• (0)

    1 D4. REPERTORIO DE GRANDES MAESTROS VOL.3

    El tercer volumen de «Repertorio de Avrukh después de 1 d4» se enfoca en sistemas menos comunes pero siempre vigentes en el ajedrez. Entre ellos se encuentran la Holandesa (Leningrado, Muro de Piedra, Clásica), la Tarrasch, la Benoni Checa y la Benoni sin ¤f6, la Chigorin, el Budapest y el Fajarowicz, la Moderna, la Wade ( 1 … d6, 2 … ¥g4), la Inglesa (1 … e6, 2 … b6), la India Antigua, el Tango, el Albin, el Sistema 1 … d5 2 … ¥f5, entre otros.

    En todas estas variantes, Avrukh ofrece continuamente sus propias contribuciones y excelentes mejoras estratégicas donde las blancas mantienen perspectivas ventajosas sin complicarse la vida. Sin embargo, las negras también tienen algo que decir en cada una de estas aperturas.

    Podríamos afirmar sin duda alguna que el repertorio de Avrukh después de 1 d4 es muy sólido para jugadores de todos los niveles. Los aficionados a esta apertura encontrarán en los tres volúmenes de esta obra una excepcional fuente de consulta, repleta de múltiples armas posicionales y opciones ofensivas contundentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    15 ASPIRANTES AL TITULO MUNDIAL (VOL.II)

    En este contenido se exploran los análisis y experiencias del autor como participante en el torneo de Zurich 1953.

    El torneo de Zurich 1953 fue una competencia de ajedrez de renombre mundial que reunió a los mejores jugadores de la época. El autor tuvo la oportunidad de participar en este evento histórico, y a lo largo de su experiencia, pudo presenciar partidas emocionantes y llevar a cabo análisis detallados de las mismas.

    Una de las características más destacadas de este torneo fue la presencia de grandes maestros como Botvinnik, Smyslov, Keres, Tal y Petrosian. Cada uno de ellos aportó su estilo único y habilidades estratégicas al tablero, lo que resultó en partidas llenas de emoción y sorpresas.

    El autor pudo observar de cerca las partidas de estos maestros y analizar sus movimientos con detenimiento. Fue testigo de estrategias audaces, sacrificios de piezas impresionantes y combinaciones brillantes que dejaron a todos los espectadores sin aliento.

    Además de las partidas jugadas, el autor también tuvo la oportunidad de interactuar con los jugadores y aprender de sus conocimientos y técnicas. Las conversaciones con estos grandes maestros fueron enriquecedoras y le permitieron adquirir una visión más profunda del ajedrez y su complejidad.

    El torneo de Zurich 1953 dejó una gran impresión en el autor, no solo por la calidad del juego, sino también por la atmósfera única que rodeaba el evento. El ambiente estaba lleno de pasión, concentración y camaradería entre los jugadores, lo que creó un entorno propicio para el crecimiento y la superación personal.

    En conclusión, el autor tuvo la oportunidad de ser partícipe del torneo de Zurich 1953, una competencia histórica llena de grandes maestros y partidas emocionantes. A través de su participación, pudo analizar de cerca las estrategias y movimientos de los jugadores, y beneficiarse de las conversaciones y experiencias compartidas. Este torneo dejó una huella imborrable en el autor y reafirmó su pasión por el ajedrez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    222 CELADAS EN LAS APERTURAS DEL PEON DE REY

    La experiencia de un ajedrecista puede ser sorprendente. En ocasiones, nos encontramos en una partida sin saber qué está sucediendo, debido a las astutas celadas que acechan en el tablero. Una jugada aparentemente «normal» como una captura o un enroque puede ser respondida de manera inesperada por nuestro oponente, llevándonos a la derrota.

    Para dejar de ser víctima y convertirnos en «Cazadores», es fundamental conocer las celadas y las tácticas que les dan vida. Y eso es precisamente lo que nos ofrece este libro. En estas páginas, encontraremos una selección de las celadas más importantes que se presentan en las aperturas del peón de rey. Los autores tienen dos objetivos claros: por un lado, ayudarnos a dominar las celadas típicas de nuestro repertorio de aperturas; por otro lado, animarnos a ampliar ese repertorio y a crear nuestras propias celadas de manera sistemática.

    Al estudiar las partidas que se presentan en este volumen, el aficionado experimentará un efecto secundario muy beneficioso. Verá cómo su capacidad combinativa aumenta considerablemente. Como podemos observar, el tema de este libro va más allá de lo que se espera de una celada tradicional. Si tuviéramos que describirlo en una frase, diríamos: «Alguien realiza una jugada aparentemente normal, pero es refutada por una jugada inusual».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    333 PROBLEMAS PARA EL VIAJERO SIN TABLERO

    En estas páginas encontrará una selección cuidada de 333 miniaturas, cada una de ellas es un diagrama con un máximo de 7 piezas. Estos desafíos pondrán a prueba su capacidad de concentración y cálculo, a la vez que estimularán su imaginación.

    El único desafío para usted será resolver los puzzles que ya se encuentran en estas páginas. Cada uno de ellos requiere de habilidad y destreza para encontrar la solución.

    Con cada miniatura que resuelva, fortalecerá su mente y mejorará sus habilidades lógicas. Además, podrá disfrutar de la satisfacción de encontrar la solución correcta.

    Ya sea que prefiera los desafíos más sencillos o los más complicados, esta colección de miniaturas tiene algo para todos los niveles de habilidad. Desde principiantes hasta expertos, todos encontrarán un puzzle que los desafíe.

    No espere más, sumérjase en este mundo de miniaturas y ponga a prueba su mente. ¡Resuelva los puzzles y descubra la satisfacción de encontrar la solución!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 TESTS DE AJEDREZ: (500 PROBLEMAS, DIEZ POR CADA TEST, DE APERT URAS, MEDIO JUEGO Y FINALES)

    El libro test que tienes en tus manos tiene como objetivo principal divertirte mientras aprendes. A través de la realización de los 50 tests que lo componen, podrás evaluar tu nivel de conocimientos en el juego de ajedrez.

    Esta obra está dirigida especialmente a los aficionados conocedores del juego, pero también será de gran utilidad para los jugadores federados que deseen profundizar en las tres fases de la partida: aperturas, medio juego y finales.

    En cada uno de los 50 «tests» encontrarás 10 problemas o preguntas relacionadas con diversos aspectos del ajedrez. Estos incluyen: planes de aperturas, mates en 2, 3, 4 jugadas, ejercicios de finales, combinaciones para ganar material, y la elección de una jugada entre 3 respuestas, entre otros.

    Por cada test podrás sumar un total de 25 puntos, y tu objetivo será alcanzar los 1.250 puntos totales del libro. Al final del libro encontrarás las respuestas a todos los problemas.

    Tú decides por dónde comenzar el libro, ya que el grado de dificultad de los problemas no es creciente. Así que, ¡anímate y atrévete a resolver las cuestiones planteadas!

    Si eres un novato, aquí te ofrecemos algunos consejos: coloca la posición en un tablero anexo, no des la respuesta hasta estar seguro, no te preocupes por el tiempo, realiza solo un test al día, y no avances al siguiente diagrama sin haber resuelto el anterior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA CAZA DEL REY

    La caza del rey es uno de los aspectos más emocionantes del ajedrez. Cuando ocurre durante una partida, se puede sentir la tensión en la sala de juego, con numerosos jugadores merodeando alrededor del tablero. El jugador que logra la victoria se levanta, rodeado de un aura de gloria.

    Aunque las oportunidades para llevar a cabo una cacería sangrienta del rey son escasas, si se presenta la ocasión en una de tus partidas, debes aprovecharla al máximo. El libro ofrece valiosos consejos para lograr una buena caza: calcular el ataque hasta su conclusión si parece prometedor, evaluar las posibles rutas de escape del rey cuando está amenazado para estrechar el cerco, tomar nota de las transposiciones y descubrir los caminos forzados en variantes previamente calculadas, y evitar sacrificar en exceso.

    Esta obra recopila las más emocionantes cacerías del rey de los últimos 150 años, así como las obras maestras de genios del ataque como Morphy, Fisher, Tal y Kasparov. Al leer este libro, podrás desarrollar tu instinto de ataque, obtener consejos prácticos para llevar a cabo cacerías del rey y aprender cómo se ha desarrollado la técnica del ataque a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AJEDREZ (CONOCER EL DEPORTE)

    El ajedrez es un juego de estrategia milenario que ha cautivado a personas de todas las edades y culturas. En este artículo, te proporcionaremos una explicación concisa de los fundamentos del ajedrez. Aprenderás sobre las piezas y sus movimientos, las reglas del juego y la importancia de la estrategia y la táctica.

    El tablero de ajedrez está compuesto por 64 casillas, alternando colores claros y oscuros. Cada jugador comienza con 16 piezas: un rey, una reina, dos torres, dos alfiles, dos caballos y ocho peones. Cada una de estas piezas tiene movimientos específicos.

    El rey es la pieza más importante, ya que si es capturado, se pierde la partida. El rey puede moverse en cualquier dirección, pero solo una casilla a la vez.

    La reina es la pieza más poderosa, ya que puede moverse en cualquier dirección y en cualquier número de casillas. Es una pieza clave en la estrategia del ajedrez.

    Las torres se mueven en línea recta, tanto vertical como horizontalmente. Pueden moverse cualquier número de casillas siempre y cuando no haya ninguna otra pieza bloqueando su camino.

    Los alfiles se mueven en diagonal. Al igual que las torres, pueden moverse cualquier número de casillas sin obstáculos en su camino.

    Los caballos tienen un movimiento único. Pueden moverse en forma de «L», dos casillas en una dirección y luego una casilla en una dirección perpendicular. Pueden saltar sobre otras piezas en el camino.

    Los peones son las piezas más numerosas y también las más limitadas en movimientos. Se mueven hacia adelante, una casilla a la vez, pero en su primer movimiento pueden avanzar dos casillas. Solo pueden capturar piezas en diagonal y tienen la habilidad especial de promocionar a cualquier otra pieza si llegan a la última fila del tablero.

    En cuanto a las reglas del juego, el objetivo es poner al rey del oponente en jaque mate, lo que significa que el rey está en una posición de la que no puede escapar de ser capturado. También se puede llegar a un empate si no hay suficientes piezas para lograr un jaque mate.

    La estrategia y la táctica son fundamentales para ganar en el ajedrez. La estrategia se refiere a la planificación a largo plazo, como el control del centro del tablero, el desarrollo de las piezas y la protección del rey. La táctica se enfoca en las jugadas a corto plazo, como las combinaciones y los ataques directos a las piezas del oponente.

    Para ayudarte a comprender mejor estos conceptos, hemos incluido más de 100 ejemplos de posiciones sobre el tablero. Estos ejemplos te permitirán visualizar las diferentes estrategias y tácticas que se pueden aplicar en el juego.

    En resumen, el ajedrez es un juego fascinante que requiere habilidad, paciencia y astucia. Esperamos que esta introducción concisa te haya brindado una comprensión básica de sus fundamentos. ¡Ahora es tu turno de jugar y poner en práctica tus conocimientos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ BRILLANTE (INCLUYE CD-ROM)

    Si se ignoran los principios básicos de la apertura, el resultado de una partida puede verse afectado de diversas maneras. Un movimiento deficiente, una variación inexacta de la posición, una alteración en el orden de las jugadas o un error táctico pueden brindarle al adversario una oportunidad ventajosa para idear, crear o iniciar una combinación que lo lleve a la victoria final.

    Este libro ofrece una colección didáctica de esquemas de ataque cuidadosamente seleccionados, en los que los protagonistas son los sacrificios de piezas sobre el rey, ya sea cuando está en su casilla inicial o enrocado. El estilo ameno de los ejemplos presentados permite que el estudiante se familiarice con las combinaciones que pueden surgir durante una partida.

    Al estudiar los típicos lances de ataques, los sorprendentes sacrificios y los ingeniosos esquemas, se pueden lograr avances rápidos y adquirir la habilidad necesaria para combinar. Estudia, practica y conseguirás un sólido conocimiento del ajedrez para enfrentar partidas de competición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ CON STAUTY 4: ESTRATEGIA

    ¡Prepárate para convertirte en un maestro del ajedrez!

    La estrategia es una de las habilidades más importantes en el ajedrez, te permitirá enfrentarte a los oponentes más fuertes. Aprenderás a planificar y ejecutar tus movimientos con astucia. Descubrirás los secretos detrás de la geometría del tablero, las columnas, las diagonales y las casillas, todo en perfecta armonía en el ajedrez.

    Sumérgete en partidas de la época romántica y déjate maravillar por este juego milenario. ¡El mundo del ajedrez te espera con desafíos y descubrimientos fascinantes!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

    No podemos negar la importancia de estar al tanto de las nuevas tendencias en el ámbito educativo. Aunque algunas de estas tendencias no sean tan nuevas en su concepto, su aplicación sí lo es. Una de estas tendencias enriquecedoras es la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.

    La Teoría de las Inteligencias Múltiples plantea que no existe una única forma de inteligencia, sino que hay diferentes tipos de inteligencia que cada individuo puede poseer en mayor o menor medida. Estas inteligencias incluyen la inteligencia lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista.

    La aplicación de esta teoría en el ámbito educativo busca potenciar todas estas inteligencias en los estudiantes, reconociendo y valorando sus fortalezas y habilidades individuales. De esta manera, se busca ofrecer una educación más inclusiva y personalizada.

    La implementación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples implica adaptar las metodologías de enseñanza, utilizando diferentes estrategias para abordar los distintos tipos de inteligencia. Por ejemplo, se pueden incluir actividades de expresión oral y escrita para desarrollar la inteligencia lingüística, o actividades prácticas y experimentales para promover la inteligencia corporal-kinestésica.

    Además, esta teoría también promueve el trabajo colaborativo y el aprendizaje entre pares, ya que reconoce la importancia de la inteligencia interpersonal. Al fomentar la interacción entre los estudiantes, se crea un ambiente de aprendizaje enriquecedor y estimulante.

    En resumen, la aplicación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la educación nos permite reconocer la diversidad de habilidades y potencialidades de nuestros estudiantes. Al adaptar nuestras metodologías y promover un enfoque inclusivo, podemos ofrecer una educación más completa y significativa, que se ajuste a las necesidades individuales de cada estudiante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ ELEMENTAL: AJEDREZ PARA PRINCIPIANTES POR LOS GRANDES MAE STROS

    Este libro es el primero de una nueva serie diseñada especialmente para jugadores no iniciados en el ajedrez. Su principal atractivo es la participación de reconocidos grandes maestros como Panov, Casablanca, Persits, Bondarevsky, entre otros, quienes son ampliamente reconocidos por su experiencia y habilidades en la enseñanza del ajedrez.

    Se trata de un libro de nivel básico, pero que proporciona los fundamentos esenciales para comprender el juego del ajedrez. Incluso aquellos jugadores que solo conocen las reglas básicas de movimiento de las piezas pueden progresar rápidamente en las estrategias del ajedrez al familiarizarse con los principios que se exponen en estas páginas.

    Próximamente, se publicarán otros libros en esta serie que se enfocarán en las aperturas, el medio juego y los finales. Cada uno de ellos proporcionará un análisis detallado y estratégico de estas etapas clave del juego, permitiendo a los jugadores mejorar su comprensión y desempeño en cada una de ellas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ, 1929

    El torneo internacional que se llevó a cabo en Barcelona en 1929 marcó un hito en el desarrollo del ajedrez en España. Fue la oportunidad perfecta para que la FEDA se presentara ante el mundo y fue un paso crucial para construir y consolidar una organización federativa coherente y estable. Los torneos de selección que se organizaron como resultado de este evento, las nuevas federaciones que se crearon para poder participar en él y el congreso nacional de ajedrez que se realizó bajo su patrocinio, le otorgan una importancia decisiva en la historia del ajedrez en España.

    Además, durante este torneo se dio a conocer una nueva apertura, la Apertura Catalana. Su origen no estuvo exento de controversia, pero con el tiempo se ha consolidado como uno de los sistemas de juego más sólidos y seguros.

    Este libro narra la historia de este legendario torneo, desde su concepción hasta su desarrollo. Incluye las 105 partidas jugadas durante el evento, algunas de ellas con los comentarios de la prensa de la época. Además, cuenta con abundantes diagramas que hacen que la obra sea visualmente atractiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AJEDREZ. ARTE DE SILENCIO: OCHO SIGLOS DE CULTURA

    Catálogo de la exposición dedicada a los ocho siglos de ajedrez, organizada en la Biblioteca Nacional. La muestra está compuesta de 32 títulos, al igual que las piezas sobre el tablero, y se encuentra estructurada en cuatro secciones.

    Hitos de la historia del ajedrez

    Esta sección del catálogo destaca los momentos más importantes en la historia del ajedrez, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se podrán apreciar piezas únicas y documentos históricos que muestran la evolución de este fascinante juego.

    Libros de ajedrez

    En esta sección se exhiben una selección de libros sobre ajedrez, que abarcan desde manuales para principiantes hasta tratados avanzados. Los visitantes podrán conocer las diferentes estrategias y tácticas utilizadas por los grandes maestros y mejorar sus habilidades en el juego.

    Espiritualidad: libros y fragmentos del ajedrez a lo divino

    Esta sección del catálogo explora la relación entre el ajedrez y la espiritualidad. Se presentan libros y fragmentos que muestran cómo el ajedrez ha sido utilizado como metáfora para reflexionar sobre los aspectos más profundos de la vida y la mente humana.

    Grandes autores de nuestra lengua: la infinita metáfora del juego

    En esta sección se rinde homenaje a los grandes autores que han utilizado el ajedrez como inspiración en sus obras literarias. Se podrán apreciar fragmentos de novelas, poesías y ensayos que resaltan la belleza y complejidad de este juego milenario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AJEDREZ. BLANCAS JUEGAN Y GANAN

    El ajedrez es estrategia, planificación y constancia, sin duda un gran aprendizaje para la vida. Construye hábito de concentración y te obliga a evaluar un sinfín de variables y a tomar decisiones en cada jugada.

    Además, el ajedrez es un campo de entrenamiento ideal para la lógica matizada por la emoción. Los grandes ajedrecistas no solo son mentes lógicas brillantes, sino también personas que saben valorar y manejar en su justa medida el componente humano y tienen capacidad de lucha cuando las circunstancias son adversas.

    Te animamos a que te zambullas de lleno en nuestros tableros, ya que las virtudes del ajedrez son tan innumerables como los granos de arena de un desierto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AJEDREZ: CAMPEONES, PARTIDAS Y JUGADAS

    Génios, obsesiones e incluso locura: los campeones mundiales de ajedrez vivieron vidas memorables. Este libro relata sus historias y las partidas en las que se forjaron reputaciones históricas, regalándonos inolvidables actos de brillantez. Desde los primeros campeones hasta los maestros contemporáneos, cada uno de ellos dejó su huella en el mundo del ajedrez.

    El libro comienza con el legendario Emanuel Lasker, quien reinó como campeón mundial durante 27 años. Su enfoque estratégico y su habilidad para encontrar jugadas sorprendentes lo convirtieron en uno de los jugadores más temidos de su época. A través de sus partidas, descubrimos su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y su incansable búsqueda de la perfección.

    Otro campeón inolvidable es Alexander Alekhine, cuya pasión por el ajedrez lo llevó a enfrentarse a los mejores jugadores de su tiempo. Sus partidas se caracterizan por su agresividad y su habilidad para crear complicadas combinaciones. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por el conflicto y la controversia, lo que lo convierte en uno de los personajes más intrigantes en la historia del ajedrez.

    No se puede hablar de campeones mundiales sin mencionar a Bobby Fischer. Su enfrentamiento contra Boris Spassky en el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972 se convirtió en uno de los momentos más destacados en la historia del juego. Fischer era conocido por su genialidad y su enfoque meticuloso en el tablero. Su estilo único y su dedicación al juego lo convirtieron en una figura legendaria.

    Otro campeón destacado es Garry Kasparov, quien dominó el ajedrez durante más de una década. Su estilo de juego agresivo y su habilidad para calcular variantes complejas lo convirtieron en uno de los jugadores más formidables de todos los tiempos. A través de sus partidas, podemos apreciar su audacia y su capacidad para superar a sus oponentes con movimientos sorprendentes.

    Finalmente, el libro explora las carreras de los campeones contemporáneos como Vladimir Kramnik y Magnus Carlsen. Kramnik, conocido por su enfoque estratégico y su habilidad para defenderse, logró derrotar a Kasparov en el Campeonato Mundial de Ajedrez de 2000. Por otro lado, Carlsen, el actual campeón mundial, ha demostrado su dominio en el juego con su estilo posicional y su capacidad para encontrar recursos en posiciones difíciles.

    En resumen, «Campeones Mundiales de Ajedrez: Historias y Partidas» nos sumerge en las vidas y las hazañas de los grandes campeones del ajedrez. A través de sus historias y partidas, nos muestra la genialidad y la pasión que los llevó a la cima del mundo del ajedrez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANAND

    Viswanathan Anand es un destacado ajedrecista que ha dejado una huella imborrable en la historia de este deporte. Con múltiples logros a su nombre, se ha posicionado como el número uno del mundo en varias ocasiones y ha obtenido el título mundial en cinco oportunidades. Su dominio del juego es evidente, ya que ha triunfado tanto en partidas eliminatorias como en torneos y matches, adaptándose a diferentes ritmos de juego.

    En este fascinante libro, el gran maestro Zenón Franco realiza un minucioso análisis de la carrera ajedrecística de Anand hasta el día de hoy. Seleccionando cuidadosamente las partidas más relevantes e instructivas, el autor nos sumerge en el apasionante mundo de este genio del tablero.

    Lo que hace de este libro una herramienta ideal para estudiar ajedrez es la propuesta de ejercicios continuos que el autor propone al lector. Estos desafíos permiten al lector ponerse en los zapatos del maestro y resolver las situaciones planteadas en cada partida. Además, Zenón Franco también se pone en la piel del lector, formulando preguntas que ayudan a comprender mejor la posición y ofreciendo respuestas que iluminan el camino hacia la solución.

    De esta manera, el lector se encuentra constantemente involucrado en el proceso de aprendizaje, sumergiéndose en las enseñanzas de uno de los más grandes ajedrecistas de todos los tiempos. Este libro es una joya que no puede faltar en la biblioteca de todo amante del ajedrez y una oportunidad única para aprender de la mano de un auténtico maestro.

    VER PRECIO EN AMAZON