TIRO Y LAS COLONIAS FENICIAS DE OCCIDENTE

Author: Maria Eugenia Aubet

La expansión colonial fenicia en el Mediterráneo central y occidental se originó a partir de la extensa experiencia de las ciudades fenicias, especialmente de Tiro, en el ámbito del comercio internacional. Estas ciudades portuarias se destacaron por su papel de intermediarias entre las grandes potencias del interior -Asiria, Babilonia, Urartu- y el Mediterráneo, aprovechando una demanda única de materias primas que incentivaba la exploración de nuevos mercados.

Entre los siglos IX y VI a.C., Tiro y otras ciudades fenicias establecieron el primer sistema mediterráneo de comercio internacional al fundar numerosas colonias en Sicilia, Cerdeña, Andalucía, Ibiza, la bahía de Túnez, Portugal y Marruecos atlántico. Este proceso incorporó vastas regiones de Europa consideradas «bárbaras» en sus circuitos de intercambio, generando enormes beneficios y consolidando a Tiro como la principal potencia comercial y colonial de la época.

Además, Tiro supo capitalizar los circuitos comerciales del área atlántica al introducir en Occidente un nuevo metal, el hierro, lo que provocó la depreciación del bronce y el colapso de las economías prehistóricas tradicionales que dependían mayormente de este material. Este episodio colonial, por tanto, tuvo implicaciones significativas en el desarrollo socioeconómico de las comunidades indígenas.

Descubrimientos arqueológicos recientes, especialmente en Portugal, Andalucía y el Levante español, han ampliado el horizonte geográfico de esta diáspora comercial y ajustado su cronología. Los últimos hallazgos arqueológicos y las nuevas cronologías revelan que el inicio de la expansión colonial fenicia tuvo lugar mucho antes de lo que se creía inicialmente.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “TIRO Y LAS COLONIAS FENICIAS DE OCCIDENTE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *