EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES: REFORMAS NECESARIAS Y TOPICOS MANDOS

Author: Vv.aa.

Las primeras páginas de este libro tienen como objetivo reflexionar sobre las principales disfuncionalidades del modelo de gobierno en las universidades españolas y su origen. También se analizan las diferentes formas de organizar el gobierno universitario en otros sistemas, sus ventajas e inconvenientes en el contexto del siglo XXI, y los factores a considerar para redefinir el modelo o modelos de gobierno universitario en España, haciéndolo creativo y útil.

En todos los escritos contenidos en las páginas siguientes, se destacan tres ideas fundamentales: la urgencia de cambiar el gobierno actual para armonizarlo con las expectativas sociales, la complejidad de esta tarea debido a la resistencia y los intereses que se oponen a cualquier innovación profunda, y la necesidad de abordar esta transformación de manera creativa lo antes posible.

El objetivo de esta obra es que el lector pueda identificar los principales temas asociados al gobierno de las universidades españolas, así como participar en una reflexión rigurosa sobre las razones por las que se cuestiona la validez del modelo actual de gobierno universitario y cuáles podrían ser las reformas a abordar.

El origen de este libro se encuentra en las ideas y propuestas presentadas y debatidas durante el curso de verano «El gobierno de las Universidades», celebrado los días 9, 10 y 11 de julio de 2014 en Benicàssim. El curso fue organizado por la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje de la Universitat Jaume I, con la colaboración de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), y patrocinado por el Banco Santander a través de su División Global de Universidades.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES: REFORMAS NECESARIAS Y TOPICOS MANDOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *