EL TEMPLO DE ALABASTRO

Author: Jesus Fernando Alegre Arbues, Royo

La restauración de un edificio histórico es un momento único para reconocer su realidad material y su historia, siempre y cuando se aborde con rigor y metodología interdisciplinaria. En este sentido, este libro es inseparable de su origen en dicho momento, ya que ofrece una aproximación directa e íntima al objeto de intervención, gracias a los medios y recursos metodológicos utilizados en la restauración.

Entre estos recursos se destacan el análisis de las fábricas, la investigación arqueológica, los levantamientos planimétricos y el estudio documental. Durante las obras realizadas entre 2006 y 2011, se hizo un importante descubrimiento: el ábside románico completo, así como el contexto arqueológico de la iglesia a la que pertenecía. Además, se encontró una preciada pieza de alabastro, que se convirtió en el primer estímulo para la publicación de este libro.

Por otro lado, la necesidad de contemplar el objeto artístico a lo largo de su evolución posterior a su creación también fue tomada en cuenta. Esto permitió explicar el estado en el que se encuentra en la actualidad. Asimismo, se amplió el estudio a la reconstrucción realizada en el edificio durante la época gótica, aportando datos inéditos de gran interés en cuanto a su datación, autoría y contexto.

El libro también aborda el ciclo posterior de la iglesia, ofreciendo noticias sobre la transformación del templo en los siglos XVII y XVIII. Estos hallazgos, ahora sistematizados, explican la condición actual del ábside como una pieza encajada en la fábrica de la Edad Moderna.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL TEMPLO DE ALABASTRO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *