CUERPO DE MAESTROS. AUDICIÓN Y LENGUAJE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Author: Nelida Garcia Martinez Y Otros

PRIMERA PARTE: CÓMO PREPARAR UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

La programación didáctica y su relación con otros instrumentos de planificación académica, el currículo y las generalidades de la programación didáctica son aspectos fundamentales a tener en cuenta.

En cuanto a la programación didáctica, es importante comprender su concepto y tipología, así como las funciones que desempeña en la planificación docente. Además, se deben considerar los elementos que conforman la estructura de la programación didáctica.

SEGUNDA PARTE: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Bloque I: introducción/justificación. En este bloque se realizará una aclaración conceptual sobre el tema de Audición y Lenguaje, así como se analizará la legislación relacionada.

Bloque II: aspectos relativos al PEC. Aquí se llevará a cabo un análisis del contexto en el que se desarrolla la enseñanza de Audición y Lenguaje, y se establecerán los principales fines a alcanzar.

Bloque III: programación didáctica. En este bloque se abordará el alumnado que asiste al aula de Audición y Lenguaje, las competencias básicas que se trabajarán y los objetivos a alcanzar. Además, se establecerá la relación de los objetivos específicos con las competencias básicas y se desarrollará la programación.

Bloque IV: aspectos organizativos. En este último bloque se detallarán las medidas adoptadas para la organización de la respuesta educativa en Audición y Lenguaje, así como la organización de los recursos personales y materiales necesarios para el desarrollo de la enseñanza.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “CUERPO DE MAESTROS. AUDICIÓN Y LENGUAJE. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *