DEMOCRACIA Y LUCHA DE CLASES EN LA ANTIGÜEDAD (EL VIEJO TOPO)

Author: Arthur Rosenberg

En su obra «Democracia y lucha de clases en la Antigüedad», el reconocido historiador especializado en la Grecia antigua, Arthur Rosenberg, nos brinda una reflexión profunda sobre los fundamentos y el origen de la democracia, tomando como punto de partida la historia de Atenas.

La democracia es el nombre que se le da al sistema político que surge como resultado de la lucha de clases, cuando las clases explotadas, que son mayoritarias en número, se unen como un sujeto político con un proyecto común y reclaman el poder para sí mismas.

Por lo tanto, la democracia es el nombre de un movimiento organizado y constante de las masas, que abarca a la mayoría de las clases subalternas, y a través del cual el Pueblo o demos se autodefine como un sujeto político real y activo. Esta noción de demos surge como resultado de las luchas de las clases subalternas contra la dominante plutocracia.

La democracia existe mientras ese movimiento empírico y mayoritario se mantenga vigente y sea el protagonista directo de la vida política y de la soberanía, sin necesidad de representación.

«Democracia y lucha de clases en la Antigüedad» no es solamente un resumen histórico de los acontecimientos en la Antigüedad, sino que también nos invita a reflexionar sobre los problemas más relevantes del presente a partir del análisis de la historia clásica, desgranando los avatares de Grecia y, en menor medida, de Roma.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DEMOCRACIA Y LUCHA DE CLASES EN LA ANTIGÜEDAD (EL VIEJO TOPO)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *