LA CULTURA DE LAS MASCARAS

Author: Irene Gomez Castellano

En su obra «La cultura de las máscaras», Irene Gómez Castellano revela, por primera vez, el lado más íntimo y vacilante del «hombre ilustrado», iluminando algunos de sus misterios.

¿Por qué aquellos que perseguían a los borrachos con leyes y decretos disfrutaban deambular poéticamente en fantasías dionisíacas? ¿Por qué a aquellos que personificaban el nuevo modelo de comportamiento del «hombre de bien» les gustaba codearse en sus ensueños poéticos con la figura del bardo griego Anacreonte, el poeta del vino y del amor licencioso y homosexual? ¿Por qué aquellos que defendían el sacrificio de sus propios gustos en aras del bien social se sentían fascinados por el mundo de la infancia y les gustaba imaginar convertirse de nuevo en niños, ajenos a toda responsabilidad social?

¿Por qué Meléndez Valdés escribía bajo el pseudónimo de Batilo, el nombre del joven amante del viejo Anacreonte? ¿Qué lazos, además de sociales o literarios, unían a los ilustrados con la tradición clásica griega y entre sí?

A través de un análisis de tres máscaras recurrentes empleadas por los poetas ilustrados (Anacreonte, el niño/Cupido y el borracho/Baco), «La cultura de las máscaras» ofrece un nuevo marco para abordar las peculiaridades del siglo XVIII español y sus contradicciones éticas y estéticas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA CULTURA DE LAS MASCARAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *