlgara.

    La Nueva Poesía Social busca romper con los estereotipos y las convenciones literarias establecidas. A través de su obra, los poetas exploran temas como la desigualdad social, la injusticia, la opresión y la lucha por los derechos humanos.

    Los poemas de esta corriente literaria buscan generar una conexión emocional con el lector, invitándolo a reflexionar sobre la realidad que nos rodea. Utilizando una variedad de recursos poéticos, como metáforas, imágenes vívidas y ritmo, los poetas de la Nueva Poesía Social logran transmitir sus mensajes de manera impactante.

    Es importante destacar que la Nueva Poesía Social no se limita únicamente a la escritura de poemas, sino que también busca involucrarse en actividades y eventos sociales que promuevan el cambio y la conciencia colectiva. Este movimiento literario ha logrado generar un espacio de encuentro y debate en la sociedad búlgara, donde los poetas pueden expresar sus inquietudes y compartir sus experiencias.

    En conclusión, la Nueva Poesía Social es un movimiento literario que ha surgido en Bulgaria con el objetivo de cuestionar y reflexionar sobre la realidad social y política a través de la poesía. Esta corriente busca dar voz a los marginados y silenciados, invitando al lector a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. A través de su obra, los poetas de la Nueva Poesía Social buscan generar un impacto emocional y promover el cambio en la sociedad búlgara.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS CIEN MEJORES POESIAS LIRICAS DE LA LENGUA ALEMANA (ED. FACSIM IL)

    Recopilación de poesías líricas alemanas, traducidas al castellano por Fernando Maristany.

    En esta colección de poesías líricas alemanas, el reconocido traductor Fernando Maristany nos presenta una selección de obras maestras que nos transportan a los paisajes emotivos de la literatura germana.

    Las poesías líricas alemanas son conocidas por su profundidad emocional y su capacidad para explorar los sentimientos más íntimos del ser humano. En esta recopilación, Maristany logra capturar con maestría la esencia de cada poema y transmitirla al lector en su propia lengua.

    Desde los clásicos de Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller, hasta los románticos como Heinrich Heine y Friedrich Hölderlin, esta recopilación abarca una amplia gama de estilos y temáticas.

    Maristany, con su talento y sensibilidad, logra transmitir la belleza y la musicalidad propias de la poesía lírica alemana al castellano, manteniendo la esencia original de cada poema.

    Las traducciones de Maristany son fieles al mensaje y al espíritu de los poemas alemanes, permitiendo que los lectores hispanohablantes puedan disfrutar de la riqueza y la profundidad de esta literatura universal.

    Esta recopilación de poesías líricas alemanas, traducidas al castellano por Fernando Maristany, es una invitación a adentrarse en un mundo de emociones y reflexiones que trascienden las barreras del idioma y nos conectan con la esencia misma de la condición humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VEINTICUATRO POEMAS FINALES

    Esta selección de textos, traducida y prologada por Pedro Martínez Montávez, consta de un total de ciento ocho textos. Incluye veintiún textos en el primer volumen, veinticuatro en el segundo, veinte en el tercero, treinta y uno en el cuarto y doce en el quinto. Aquí se presentan las traducciones de veinticuatro de estos textos, lo cual representa un poco más de la quinta parte del conjunto.

    Todos los poemas fueron fechados por el poeta, excepto los que pertenecen al último volumen, llamado «Iluminaciones», el cual fue publicado en 1998, tres meses después de su fallecimiento. La triste partida del poeta ocurrió en la madrugada del día 30 de abril de ese mismo año. Por lo tanto, estos textos fueron escritos durante los años noventa del siglo pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGÍA POÉTICA

    Edith Södergran, una poeta finlandesa nacida en San Petersburgo en 1892 y de lengua sueca, es considerada la más importante de Escandinavia, comparada con Pound o Rilke. Su intensa espiritualidad y enorme sensibilidad la llevaron a enfocarse en el problema de Dios, lo que posiblemente la llevó a un final prematuro. Falleció en Carelia en 1923, a la temprana edad de 31 años.

    «Nadie puede negar que mi literatura es poesía», afirmaba Södergran. «Si es verso o no, es otra cuestión. He intentado darle ritmo a ciertos poemas que se resisten, pero descubrí que solo poseo el poder de la palabra y la imagen cuando tengo total libertad, incluso a expensas del ritmo. Mis poemas son esbozos descuidados a lápiz. En cuanto a su contenido, dejo que mi instinto construya lo que mi mente ve. Mi confianza se basa en que he descubierto mis dimensiones. Y no tengo por qué disminuirme».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PEDRA I PINZELL. ANTOLOGIA DE LA POESIA XINESA CLASSICA (edición en catalán)

    La literatura china, aunque desconocida para muchos de nosotros, tiene miles de años de historia y es de una riqueza extraordinaria. A pesar de la distancia cultural y geográfica que nos separa, la poesía escrita en China se expresa con unas imágenes muy atractivas para el público europeo. Este libro recoge por primera vez en catalán lo mejor de la poesía china clásica en una traducción directa del original y en una edición bilingüe. En él están muy bien representados los poetas Li Bai, Du Fu, Bai Juyi, Wang Wei, Li Qingzhao y Su Shi, entre muchos otros. Aquí tienes un ejemplo: «No rechaces, venerable amigo, que te vuelva a llenar de licor la copa. Se bañan las flores, hay lluvia y viento por todas partes: no hay manera humana de vivir sin despedidas.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGIA POETICA

    Esta antología nos presenta la obra de uno de los poetas más importantes de la lírica española de posguerra, Claudio Rodríguez. Miembro destacado de la «Promoción poética de los 50», Rodríguez dejó una huella imborrable en la literatura de su tiempo.

    Nacido en Zamora en 1934 y fallecido en Madrid en 1999, Claudio Rodríguez ganó el prestigioso Premio Adonáis a los diecinueve años con su libro «Don de la ebriedad». Desde entonces, su voz poética cautivó a lectores de todas las generaciones.

    Dueño de una visión del mundo muy particular, Rodríguez nos transporta a través de sus versos a un universo sorprendente y fervoroso. Su lenguaje, lleno de imágenes evocadoras y metáforas poderosas, despierta emociones y reflexiones en cada poema.

    No es de extrañar que haya sido maestro de muchos jóvenes poetas actuales, quienes han encontrado en su obra una fuente de inspiración y aprendizaje. Conocido como el «Poeta de Adonáis», no solo por haber publicado su primer poemario en la colección, sino también por haber formado parte del jurado del Premio durante varias décadas, aportando prestigio y aciertos.

    Esta edición, a cargo del crítico y profesor Ángel L. Prieto de Paula, con la colaboración del poeta y crítico literario Luis Bagué Quílez, nos acerca a la esencia y grandeza de la obra de Claudio Rodríguez. A través de sus análisis y comentarios, nos adentraremos en la profundidad de su poesía, descubriendo nuevos matices y significados en cada verso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POESIAS COMPLETAS

    Ya está disponible una nueva edición de la «Prosa completa» de Rimbaud en la colección Letras Universales. Ahora, con esta edición de su «Poesía completa», se completa la recopilación de la obra de uno de los poetas más destacados, innovadores y rebeldes de la literatura europea de finales del siglo XIX. Este autor ha generado un mito en torno a su vida y obra, debido a la marcada contradicción entre ambas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ÉRASE UN VERSO (POEMAS DE HADAS REVISITADOS)

    De la mano de los mejores poetas de los siglos XX y XXI, nos adentramos en el mundo de los cuentos de hadas revisitados en verso. En este maravilloso volumen, que es también un muestrario del concepto de libro ilustrado que tenemos en Nórdica, encontraremos versiones poéticas de famosos cuentos como La Cenicienta, Caperucita Roja y Rapunzel.

    En estos 15 años de trayectoria, hemos tenido el privilegio de contar con el talento de destacados ilustradores que han dejado su huella en nuestra editorial. Ahora, algunos de ellos se unen a los poetas para dialogar gráficamente en este libro único.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POESIA ANDALUSI

    El periodo de nuestra historia comprendido entre la ocupación de la Península Ibérica en el año 711, por el linaje casi extinto de los Omeyas, y la capitulación del reino de Granada ante los Reyes Católicos en 1492, supone un periodo de ocho siglos en los que florece una civilización sorprendente, la de al-Ándalus. En esta época, se imbrican y acrisolan muchas culturas y tradiciones para crear una nueva, propia y nuestra, como es el andalusí. Este legado ha dejado usos, costumbres y rastros en lo que hoy somos.

    En muchos aspectos, se produce un renacimiento antes del Renacimiento europeo, que luego fue olvidado y convertido en mito, considerado extraño tanto para cristianos como para musulmanes. El filósofo Ortega y Gasset ya apuntó que una reconquista que dura 800 años es demasiado larga para llamarla Reconquista.

    El testimonio más importante de lo que fue y pervive en nosotros, su voz y su alma, es la poesía. La poesía es la máxima expresión de la cultura andalusí, y en este tomo se muestra como prueba de su variedad y patrimonio nuestro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OTRORA

    La poesía de Pérez Walias es un verdadero deleite para los amantes de la literatura. En sus versos, se fusionan de manera magistral el impulso narrativo y la representación simbólica. Cada poema es como una historia en sí misma, llena de significados ocultos y mensajes profundos.

    Lo que distingue a la poesía de Pérez Walias es su habilidad para construir un yo lírico coherente mientras deja espacio para la explosión de lo incontrolado. Sus palabras tienen un poder evocador único, capaz de transportarnos a mundos desconocidos y hacernos vislumbrar lo anómalo, lo imposible.

    El cincelado metafórico que utiliza en sus poemas es una verdadera obra de arte. Cada palabra está cuidadosamente seleccionada para crear imágenes vívidas en nuestra mente, sin perder la enjundia figurativa que caracteriza su estilo. Sus versos nos golpean con una intensidad infrecuente, dejándonos sin aliento.

    Pero lo que realmente define la propuesta de Pérez Walias es su búsqueda de una dicción sosegadamente desgarradora. A través de sus palabras, logra renovar la vida, pronunciándola de nuevo con más vigor, con más inocencia. Cada verso impacta en nuestra sensibilidad y en nuestro ánimo, haciéndonos reflexionar sobre nuestra existencia y despertando emociones que creíamos olvidadas.

    El libro «Otrora» es como un diorama del mundo, una ventana a un universo que no deja de ramificarse. A través de sus poemas, Pérez Walias nos muestra una panorámica del mundo, capturando la esencia de cada momento y cada experiencia. Es un óleo que nos invita a sumergirnos en su belleza y a contemplar la complejidad de la vida desde una perspectiva única.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADARCE

    Adarce es un libro de poesía que recoge la variada creación poética de su autor, Román Suárez Blanco, a lo largo de sus 336 páginas.

    En este libro, Suárez Blanco nos sumerge en un universo lírico lleno de emociones y reflexiones, donde cada palabra cobra vida y se convierte en un vehículo de expresión profunda.

    Las 336 páginas de Adarce nos invitan a explorar la sensibilidad y la belleza de la poesía, a través de una amplia gama de temas y estilos. Desde la melancolía hasta la esperanza, pasando por el amor y la naturaleza, cada poema nos transporta a un mundo único y personal.

    Con una prosa cuidada y un lenguaje poético exquisito, Román Suárez Blanco nos muestra su habilidad para capturar la esencia de cada momento y transmitirla de manera vívida y conmovedora.

    Adarce es un tesoro literario que nos invita a sumergirnos en la magia de las palabras, a través de versos que despiertan nuestras emociones y nos hacen reflexionar sobre la vida y el mundo que nos rodea.

    Este libro es una joya para los amantes de la poesía, que encontrarán en él un compañero fiel y una fuente inagotable de inspiración.

    Con Adarce, Román Suárez Blanco nos regala un viaje poético único, donde la belleza y la profundidad se entrelazan en cada página, dejando una huella imborrable en el corazón del lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA VOZ DE LO INVISIBLE

    Esta recopilación de poemas musicados ha sido realizada por el compositor Juan Alfonso García, reconocido organista de la Catedral de Granada y maestro de varios músicos andaluces de renombre internacional.

    La selección de los poemas se ha realizado cuidadosamente, tomando en cuenta la profunda admiración que el compositor sentía por los poetas andaluces: Federico García Lorca, Antonio Machado, Juan-Ramón Jiménez, entre otros. Además, García cultivó una gran amistad con muchos de ellos, como Gerardo Rosales, Luis Rosales, Juan Gutiérrez Padial, Elena Martín Vivaldi, Rafael Guillén, Rosaura Álvarez, Antonio Carvajal.

    Los poemas seleccionados se presentan acompañados de las partituras correspondientes, permitiendo así apreciar la fusión entre la música y la poesía. Además, se incluye un CD-Audio que complementa la experiencia auditiva de esta obra única.

    VER PRECIO EN AMAZON