LA CAÑA DE AZUCAR

Author: Luis Perez Aguado

Antes de finalizar, el 4 de febrero de 1480, la conquista de Gran Canaria, los Reyes Católicos emitieron en Toledo una real cédula. En esta cédula, facultaron a Pedro de Vera a organizar administrativamente la isla y otorgar datas de tierras y aguas.

La conquista de Gran Canaria fue un proceso largo y arduo. Durante años, los guanches, habitantes originales de la isla, resistieron el avance de los castellanos. Sin embargo, Pedro de Vera y sus hombres perseveraron y finalmente lograron someter a los guanches y tomar el control de la isla.

La real cédula emitida por los Reyes Católicos fue un reconocimiento a los esfuerzos de Pedro de Vera y su contribución a la expansión del reino. Con esta cédula, se le otorgó autoridad para establecer un gobierno en la isla y repartir tierras y aguas entre los colonizadores.

La organización administrativa de la isla fue un desafío para Pedro de Vera. Tuvo que establecer normas y regulaciones para garantizar el control y la estabilidad en Gran Canaria. Además, tuvo que lidiar con los conflictos entre los colonizadores y los guanches que aún resistían.

La concesión de datas de tierras y aguas fue un mecanismo utilizado por Pedro de Vera para fomentar la colonización de la isla. A través de estas datas, se otorgaban parcelas de tierra a los colonizadores, quienes se comprometían a cultivarla y desarrollarla. Esto incentivó la llegada de más pobladores a Gran Canaria y contribuyó al crecimiento económico de la isla.

En conclusión, la real cédula emitida por los Reyes Católicos antes de finalizar la conquista de Gran Canaria fue un hito importante en la historia de la isla. Esta cédula facultó a Pedro de Vera a organizar administrativamente la isla y conceder datas de tierras y aguas, lo que contribuyó al proceso de colonización y desarrollo de Gran Canaria.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA CAÑA DE AZUCAR”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *