DE AUSTRIAS A BORBONES
El estudio del discurso religioso en la Edad Moderna ha captado la atención de los historiadores modernistas y del arte en los últimos años. En particular, se ha prestado especial interés a la construcción visual de estos discursos, especialmente en el ámbito religioso, durante los siglos del Barroco.
La imagen desempeñó un papel fundamental en la difusión de ideas religiosas y políticas en esa época. Se convirtió en un vehículo persuasivo que transmitía mensajes de manera efectiva. Por lo tanto, las condiciones de construcción visual de estos discursos han sido objeto de estudio en el proyecto de investigación «Barroco entre dos mundos: relaciones y alternativas en la escultura andaluza e hispanoamericana entre 1700 y 1750» (HAR-2017-83017P).
Este proyecto, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, se llevó a cabo entre los años 2018 y 2021. Como resultado de estos esfuerzos, se ha desarrollado este volumen que ofrece un enfoque multidisciplinario para comprender los procesos de construcción visual en el Barroco.
Este volumen confirma que la construcción visual fue un recurso persuasivo de gran eficacia en la mentalidad colectiva barroca. A través de distintos enfoques, se explora cómo la imagen se integró como ingrediente principal en la sociedad de la época, influyendo en la forma en que se transmitían y se comprendían las ideas religiosas.
Reviews
There are no reviews yet.